Tarea 10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA 10

FUNCIONES DE UN ANALISTA CRIMINAL

El analista criminal o analista delictivo es un profesional de la criminología y


el derecho que trabaja junto a los abogados para aportar información
relevante a modo de pruebas legalmente válidas. Estos profesionales
pueden ser, en ocasiones, también abogados. En ese caso, estaríamos
hablando de abogados criminólogos.

En el proceso penal, la prueba es un elemento crucial que tiene por objeto


conseguir ilustrar al juzgador sobre el hecho acaecido. Es decir, se
consideran pruebas todas las actividades encaminadas a procurar la
convicción del juez y, más allá de lo ordenado por el juez en la fase de
instrucción (investigación), son las partes las encargadas de recurrir a estos
elementos probatorios para sustentar sus conclusiones.

Así, acusación y defensa reúnen las pruebas que consideran para sustentar
sus conclusiones y su argumentación. Para ello, pueden recurrir a analistas
criminales o delictivos, que son asesores expertos en criminología que
pueden aportar pruebas que resulten cruciales a la hora de decantar un
caso.

Sin embargo, de forma general y no excluyente, podemos englobar las


funciones de estos profesionales en las siguientes:

• Análisis de escenas y situaciones que podrían ser constitutivas de


delito.
• Patrones de la conducta criminal.
• Asesoramiento sobre tipologías y situaciones criminales.
• Análisis de conflictos, accidentes, etc.
• Estudio y realización de perfiles criminales.
• Elaboración de informes.
El análisis delictual es una metodología que nos entrega resultados
(informes y mapas) que dan cuenta de qué está sucediendo, en qué
días y horas, en qué lugares o zonas, cuáles son los factores que
posibilitan estos delitos, quiénes están involucrados y cuáles son las
posibles intervenciones operativas adecuadas para dar solución a
cada tipo de problema. Se podría decir que provee una herramienta
de diagnóstico que nos entrega información de qué es lo que se debe
hacer, cómo, cuándo, dónde, con quién y para qué. Esta herramienta
se usa para: • Focalizar cada problema específico.
• Desplegar eficazmente las fuerzas operativas.
• Realizar intervenciones policiales eficientes.
• Aprehender delincuentes prolíficos o reincidentes.
• Detectar y eliminar carreras delictivas.
• Esclarecer y condenar, además de prevenir futuros delitos realizando
un aporte concreto a la reducción de la delincuencia

En términos tradicionales se enfoca en el comportamiento criminal, en


hechos reportados, investigados o no, en incidentes relacionados, para
identificar tendencias y determinar factores precipitantes (causas)

y sus secuelas (efectos). Un analista debe aportar información sobre las


características de los incidentes, infractores y circunstancias que
intervienen y recomendar de qué forma se pueden abordar estas
situaciones, ya sean ocasionales, frecuentes, comunes, de alta
connotación o graves, derivadas de uno o varios infractores prolíficos o
bien de la existencia de organizaciones criminales (bandas o grupos
delictuales).

Se trata, específicamente, de una labor que implica el estudio de los


incidentes a través de identificar relaciones, patrones, tendencias, causas y
efectos y, por lo tanto, se enfoca en el perfilamiento de los elementos
intervinientes y el hallazgo de vínculos desconocidos entre hechos ya
conocidos y datos disponibles o información “útil” por generar y/o
encontrar, estudiando la actividad criminal —delitos, infractores, víctimas y
patrones de ocurrencia— para descubrir y producir información sensible y
valiosa que permita prevenir, aprehender delincuentes prolíficos, investigar
y aclarar delitos, distribuir eficientemente recursos y pronosticar la
ocurrencia de hechos (recurrentes) similares, en un contexto de necesidad
de apoyar acciones e intervenciones planificadas para hacer frente al
crimen desde la perspectiva de la seguridad pública y la procuración de
justicia.

Analista criminal o delictivo: ¿Cuáles son sus funciones? | UNIR

conceptos-7-introduccion.pdf (pazciudadana.cl)

Rol y aporte del analista criminal en la configuración de las políticas públicas de prevención del
delito y procuración de justicia - El analista en el nuevo sistema de justicia penal - Libros y
Revistas - VLEX 746039613

También podría gustarte