PC3 Grupo 3
PC3 Grupo 3
PC3 Grupo 3
Trabajo Final
Curso:
Marketing
Docente:
Integrantes:
Lima - Perú
2023
PARTE I
1. Introducción.
En el campo de la atención médica, la eficiencia y la precisión en el registro de
los pacientes son de vital importancia para brindar una atención adecuada y oportuna. En
este contexto, nuestro grupo ha desarrollado un dispositivo médico innovador que
permite a los pacientes registrarse de manera táctil y fácil, utilizando tecnología de huellas
dactilares.
Este dispositivo de fácil uso proporcionará diversas formas de identificación del paciente,
permitiendo acceder a las bases de datos del hospital, de la RENIEC y la Superintendencia
Nacional de Migraciones. Esta funcionalidad permitirá realizar el registro de los datos
personales del paciente de manera eficiente y precisa al encontrar su historial médico en
caso de que haya sido atendido previamente en la institución de salud, o generar uno nuevo
si es su primera visita. Además, el identificador del paciente (IP) contará con un sistema que
se instalará en todas las computadoras o dispositivos utilizados por el personal de salud. De
esta manera, cuando el profesional de salud identifique al paciente en su computadora, los
datos del paciente y su historial clínico se mostrarán automáticamente.
Gracias a este dispositivo el personal médico o administrativo podrá verificar la identidad del
paciente al tener acceso a las bases de datos mencionadas, se podrá acceder a la
información actualizada y verificada de los ciudadanos peruanos y extranjeros, lo que
facilitará la obtención de los datos personales relevantes del paciente, como nombre, fecha
de nacimiento, nacionalidad y otros detalles necesarios para el registro médico. De tamaño
similar al de una tableta, este dispositivo será portátil y de fácil manejo. Además contará con
la función de impresión para proporcionar a los pacientes sus triajes para que puedan
acercarse al consultorio de la especialidad correspondiente y solicitar su atención.
Componentes:
5. Defina qué elementos del entorno externo (cosas fuera de la empresa que esta no
puede controlar y que determinan oportunidades y amenazas) de las fuerzas Políticas
Legales, Económicas, Socioculturales y Tecnológicas pueden afectar a su producto o
servicio. Señale al menos 4 oportunidades y 4 amenazas que se derivan de este
análisis.
Los elementos del entorno externo que podrían influir en nuestro dispositivo son:
● Fuerzas socioeconómicas: Según nuestras aproximaciones en los costos del dispositivo
la elaboración de este no sería tan costosa, por lo que la fijación del precio de este sería
razonable y equivalente al valor percibido por nuestros clientes.
● Fuerzas socioculturales: Existen personas que no tienen una perspectiva positiva
acerca del uso tecnológico, o de reformar los sistemas utilizados en las instituciones.
Sumado a ello, algunas personas (como los adultos mayores) no están familiarizados con el
uso de dispositivos tecnológicos como este.
● Fuerzas tecnológicas: Como sabemos la tecnología avanza cada vez más rápido lo que
permitiría que el desarrollo de un producto como este sea más rápido.
● Fuerzas legales: Si una institución pública de salud quisiera implementar el uso de
nuestros dispositivos, el directivo del hospital deberá consultar a la institución inmediata
superior, en este caso, la DIRIS.
Habiendo identificado las fuerzas del entorno externo que pueden influir en nuestro
dispositivo hemos localizado 4 oportunidades y 5 amenazas.
Oportunidades:
Amenazas:
1. Ejecutivos de los centros de salud sin convicción para apoyar la implementación del
dispositivo
2. Falta de un registro de información adecuado de ciudadanos peruanos y extranjeros
3. Falta de actualización del Registro Nacional de Identidad del Ciudadano
4. Falta de personal capacitado en informática para monitorear el uso del dispositivo
5. Desconocimiento acerca de la elaboración de alta tecnología.
6. Defina y explique quiénes serían sus clientes, proveedores, canales de distribución
y grupos de interés.
- Los clientes de este producto son los dirigentes del hospital que harán la solicitud de
nuestro producto para evitar las largas colas y brindar una atención oportuna
- Este producto tiene una amplia red de proveedores para su fabricación
Proveedores de materiales
Se trabaja con proveedores de materiales para obtener los recursos necesarios para la
fabricación de sus productos. Estos materiales pueden incluir metales y plásticos.
- Este producto utiliza una variedad de canales de distribución para llevar sus productos al
mercado y hacerlos accesibles a los consumidores.
Tiendas en línea
Este producto vende sus productos directamente a través de su sitio web oficial, permitiendo
a los consumidores realizar compras en línea.
Distribuidores mayoristas
Se distribuyen sus productos a través de una red de distribuidores mayoristas. Estos
mayoristas pueden ser responsables de suministrar productos a minoristas más pequeños,
revendedores y otros canales de venta.
- Los grupos de interés son aquellos que tienen un interés o están afectados por las
actividades y el desempeño de la empresa.
7. Redacte tres objetivos SMART a alcanzar a corto plazo (año 1) y dos (a futuro)
mediano y/o largo plazo.
Objetivo a corto plazo:
- Abrir 2 sucursales en distritos céntricos durante los próximos 6 meses con la finalidad de
atender desde ahí a los clientes y generar más oportunidades de negocio.
- Aumentar las visitas de nuestro sitio web en un 50 % en los siguientes 6 meses, al
duplicar la distribución de contenido en diferentes redes sociales, esto con el fin de hacernos
más visibles con nuestro producto.
- Crear 2 alianzas estratégicas en los próximos 6 meses por medio de la organización de
foros, y así obtener más exposición de marca y mejorar la red de proveedores.
- Aumentar nuestro posicionamiento en la mayoría de los centros de salud en más del 40%
en los próximos 2 años con la creación de nuevas mejoras y ofertas.
- Crecer el equipo de marketing en un 10 % para finales del segundo año, al contratar 3
empleados cada 5 meses para completar el equipo de creación de contenido
9. Preguntas cualitativas:
Pregunta N°01
SI 96%
NO 4%
Pregunta N°02
SI 96%
NO 4%
10. Preguntas Cuantitativas:
Pregunta N°03
2 turnos 79%
3 turnos 16%
más de 10 turnos 5%
Pregunta N°04
Pregunta N°05
Respuestas Resultados
De 10 a 30 minutos 52%
Respuestas Resultados
Respuestas Resultados
Respuestas Resultados
Respuestas Resultados
Respuestas Resultados
¿Cree usted que este dispositivo sea beneficioso en el proceso de admisión en los centros
de salud?
¿Cree usted que este dispositivo ayudará a brindar una atención más rápida y oportuna en
los centros de salud?
¿Cree usted que este dispositivo sea beneficioso en el proceso de admisión en los centros
de salud?
- Alcalá Minagorre PJ, Villalobos Pinto E, Rodríguez Marrodán B. (Julio 2021). Principios
https://sepih.es/protocolos-sepih/protocolo-32-principios-de-calidad-asistencial-y-gestion-
sanitaria-en-pediatria-interna-hospitalaria/
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6043086.pdf
https://www.gob.pe/institucion/inei/noticias/689179-poblacion-de-lima-metropolitana-supera-los-
10-millones-151-mil-habitantes.
emergencias.
http://www.essalud.gob.pe/essalud-implementa-medidas-para-descongestionar-emergencias/