Biologia pp2
Biologia pp2
Biologia pp2
aortega@academicos.uta.cl
LA BIOLOGÍA HUMANA SE RELACIONA CON LA KINESIOLOGÍA, CIENCIA QUE ESTUDIA LA FUNCIONALIDAD Y CALIDAD DEL MOVIMIENTO
HUMANO. CONTRIBUYE A LA PREVENCIÓN, REHABILITACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON PROBLEMAS QUE ALTERAN LA FUNCIÓN
MOTRIZ EN LAS ACCIONES DE SU VIDA DIARIA, SEGÚN SU ACTIVIDAD. EL PROFESIONAL KINESIÓLOGO SE FORMA CON ESTUDIOS
ESPECÍFICOS SOBRE EL CICLO VITAL DE LA ANATOMÍA, FISIOLOGÍA, FISIOPATOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL CUERPO HUMANO.
En los últimos años, la
biología humana y la
kinesiología y rehabilitación
ha tenido un papel muy
destacado en la lucha contra
la pandemia.
Y para combatir un nuevo
coronavirus, son nuestros
mejores aliados en la lucha
contra los microorganismos.
1
CONSENSO INTERDISCIPLINARIO DE REHABILITACIÓN POST COVID-19
CONSENSO INTERDISCIPLINARIO DE
REHABILITACIÓN PARA PERSONAS COVID-19
KINESIÓLOGO: PROFESIONALES CLAVE EN LA RECUPERACIÓN DE LOS PACIENTES CON COVID-19
• ORGANISMO MULTICELULAR:
• Organismos que se componen de dos ó más
células.
CRECIMIENTO
• Proceso que resulta en cambios estructurales y aumento del
material viviente de un organismo.
• En otras palabras, es un aumento de masa y tamaño.
• CRECEMOS DE 2 FORMAS:
• Aumento de la masa o tamaño de la célula.
• 2. Aumento en el número total de células.
• ESTÍMULO Y RESPUESTA
• ESTÍMULO: Cualquier condición que requiere un ajuste del
organismo al ambiente.
• RESPUESTA: Es la reacción de un organismo a un estímulo ya sea
interno o externo.
• Ejemplo:
• ¿Cómo reaccionarías si escuchas un sonido fuerte de momento?
• Estimulo – sonido fuerte
• Respuesta – brincar del susto, aumento de latidos del corazón,
sudar, etc.
ADAPTACIÓN
• ADAPTACIÓN:
• Características que ayudan y facilitan la supervivencia de
un organismo en un ambiente.
• Ejemplo:
• Pelaje de los osos
• Huesos huecos de las aves
• Joroba del camello
• Espinas de las plantas
• Lengua pegajosa del oso hormiguero
• Los ojos grandes de los animales nocturnos.
• REQUIERE ENERGÍA
• Se necesita energía para todos los procesos de la vida.
HOMEOSTASIS
• HOMEOSTASIS
• Equilibrio del ambiente interno de un organismo
que mantiene las condiciones adecuadas para la
vida.
• EJEMPLO: el sudor en los humanos, que ayuda al
cuerpo a mantener la temperatura apropiada.
• OTROS EJEMPLOS:
• Producir energía
• Eliminar desperdicios
• Mantener el flujo de sustancias necesarias.
METABOLISMO
• Es la suma de todas las actividades
químicas que necesitan los seres vivos
para vivir.
• Ejemplos:
• Digestión.
• Respiración.
• Circulación.
• Excreción.-
EVOLUCIÓN
•Es el cambio gradual de
las características de
una especie en un
periodo de tiempo.
MUERTE
•Es la culminación
de la vida de los
organismos vivos.
ATENCIÓN
ANALIZAREMOS
EL SILABUS
¿QUÉ SE ENTIENDE POR
KINESIOLOGÍA?
KINESIOLOGÍA
DETALLES DE LA CARRERA
• Adquiere los conocimientos en el área del
movimiento humano normal y alterado, siempre
en búsqueda de prevenir o curar aquello que
aqueja al individuo, permitiéndole así un mejor
estilo de vida.
• Ven a formar parte de esta "aventura del
movimiento" que transformará tu vida y la de
muchos otros, buscando siempre el camino del
bienestar del individuo.
• La salud de las personas recaerá sobre tus manos y
tendrás un contacto directo con quienes te
necesiten.
PERFIL PROFESIONAL
• Alto nivel académico, concordante con las responsabilidades y las funciones que
debe ejercer.
• Sólida formación en el conocimiento del comportamiento del hombre que le
permita una actitud humanista, frente a las múltiples problemáticas que se
observa en el campo de la salud.
• Dominio de los métodos terapéuticos que forman parte del tratamiento
especializado.
• Dominio de las técnicas de evaluación, para el apoyo del diagnóstico médico.
• Formación especializada, que le permita ejercer su profesión en la prevención de
las insuficiencias, de las discapacidades y minusvalías.
• Capacidad para planificar, organizar, ejecutar y dirigir con efectividad programas
de terapia individual Y DE GRUPO.
• Capacidad para investigar el origen de los problemas en su especialidad y aplicar
las tecnologías que permita resolverlos.
• Formación científica que le permita proyectarse hacia la obtención de grados
académicos superiores.
CAMPO LABORAL
• El futuro kinesiólogo estará facultado para ejercer profesionalmente
en hospitales, clínicas, consultorios públicos y privados, centros de
rehabilitación y escuelas de educación especial.
• Podrá ejercer su profesión en instituciones de educación superior
colaborando con la formación de pregrado y en instituciones
laborales, desarrollando planes de prevención de insuficiencias
funcionales y de manejo ergométricos.
• Por otra parte el kinesiólogo tiene la facultad de libre ejercicio de la
profesión en gabinetes de terapia física y de rehabilitación, esta
modalidad de atención privada, por medio de libre elección, abre
un gran campo al ejercicio profesional.
• Si bien es cierto que la universidad no tiene como objetivo
primordial, preparar profesionales para países extranjeros, la
reconocida formación de estos profesionales, ha dado como
resultado el ofrecimiento de cargos en hospitales, clínicas y centros
especializados en otros países.
FISIOTERAPIA, EL ARTE DE
LA VIDA
OBJETO DE ESTUDIO
BIOLOGÍA HUMANA
• Es la denominación de un campo de
estudio multidisciplinar principalmente
incluido dentro de la biología y por
tanto de las ciencias naturales, aunque
dada su implicación con el ser humano
como objeto también puede
enumerarse entre las ciencias humanas
o ciencias sociales.
BIOLOGÍA HUMANA
• Se relaciona con la ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA, la NUTRICIÓN y la MEDICINA.
Está estrechamente relacionado con la BIOLOGÍA DE LOS PRIMATES, así con un
gran número de otras disciplinas.
BIOELEMENTOS
o
elementos biogénicos
LA CÉLULA, UNIDAD BÁSICA DEL SER VIVO
LOS NIVELES DE
ORGANIZACIÓN
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVEL TEJIDO/NIVEL ÓRGANO/NIVEL SISTEMA O APARATO/NIVEL ORGANISMO:
Nuestras células se unen para formar tejidos, estos se unen para formar órganos, estos a su vez para
formar sistemas o aparatos, que formarán parte de los individuos u organismos.
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
(SER HUMANO)
HOMEOSTASIS
HERENCIA
EVOLUCIÓN
BIOLÓGICA
VARIACIÓN
¿QUÉ ES LA
ENTROPIA?
¿DE QUE ESTAMOS ESTUDIANTE DE
HECHO LOS SERES
VIVOS? ¿CÓMO SE KINESIOLOGÍA Y
FORMA UN
ORGANISMO
REHABILITACIÓN
TENGO QUE
UTILIZAR EL
A METODO CIENTIFICO
CONTINUACIÓN PROXIMA CLASE
ANALIZAR
DISCUSIÓN
LA ENTEROPÍA EN LA VIDA COTIDIANA
SIGNIFICA QUE TODO TIENDE A IR EN
DIRECCIÓN A UN ESTADO DE DESORDEN O
DE CAOS DE FORMA NATURAL, AUNQUE A
SIMPLE VISTA DE UN DÍA PARA OTRO
PARECIERA QUE TODO PERMANECE
IGUAL, LA REALIDAD ES QUE A NIVEL
MOLECULAR HAY CAMBIOS CONSTANTES,
SIN QUE TU PUEDAS INTEREVENIR EN EL
PROCESO.