Guia Estudiante 129
Guia Estudiante 129
Guia Estudiante 129
OMI 1.29
regla stcw enmendado v/2
competencia en manejo de crisis y
entrenamiento en el comportamiento
humano, incluyendo seguridad de los
pasajeros, la carga y entrenamiento
en integridad del casco
INTRODUCCIÓN:
INICIO DE SECIÓN:
Haga clic en INICIO SESIÓN SENCE, se direccionará a una página de SENCE donde
debes INGRESAR el RUT (12345678-9) y su CLAVE ÚNICA, luego de forma
automática vuelves a la plataforma para comenzar el curso; recuerde que estos
datos fueron enviados a tu correo, junto al mensaje de bienvenida del curso.
RUT
INICIAR
SESIÓN CLAVE
ÚNICA
CLIC
INICIAR
CIERRE DE SESIÓN:
Haga clic en CERRAR SESIÓN SENCE, se direccionará nuevamente a SENCE donde
debe INGRESAR su RUT (12345678-9) y su CLAVE ÚNICA, luego de forma
automática vuelves a la plataforma para que cierres la sesión correctamente;
recuerda que debes cerrar tu sesión antes que el reloj llegue a 00:00, o tu avance
no quedará bien registrado. (alerta de cierre 15 minutos antes)
RUT
CLAVE
CERRAR ÚNICA
SESIÓN
CLIC
CERRAR
Nota:
- Necesitaras el 75% de interacción mínimo dentro de las actividades del
curso para que accedas a esta prueba.
- La evaluación de las actividades no influye en tu nota de evaluación final.
ANTES DE COMENZAR:
Realiza la evaluación de diagnóstico y revisa los archivos de la lista para ayudarte a
desarrollar de la mejor forma este curso.
Unidad 1
1. Procedimientos para cargar y descargar vehículos, carros de arrastre y otras
unidades de transporte, incluyendo comunicaciones relacionadas.
2. Procedimientos para bajar y levantar rampas, acomodar y estibar cubiertas
de vehículos retráctiles.
3. Procedimientos para embarcar y desembarcar pasajeros, con especial
atención a personas discapacitadas y personas que necesiten ayuda.
Unidad 2
1. Dispositivos de seguridad, procedimientos y requerimientos en cuanto al
transporte de cargas peligrosas a bordo de buques RO-RO.
Unidad 3
1. Disposiciones del Código de Práctica Segura para estiba y trinca de la carga.
2. Uso de equipo y materiales de trinca.
Unidad 4
1. Uso de información de estabilidad y esfuerzo.
2. Estabilidad y adrizamiento para diferentes condiciones de carga.
3. Factores de carga para las cubiertas.
4. Impacto de la transferencia de lastre y de combustible en el alzamiento,
estabilidad y esfuerzo.
Unidad 5
1. Procedimientos establecidos por el buque.
2. Inspecciones de sellos.
Unidad 6
1. Equipo para monitorear la atmósfera en sectores de carga RO-RO.
2. Procedimientos para ventilación de carga RO-RO.
Unidad 7
1. Diseño general y distribución del buque.
2. Reglamentos de seguridad.
3. Planes y procedimientos de emergencia.
4. Ejercicios de emergencia a bordo.
5. Necesidad de que todo el personal esté consciente y observe los
procedimientos de emergencia planificados.
Unidad 8
1. Recursos de emergencia disponibles.
2. Hacer un total uso del personal y equipos disponibles.
3. Organizar ejercicios realistas para mantener un estado de alerta.
Unidad 9
1. Procedimientos para conducir y dirigir a otros en emergencias.
2. Centrarse en la toma de decisiones.
3. Motivación de los pasajeros y otros miembros del personal.
4. Estrés.
5. Causas y efectos del estrés en los pasajeros y la tripulación.
Unidad 10
1. Respuesta de los pasajeros.
2. Síndrome catastrófico.
3. Pánico.
Unidad 11
1. La importancia de las comunicaciones efectivas.
FINALIZACIÓN DEL CURSO:
Revisa que tú progreso tenga un mínimo de 75%, contesta la encuesta y realiza la
evaluación final para obtener tú certificado.
EVALUACIÓN FINAL:
Esta selección afecta aspectos importantes del proceso que deben ser tenidos en
cuenta:
• Estructuración, formato y desarrollo del material didáctico, de forma
deductiva (de lo general a lo particular).
• Tipos de tareas que se deben realizar.
• Instrumentos de evaluación del aprendizaje que se utilizarán (test de
conocimientos, actividades de aplicación práctica, participación en
foros, etc.).
EVALUACIÓN:
Las actividades de aplicación (tarea), evaluaciones sumativas y evaluación de
diagnóstico, llevan una calificación referencial para la aprobación de la actividad
en cada módulo de aprendizaje. En el caso de las actividades de aplicación (tarea),
se entregará retroalimentación de contenido, junto a una retroalimentación global
de cada unidad.
La evaluación final será calificada para la aprobación completa del curso, con
prema del 60%.
Requisitos de aprobación:
- Para aprobar el curso, el participante deberá desarrollar, resolver y
aprobar todas las actividades de cada módulo.
- Responder a la encuesta de satisfacción del curso.
- Obtener una nota final igual o superior a 6,0.
Nota:
- Necesitaras el 75% de interacción mínimo dentro de las actividades del
curso para que accedas a esta prueba.
- La evaluación de las actividades no influye en tu nota de evaluación final.
MÉTODOS DE APOYO:
Se contempla el apoyo pedagógico y técnico a los participantes, mediante:
• Atención telefónica al (+56) 32 221 30 62
• Correo electrónico a aulavirtual@sps-chile.com
• Mensajería interna dispuesta por la plataforma.
(el tiempo de respuesta vía correo electrónico, tanto pedagógicas como de soporte
técnico, tienen un tiempo de respuesta menor o igual a 24 hrs.)
Orientación:
Las dudas o consultas en el ámbito académico serán atendidas por:
• Vía telefónica, de 09:00 a 18:00 hrs. de lunes a jueves y de 09:00 a
17:00 hrs. el día viernes.
• Mediante el correo electrónico, al cual podrá solicitar también
material de apoyo si fuese necesario para reforzar su aprendizaje.
• Y a través de mensajería interna, con un tiempo de respuesta menor o
igual a 24 hrs.
Foro de consulta:
El alumno podrá acceder a éste foro para despejar dudas y realizar consultas en el
ámbito académico, solicitando la orientación pedagógica al tutor designado del
curso. (éste foro esta indicado según iconografía en el aula virtual en el inicio del
curso).
CONSIDERACIONES:
Evaluaciones:
La nota final de la evaluación de diagnóstico, las evaluaciones sumativas y las
actividades de aplicación (tarea) del curso, deberán ser igual o mayor a nota 6.0
(considerando una escala de notas de 1.0 a 10.0).
Administración de la actividad:
Duración del curso: 16 horas a distancia, el cual tendrá una ejecución en un
tiempo mínimo de una semana y máximo de 15 días, se recomienda una conexión
promedio mínima de 1 hora diaria.
ICONOGRAFÍA:
Esta guía iconográfica te ayudará a entender y diferenciar de manera fácil entre
contenidos y actividades.
ACTIVIDAD DE
ARCHIVO PDF APLICACIÓN FORO
(TAREA)
INTERACTIVIDAD CERTIFICADO
ACTIVIDAD COGNITIVA