0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas11 páginas

Ejemplo de Artículo

Cargado por

Vianney
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas11 páginas

Ejemplo de Artículo

Cargado por

Vianney
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

“NIVEL DE EFECTO DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR EL CONTAGIO DE


COVID-19, EN UN GRUPO EXPERIMENTAL Y UN GRUPO
CONTROL”.

Integrantes:

Bautista Reyes Evelyn Guadalupe

Chaparro Legorreta Roberto

Diaz Hernández Daniel Alejandro

Psicología

Asesor:

Mtro. García Martínez Yordany

Agosto 2022
1

1
*Estudiante de psicología, UPEM Plantel Técamac, Estado de México, Email:
evelyn.bautista@uinenlinea.mx
**Estudiante de psicología, UPEM Plantel Técamac, Estado de México, Email:
roberto.chaparro@uinenlinea.mx
***Estudiante de psicología, UPEM Plantel Técamac, Estado de México, Email:
daniel.diaz@uinenlinea.mx
“NIVEL DE EFECTO DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR EL CONTAGIO DE
COVID-19, EN UN GRUPO EXPERIMENTAL Y UN GRUPO
CONTROL”.

BAUTISTA REYES EVELYN GUADALUPE*, ROBERTO CHAPARRO LEGORRETA** Y DANIEL


ALEJANDRO DIAZ HERNÁNDEZ***

RESUMEN.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es causada por un nuevo virus que se ha
expandido por todo el mundo. Se cree que se propaga principalmente a través del contacto
cercano de persona a persona. Está experimentación se llevó a cabo con sujetos del Estado y
Ciudad de México, donde se trabajó con 50 personas; 25 de un grupo experimental y 25 de un
grupo control, donde el grupo experimental recibió un curso para que posteriormente
contesta un examen; por otra parte, el grupo control no se le dio ningún curso y se le pidió
que contestara el examen. Para los resultados se trabajó con las medidas de tendencia central
y con las medidas de dispersión, además de que con los datos obtenidos, se halló un
coeficiente de correlación de 0.87, lo cual significa que existió una correlación positiva alta, y
se concluye que a mayor información efectiva sobre las medidas de prevención menor será la
probabilidad de adquirir COVID-19.

PALABRAS CLAVE: Contacto, enfermedad, virus, medidas preventivas, información.

ABSTRACT:

Coronavirus disease 2019 (COVID-19) is caused by a new virus that has spread throughout the
world. It is thought to spread primarily through close person-to-person contact. This
experimentation was carried out with subjects from the State and Mexico City, where 50 people
were worked on; 25 from an experimental group and 25 from a control group, where the
experimental group received a course so that they could later answer an exam; on the other
hand, the control group was not given any course and was asked to answer the exam. For the
results, we worked with the measures of central tendency and with the measures of
dispersion, in addition to the data obtained, a correlation coefficient of 0.87 was found, which
means that there was a high positive correlation, and it is concluded that The more effective
information about prevention measures, the lower the probability of acquiring COVID-19.

KEYWORDS: CONTACT, DISEASE, VIRUS, PREVENTIVE MEASURES, INFORMATION.


INTRODUCCIÓN: Las mascarillas deben utilizarse como
parte de una estrategia integral de medidas
MARCO DE REFERENCIA para suprimir la transmisión y salvar vidas;
el uso de una mascarilla por sí sola no
Es un virus que forma parte de la familia de basta para proporcionar una protección
virus “Coronavirus”, que reciben su adecuada contra la COVID-19.
nombre por su forma en “corona”. Es el
más reciente de los coronavirus, Si la COVID-19 se propaga en su
identificado en el 2019 y causa la comunidad, cuídese adoptando algunas
enfermedad llamada COVID-19, precauciones sencillas, por ejemplo,
responsable de la actual pandemia.La manteniendo el distanciamiento físico,
COVID-19 se puede transmitir de 3 formas llevando mascarilla, ventilando bien las
habitaciones, evitando las aglomeraciones,
lavándose las manos y cubriéndose la
● La principal es al inhalar aire que boca y la nariz con el codo flexionado o
contenga las gotitas de saliva que con un pañuelo al toser. Consulte las
emiten personas enfermas al toser, recomendaciones de su lugar de
estornudar o hablar. residencia y trabajo. Todas las medidas
● Al estar cerca de personas son necesarias.
infectadas, las gotitas de saliva que
estas emiten al toser, estornudar o PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
hablar pueden entrar en contacto
con la mucosa de ojos, nariz o boca
e infectarte. El presente trabajo pretende responder y
● A través de superficies (fómites). Al aportar información en relación a la
tocarse los ojos, nariz o boca siguiente pregunta: ¿Cuál es el nivel de
después de haber tocado efecto que tiene la información de un curso
superficies contaminadas. para evitar el contagio de COVID19? La
pregunta de investigación planteada busca
la relación entre las siguientes dos
Existen 7 coronavirus capaces de producir variables: 1) la información sobre medidas
enfermedad en humanos.
preventivas y 2) su efecto en las personas
que reciben esta información. Los

Los coronavirus HCoV-229E,
antecedentes descritos en los párrafos de
HCoV-OC43, HCoV-NL63 y
HCoV-HKU1 son los más frecuentes está investigación y el estudio sobre la
y circulan entre humanos, suelen literatura en torno a este virus y todos sus
causar resfriados leves o componentes dan sustento al
enfermedades diarreicas en planteamiento del problema de la presente
lactantes. investigación. Las personas que estamos
● Los coronavirus MERS-CoV, viviendo esta pandemia tenemos que estar
SARS-CoV y SARS-CoV-2, preparados para enfrentar a esta
circulaban entre animales y enfermedad, dado que en México se han
mutaron hasta tener la capacidad
registrado miles de personas infectadas y
de infectar al ser humano. Estos 3
virus pueden causar enfermedad ya ha muerto demasiada gente por no estar
respiratoria más grave. informada, de cómo debe actuar frente al
¿Qué hago si tengo estos síntomas? COVID-19, ya que con toda certeza, el
número de muertos se incrementará de
manera significativa. Ante esta situación, el
● Si presentas síntomas de COVID-19 mundo ha frenado su actividad, muchos
solicita atención médica en tu unidad
motores han dejado de funcionar. Por
de salud más cercana,
● Evita automedicarte, ahora, la vida ya no es igual. Hemos
● Usa cubreboca y mantente aislado en entrado en una cuarentena de la que no
tu domicilio durante 7 días o hasta sabemos cuándo saldremos. El deporte
cumplir 48 hrs sin síntomas. profesional ha cerrado sus estadios, el
mundo del espectáculo ha apagado los
reflectores, centros comerciales y
restaurantes han dejado de dar servicio, medidas de prevención para evitar la
niños y niñas han dejado de asistir a la propagación de COVID-19 en hombres y
escuela, las universidades ya no tienen mujeres del Estado y de la Ciudad de
vida académica. En los parques públicos, México.
las flores y los arbustos ya no son
visitados, las obras de arte de los museos PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
ya no son admiradas por los amantes de la
cultura y el arte, ni por los estudiantes de Desde la perspectiva de esta investigación,
secundaria que acuden regularmente a se debe estudiar a la población sobre el
ellos para cumplir con la tarea escolar. Las desconocimiento de la enfermedad citada y
calles están desiertas. La gente no sale de cuáles son las consecuencias de esta
sus casas. Sin embargo, hay sectores de la nulidad, lo que como equipo de
sociedad que no han dejado de trabajar. investigación nos obliga a contestar las
Sectores que, en estos tiempos tan siguientes interrogantes, ¿Qué rol juega la
difíciles y de tanto riesgo, no sólo no han información para el control de la
dejado de trabajar, sino que se encuentran enfermedad? ¿Qué y cómo se determina la
más activos que nunca, cumpliendo con su calidad de la información que se recibe y
trabajo a marchas forzadas. Uno de ellos se transmite? ¿Cómo enfrentar a esta
es el sector médico y científico. Personal enfermedad, después de recibir la
de enfermería, médicos especialistas en información? ¿Cómo lograr personas
infectología, en neumología, en cuidados conscientes y responsables frente a la
intensivos, en medicina transfusional, en pandemia del COVID-19?
virología; científicos expertos en
epidemiología, en biología molecular, en JUSTIFICACIÓN
genómica, en microbiología, e
inmunología. Todos ellos trabajan 16 horas La pandemia de coronavirus COVID-19 es
al día. Muchos de ellos atendiendo a las la crisis de salud global que define nuestro
personas enfermas, parados sin descanso tiempo y el mayor desafío que hemos
junto a los pacientes, inyectando, enfrentado desde la Segunda Guerra
entubando, monitoreando, o, simplemente, Mundial. Desde su aparición en Asia a
consolando. Otros, tratando de entender el finales del año pasado, el virus ha llegado
comportamiento de la enfermedad a nivel a cada continente, excepto a la Antártida.
poblacional, sus cinéticas de crecimiento y Pero la pandemia es mucho más que una
expansión. Algunos tratando de crisis de salud, es también una crisis
caracterizar a nivel molecular, socioeconómica sin precedentes. Al poner
secuenciando el genoma del virus, a prueba a cada uno de los países que
analizando su estructura por microscopía toca, la pandemia tiene el potencial de
electrónica, caracterizando la manera en crear impactos sociales, económicos y
que este diminuto agente se une a los políticos devastadores que dejarán
receptores moleculares que hay en las profundas y duraderas cicatrices. Entre la
células del tracto respiratorio. Otros más, variedad de información que se pone al
buscando, desarrollando, probando alcance de todos nuestros participantes,
distintos medicamentos que puedan ser está la que contribuye en afrontar el daño
efectivos contra este virus. Y otros, colateral que puede generar la emergencia
tratando de desarrollar una vacuna que sanitaria, pues los motivos de trabajar este
ayude a que la gente adquiera inmunidad y fenómeno destacan en que demasiada
que ya no se infecte. gente se ha contagiado y muerto por la
falta de información, por la negativa a
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN adoptar medidas de prevención y por la
falta de capacitación principalmente. La
El objetivo de esta investigación es puesta en marcha de esta investigación
comparar y comprobar cuál es el nivel del responde a la necesidad de proporcionar
efecto que tiene la información sobre información técnica, práctica, confiable y
estratégicamente seleccionada y diseñada control de 25 personas. Al grupo
para lograr personas conscientes y experimental se le proporcionó un curso, el
responsables frente a la pandemia del cual consistió en que los participantes
COVID-19. leyeran el documento y posteriormente
contestaran las preguntas que se les
CONTEXTO GENERAL DE pedían por medio de una encuesta que
INVESTIGACIÓN. constaba de opción múltiple y con 20
reactivos.
Nuestro estudio de investigación, se
realizó en oficinas de Gobierno en México. Por otro lado, al grupo control no se le dio
Bajo vigilancia de un aplicador, quien ningún curso por ende solo se les envió el
proporcionó los cuestionarios digitales al cuestionario y tenían que contestar con
grupo control y en caso del grupo base a su información que ellos tenían sin
experimental se realizó la proyección del buscarla en algún navegador o fuente de
curso sobre el COVID-19 para después información.
aplicar los cuestionarios al grupo en
mención. El instrumento que se utilizó fue un
examen de 20 preguntas con opción
LIMITANTES DE LA INVESTIGACIÓN. múltiple, el cual abarcaba el tema principal
de la investigación o el experimento. Este
Dentro de las limitaciones y los obstáculos experimento se trabajó bajo la metodología
solo tuvimos el pequeño detalle que a uno mixta es decir se tomaron en práctica
de nuestros colaboradores le tardaron en aspectos cuantitativos y cualitativos. Se
contestar la encuesta para poder concluir trabajó con una muestra poblacional de 50
de manera rápida y efectiva. sujetos, entre las edades de 18 a 60 años,
de los cuales 35 fueron mujeres y 16
De igual forma a las personas que nos hombres. La selección de la muestra no
apoyaron contestando la encuesta les probabilística, porque se respetó un rango
afectó la parte de los ruidos y la falta de de edad, que tuvieran el criterio de saber
wi-fi debido a que la mayoría de las leer y el uso de la computadora,
personas se encontraban en oficina. incluyendo que tuvieran el tiempo, la
dedicación y responsabilidad de contestar
HIPÓTESIS lo que se les pedía. El entorno donde se
llevó a cabo el experimento, fue en el
Como hipótesis de nuestra investigación
Estado y Ciudad de México, sobre las
nosotros consideramos que “A mayor
consideraciones éticas que tendremos
información efectiva y confiable sobre
como investigadores, es la utilización de
medidas preventivas en hombres y
una garantía de confidencialidad, donde se
mujeres, menor será la probabilidad de
destaca la aplicación del experimento y el
adquirir COVID-19”. Es importante
uso adecuado de sus datos, así como, de
mencionar que lo que busca la hipótesis es
la información que está brindando al
el comparativo entre las puntuaciones del
equipo de investigación.
grupo experimental y el grupo control, ya
que si se observa un coeficiente de RESULTADOS.
correlación alto, está podrá ser aceptada
de una forma efectiva. Los datos se obtuvieron de dos grupos de
personas con edades de 18-60 años, un
METODOLOGÍA. grupo experimental y un grupo control a
través de un examen de 20 preguntas con
El diseño experimental que se trabajó fue
opción múltiple. Nuestro experimento se
el de grupo control con solo postest. Se
trabajó desde una metodología mixta de
utilizó un grupo experimental de 25
investigación.
personas y se trabajó también un grupo
Primeramente, se realizó el cálculo de las
medidas de tendencia central y de
dispersión de los dos grupos (tabla 1, tabla
2 y tabla 3).

La media aritmética del grupo


experimental fue de 17, la mediana fue de
18, la moda 20. Referente a las medidas de
dispersión encontramos un rango de 10,
una varianza de 9.41 y una desviación
estándar de 3.06.

Referente al grupo control la media


aritmética fue de 14.48, la mediana fue de
14, y la moda fue 14. Referente a las
medidas de dispersión encontramos un
rango de 19, una varianza de 5.76 y una Tabla 1. Medidas de tendencia central y de
desviación estándar de 2.4 La puntuación dispersión
más alta del grupo experimental fue de 20 y
la puntuación más baja fue de 10. Del
grupo control la puntuación más alta fue de
19 y la puntuación más baja fue de 10.

Para comprobar nuestra hipótesis, se


aplicó la prueba estadística de correlación
de Pearson la cual nos arrojó un

Cálculo de la correlación de Pearson del Tabla 2. Medidas de tendencia central y de


grupo experimental y del grupo control dispersión del grupo experimental
coeficiente de correlación de 0.87 (Tabla 4)

El experimento si tiene confiabilidad ya


que tiene el grado de confianza y seguridad
con el cual se obtuvieron los resultados en
procedimientos utilizados para efectuar su
estudio. También el experimento tiene
validez puesto que el instrumento
realmente mide la variable que quiere
medir.

Tabla 3. Medidas de tendencia central y de


dispersión del grupo control

Coeficiente de correlación de 0.87 (tabla 4)


Tabla 4.
Gráfica 2. Puntuaciones del grupo control.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.

Según los resultados encontrados, los


grupos con los que se trabajó, se halló un
coeficiente de correlación de 0.87, lo que
Gráfica 1 puntuación del grupo quiere decir, que existe una correlación
experimental. positiva alta, por lo tanto, la hipótesis, la
cual hace referencia a que mayor
información efectiva sobre las medidas
preventivas, menor será la probabilidad de
adquirir COVID-19, se acepta. El rol que
juega la información para nuestros
participantes es fundamental, ya que el
instrumento aplicado nos arrojó resultados
en cuestión de la media aritmética fue de
17 en el grupo experimental y de 14.48 en
el grupo control. La calidad del curso que
se brindó está apegada a los lineamientos
que maneja la SSA y el IMSS. Los
participantes que recibieron la información
(grupo experimental) tendrán menor
probabilidad de adquirir COVID, ya que se
encuentran informados de cómo actuar y
comportarse en una situación de riesgo
dentro de sus espacios de convivencia.
Tabla 5. Puntuaciones del grupo control. Nuestro objetivo se cumplió, ya que como
investigadora deseaba comparar y
comprobar cuál es el nivel del efecto que
tiene la información sobre medidas de
prevención para evitar la propagación de
COVID19 en hombres y mujeres del Estado
y de la Ciudad de México.

BIBLIOGRAFÍA:

OMS. (2021, 31 marzo). Vacunarse contra la COVID-19.

https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/getting-the-covid-19-vaccine
OMS. (2020, 10 enero). Coronavirus.

https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus#tab=tab_1

GOBIERNO DE MÉXICO. (2019). Coronavirus – gob.mx. GOB.

https://coronavirus.gob.mx/

Anexos:

Cuestionario Aplicado en blanco al grupo Experimental y Grupo Control

Clave de Respuestas del cuestionario

Captura del archivo de Excel de los Cuestionarios del grupo Experimental y Grupo Control
(Dos capturas).
Colocar el formato con los resultados de Medidas de Tendencia Central y de Dispersión de los
dos grupos.

Colocar el formato de la Correlación de Pearson.


Colocar las tablas de puntuaciones de los dos grupos.

Colocar las Gráficas de Resultados del Grupo Experimental y del Grupo Control

También podría gustarte