EMBRIOLOGÍA QUESTÕES - Até 9 Semana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

EMBRIOLOGÍA QUESTÕES d. Formación de órganos internos.

Gametogénesis, 1ª y 2ª semanas 9- Con respecto al periodo germinativo bilaminar.


1- El embrión que se implanta en el útero se Es correcto:
encuentra en la fase de mórula: a. El día 13 se denomina periodo lacunar.
Verdadero b. Se forman las vellosidades terciarias
Falso c. Se forma las capas germinativas del
endodermo, ectodermo y mesodermo.
2- La implantación del embrión normalmente d. Al final de la segunda semana, suele ocurrir
ocurre en el día: una hemorragia en el sitio de implantación.
a. 6to día
b. 9no día 10- El periodo Lacunar se refiere a que
c. 3er día visualizamos el desarrollo embrionario en su:
d. 14 días a. 13 días
b. 9no día
3- El embrión en su periodo de máxima c. 3er día.
compactación celular, teniendo aproximadamente d. 6to día
16 células es
a. Blastocele 11- La duración de la espermatogénesis
b. Blastocito a. 74 h
c. Mórula b. 22 días
d. Cigoto c. 120 días
d. 74 días
4- En caso de producirse la fecundación del
ovocito, la gonadotrofina coriónica humana 12- La vida media del ovocito en la trompa
(hCG), es secretada por el sincitiotrofoblasto del uterina es de
embrión en desarrollo que impide la a. 7 dias
degeneración del cuerpo lúteo. b. 72 h
Verdadero c. 3-5 dias
Falso d. 24 h

5- La masa celular interna se diferencia en dos 13- La gametogénesis es el proceso de


capas: formación y maduración de las células gametas,
a. Epiblasto e hipoblasto donde están involucrados procesos de mitosis,
b. Sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto meiosis y diferenciación.
c. Cavidad amniótica y saco vitelino Verdadero
d. Celoma extraembrionario y cavidad Falso
exocelomica
14- La mayoría de los test de embarazos pueden
6- En la segunda semana se forman las dos ser detectadas inmediatamente después de la
capas a partir del trofoblasto fecundación.
Seleccione una o más de una: Verdadero
a. epiblasto Falso
b. Citotrofoblasto
c. Hipoblasto 15- Las tres capas germinativas que dan lugar a
d. Sincitiotrofoblasto los diferentes órganos y tejidos, se forman a
e. embrioblasto partir del:
a. Hoja somática
7- El mesodermo extraembrionario se origina a b. Hipoblasto
partir de la membrana de Heuser c. Epiblasto
Verdadero d. Hoja esplácnica
Falso
16- La prueba de laboratorio común para el
8- A medida que el trofoblasto erosiona los vasos embarazo se basa en la detección de una
sanguíneos maternos y van llenando las lagunas hormona que es sintetizada por cuál de los
se establece: siguientes tejidos/órganos?
a. Circulación útero placentaria a. Trofoblasto
b. Producción de Hcg (hormona gonadotropina b. Epiblasto
coriónica) c. Glándula pituitaria
c. formación del liquido amniótico. d. Cuerpo lúteo Vou responder esta
b. 6ta y 12da semana
17- En el bloqueo de la poliespermia, se produce c. 3ra y 10ma semana
la exocitosis de gránulos de diversas enzimas, d. 8va y 15ta semana
llamados gránulos corticales.
Verdadero 25- Luego de la formación del hígado, el
Falso mesenterio ventral queda dividido como:
a. Ligamento Falciforme y Epiplón mayor
18- Durante la gastrulación se forman las b. Mesenterio
siguientes capas: c. Mesocardio dorsal
a. Mesodermo d. Epiplón menor y ligamento falciforme
b. Endodermo
c. hipoblasto 26- Cuando hablamos de los canales
d. epiblasto pericardioperitoneales sabemos que son los
e. Ectodermo Canales que comunican:
a. Cavidad pleuropericardica de la cavidad
19- Con respecto a la formación de la línea peritoneal.
primitiva, esta empieza a formarse al início de la b. sistema nervioso central con sistema nervioso
3ra semana y desaparece al final de la 4ta periférico.
semana. c. Cavidad pleural con la cavidad pericárdica
Verdadero d. Cavidad amniótica con la cavidad del saco
Falso vitelino primitivo

Semana 3 27- La hernia fisiológica se forma en la semana:


20- En los últimos meses el feto presenta sobre a. 3ra semana
la superficie de la piel una sustancia oleosa b. 12da semana
resultado de la secreción de las glándulas c. 6ta semana
sebáceas, estamos hablando de: d. 7ta semana
a. ultrafiltado del plasma e. 10ma semana
b. Lanugo
c. Liquido amniótico 28- El periodo fetal es el periodo en donde se
d. Vernix caseosa produce el crecimiento y maduración de los
tejidos y órganos, y corresponde a la:
21- La porción de la decidua que esta en a. 1ra semana hasta el nacimiento
contacto con el corion frondoso de la placenta se b. 3ra semana al nacimiento.
denomina: c. 9na semana hasta el nacimiento
a. Decidua basal d. 2da semana.
b. Decidua capsular e. 3ra semana hasta 8va semana.
c. Corion calvo
d. Decidua parietal 29- En el tercer mes la cabeza constituye:
a. Un tercio de su longitud verticetalon
22- No forma parte de la vellosidad secundaria: b. la quinta parte de su longitud verticetalon
a. Tejido conectivo c. La mitad del la longitud cefalocaudal
b. Sincitiotrofoblasto d. una cuarta parte de su verticetalon.
c. Citotrofoblasto
d. Vasos sanguíneos 30- El centro tendinoso del diafragma, se origina
de que porción:
23- Sabemos que las hormonas estrogenicas y la a. Mesenterio del esófago
progesterona son producidas por las células del b. Membranas pleuroperitoneales
trofoblasto de la placenta. Pero cuál es la c. Pared lateral y dorsal del cuerpo
estructura que sintetiza estas hormonas antes de d. Tabique transverso
que se desarrolle la placenta:
a. Células deciduales. 31- Es uma evaluación del desarrollo gestacional
b. Estroma ovárico de 8 semanas el medico informar a la madre que
c. Cuerpo lúteo. el feto aun no presenta movimentos fetales.
d. Cuerpo albicans Teniendo em cuenta la edad gestacional
podemos decir que.
24- La hernia fisiológica y la retracción de las a. Es normal, ya que los movimientos fetales se
asas intestinales herniadas, empiezan y presentan a partir de las 12 semanas
desaparece respectivamente en la semana: b. Es normal, ya que los movimientos fetales se
a. 3ra a 8va semana presentan a partir de las 20 semanas
c. Es normal, ya que los movimientos fetales se
presentan a partir de las 18 semanas 39- El mesodermo paraxial de divide de capas,
d. Es normal, ya que los movimientos fetales se que darán origen a estructuras del sistema
presentan a partir de las 15 semanas musculo esquelético, estas son:
e. Es normal, ya que los movimientos fetales se a. Miotoma: origen al hueso
presentan a partir de la 3ra semana b. Esclerotoma: origen al tejido muscular
c. Dermatoma: origen al cartílago
32- La vellosidad que presenta en la periferia una d. Miotoma: origen al tejido muscular
capa de sincitiotrofoblasto, luego citotrofoblasto
en el centro, corresponde a una: 40- El componente epitelial y glandular del
a. Vellosidad primaria pulmón se originan del endodermo:
b. Vellosidad cuaternaria Verdadero
c. Vellosidad secundaria Falso
d. Vellosidad terciaria
41- El desarrollo del pulmón se inicia:
33- La vellosidad terciaria está formada en la a. 7ma semana
periferia una capa de sincitiotrofoblasto, luego b. 6ta semana
escaso citotrofoblasto, tejido conectivo y vasos c. 5ta semana
sanguíneos en la región central: d. 4ta semana
Verdadero
Falso 42- Con respecto a la maduración pulmonar, el
periodo sacular se desarrolla a partir de que
34- La porción de la decidua que están en semana:
contacto con el corion frondoso de la placenta se a. 8 meses a la niñez
denomina: b. Semana 5 a 16
a. Decidua parietal c. Semana 16 a 26
b. Corion calvo d. semana 26 al nacimiento
c. Decidua capsular
d. Decidua basal 43- En el periodo sacular durante la maduración
pulmonar, se produce la ramificación de los
35- El septum(tabique) transverso: bronquios hasta bronquiolos terminales, sin
a. Es el mesentério del esófago formación de alveolos:
b. Es un tejido que deriva de la cresta neural Verdadero
c. Es una membrana delgada que envuelve al Falso
corazón
d. Es una lámina de tejido mesodérmico 44- Con respecto a la maduración pulmonar, el
periodo en donde existe formación de sacos
Semana 4 terminales o alveolos primitivos corresponde a:
36- El músculo esquelético deriva principalmente a. Período sacular
del: b. Período canalicular
a. Mesodermo paraaxial c. Período pseudoglandular
b. Ectodermo d. Período posnatal
c. Hoja esplácnica del mesodermo
d. Cresta neural 45- Señale la alternativa INCORRECTA con
respecto al desarrollo del sistema muscular y
37- Las células del esclerotoma, se vuelven esquelético:
polimorfas constituyéndose el tejido conectivo a. Los dedos de las manos y pies se forman por
laxo embrionario (mesénquima). Posteriormente muerte del CEA.
estas se diferencian a fibroblastos, condroblastos b. Los primeros huesos en osificarse
y osteoblastos, que darán origen a los tejidos completamente son los huesecillios del oído
especializados del tejido conectivo. La formación c. La fontanela anterior se cierra 3 meses
del mesénquima embrionario ocurre en la después del nascimiento, mientras el posterior a
semana: los 18 meses.
b. 4ta semana d. Los dermo-escletoro-miotomas van a dar
origen a los fibroblastos, condroblastos y
38- El esternón deriva de: mioblastos.
a. Mesodermo lateral visceral
b. Ectodermo 46- En el séptimo mes de gestación hay
c. Mesodermo lateral parietal suficientes capilares como par que tenga lugar el
d. Mesodermo paraxial
intercambio normal de gases para permitir la 54- La hoja visceral, del mesodermo lateral,
supervivencia del recién nacido prematuro. origina:
Verdadero a. Pericardio visceral
Falso b. Peritoneo parietal
c. Peritoneo visceral
47- El componente estromal (Cartílago y d. Pleura parietal
musculo) de la Traquea se originan del
endodermo. Semana 5 foi a 1ª Parcial
Verdadero
Falso Semana 6
55- El vestigio embriológico del conducto vitelino
48- Al final del 6to mes, aparecen las células se le conoce como?
epiteliales alveolares tipo II, encargadas de la a. Divertículo de Zenker
producción de surfactante o agente tensioactivo. b. Conducto onfalomesenterico
Verdadero c. Divertículo de Meckel
Falso d. Divertículo colónico.

49- Los dedos de las manos y los pies se forman 56- El componente estromal del páncreas y las
cuando la muerte celular en el CEA separa a está glándulas anexas al tubo digestivo se originan del
cresta en 5 partes endodermo:
Verdadero Verdadero
Falso Falso

50- Con respecto a la maduración pulmonar, el 57- El páncreas se origina a partir del intestino
periodo en donde existe ramificación de los medio:
bronquiolos terminales a bronquiolos respiratorios Verdadero
y conductos alveolares, sin formación de Falso
alveolos, corresponde a:
a. Período posnatal 58- Las células hematopoyéticas, células de
b. Período sacular Kupffer y células del tejido conectivo derivan del
c. Período pseudoglandular endodermo:
d. Período canalicular Verdadero
Falso
51- Las costillas derivan de:
a. Mesodermo lateral visceral 59- El epiplón mayor deriva de:
b. Mesodermo paraxial a. Mesenterio ventral del hígado
c. Ectodermo b. Mesenterio dorsal del estomago
d. Mesodermo lateral parietal c. Mesenterio dorsal del intestino delgado
d. Mesenterio dorsal del hígado
52- Señale la alternativa INCORRECTA con
respecto al periodo embrionario: 60- Luego de la formación del hígado, el
a. El neuropro anterior y posterior se cierran mesenterio ventral queda dividido como:
respectivamente em el día 25 y 28 a. Mesocardio dorsal
b. El periodo embrionario se extiende desde la b. Epiplón menor y ligamento falciforme
3ra semana hasta el nascimiento c. Mesenterio
c. El endodermo dará origen al epitelio del tubo d. Ligamento Falciforme y Epiplón mayor
digestivo primitivo
d. El mesodermo paraxial se organiza en 61- El intestino posterior da origen a:
somitomeras y somitas a. Ciego y apéndice cecal
b. Yeyuno e íleon
53- El único órgano que no proviene del c. Vejiga, colon derecho e izquierdo
mesodermo intermedio y que forma parte del d. Colon izquierdo y recto
sistema urogenital es
a. Vías espermáticas 62- El desarrollo de la yema hepática, se inicia en
b. Gónadas que semana:
c. Riñón a. 3ra semana
d. Útero b. 6ta semana
e. Vejiga c. 8va semana
d. 4ta semana
63- El bazo de desarrolla a partir de la: 5ª
semana 73- En un corte histológico del cordón umbilical.
se observa tejido mucoso y tres estructuras más,
64- La hernia fisiológica y la retracción de las lo que con seguridad puedo decir de equivalen a:
asas intestinales herniadas, empiezan en la a. 2 venas umbilicales derecha e izquierda 1
semana, respectivamente: arteria umbilical
a. 3ra a 8va semana b. 2 arterias derecha e izquierda y una vena
b. 3ra y 10ma semana umbilical derecha
c. 8va y 10ma semana c. 2 arterias umbilicales derecha e izquierda y
d. 6ta y 10ma semana una vena umbilical izquierda.
d. 2 arterias umbilicales derecha e izquierda
65- Luego de la formación del hígado, el
mesenterio dorsal queda dividido como ligamento 74- El tubo cardiaco forma cuál de las capas del
falciforme y epiplón menor corazón:
Verdadero Seleccione una o más de una:
Falso Pericardio fibroso
Epicardio
Semana 7 Endocardio
66- Teniendo en cuenta a las porciones del tubo Miocardio
cardiaco, el ventrículo izquierdo deriva del:
Bulbo arterial 75- Durante el desarrollo del asa cardiaca, las
Ventrículo primitivo primeras actividades contráctiles se producen:
Aurícula primitiva 12 da semana
Seno venoso 7ma semana
3ra semana
67- Teniendo en cuenta a las porciones del tubo 4ta semana
cardiaco, el ventrículo derecho deriva del:
Bulbo arterial 76- Con respecto a la circulación sanguínea fetal,
Ventrículo primitivo teniendo en cuenta desde la placenta hasta el
Aurícula primitiva estómago, señala la secuencia correcta:
Seno venoso a. Vena umbilical, vena cava inferior, aurícula
derecha, ventrículo derecho, tronco pulmonar,
68- La curvatura del tubo cardiaco crea el asa pulmón, venas pulmonares, aurícula izquierda,
cardiaca, esta curvatura empieza y se completa ventrículo izquierdo, aorta y mesentérica superior.
el día 23 y 28 respectivamente: b. Arteria umbilical, vena cava inferior, aurícula
derecha, aurícula izquierda, ventrículo izquierdo,
69- El desarrollo del corazón comienza: aorta y tronco celiaco
A la mitad de la tercera semana c. Vena umbilical, vena cava inferior, aurícula
A la mitad de la cuarta semana izquierda, ventrículo izquierdo, aorta y tronco
Al final de la cuarta semana celiaco
Al final de la tercera semana d. Vena umbilical, vena cava inferior, aurícula
derecha, aurícula izquierda, ventrículo izquierdo,
70- El 5to arco aórtico, también es conocido aorta y tronco celiaco
como arco pulmonar, debido a que da origen al
tronco pulmonar y las arterias pulmonares. 77- El conducto arterioso, se origina del:
Verdadero 2do arco aórtico.
Falso 6to arco aórtico.
5to arco aórtico.
71- Durante el desarrollo del asa cardiaca, el 4to arco aórtico.
conducto auriculoventricular comunica la aurícula
común con el ventrículo izquierdo primitivo: 78- La obliteración de la vena umbilical izquierda
Verdadero deja como vestigio a:
Falso Ligamento umbilical medio
Ligamento redondo del hígado
72- El vestigio embrionario de las arterias Uraco
umbilicales genera. Conducto venoso
Ligamento umbilical medial
Ligamento redondo 79- El sistema venoso en el embrión se
Uraco encuentra representado por las:
Conducto de Arancio Seleccione una o más de una:
Venas vitelinas primer arco faríngeo, mientras que el estribo se
Venas umbilicales origina del segundo arco faríngeo.
Venas cardinales
Arcos aórticos 90- Los cartílagos de la laringe (tiroides,
cricoides, corniculado, cuneiforme) se originan:
80- El campo cardiogénico se ubica en un inicio a. Cuarto y Sexto arco faríngeo
por delante de la membrana bucofaríngea y de la b. Primer y Tercer arco faríngeo
placa neural. c. Segundo y Tercer arco faríngeo
Verdadero d. Segundo y Primer arco faríngeo
Falso
91- El timo se origina del:
81- El orificio del agujero oval, deriva del: a. Porción ventral de la tercera bolsa faríngea
Ostium secundum b. Porción ventral de la cuarta bolsa faríngea
Almohadilla endocardica inferior c. Porción dorsal de la cuarta bolsa faríngea
Septum secundum d. Porción dorsal de la tercera bolsa faríngea
Septum primum
92- La glándula paratiroides superior se origina
82- El mecanismo de desarrollo del sistema de la tercera bolsa de arco faríngeo:
vascular se establece mediante, vasculogénesis Verdadero
y angiogénesis: Falso
Verdadero
Falso 93- Señala la opción correcta en relacion a las
hendiduras y bolsas faríngeas.
83- La vena vitelina derecha da origen a la: a. La segunda bolsa faríngea dará origen al timo
vena cava superior b. La primera bolsa faríngea dará origen al
seno coronario conducto auditivo externo
vena cava inferior c. La primera hendidura faríngea dará origen al
vena oblicua de la aurícula izquierda. oído medio
d. La segunda hendidura faríngea dará origen a
84- El tubo cardiaco, recibe el drenaje venoso en la amígdala palatina
su polo caudal, y bombea sangre dentro del e. La cuarta bolsa faríngea dará origen a la
primer arco aórtico por su polo craneal: glándula paratiroides superior
Verdadero
Falso 94- Los músculos de la masticación son
dependencia de que arco faríngeo.?
85- La arteria subclavia izquierda deriva del a. Primer arco y son inervados por el VII par
3er arco aórtico craneal
5to arco aórtico. b. Primer arco y son inervados por el V par
7ma intersegmemtaria. craneal
4to arco aórtico. c. Tercer arco y son inervados por el VII par
craneal
Semana 8 d. Segundo arco y son inervados por el VII par
86- La glándula paratiroides inferior se origina: craneal
a. segunda bolsa faríngea
b. sexta bolsa faríngea 95- Los músculos de la expresión facial tiene un
c. Tercera bolsa faríngea origen del?
d. Cuarta bolsa faríngea a. Segundo arco y son inervados por el V par
craneal
87- El timo se desarrolla a partir de la 4ta bolsa b. Tercer arco y son inervados por el VII par
faríngea: craneal
Verdadero c. Segundo arco y son inervados por el VII par
Falso craneal
d. Primer arco y son inervados por el V par
88- El formen ciego es un vestigio embriológico, craneal
que se relaciona con el desarrollo del
Tiroides. 96- En relacion a la glándula tiroides tiene su
inicio embriológico a nivel del.?
89- Con relación al origen de los huesecillos del Seleccione una:
oído, el martillo y el yunque se originan del a. Primer arco faringeo
b. Segundo arco faringeo
c. Piso del intestino faringeo a. Mesodermo
d. Tercer arco faringeo b. Células de la cresta neural,
c. Endodermo
97- Con relacion a los 2/3 anteriores de la lengua, d. Ectodermo
podemos afirmar que se origina del 1º arco
faríngeo. 106- Las células de Leydig empiezan a producir
testosterona a partir de:
Semana 9 a. 8VA SEMANA
98- Son derivados del pronefro b. 5TA SEMANA
a. Ligamento redondo del útero c. 10MA SEMANA
b. Riñón transitorio d. 12MA SEMANA
c. Riñón definitivo
d. Se degenera por completo. 107- La orina empieza a formarse en la
gestación, luego de la diferenciación de capilares
99- El gen determinante en la diferenciación glomerulares en la 12ma semana
(dimorfismo) sexual, se encuentra en: Verdadero
a. Cromosoma Y Falso
b. cromosoma autosómico
c. Cromosoma X
d. células germinales primordiales

100- La próstata deriva de:


a. Endodermo
b. Metanefro
c. Mesonefro
d. Pronefro

101- Son derivados de mesonéfro:


a. Asa gruesa y delgada de Henle
b. Pelvis renal, los cálices mayores y menores
c. Túbulos colectores y uretra.
d. Vejiga, uréter y uretra

102- Señale la alternativa INCORRECTA sobre el


aparato masculino y femenino:
a. La próstata tiene su origen de la capa
endodérmica.
b. La vida media del ovocito y espermatozoide
es de 24 horas y 5 días respectivamente.
c. El conducto mesonefrico en el hombre da
origen a las vesículas seminales
d. El testículo a las 28 semanas de gestación
alcanza las bolsas escrotales.

103- La vagina tiene su origen a partir de que


estructura:
Seleccione una o más de una:
a. Conducto mesonefrico
b. Seno urogenital.
c. Conducto paramesonefrico.
d. Intestino posterior.

104- El sexo gonadal es determinado en la 7ma


semana, cuando los ovarios y los testículos
adquieren características histológicas distintivas.
Verdadero
Falso

105- El aparato urinario junto con el aparato


genital provienen principalmente del:

También podría gustarte