Solicitud Cambio de Regimen
Solicitud Cambio de Regimen
Solicitud Cambio de Regimen
-
Causa N° 09208-2022-01978
Demandante: CARLOS XAVIER GARCIA AROCA
Demandada: JOHANNA MARIELA ALAVA LOOR
Asunto: Solicitud de Cambio de Régimen de Visitas
AL HONORABLE JUEZ DE FAMILIA: ABG. LAM JEIPTHAUNG LUYO JOZA
Yo, CARLOS XAVIER GARCIA AROCA, con cédula de identidad número 0926313537,
en calidad de padre del menor DYLAN MATEO GARCÍA ALAVA, comparezco
respetuosamente ante usted para solicitar un cambio en el régimen de visitas establecido,
basado en los siguientes:
EXPOSICIÓN DE HECHOS
1. Régimen de Visitas Actual: Según el acuerdo judicialmente establecido el 29 de
Julio del 2022 a las 12h18, el régimen de visitas vigente estipula que tengo derecho
a ver a mi hijo.
8.a) Una vez por semana, puntualmente los días sábados desde las 18:00 pm y hasta las
18:00 pm del día domingo; retirando y reintegrando el padre al infante del domicilio
materno. 8.b) Por motivo de las festividades de navidad y fin de año, puntualmente los días
24 y 25 de diciembre o 31 de Diciembre y 1 de enero respectivamente, de manera
alternada, una festividad con la madre y otra festividad con el padre, en horarios y a partir
de las 18:00 pm (del 24 o 31 de diciembre según corresponda) y hasta las 18:00 pm (del
25 de diciembre o 1 de Enero según corresponda); retirando y reintegrando el padre al
infante del domicilio materno. Para el presente año 2022, las visitas de navidad le
corresponderán al padre y las de año nuevo a la madre, alternándose en las festividades de
los años siguientes.
2. Incumplimiento de la Madre: Desde el inicio de la sentencia, la madre del menor,
JOHANNA MARIELA ALAVA LOOR, ha incumplido repetidamente el
régimen de visitas, negándome el acceso a mi hijo en las fechas y horarios
establecidos.
3. Informe Social: El informe social elaborado por Perito Lcda. Emma Cunalata
Garcés, Trabajadora Social de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y
Adolescencia- Sur , fechado el 07 de Julio del 2023, manifiesta en sus conclusiones
“ De acuerdo a la información proporcionada por el señor García, no se estaría
cumpliendo a cabalidad los acuerdos llegados dentro de la audiencia, situación que
limita la convivencia parento filial. De igual manera motiva y justifica un cambio de
horarios; es decir, del mismo día sábado, pero a las 9h00 y retornaría a su hijo el
4.
domingo a las 17h00, razón de seguridad, movilidad y tiempo de distancia entre la
vivienda paterna (SUR de Guayaquil) y la vivienda materna (VIA A DAULE).
Del mismo discurso hace mención que por razones laborales como marino de guerra de
la Armada del Ecuador, tiene la obligación de navegar y en estas fechas no puede acceder
a su hijo, razón por la cual solicita se le permita mantener conectividad con él, vía telemática.
No existe comunicación, ni relacionamiento entre los progenitores.
Impedimento de convocatoria a la parte demandada señora Johanna Álava, a pesar de
haberla llamado a un número telefónico proporcionado por el señor García, no contesta.
A través del sistema SATJE, no se observa correo electrónico. (fjs. 37-38 de la presente
causa)
FUNDAMENTOS LEGALES
1. Interés Superior del Niño: Conforme a lo establecido en el artículo 44 de la
Constitución de la República del Ecuador y el artículo 11 del Código de la Niñez y
Adolescencia, el interés superior del niño debe primar en todas las decisiones que
le conciernan. El incumplimiento del régimen de visitas por parte de la madre
afecta negativamente el desarrollo emocional y psicológico del menor.
2. Derecho a Mantener Relaciones Personales y Directas: El artículo 83 del Código
de la Niñez y Adolescencia establece el derecho de los hijos a mantener relaciones
personales y directas con ambos padres, incluso cuando éstos no vivan juntos. El
incumplimiento del régimen de visitas vulnera este derecho fundamental.
3. Informe Social Favorable: El informe social emitido concluye que el entorno en el
que vivo es apto para recibir a mi hijo y que nuestra relación debe ser fortalecida,
respaldando así la necesidad de un régimen de visitas más favorable y ejecutable.
CONCLUSIÓN
Por lo anteriormente expuesto, solicito a este honorable juzgador:
1. Se modifica el régimen de visitas actual, ampliando los tiempos y estableciendo
medidas que garantizan su cumplimiento efectivo.
2. Se consideran medidas adicionales, como supervisión de las visitas por parte de un
profesional, si la madre continúa incumpliendo las disposiciones judiciales.
3. Se adoptarán las sanciones correspondientes por el reiterado incumplimiento del
régimen de visitas por parte de la madre, conforme a lo establecido en la ley.
Seguiré recibiendo notificaciones en las casillas electrónica judicial # 0913659942 -
0912778537 y/o en los correos havima2009@hotmail.com – pasc75@hotmail.com
Es justicia, etc.
Por el compareciente y como sus
Abogados autorizados en legal forma