Tecnología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Tecnología

Te explicamos qué es la tecnología, sus tipos, origen, historia y


otras características. Además, su importancia y diversos
ejemplos.

¿Qué es la tecnología?
La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que
el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la
solución de un problema especifico del individuo o la satisfacción de alguna de
sus necesidades.

Es un concepto amplio que abarca una gran variedad de aspectos y disciplinas


dentro de la electrónica, el arte o la medicina. Por ejemplo: La creación de
robots para la automatización de tareas repetitivas o la clonación animal.

Puede servirte: Nanotecnología

Tipos de tecnologías
La tecnología se puede clasificar de diferentes maneras según las
características que se tomen en cuenta.

Según el tipo de producto:

 Tecnologías duras. Utilizan elementos de las ciencias duras como la ingeniería, la


mecánica, la matemática, la física, la química. El producto que se obtiene es visible
y tangible, es decir, se trata de la producción de bienes materiales. Por ejemplo: la
elaboración de un dispositivo móvil.
 Tecnologías blandas. Se apoyan sobre las ciencias humanísticas o blandas,
como la sociología, la psicología, la economía. Por lo general, se las utiliza para
mejorar procesos y lograr mayor eficiencia en instituciones o empresas. El
producto que se obtiene no es visible ni tangible, dado que consiste en
la elaboración de servicios, estrategias, teorías. Por ejemplo: la elaboración de
un software.

Según el sociólogo estadounidense James David Thompson:

 Tecnologías flexibles. Son utilizadas en distintas áreas, es decir, poseen varios


usos. Por ejemplo: el microchip que se utiliza en teléfonos y computadoras.
 Tecnologías fijas. Se utilizan para la producción de un determinado producto, o
en un área determinada. Son tecnologías diseñadas y producidas con un solo fin.
Por ejemplo: el veneno para ratas se utiliza solo para la eliminación de dicho
animal.

Según el nivel de innovación:


 Tecnologías de punta. También llamadas “altas tecnologías” o “últimas
tecnología”, son tecnologías más avanzadas, disponibles en un determinado lugar
y momento.
 Tecnologías adecuadas. Son tecnologías que se diseñan teniendo en cuenta
el impacto ambiental, social y económico en una determinada sociedad.

Según su aplicación:

 Tecnologías de operación. Se obtienen después de un largo período


de tiempo de estudio, observación y experiencia.
 Tecnologías de equipo. Son desarrolladas por los fabricantes de un determinado
producto.
 Tecnologías de producto. Combinan herramientas y conocimientos para producir
un determinado producto.

Origen y evolución de la tecnología

El descubrimiento del uso del fuego fue uno de los primeros avances tecnológicos.

Instintivamente, desde el inicio de la historia, las personas buscaron desarrollar


tecnología (técnicas para mejorar su calidad de vida). Los descubrimientos que
ha hecho el hombre a lo largo de los años han ido conformando el mundo tal
como se lo conoce hoy en día, por lo tanto, la tecnología existe desde el inicio
de la especie, aunque no ha sido llamada como tal sino hasta el siglo
XVIII.

Formalmente hablando, la tecnología tiene su origen cuando la


técnica (inicialmente empírica) se empezó a vincular con la ciencia y de esta
forma se estructuran los métodos de producción.

A lo largo de los diferentes períodos de la humanidad ha habido


descubrimientos que modificaron la manera en la que el ser humano se
relaciona con él mismo y con el medio que lo rodea:
 Edad de Piedra (paleolítico, mesolítico y neolítico). Se caracterizó por el uso de
la piedra para la fabricación de utensilios y el desarrollo de
la agricultura con rudimentarias herramientas para el manejo de la tierra. El
descubrimiento del fuego fue una de las primeras tecnologías que brindó
beneficios notorios al ser humano.
 Edad de los Metales. Se caracterizó por el desarrollo de la agricultura, la
domesticación animal y el paso del nomadismo al sedentarismo. Se desarrolló la
fundición del cobre, el bronce y el hierro. A la civilización egipcia se le atribuye el
descubrimiento del papiro y la alfarería; los romanos desarrollaron una agricultura
sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y desarrollaron la
ingeniería civil y militar; a la civilización china se le atribuye el descubrimiento del
papel, el arado de hierro, la brújula, la hélice, la ballesta y la pólvora.
 Edad Media. La aparición de la imprenta moderna fue uno de los hitos más
importantes dentro de este período.
 Revolución Industrial. Fue un período de transformaciones sociales, económicas,
tecnológicas y culturales caracterizado por el desarrollo de una economía urbana e
industrializada. Uno de los inventos más destacados de esta época fue la máquina
de vapor. Durante el siglo XIX surgieron el telégrafo, la bombilla, el teléfono, el
automóvil.
 Siglo XX. Se dio un gran desarrollo tecnológico con descubrimientos como el
avión, la radio, la televisión, el computador, además de importantes progresos en
la tecnología nuclear, tecnología aplicada a la medicina y la tecnología espacial.
Dentro de este siglo se dio la Revolución de la información y telecomunicación o la
Era de la información (1985-2000).
 Siglo XXI. El progreso tecnológico (también llamado revolución científico-
tecnológica o revolución de la inteligencia) evolucionó rápidamente. La tecnología
y las comunicaciones transforman la industria. Las nuevas tecnologías son
aquellas que surgen después de la Segunda Guerra Mundial. Su rápido
crecimiento e inserción en la sociedad, trajeron importantes consecuencias.
El riesgo fundamentalmente está dado en que el ser humano sea capaz de
controlarlas y dominarlas.

Importancia de la tecnología

La tecnología nos ha permitido acceder a mayores territorios del mundo.


Los descubrimientos y la aparición de nuevas herramientas producidas a través
de la tecnología fueron clave para el desarrollo humano y de las
sociedades. La tecnología aporta grandes descubrimientos que permiten
mejorar la producción, ahorrar tiempo, aumentar la calidad de vida, facilitar la
vida en sociedad, acortar distancias, conocer el planeta.

La tecnología surgió como una necesidad del hombre de suplir deseos


individuales y colectivos utilizando conocimientos científico y técnicas para
resolver problemas y satisfacer sus necesidades. Ha permitido al ser humano
conocer a fondo el medio que lo rodea y modificarlo para lograr sus fines; a
través de los siglos el hombre inventó y modificó herramientas para mejorar su
estilo de vida.

La tecnología ha traído consigo descubrimientos en el plano de la medicina,


avances en el acceso a la información, en la comunicación y el transporte, en la
simplificación de tareas.

Características de la tecnología

 Está presente en todos los ámbitos de la vida personal y en sociedad, como el


trabajo, la educación, la medicina, la comunicación.
 Permite fabricar nuevos objetos: a través de ella, el ser humano modifica el
medio que lo rodea.
 Es responsable de la mayoría de los descubrimientos del hombre.
 Si está bien utilizada mejora la calidad de vida del ser humano, si está mal
utilizada puede causar graves daños a los individuos y a la sociedad.
 Está sujeta al cambio (los cambios tecnológicos se dan de manera discontinua).
 Sus desarrollos implican cambios culturales, laborales y sociales.
 El desarrollo tecnológico dispar puede generar brechas sociales y económicas
dentro de una comunidad o entre regiones o naciones.
Ejemplos de tecnologías

Las impresoras 3D crean objetos tridimensionales superponiendo capas de materiales.

 Robótica. Utiliza herramientas y conocimientos de diversas disciplinas (ingeniería


electrónica, ingeniería eléctrica, informática) para el diseño y fabricación de robots.
Se espera que estos robots puedan realizar tareas automatizadas y trabajos que
resultan rutinarios y tediosos para el ser humano o abaratar costos de
producción en las industrias.
 Criptomonedas. Son un tipo de divisa digital que utiliza una tecnología de registro
distribuido (permite registrar y sincronizar transacciones entre
múltiples usuarios en distintas ubicaciones).
 Impresión 3D. Es un tipo de impresión por adición que crea de forma eficiente
piezas únicas y geometrías complejas en una gran variedad de materiales. A
través de la impresión 3D se crea un objeto tridimensional mediante la
superposición de las capas de materiales, y se utiliza en gran cantidad de
industrias para diferentes usos.
 Inteligencia artificial. Implica la creación de máquinas que imitan las funciones
cognitivas de los seres humanos. Esta tecnología es utilizada en varias disciplinas
como economía, medicina, transporte, software de videojuegos, control de
sistemas, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento
de patrones en los asistentes en línea.
 Vehículos autónomos. Se utiliza la tecnología para la creación de automóviles sin
conductor que están programados para imitar las capacidades humanas de
manejo y control. Este tipo de vehículos percibe el entorno mediante sistemas de
láser, radares, visión computarizada. Existen varios programas que están poniendo
a prueba esta nueva tecnología para ver si puede darse un uso extensivo.
 Biotecnología. Es la disciplina que utiliza la tecnología para crear productos a
partir de sistemas biológicos y organismos vivos. La biotecnología ha sido la
responsable de la creación de vacunas y anticuerpos y se utiliza en medicina,
agricultura, industria y cuidado del medio ambiente.
Relación entre ciencia y tecnología

La tecnología utiliza los conocimientos de las ciencias para desarrollar bienes o servicios.

Con frecuencia se suele confundir el concepto de tecnología con el de ciencia.


Por un lado, la ciencia es un conjunto ordenado de conocimientos que se
obtienen a través de la observación y la experimentación.

Por el contrario, la tecnología toma los conocimientos y técnicas provenientes


de las diferentes ciencias y los utiliza para desarrollar bienes o servicios
tangibles e intangibles que contribuyan al desarrollo humano.

Mientras la ciencia permite conocer determinados fenómenos, la


tecnología se ocupa de combinarlos y modificarlos de manera eficiente
para solucionar un problema o satisfacer una necesidad. Por lo cual, la
tecnología depende enteramente de la existencia de la ciencia. Los avances
científicos también implican nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico.

En las últimas décadas, tomó notoriedad el concepto I+D+I (Investigación,


desarrollo e innovación), que combina el estudio científico con el tecnológico.

Fuente: https://concepto.de/tecnologia/#ixzz7Umqsoh3T

Ciencias exactas
Te explicamos qué son las ciencias exactas y a qué saberes
refiere. Otros usos de esta clasificación. Carreras de las ciencias
exactas.
Escuchar

1 min. de lectura

Ningún saber científico es exacto e inmutable, irrefutable o


perennemente verdadero.
¿Qué son las ciencias exactas?
Se llamaba antiguamente ciencias exactas al conjunto de los saberes
cuyas teorías y planteamientos pueden ser comprobados
fácticamente, mediante la experimentación u
otras técnicas consideradas como fiables y fidedignas.

×El término, sin embargo, entró en desuso y, si bien todavía se lo emplea


como más o menos sinónimo de las matemáticas, hoy en día se ha
comprendido que ningún saber científico es exacto e inmutable,
irrefutable o perennemente verdadero, sino que las ciencias se actualizan
a sí mismas a medida que el tiempo avanza y que hay
nuevas tecnologías y saberes disponibles.
Por esa razón, no se usa más el nombre de ciencias exactas para referir
a las “ciencias duras” (aquellas que son mensurables, predictivas y
supuestamente más rigurosas), a las ciencias experimentales o
las ciencias naturales, prefiriéndose en su lugar estos dos últimos
términos.

La razón de que se empleara este término tiene que ver con la fe con
que se comprendían las ciencias naturales, en especial la física y las
matemáticas, antes de los estudios revolucionarios de Karl Popper y
Thomas Kuhn, tras los cuales no es posible ya aspirar a un grado total de
certidumbre en ningún campo científico, sino a lo sumo verdades
temporales.

Aun así, es posible que este término se emplee todavía para distinguir
entre facultades y ciertos ámbitos universitarios.

Puede servirte: Ciencias fácticas

Otros usos de las ciencias exactas


Los términos de ciencias exactas e inexactas, no obstante, pueden
emplearse desde el punto de vista de la distinción
entre ciencias y pseudociencias o doctrinas ocultistas. Esto se debe a
que el conjunto de las ciencias posee una serie de mecanismos de
validación, refutación y demostración que permiten dar por ciertos sus
postulados, si bien no total y eternamente, como dijimos anteriormente.

En cambio, las pseudociencias y otras formas de ocultismo carecen de


estas herramientas lógicas o metodológicas para comprobar la exactitud
o la certeza de sus postulados, que suelen basarse más bien en
la creencia, la fantasía o ciertos lugares comunes de la cultura, siendo
siempre indemostrable y, por ende, inexacta.

Pero incluso así estos términos no son los más adecuados para
establecer una diferencia, y su empleo suele ser restringido dentro del
campo académico, relegado más bien al habla informal.

Carreras de las ciencias exactas


En líneas muy generales, las siguientes disciplinas de estudio se
enmarcan dentro de las supuestas “ciencias exactas”:

 Ingeniería, en sus diversas ramas posibles.


 Ciencia de los materiales.
 Física.
 Informática.
 Ingeniería biomédica.
 Química.
 Electrónica.
 Matemáticas.
 Robótica.
 Tecnologías de la Información.
 Geofísica.
Compartir

Fuente: https://concepto.de/ciencias-exactas/#ixzz7UmrESGb4

Ejemplos de Tecnologia
La tecnología se compone básicamente de dos palabras, tecno, que
viene del griego y significa técnica, y logía, que refiere al conocimiento
mismo aplicado a las ciencias.
En el mundo en que vivimos, la tecnología se resume como un
conjunto de conocimientos, técnicas y procesos que permiten
satisfacer las necesidades de los seres humanos.

Anteriormente vimos el concepto y definición de tecnología, y muchos


usuarios comenzaron a solicitarnos más información sobre ejemplos
de tecnología de la vida diaria, por eso hoy veremos justamente eso,
ejemplos de cómo la tecnología ayuda a los seres humanos a lograr
sus objetivos, y tener una mejor calidad de vida.

El mundo que nos rodea está lleno de tecnología, y ejemplos de ella


hay por doquier. Quizás si te lo pones a pensar te cueste darte cuenta
que incluso las cosas que tenemos sobre nuestro cuerpo son producto
de la tecnología.
O bien cuando abordamos tareas cotidianas como ir por un chequeo
médico, estamos rodeados de ejemplos de tecnología como nunca
antes, pues justamente la medicina es una de las áreas donde se
destaca a la tecnología y cómo ésta ha ayudado a mejorar la calidad de
vida de las personas.

Veamos a continuación los diferentes tipos de tecnología aplicada con


sus ejemplos.

Ejemplos de Tecnología Médica


Algunos prácticos ejemplos de tecnología médica podrían ser:

 Microscopio
 Rayos X
 Tomografo
 Cirujías con robots
 Chips para debajo de la piel

Aparte de inventos particulares en el área de la medicina en si, existen


ciertas tecnologías que se aplican a procedimientos médicos en
particular, como por ejemplo:
 Tecnología de diagnóstico médico: lo serían los Rayos X o
el TAC, que permiten diagnosticar enfermedades como el cáncer
fácilmente.
 Tecnología de prevención: exámenes de sangre y orina
permiten prevenir enfermedades gracias al análisis de los
mismos y cálculos hechos en computadoras.
 Tecnología de rehabilitación: existen diversos inventos,
como pegamentos que cierran heridas en 60 segundos y que
permiten una rápida recuperación de los pacientes.
 Tecnología de administración: claro ejemplo de esto es en la
forma de administrar los medicamentos, mediante nano
medicina, o de diferentes maneras para atacar de mejor manera
las enfermedades.
 Tecnología genética: mediante el uso de los microprocesadores
y circuitos electrónicos, se puede ampliar el mundo de la
medicina, controlar cosas que antes no se podían, realizar
cálculos con big data, y hasta manipular nuestros genes para
curar enfermedades.
Puedes ampliar tu conocimiento sobre este tema visitando el artículo
dedicado: Tecnología médica.

Ejemplos de Tecnología en Agricultura,


Ecología y Alimentación
Existen otras áreas más específicas donde podemos encontrar
ejemplos claros de la tecnología y como ésta incide en el mundo que
vivimos hoy, tales como lo son el caso de la agricultura, ciencias
ambientales, ecología, biotecnología, o bien la industria alimenticia,
como veremos a continuación.

Materiales biodegradables: gracias a esta invención, las bolsas


plásticas y demás en un futuro ya no serán necesarias, y se utilizarán
los materiales biodegradabales para combatir la contaminación y
reducir la basura en el mundo.
Plantas transgénicas: se presentan como una solución ante el cambio
climático, aparte de que también son más resistentes a hongos, plagas
y varios tipos de enfermedades que acaban con las cosechas y cultivos
año a año. Permiten también mejorar el tamaño, color, y producción en
general de las plantas.
Materiales reutilizables: mediante tecnología aplicada a la ropa, se
permite tener reciclaje de ropa, reutilizada y gastando menos energía
en la producción en masa, algo que también ayuda al medio ambiente.
Más se puede aprender desde el artículo: Tecnología y Medio
Ambiente.
Genérica de microorganismos: se generan en laboratorios para
utilizarlos luego en diferentes industrias con fines de limpieza de
contaminación de manera natural, sin uso de productos químicos,
como sucede cuando se limpian rios, piscinas y estanques.
Si quieres tener una mirada más profunda sobre este tema, te
sugerimos leer para qué sirve la tecnología.

Tecnología Militar: Ejemplos


Un área donde las invenciones siempre estuvieron como pioneras fue
la tecnología militar.

Desde hace siglos viene aplicándose la innovacíon de tecnología a la


creación y mejoración de las armas con las que los soldados, policías,
terroristas y mercenarios, defienden y atacan a sus enemigos.
Armas automáticas y semiautomáticas: son las más usadas en las
guerras y conflictos bélicos, permiten disparar una gran cantidad de
balas en muy poco tiempo.
Bombas nucleares y atómicas: causan una gran destrucción en las
áreas que rodean la explosión, es el ejemplo de tecnología militar más
destructivo usado por la humanidad.
Tal como sucedió claramente en Nagasaki e Hiroshima, los dos lugares
donde Estados Unidos atacó a Japón el 6 y 9 de Agosto de 1945. Es un
claro ejemplo de los riesgos de la tecnología mal aplicada.
Cañones: el lanzar un misil o bombas a grandes distancias es el
objetivo de los cañones, disparan una gran cantidad de municiones o
bombas en un corto lapso de tiempo, permitiendo causar gran daño a
sus oponentes.
Exoesqueletos: son uno de los ejemplos de tecnología militar más
modernos, permiten dar habilidades de fuerza y rapidez como nunca
antes a las personas que los usan, también se aplican en otros trabajos
como la tarea de bomberos.

Tecnologías Educativas
El uso de los avances tecnológicos en la educación ha marcado un
antes y después en la forma de enseñar y aprender, es parte vital y
visible de la historia de la tecnología.
Hoy los maestros y profesores de escuelas, colegios, instituciones y
universidades se valen de herramientas para mejorar la didáctica en
clase, hacerlas más amigables y agradables para que los alumnos
puedan captar e interesarse por las asignaturas, o incluso optar por
dictar cursos universitarios a distancia directamente.
Un ejemplo de ello, es el uso de diapositivas interactivas con
Powerpoint, también el uso de vídeos online desde plataformas de
streaming como Youtube, así como compartir materiales por email a
los alumnos. Si quieres leer más sobre este tema, lo hemos abarcado
todo en el artículo: Tecnología Educativa.
20 Ejemplos de Tecnología Moderna
Pero estos ejemplos sólo se limitan a la tecnología médica, hay muchos
otros ejemplos de tecnología en otras áreas del mundo moderno,
veamos cuáles son con 20 casos prácticos:

1. Impresión en papel.
2. GPS y radares.
3. Altavoces.
4. Teléfonos.
5. Audífonos.
6. Drones.
7. Rayos laser.
8. Proyectores.
9. Comida transgénica.
10. Robots inteligentes.
11. Energía atómica.
12. Armas biológicas.
13. Reproductores musicales.
14. Celulares y Smartphones.
15. Tablets.
16. Smart TVs.
17. Internet
18. Nanotecnología
19. Coches Inteligentes
20. Computadoras
Este es un vídeo que muestra una de las áreas de mayor desarrollo
tecnologíco, la nanotecnología, en él veremos muchos ejemplos de
nanotecnología aplicada al día de hoy en diversas áreas:

La tecnología tiene ejemplos innumerables, muchos de ellos ayudan al


hombre a mejorar su vida, mientras que otros como en el caso de las
bombas nucleares pueden destuirlas por completo.

Está en los humanos hacer un uso responsable (ejemplo a través de


la tecnología limpia) y regulado de la tecnología para que no juegue en
contra de lo que más queremos: nuestra vida.
Otras referencias a tener en cuenta:
 Tecnología blanda
 Tecnología fija
 Definición de Técnica

Artículos relacionados:

Definición de Tecnología
Etimológicamente, tecnología es una palabra que deriva de la palabra
de origen griego “tekne“, que significa arte o técnica, y la palabra
“logia“, que está asociada a habilidades, virtudes o destrezas para
hacer alguna tarea. Hoy vamos a explorar la definición de tecnología,
su concepto general, y veremos también los tipos de tecnología y
riesgos que incluye el avance de la tecnología en la sociedad.
.

Foto donde se ve claramente la definición de tecnología en el avance de las herramientas y


conocimientos técnicos que usamos hoy en día

Concepto y Definición de Tecnología


La tecnología se puede definir como un conjunto de conocimientos
que han sido creados, son constantemente optimizados y
utilizados por el hombre para mejorar su vida en el planeta tierra.
Estos conocimientos se aplican a los campos de la vida del ser humano
en su día a día como la salud, arquitectura, transporte,
comunicaciones, informática, física, química, entre otros.
El origen de la tecnología está cuando el ser humano comenzó a
mejorar sus instrumentos arcaicos con los que sobrevivía en la
antiguedad, gracias a ella pudo mejorar sus habilidades para comer,
vestirse, protegerse de las inclemencias del tiempo, e incluso para
defenderse de otros predadores.
El gran salto que tuvo la tecnología como tal fue en la Revolución
Industrial que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Inglaterra.
Allí se sentarían las bases de las industrias modernas, y se comenzaría
el éxodo de las familias desde el campo hacia las ciudades en busca de
mejores oportunidades que la nueva tecnología les brindaba a nivel de
trabajos industriales.

La revolución industrial marcó un antes y después en los avances de la tecnología


mundial
El trabajo pasó entonces de ser manual, a ser automatizado, una
gran innovación gracias al uso de la nueva tecnología que todas las
grandes fábricas comenzaban a masificar. La tecnología que más
notoriedad cobró por aquella época fue la propulsada a vapor junto a
correas y engranajes que permitían automatizar procesos de manera
nunca antes vista.
Más adelante, otro punto de inflexión en el avance de la tecnología
serían los descubrimientos y uso de las cadenas de montaje
impulsados por emprendedores como Ransom Olds, o Henry Ford,
quien marcó un antes y después en el armado y producción de coches.
Desde ese entonces la tecnología siempre ha estado asociada a la
economía, intentando siempre producir más, y ganar más, invirtiendo
menos dinero.

Tipos de tecnología
Dentro de la definición de tecnología también nos encontramos con
los diferentes tipos de tecnología que existen, vemaos brevemente
cuáles son:

Algunos autores suelen usar dos tipos de clasificación de tecnologías:

1. Tecnologías blandas: definidas como tecnologías que son


básicamente intangibles (no se pueden tocar).
2. Tecnologías duras: se refiere a tecnología que es tangible (se
pueden ver y tocar).
Otros prefieren definirlas simplemente como:

3. Tecnologías flexibles: son las que pueden utilizarse en otras áreas,


como la física o la química por ejemplo.
4. Tecnologías fijas: son las tecnologías que no cambian, y no pueden
reutilizarse en otros campos.
Puedes aprender más sobre las diferentes clasificaciones en nuestro
post: tipos de tecnologia, que explica estos conceptos con más detalle
y ejemplos claros de cada uno.
Peligros de la Tecnología

La tecnología siempre ha estado al servicio de su creador, el ser


humano. Sin los avances tecnológicos que ha tenido la humanidad
seguramente hoy no seríamos quienes somos en todos los campos
científicos donde se ha desarrollado. Sin embargo, si bien la tecnología
ha traído miles de beneficios para los seres humanos en campos como
la medicina, industrias, informática, etc, también ha traído mucho uso
irresponsable de la misma.
Por uso irresponsable de la tecnología nos referimos a que si bien
simplifica y ayuda en muchas cosas, cuando se utiliza indebidamente,
puede generar problemas ambientales, o incluso sin ir muy lejos,
usarse para fines que no son buenos para la humanidad como la
creación de la bomba atómica, y en general la industria
armamentística.
Otro riesgo de la tecnología es la pérdida de trabajos que antes se
realizaban manualmente por cientos o miles de personas, ahora se
hace por máquinas, a costos muy inferiores, sin embargo, esto termina
cortando cadenas de trabajos en diferentes sectores de la sociedad.
En todos los casos vistos a través de la historia de la tecnología, ésta
sin duda alguna afecta y altera el medio ambiente donde se desarrolla,
esto es debido a que el ser humano tanto con tecnología como sin ella,
siempre será irresponsable. Si quieres leer más sobre los riesgos del
uso indebido de la tecnología, te recomendamos leer este artículo que
lo trata en profundidad: Riesgos de la Tecnología.
Diferencia entre técnica y tecnología
Existe una marcada diferencia entre la técnica y la tecnología, sin
embargo muchas personas (especialmente alumnos que estudian la
materia) suelen confundirla, éstas son sus principales diferencias.
 La técnica usa como base aportes provenientes de la experiencia
social, mientras que la tecnología usa aportes científicos.
 La técnica se comprueba empíricamente, mientras que la
tecnología se explica a través en forma textual o gráfica.
 La técnica suele ser manual, la realiza el ser humano, mientras
que la tecnología en su gran mayoría se realiza por procesos
automatizados (máquinas).
Diferencia entre ciencia y tecnología
Otra rama que suele causar confusiones es la gran confusión que
genera ciencia y tecnología, dos disciplinas hermanas, pero no iguales,
veamos cuáles son sus diferencias enfocándonos principalmente en el
fin que persiguen ambas:
 La ciencia busca llegar a la explicación de los fenómenos a través
del método científico.
 La tecnología tiene como fin satisfacer necesidades y deseos de
los seres humanos, para ello hace uso de la ciencia.
Resumen sobre que es tecnologia
De seguro que tras leer todo esto ya no deberías tener ninguna duda
sobre el significado de la palabra, pero si aún tienes la
interrogante: ¿qué es tecnología? Te contamos que podemos concluir
por concepto o definición de tecnología, que es la ciencia a través de
la cual los seres humanos llegamos a mejores alternativas para
mejorar nuestra vida.
El diseño y avance tecnológico requiere de conocimiento, que
propulsado por satisfacer las crecientes necesidades y deseos cada
uno, avanza a pasos agigantados año a año. Los servicios ofrecen más
bienes, formas, objetos y métodos (técnicas) de desarrollo /
construcción de cada producto como nunca antes en la historia de la
humanidad, la revolución tecnológica está en pleno auge, sin embargo
el excesivo proceso de recursos naturales la hace un aliado peligroso
de la humanidad.
La tecnología se transforma constantemente, evoluciona y cambia a
cada minuto, revoluciona los campos de estudio día a día, y si bien
permite muchos avances y beneficios, también incluye también
responsabilidades que el ser humano debe tener para con su avance y
posterior uso.

Si te interesa saber más sobre tecnología, te recomendamos leer el


artículo: Ejemplos de Tecnologia, donde abordamos ejemplos prácticos
de como el avance científico ha cambiado nuestras vidas para siempre.

Tecnología blanda – Concepto y


Ejemplos
Cuando hablamos de tecnología blanda nos referimos al conjunto de
conocimientos intangibles (que no se pueden tocar) de orden
administrativo, comercial y organizativo.
Las tecnologías blandas se diferencian claramente de la tecnología
dura, pues ésta última puede sentirse al tacto, existen en el
mundo material, por eso se denominan “duras”.
Parecen bastante diferentes y hasta distantes, pero la tecnología dura
necesita de la tecnología blanda para existir, pues sin esos
conocimientos intangibles no sería posible crear las tecnologías duras,
es decir, las blandas sirven para desarrollar las duras, sin éstas no
podrían existir. Es decir, que hay una relación estrecha entre
ambos tipos de tecnología.
En inglés, las tecnologías blandas serían el “saber cómo hacerlo” o el
“cómo hacerlo”, conocido como “know how“, es decir, el conjunto
de métodos, conocimiento, disciplinas o habilidades para lograr el
desarrollo posterior de servicios y productos.
No debe confundirse tecnologías blandas con tecnología fija, pues
éstas también incluyen diferentes tipos de técnica para realizar cosas,
para conocer la diferencia entre una y otra te recomendamos leer el
artículo: Tecnología fija.

¿Para qué sirven la tecnología blanda?


Las denominadas tecnologías blandas se usan en numerosas tareas
intangibles, como por ejemplo:

 Contabilidad
 Desarrollo de software
 Control de calidad
 Control de gestión
 Marketing Digital
 Publicidad en medios
 Psicología organizacional
 Administración de Empresas
 Organización de Eventos
La psicologia es una tecnologia blanda, pues se utiliza para lograr fines posteriores y tangibles
en algunos casos

El objetivo de las tecnologías blandas es claro:


 Mejorar el rendimiento de las organizaciones, empresas,
gobiernos e industrias a nivel organizacional y operacional.
 Hacer que estas ganen más dinero, rindan mejor, y obtengan
mejores resultados en todo sentido.
 Optimizar las relaciones, dinámicas e interacciones en las
diferentes industrias, comercios, negocios y empresas, con fines
de lucro o sin él.

Ejemplos de Tecnología blanda


Veamos ahora algunos ejemplos de tecnología blanda para que quede
aún más claro el concepto.

Software de Dispositivos móviles y Computadoras: el más claro


ejemplo es lo que estás haciendo ahora mismo, estás leyendo este
artículo en una computadora o dispositivo móvil, es decir, en
una tecnología dura, pues puedes tocarla y sentirla, es el hardware.
Pero el hardware necesita de los conocimientos y habilidades del
software (tecnología blanda) para existir, sin él no funcionaría nada, no
habría sistema operativo.
Aquí vemos claramente la relación que mencionabamos antes, la
tecnología blanda es el sistema operativo o software, que da vida a una
tecnología dura, es decir, el hardware.

El
software es el mejor ejemplo de tecnología blanda, es algo que no puedes tocar, pero
que hace funcionar tu móvil
Marketing digital: el marketing tanto offline como online tiene un
objetivo en común, que las empresas vendan más servicios o
productos, o bien influir de alguna manera en la mente (psicología) de
las personas para lograr determinado objetivo. Aquí la tecnología
blanda son esos conocimientos que mueven a las masas en base a la
publicidad que se les inyecta a través de los medios.
Recursos humanos: el uso de un departamento de recursos humanos
con un enfoque en la psicología es el mejor ejemplo de tecnología
blanda también, pues se encarga de usar un conjunto de
conocimientos para seleccionar y optimizar al staff personal de la
empresa, haciendo que esta mejore en su potencial y crecimiendo
posterior.
Conservación de alimentos: mediante el estudio, análisis y luego
aplicación de conocimiento (tecnología blanda) a las diferentes
empresas, comunidades e industrias de la alimentación, se logra que
los alimentos se conserven mejor durante más tiempo. Esto ayuda a
mejorar la rentabilidad y producción de la empresa, algo que es
tangible a través del dinero (tecnología dura).
Como ves, la definición de tecnologías blandas es que son todas
aquellas que sirven a las tecnologías duras, que son su fin último. Sin
ellas no habría tecnología dura, ni gran parte del mundo en que
conocemos hoy por hoy. Son todas intangibles, no materiales.
Si necesitas más ejemplos de tecnología, lo mejor es que pienses en tu
día a día, qué conocimientos, saberes, habilidades o aprendizajes
tienes guardados en tu mente (como cualquier técnica), que luego
podrían servir para generar tecnología dura.
¿Ya se te ocurrieron más formas de ejemplificar este tipo de
tecnología? Cuéntanos tu experiencia, o discutelo en grupo en tu
colegio, escuela o universidad

Tecnología Fija: ¿Qué es? ¿Para


qué sirve?
La tecnología nos rodea de manea ineludible, estamos rodeados de
ella por todos lados. Es importante conocer la definición de tecnología,
pero también lo son los diferentes tipos de tecnología que existen.

Por eso hoy hablaremos de un tipo de tecnología muy común: la


tecnología fija, también veremos junto a ella varios ejemplos de
tecnología que la caracterizan.

Concepto de Tecnología fija


Tecnología fija es un tipo de tecnología que no puede ser
reutilizada en otros servicios o productos en procesos posteriores, es
decir, es fija, se utiliza para una sola cosa generalmente.
Las tecnologías fijas son utilizables para una sola cosa, es decir, no
sirven para múltiples propósitos, solo sirven para lograr satisfacer la
demanda de su creación original y primaria.

También se puede entender como definición de tecnología


fija aquella que no cambia rápidamente, o que evoluciona de forma
muy lenta, como veremos en los ejemplos más abajo.
Ahora veremos varios ejemplos de tecnología fija para que el concepto
quede más claro.
5 Ejemplos de tecnología fija
Cuando hablamos de tecnología fija quizás se nos viene a la mente un
aparato electrónico moderno o algo super innovador. Lo cierto es
que la tecnología fija no necesita ser moderna, puede ser y es de
hecho parte de inventos viejos de nuestra humanidad.
También es importante aclarar que la tecnología fija tampoco significa
que debe si o si ser parte de un invento o algo material y tangible.
Puede referirse a la técnica, métodos o formas usados para elaborar
determinados servicios o productos específicos.
Veamos ahora si los ejemplos de tecnología fija.

Boligrafo, un claro ejemplo de tecnología fija


Bolígrafo: se trata de uno de los elementos más comunes de nuestro
mundo, todos tenemos uno en casa y seguro que de aquí a 100 años
también seguirán existiendo. El bolígrafo es tecnología fija porque se
creó con el fin de escribir y sirve sólo para ese propósito.
Vaso de cristal: el vaso es un recipiento tan antiguo como el hombre,
y es también uno de los ejemplos de tecnología fija más claros que
existen. Al igual que el bolígrafo fue creado para cumplir con un
propósito o misión: llenarse con líquido.
Un violín: sirve para crear música, fue concebido y creado para deleitar
nuestros oídos con finas notas musicales, pero no podemos utilizarlo
para nada ma?, es un clásico ejemplo de tecnología fija.
¿Cuáles serían los ejemplos de tecnología fija en base a
técnicas o conocimientos?

Anteriormente mencionamos que la tecnología fija no necesariamente


se refiere y encuentra en inventos, sino también en técnicas y
conocimientos.
Un ejemplo de la técnica aquí sería la forma de crear vidrio por
ejemplo. La técnica utilizada para generar y crear el material conocido
como vidrio es milenaria y si bien puede variar un poco aquí y allá, su
base siempre es la misma.
Otro ejemplo es la técnica de construcción de casas de barro, es un
arte milenario que nunca cambiará, siempre se hace de la misma
manera y se obtiene el mismo resultado.
Industrias como la metalúrgica, las refinerías de
petróleo, cemento, construcción, son industrias y áreas del desarrollo
humano que cambian muy lentamente, por eso a pesar de que se
introducen cambios con el tiempo, se las suele catalogar como
tecnologías fijas.
En contrapartida, la tecnología flexible es aquella que si se utilizan en
diferentes servicios o se aplican para lograr múltiples objetivos, por
ejemplo la industria automotriz, donde se utiliza el coche para
moverse, o bien como los modernos food trucks.
El siguiente vídeo resume bastante bien el concepto y todo lo que está
descripto anteriormente:

Significado de técnica en en español:



técnica
Traducir técnica al inglés
NOMBRE FEMENINO
 1Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia
o en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de
su práctica y requieren habilidad.
técnica artesanal; técnica cinematográfica; la acupuntura es una técnica curativa de origen
chino; su técnica parte de un preciso conocimiento del dibujo y de la correcta modulación de los
efectos del claroscuro

 2Destreza y habilidad de una persona en un arte, deporte o actividad que


requiere usar estos procedimientos o recursos, que se desarrollan por el
aprendizaje y la experiencia.
un jugador de una técnica depurada

 3Actividad o conjunto de actividades basados en la aplicación práctica de los


métodos y de los conocimientos relativos a las diversas ciencias, en especial
cuando supone la utilización de máquinas o la aplicación de métodos
específicos.
técnica aeroespacial; la humanidad consigue grandes progresos gracias al gran desarrollo de la
técnica

Definición de Técnica
Se conoce como técnica a la forma, método o procedimiento para
lograr hacer o ejecutar una tarea. Desde el principio de la
humanidad, el hombre siempre ha hecho uso de técnicas para lograr
sus objetivos.
Al usar una técnica para cazar por ejemplo, hacía uso de determinadas
herramientas que le ayudaban a lograr apresar animales para
alimentarse y sobrevivir.

Las técnicas si bien se usan en la ciencia y otros ámbitos / tipos de


tecnología, no son una ciencia misma, sino que simplemente son
formas de lograr realizar tareas en casi todos los campos de nuestra
vida, sea cuando trabajamos, estudiamos, hacemos ejercicios, e incluso
hasta para respirar existen técnicas determinadas.
Lanzar una
pelota de basketball requiere de una técnica específica

¿Para qué sirve la técnica? 7 Ejemplos de


técnica
Las técnicas sirven al ser humano para tener un abanico de opciones
(recursos, herramientas, etc) para lograr cualquier tarea que quiera
llevar a cabo.

Ejemplos de esto son las técnicas para lanzar una pelota de


basketball, se requiere de formas muy específicas para hacer que la
pelota ingrese en el aro en el ángulo, fuerza y velocidad correcta.
Lo mismo sucede en el ámbito de la construcción, existen
numerosas técnicas de construcción desde los tiempos inmemoriales,
y son muy específicas para que los arquitectos y constructores del
mundo puedan levantar un edificio y hacer que éste no se caiga o
colapse.
En los ámbitos de cualquier institución educativa también se
aplican técnicas de estudio, así como técnicas de aprendizaje para
poder impartir conocimientos, lecciones y clases de diferentes cosas
en cada aula.
Otra clara forma de ver el uso de las técnicas es al momento
de cocinar, cuando cocinamos nos aseguramos de que la comida
quede rica, ni muy dulce, ni muy salada, tampoco muy tostada o
quemada, para que pueda ingerirse correctamente y que sepa bien al
probarla.
Existen diferentes técnicas para respirar correctamente, éstas se
aprenden en clases de meditación, yoga o reiki, y nos ayudan a lograr
niveles de descanso mental que no puedes hacer normalmente si no
aplicas esas determinadas técnicas.
Los grandes pintores y dibujantes en general hacen uso de técnicas
artísticas como pintar con crayones, óleos, pinceles, combinando
colores y formas para lograr realizar hermosas obras de arte.
Como las técnicas se pueden utilizar en casi cualquier cosa de nuestra
vida, es por que son tan coloquiales, es que no se consideran ciencia.

¿Pero sabes qué es lo más curioso? Las técnicas no son únicas de los
seres humanos, casi todo ser viviente en la naturaleza, e incluso los
seres no inteligentes como las plantas hacen uso de técnicas
específicas para lograr sobrevivir, o realizar determinadas tareas.
Si aún no quedó claro con estos ejemplos, te sugerimos también mirar
el siguiente vídeo, será muy útil para aclarar y reforzar el concepto de
técnica:

También podría gustarte