Juventud en Extasis
Juventud en Extasis
Juventud en Extasis
ESCUELA DE OFICIALES
‘ALFÉREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS’
TRABAJO APLICATIVO
“ Juventud en Éxtasis”
Presentado por:
LIMA –
PERÚ
2023
DEDICATORIA
2
AGRADECIMIENTO
A nuestro catedrático, por los conocimientos
aprendidos durante el desarrollo del curso.
Así mismo, por las herramientas y
estrategias para poder culminar nuestros
objetivos durante el desarrollo de las
actividades y tareas del curso que nos
ayudan a ser mejores cadetes.
3
ÍNDICE
CARÁTULA 01
DEDICATORIA 02
AGRADECIMIENTO 03
ÍNDICE 04
INTRODUCCIÓN 05
CAPÍTULO I: OBJETIVOS 05
2.1. AUTOR 07
BIBLIOGRAFÍA 15
ANEXOS 16
4
INTRODUCCIÓN
5
CAPÍTULO I
OBJETIVOS DEL TRABAJO
1. OBJETIVO GENERAL
Analizar el mensaje que expreso el autor en el libro “Juventud en Éxtasis”, así
como detallar sus características.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Exponer los puntos de vista del autor acerca de sus vivencias y experiencias
sobre el tema.
Detallar sucesos que resaltan en el libro, además de factores que influyen en el
pensamiento del autor.
Explicar la situación del autor.
Analizar el aspecto literario de la obra.
Aprender sobre los temas tratados en la lectura.
6
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
1. AUTOR
Carlos Cuauhtemoc Sánchez nació el 15 de abril de 1964 en México D.F.
Graduado con honores del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, en Ingeniería
Industrial Administrativa y Alta Dirección de Empresas; Sánchez es un
reconocido escritor contemporáneo. Sus libros, todos best-sellers, presentan
una filosofía de superación personal basada en principios católicos.
Comenzó a escribir desde muy joven, obteniendo a los 18 años el Premio
Nacional de Literatura en su país. Sus libros están escritos con agilidad,
combinando los problemas humanos con reflexiones filosóficas. Para sus
detractores, sin embargo, es sólo otro escritor de libros de autoayuda.
A principios de la década de los 90´s publicó su primer libro, "Un grito
desesperado".
Ha colaborado en radio y televisión como experto en formación humana,
considerándosele un motivador para la consecución de éxitos. También
destacado conferencista, Sánchez ha impartido más de 2,000 charlas en casi
todos los países de América, llenado centros de convenciones, teatros, arenas,
e incluso estadios. Es uno de los oradores hispanos más cotizados. También
ha sido asesor de gobernantes en América Latina, en diversas oportunidades.
A lo largo de su trayectoria, Carlos Cuauhtemoc Sánchez ha ganado el Premio
Nacional de Literatura; el Premio Nacional de las Mentes Creativas; el Premio
Escritor del Año y el Premio Toastmaster Internacional de excelencia en la
expresión oral, entre muchos otros. Reconocido por diversas organizaciones de
ayuda social como uno de los filósofos de valores, liderazgo y familia más
importante de nuestra época, es también el escritor latinoamericano más leído.
Sus Libros: "Un grito desesperado" (1992), "Juventud en éxtasis" (1993), "La
última oportunidad" (1994), "Volar sobre el pantano" (1995), "La fuerza de
Sheccid" (1996), "Juventud en éxtasis 2" (1997), "Dirigentes del mundo futuro”
(1999) y "Leyes eternas 1" (1998), han sido éxito de ventas a nivel mundial.
7
2. GÉNERO LITERARIO
El género del libro es “ficción didáctica”. Se trata de dar un enfoque pedagógico
a la narración. Es una ficción reflexiva y filosófica.
3. ESPECIES LITERARIAS
Su especie es “el drama”. El género dramático es aquel que representa algún
episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de
los personajes.
4. JUVENTUD EN ÉXTASIS
8
CAPÍTULO III
CONCLUSIONES
- La conclusión que nos deja esta novela es que hay que tener respeto
con nuestra pareja, que debe existir una buena comunicación entre los
dos y así compartir ideas y ayudarse mutuamente.
- En esta historia nos deja como enseñanza que cada uno de nosotros
debemos saber lo que hacemos para después no arrepentirnos de lo
que ya está hecho y que muchas veces no tiene remedio, causando
sufrimiento a los demás y sufriendo nosotros mismos por causa de
nuestra irresponsabilidad.
- Esta obra me gustaría que la demás gente la leyera para poder tomar
conciencia de lo que es el sexo y no lo tomemos como una burla, ni
como un vicio o libertinajes.
- La obra nos da a entender que debemos pensar dos veces las cosas
antes de hacerlas es decir debemos amarnos a nosotros mismos y no
tener aventuras pasajeras pues esto puede llevarnos a tener serios
problemas en nuestra vida futura.
9
CAPITULO IV
RECOMENDACIONES
10
CAPITULO V
APLICABILIDAD AL CAMPO POLICIAL
11
BIBLIOGRAFÍA
https://carloscuauhtemoc.com/
http://200.111.157.35/biblio/Recursos/Cuauhtemoc%20Sanchez,
%20Carlos%20-%20Juventud%20En%20Extasis.pdf
https://www.studocu.com/pe/document/universidad-nacional-de-trujillo/
arte-y-literatura/analisis-literario-de-la-obra-juventud-en-extasis/5613178
12
ANEXOS
13