La Globalización

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

La globalización

CONCEPTO DE TECNOLOGÍA
La tecnología es el conjunto de conocimientos científicos que el ser humano
utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un
problema específico del individuo o la satisfacción de alguna de sus
necesidades.
TIPOS DE TECNOLOGÍAS
 Tecnologías duras: El producto que se obtiene es visible y tangible, es
decir, se trata de la producción de bienes materiales.
Por ejemplo: la elaboración de un dispositivo móvil.
 Tecnologías blandas: las utiliza para mejorar procesos y lograr mayor
eficiencia en instituciones o empresas. El producto que se obtiene no es
visible ni tangible, dado que consiste en la elaboración de servicios,
estrategias, teorías.
Por ejemplo: la elaboración de un software.
 Tecnologías de punta: También llamadas “altas tecnologías” o “últimas
tecnología”, son tecnologías más avanzadas, disponibles en un
determinado lugar y momento.
Por ejemplo: drones, impresión en 3D.
 Tecnologías adecuadas: son tecnologías que se diseñan teniendo en
cuenta el impacto ambiental, social y económico en una determinada
sociedad.
Por ejemplo: la tecnología energética.
 Tecnología de producto: es aquellas que analizan las técnicas y
metodologías aplicadas en el proceso de desarrollo. El objeto de estudio
de las tecnologías de producto puede ser tangible o intangible.
Por ejemplo: domótica, el cual utiliza una serie de técnicas para llevar la
gestión y administración del hogar.
 Tecnología de equipo: es aquella que agrupa todos los métodos
tecnológicos que se usan en diversas áreas, se basan principalmente en
todos los equipos y métodos utilizados en la creación de otros equipos y/o
herramientas tecnológicas. La tecnología de equipo se crea por el propio
fabricante del producto, mientras que la de producto no.
Por ejemplo: Diseños de arquitectura e ingeniería.
 Tecnología de operación: se basa en el perfeccionamiento de procesos
para la obtención de un mismo resultado de una forma más eficiente y/o
eficaz. Su principal uso consiste en conseguir resultados u objetivos en
base a una utilización mínima de tiempo y recursos. De esta forma si
conseguimos un resultado final en menos tiempo habremos sido más
eficaces. Mientras que si, por otro lado, hemos conseguido dicho
resultado con menos recursos, habremos sido más eficientes.
Por ejemplo: Evolución de comunicación entre seres humanos a larga
distancia. De tener como referencia señales de humo o tener personal
especializado en recorrer largas distancias, a poseer una tecnología que
nos permite comunicarnos a tiempo real desde cualquier parte del mundo.
Hablamos de los smartphones, PCs o teléfonos fijos.
ORIGEN DE LA TECNOLOGÍA (sacar lo importante)
El origen de la tecnología viene de tiempos muy remotos. Por lo tanto, no se
tiene una fecha exacta. No obstante, el término surgió de la palabra griega
«tekne» que significa técnico u oficio y de la palabra «logos» que significa
ciencia y conocimiento.
Esto quiere decir que la tecnología se refiere a cualquier técnica o herramienta
empleada para conseguir un objetivo en específico, ya sea para resolver un
problema o mejorar el proceso de alguna tarea. Es por eso que el origen de la
tecnología data desde que el hombre ha tenido razonamiento sobre el mundo
que lo rodea.
Desde la prehistoria existen datos donde se emplearon distintas tecnologías
para mejorar la calidad de vida del ser humano. Entre estas se encuentran la
creación del fuego por medio de recursos naturales, la invención de la rueda,
entre otros.
A pesar de que no se tenga una fecha en específico del origen de la tecnología
por primera vez, se han evidenciado herramientas y técnicas empleadas en
tiempos antiguos. Entre estas tecnologías se encuentran las siguientes:
Escritura. Es la tecnología más antigua. Su principal función es la de
transmitir un mensaje. Para ello se han usado otras tecnologías igual de
importantes como el grabado, siendo una técnica de impresión en donde el
sujeto toma una superficie dura y marca caracteres o dibujos por medio de
objetos punzantes.
Rueda. Usada por los egipcios para la creación de sus carros de guerra, los
rastros más antiguos sobre este artefacto están contenidos en el período 3.100-
3.350 a.C. Por lo tanto, no se tiene una fecha en específico de su creación.
Textil. Algunos datos importantes demuestran que la creación de la aguja
nació aproximadamente en el año 20.000 a.C. Con el paso del tiempo esta
tecnología fue evolucionando, pero aún se usa para el mismo fin que es la
creación de la vestimenta.
Embarcaciones. Las principales creaciones de embarcaciones registradas son
las canoas desarrolladas con troncos ahuecados y velas cuadradas hechas a
base de papiro o lino. Con estas sólo se podía navegar con el viento a favor.
Tiempo después nace la vela triangular que posibilita la navegación con viento
en contra. Esta tecnología tiene una fecha aproximada del año 7.500 AC.
Piedra. La creación de herramientas a base de piedras viene de muchos siglos
atrás, existiendo registros de hasta 45.000 años a.C, incluso existen registros
de hachas en el continente africano, europeo y asiático que datan una fecha de
250.000 a.C. Por esa razón, es una de las tecnologías más antiguas registradas
junto con la escritura, que también usaba las piedras para su implementac

EVOLUCIÓN
A lo largo de los diferentes períodos de la humanidad ha habido
descubrimientos que modificaron la manera en la que el ser humano se
relaciona con él mismo y con el medio que lo rodea:
Edad de Piedra (paleolítico, mesolítico y neolítico). Se caracterizó por el uso
de la piedra para la fabricación de utensilios y el desarrollo de la agricultura
con rudimentarias herramientas para el manejo de la tierra. El descubrimiento
del fuego fue una de las primeras tecnologías que brindó beneficios notorios al
ser humano.
Edad de los Metales. Se caracterizó por el desarrollo de la agricultura, la
domesticación animal y el paso del nomadismo al sedentarismo. Se desarrolló
la fundición del cobre, el bronce y el hierro. A la civilización egipcia se le
atribuye el descubrimiento del papiro y la alfarería; los romanos desarrollaron
una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y
desarrollaron la ingeniería civil y militar; a la civilización china se le atribuye
el descubrimiento del papel, el arado de hierro, la brújula, la hélice, la ballesta
y la pólvora.
Edad Media. La aparición de la imprenta moderna fue uno de los hitos más
importantes dentro de este período.
Revolución Industrial. Fue un período de transformaciones sociales,
económicas, tecnológicas y culturales caracterizado por el desarrollo de una
economía urbana e industrializada. Uno de los inventos más destacados de
esta época fue la máquina de vapor. Durante el siglo XIX surgieron el
telégrafo, la bombilla, el teléfono, el automóvil.
Siglo XX. Se dio un gran desarrollo tecnológico con descubrimientos como el
avión, la radio, la televisión, el computador, además de importantes progresos
en la tecnología nuclear, tecnología aplicada a la medicina y la tecnología
espacial. Dentro de este siglo se dio la Revolución de la información y
telecomunicación o la Era de la información (1985-2000).
Siglo XXI. El progreso tecnológico (también llamado revolución científico-
tecnológica o revolución de la inteligencia) evolucionó rápidamente. La
tecnología y las comunicaciones transforman la industria. Las nuevas
tecnologías son aquellas que surgen después de la Segunda Guerra Mundial.
Su rápido crecimiento e inserción en la sociedad, trajeron importantes
consecuencias. El riesgo fundamentalmente está dado en que el ser humano
sea capaz de controlarlas y dominarlas.

También podría gustarte