Revisión 2
Revisión 2
Revisión 2
Plan de negocios
CAPITULO 1.
INNOVACION
INTEGRANTES:
1. ANTONIO FIERRO
2. ANA JUDITH MARTINEZ
3. PRISCYLA SANCHEZVIESCA
4. ALEJANDRA GARCIA
5. DANIELA GONZALEZ
6. CITLALLI ORTIZ
NATURALEZA DEL PROYECTO GHOST EATS
Introducción:
Para realizar el proceso de selección de la idea se llevó a cabo una lluvia de ideas donde
aportaron todos los integrantes del equipo buscando problemáticas
que nosotros tenemos en nuestro día a día y al ver que de cierta manera había un factor en la
problemática que escogimos, tomamos esta decisión, también nos apoyamos de encuestas que
le hicimos a amigos y gente de edades parecidas a
las nuestras.
Justificación de la empresa
Al principio, nuestra decisión estaba dirigida hacia un público específico: aquellos que salen
de fiesta, sin embargo, al investigar más a fondo, nos dimos cuenta de que el mercado es
mucho más amplio, incluyendo también a quienes trabajan en horarios nocturnos.
Justificación:
Propuesta de valor
Nombre de la empresa
Nombre: El nombre que llevará nuestro plan de negocios será GhostEats, en español significa
“fantasma come”, ya que por el contexto del modelo de negocio tomamos los dos principales
enfoques que es una ghost kitchen (cocina fantasma), la palabra eats, la derivamos por el
servicio que ofreceremos que es el de comidas.
Descripción de la empresa
Ofreceremos el servicio de comida en horario nocturno sin tener un restaurante físico, contando con
delivery para que el consumidor reciba sus alimentos a su domicilio y a la hora que gusten. La
ubicación de la cocina fantasma estará ubicada en casa de uno de los miembros del plan de negocios
ubicada en Calle Evia #1086 Col Quintas Laguna CP 27084.
Análisis Foda
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
Lo que nos diferencia de nuestra competencia en el mercado es, que al ser una cocina virtual
las personas tienen acceso a nuestro menú las 24 horas del día, nosotros vamos al cliente y
no ellos a nosotros, además nos enfocamos a un segmento especifico de clientes que buscan
opciones de comida fuera del horario convencional de cenas, ya sean trabajadores nocturnos, o
personas que buscan opciones de comida por la madrugada, tenemos menos competencia
directa de otras cocinas y restaurantes que no ofrecen servicios durante esas horas, e
implementaremos estrategias de marketing que apunten específicamente a la demografía
nocturna, usando promociones, descuentos y publicidad en horarios y plataformas que
maximicen la visibilidad entre nuestro público objetivo.
Análisis de la industria o sector SIN DATOS DUROS QUE ME AYUDEN IDENTIFICAR UNA
OPORTUNDIAD EN EL MERCADO
Considerando que nuestro plan de negocio se basa en venta de comida en horario nocturno
agregando como innovación él envió a domicilio realizando una investigación previa se
reflejaron los siguientes resultados:
A partir de las 8:00 pm se llegan a vender más del 100 % de pedidos considerando los días
más fuertes durante el fin de semana es decir de viernes a domingo.
Esto nos indica que durante la noche es cuando surge la mayor actividad de pedidos o bien
dicho la necesidad del cliente aumenta debido a los eventos sociales.
Apoyos