Reino Fungi
Reino Fungi
Reino Fungi
Uno de los cinco reinos de los seres vivos les pertenece a los
hongos. Aunque esta es una clasificación relativamente nueva pues
siglos atrás Aristóteles incluyo a estos organismos en el reino
vegetal. Pero a mitades del siglo XX fue cuando Robert Whittaker
hizo una renovación de las clasificaciones y postuló la clasificación
de los seres vivos en cinco reinos, uno de ellos siendo el fungi.
De este reino se conoce aproximadamente 150.000 tipos de
hongos, pero se estima que hay más de un millón, siendo solo un
5% el clasificado y estudiado. Posteriormente, veremos la
clasificación y características de estos.
Características
A continuación, algunas de las características de los fungi.
Eucariotas
Al igual que las plantas y animales, los hongos tienen un núcleo
celular. Se asemeja más al de los animales con diferencias en la
pared celular la cual está compuesta de quitina, que da rigidez a las
células, esta también presente en el exoesqueleto de los
artrópodos.
Heterótrofos
También se asemeja a los animales en esta característica. Los
hongos no generan su propia comida. Para alimentarse necesitan
descomponer la materia orgánica de otros seres vivos en diferentes
ambientes y dependiendo las condiciones se clasifican como:
- Saprófitos: Usan residuos que proceden de la materia
orgánica de diferentes organismos. Algunos pueden ser
animales o vegetales muertos.
- Micorrizas: Por medio de la simbiosis. Se benefician
mutuamente los hongos y las plantas haciendo intercambio.
Los primeros reciben carbohidratos como el azúcar mientras
que las raíces de las plantas toman nutrientes del otro.
- Parásitos: Los hongos parásitos se alimentan de organismos
vivos (mayormente plantas), causándoles enfermedades que
pueden llegar a ser letales.
Hifas
Las hifas son filamentos que conforman la estructura de los hongos,
siendo el conjunto de ellas donde se forma la parte vegetativa
llamada micelio, quienes son los que absorben la materia orgánica
del exterior.
Pluricelulares
Son mayormente pluricelulares (tienen dos o más células) con una
excepción que es la levadura.
Sésiles
Los hongos tienen una raíz que lo conecta a una superficie.
Diciendo que son sésiles significa que no pueden moverse de
manera propia al igual que las plantas.
Reproducción
Los hongos se reproducen de manera distinta de acuerdo con la
especie. Pueden reproducirse tanto de modo asexual como la
sexual.
Asexual
Procesos:
Sexual
Es distinta a la de los otros organismos eucariotas. Todos los
otros pasan un proceso de disolución y volver a la formación de
la membrana celular mientras que los fungi la dejan intacta.
Clasificación
Varía de manera constante debido a la gran cantidad de hongos no
conocidos o sin identificar. Se divide en 7 filos:
Chytridiomycota
Glomeromycota
Zygomycota
Neocallimastigomycota
Blastocladiomycota
Ascomycota
Basidiomycota
Las micorrizas liberan enzimas al suelo que catalizan
compuestos y los hacen biodisponibles para ser absorbidos
por la planta, de allí, se deriva que el 80% de las plantas
terrestres requieran la asociación simbiótica con micorrizas.
El carácter taxonómico relevante del grupo es la generación
de esporas multinucleadas para la reproducción sexual.
Las micorrizas otorgan nutrientes y agua por medio de
enzimas catalizadoras de compuestos; y recibe
carbohidratos. Se generan esporas multinucleadas para
reproducirse sexualmente