PACI
PACI
PACI
I)
Competencias del Objetivo de Aprendizaje del Curso Objetivo o Contenido Adaptado Sugerencias de Actividades Estrategias Evaluación Monitoreo
Alumno y/o Recursos de logros
Objetivos de aprendizaje: Adecuación de instrumentos Controles Observació
Reconoce Eje lectura: evaluativos. escritos de n directa.
grafema y OA 1: Reconocer que los textos Análisis de ejemplos y no ejemplos cada
fonema de escritos transmiten mensajes y que Refuerzo en la lectura lección y
vocales. son escritos por alguien para cumplir complementaria. consonante
un propósito.
Segmenta Utilización de audio libro. Escritura al
sonidos. OA 2: Reconocer que las palabras son dictado de
unidades de significado separadas por Apoyo constante al estudiante. palabras
espacios en el texto escrito. pertenecie
Realiza trazos Monitoreo constante del trabajo ntes a la
definidos. OA 3: Identificar los sonidos que realizado. lección en
componen las palabras (conciencia estudio.
fonológica), reconociendo, separando Realizar refuerzos positivos.
Se expresa y combinando sus fonemas y sílabas.
oralmente. Antes de cada unidad recordar Lectura
OA 4: Leer palabras aisladas y en conceptos básicos. oral y en
contexto, aplicando su conocimiento voz alta de
Logra de la correspondencia letra-sonido en Presentaciones en power point. palabras y
comprender diferentes combinaciones: sílaba frases con
textos orales. directa, indirecta o compleja. Hacer retroalimentación las
constante. consonante
OA 5: Leer textos breves en voz alta s
para adquirir fluidez: › pronunciando Acompañamiento del profesor aprendidas
Logra asociar cada palabra con precisión, aunque se en la
imágenes con autocorrijan en algunas ocasiones › Desarrollo de guías y revisión de unidad.
su nombre. leyendo palabra a palabra guías, corrigiendo errores.
Logra copiar Comprensi
palabras Eje escritura ón de
mirando el OA 13: Experimentar con la escritura textos
ejemplo. para comunicar hechos, ideas y aplicando
sentimientos, entre otros. estrategias
de
Eje comunicación oral comprensi
OA 18: Comprender textos orales ón lectora
(explicaciones, instrucciones, relatos, en base a
anécdotas, etc.) para obtener lectura
información y desarrollar su compleme
curiosidad por el mundo: ntaria.
› estableciendo conexiones con sus
propias experiencias
› visualizando lo que se describe en el
texto
› formulando preguntas para obtener
información adicional y aclarar dudas
› respondiendo preguntas abiertas
› formulando una opinión sobre lo
escuchado
Observaciones:
Observaciones: