Acuerdo 102 de 2003 Concejo de Bogotá, D.C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

RÉGIMEN LEGAL DE BOGOTÁ D.C.

© Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Secretaría
Jurídica Distrital

Acuerdo 102 de 2003 Concejo de Bogotá, D.C.


Fecha de Expedición:
26/12/2003
Fecha de Entrada en Vigencia:
26/12/2003
Medio de Publicación:
Anal del Concejo N°. 261 de Diciembre 26 de 2004
Temas

La Secretaría Jurídica Distrital aclara que la información aquí contenida tiene exclusivamente carácter
informativo, su vigencia está sujeta al análisis y competencias que determine la Ley o los reglamentos. Los
contenidos están en permanente actualización.

ACUERDO 102 DE 2003

(Diciembre 26)

Liquidado por el Decreto Distrital 524 de 2003

"Por el cual se expide el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e


inversiones del distrito capital para la vigencia fiscal comprendida entre el 1º de enero y
el 31 de diciembre del año 2004 y se dictan otras disposiciones".

EL CONCEJO DE BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL

En uso de sus facultades constitucionales y legales

Ver el Acuerdo Distrital 129 de 2004 , Ver el Decreto Distrital 365 de 2004

ACUERDA:

Ver modificaciones, tralados y suspensiones.

ARTÍCULO 1º.- Fíjanse los cómputos del Presupuesto Anual de Rentas e Ingresos del Distrito
Capital de Bogotá, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1º de enero y el 31 de diciembre
del año 2004 en la suma de $6.043.660.927.877 (SEIS BILLONES CUARENTA Y TRES MIL
SEISCIENTOS SESENTA MILLONES NOVECIENTOS VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS
SETENTA Y SIETE PESOS), según el siguiente detalle:

PRESUPUESTO ANUAL DEL DISTRITO CAPITAL

DISTRIBUCIÓN DE RENTAS E INGRESOS

ORGANISMOS DE CONTROL

101 CONTRALORÍA DE BOGOTA, D.C.

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 0 0 0

2.2. Transferencias 0 45.759.315.470 45.759.315.470

2.4. Recursos de Capital 0 0

TOTAL INGRESOS 0 45.759.315.470 45.759.315.470

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

2.1. Ingresos Corrientes 2.235.169.760.209 2.235.169.760.209

2.2. Transferencias 50.312.290.000 1.235.076.020.588 1.285.388.310.588

2.4. Recursos de Capital 855.429.375.836 855.429.375.836


SUBTOTAL 3.140.911.426.045 1.235.076.020.588 4.375.987.446.633

INGRESOS ADICIONALES

2.5. Ingresos Corrientes 35.000.000.000 0 35.000.000.000

2.5.1. Otros Ingresos Tributarios 31.000.000.000 31.000.000.000

2.5.1.01 Impuesto al servicio


telefónico urbano fijo 31.000.000.000 31.000.000.000

2.5.1.02 Impuesto a la publicidad


exterior visual 4.000.000.000 4.000.000.000

SUBTOTAL 35.000.000.000 0 35.000.000.000

TOTAL INGRESOS DE
CENTRAL 3.175.911.426.045 1.235.076.020.588 4.410.987.446.633

ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y FONDOS ROTATORIOS

CONSOLIDADO

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 333.367.621.189 0 333.367.621.189

2.2. Transferencias 102.639.346.577 990.638.418.853 1.093.277.765.430

2.4. Recursos de Capital 55.877.568.938 0 55.877.568.938


TOTAL INGRESOS 491.884.536.704 990.638.418.853 1.482.522.955.557

ENTE AUTÓNOMO UNIVERSITARIO

209 UNIVERSIDAD DISTRITAL "FRANCISCO JOSÉ DE


CALDAS"

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 13.591.081.964 0 13.591.081.964

2.2. Transferencias 13.898.443.498 74.486.837.464 88.385.280.962

2.4. Recursos de Capital 2.414.847.291 2.414.847.291

TOTAL INGRESOS 29.904.372.753 74.486.837.464 104.391.210.217

TOTAL PRESUPUESTO ANUAL 6.043.660.927.877

ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y FONDOS ROTATORIOS

130 FONDO ROTATORIO DE VENTAS POPULARES

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 860.000.000 860.000.000

2.2. Transferencias 3.165.870.397 3.165.870.397


2.4. Recursos de Capital 1.000.000 1.000.000

TOTAL INGRESOS 861.000.000 3.165.870.397 4.026.870.397

135 FONDO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL - FONDATT

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 77.939.366.259 77.939.366.259

2.2. Transferencias 5.509.073.177 5.509.073.177

2.4. Recursos de Capital 2.284.580.402 2.284.580.402

TOTAL INGRESOS 80.223.946.661 5.509.073.177 85.733.019.838

138 FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 106.200.471.709 106.200.471.709

2.2. Transferencias 85.979.278.820 451.033.632.038 537.012.910.858

2.4. Recursos de Capital 37.370.149.559 37.370.149.559


TOTAL INGRESOS 229.549.900.088 451.033.632.038 680.583.532.126

139 FONDO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS - FOPAE

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 0 0 0

2.2. Transferencias 0 13.079.272.000 13.079.272.000

2.4. Recursos de Capital 0 0 0

TOTAL INGRESOS 0 13.079.272.000 13.079.272.000

204 INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 62.646.513.252 62.646.513.252

2.2. Transferencias 283.243.087.981 283.243.087.981

2.4. Recursos de Capital 6.795.105.915 6.795.105.915

TOTAL INGRESOS 69.441.619.167 283.243.087.981 352.684.707.148


206 FONDO DE AHORRO Y VIVIENDA DISTRITAL - FAVIDI

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 3.541.431.640 3.541.431.640

2.2. Transferencias 12.110.067.757 26.276.173.382 38.386.241.139

2.4. Recursos de Capital 5.147.000.000 5.147.000.000

TOTAL INGRESOS 20.798.499.397 26.276.173.382 47.074.672.779

208 CAJA DE LA VIVIENDA POPULAR

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 7.085.000.000 7.085.000.000

2.2. Transferencias 12.593.665.203 12.593.665.203

2.4. Recursos de Capital 1.105.589.742 1.105.589.742

TOTAL INGRESOS 8.190.589.742 12.593.665.203 20.784.254.945

211 INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE - IDRD


RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 47.759.000.000 47.759.000.000

2.2. Transferencias 4.550.000.000 41.080.537.135 45.630.537.135

2.4. Recursos de Capital 872.000.000 872.000.000

TOTAL INGRESOS 53.181.000.000 41.080.537.135 94.261.537.135

212 INSTITUTO DISTRITAL DE CULTURA Y TURISMO - IDCT

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 1.404.458.969 1.404.458.969

2.2. Transferencias 28.937.367.009 28.937.367.009

2.4. Recursos de Capital 7.143.320 7.143.320

TOTAL INGRESOS 1.411.602.289 28.937.367.009 30.348.969.298

213 CORPORACIÓN LA CANDELARIA

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO
2.1. Ingresos Corrientes 50.000.000 50.000.000

2.2. Transferencias 3.359.454.559 3.359.454.559

2.4. Recursos de Capital 500.000.000 500.000.000

TOTAL INGRESOS 550.000.000 3.359.454.559 3.909.454.559

214 INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y DE LA JUVENTUD IDIPRON

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 19.051.032.800 19.051.032.800

2.2. Transferencias 31.223.542.539 31.223.542.539

2.4. Recursos de Capital 295.000.000 295.000.000

TOTAL INGRESOS 19.346.032.800 31.223.542.539 50.569.575.339

215 FUNDACIÓN "GILBERTO ALZATE AVENDAÑO"

RECURSOS APORTES TOTAL


ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 113.080.000 113.080.000

2.2. Transferencias 1.186.089.004 1.186.089.004

2.4. Recursos de Capital 0

TOTAL INGRESOS 113.080.000 1.186.089.004 1.299.169.004

216 ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 285.206.560 285.206.560

2.2. Transferencias 8.431.926.829 8.431.926.829

2.4. Recursos de Capital 610.000.000 610.000.000

TOTAL INGRESOS 895.206.560 8.431.926.829 9.327.133.389

217 FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE BOGOTÁ, D.C.

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO
2.1. Ingresos Corrientes 5.510.000.000 5.510.000.000

2.2. Transferencias 71.176.516.564 71.176.516.564

2.4. Recursos de Capital 890.000.000 890.000.000

TOTAL INGRESOS 6.400.000.000 71.176.516.564 77.576.516.564

218 JARDÍN BOTÁNICO "JOSÉ CELESTINO MUTIS"

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 672.060.000 672.060.000

2.2. Transferencias 6.897.309.597 6.897.309.597

2.4. Recursos de Capital 0

TOTAL INGRESOS 672.060.000 6.897.309.597 7.569.369.597

253 INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO - IDEP

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

2.1. Ingresos Corrientes 250.000.000 0 250.000.000

2.2. Transferencias 0 3.444.901.439 3.444.901.439


2.4. Recursos de Capital 0 0 0

TOTAL INGRESOS 250.000.000 3.444.901.439 3.694.901.439

TOTAL ESTABLECIMIENTOS
PÚBLICOS Y FONDOS
ROTATORIOS 491.884.536.704 990.638.418.853 1.482.522.955.557

TOTAL PRESUPUESTO ANUAL 6.043.660.927.877

ARTÍCULO 2º.- Aprópianse para atender los Gastos de Funcionamiento, Servicio de la Deuda e
Inversión del Presupuesto Anual del Distrito Capital de Bogotá, para la vigencia fiscal
comprendida entre el 1º de enero y el 31 de diciembre del año 2004, la suma de
$6.043.660.927.877 (SEIS BILLONES CUARENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA
MILLONES NOVECIENTOS VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS),
según el siguiente detalle:

PRESUPUESTO ANUAL DEL DISTRITO CAPITAL

GASTOS E INVERSIONES

ORGANISMOS DE CONTROL

100 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C.

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 22.280.106.265 0 22.280.106.265

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 0 0 0

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 22.280.106.265 0 22.280.106.265


101 CONTRALORÍA DE BOGOTÁ, D.C.

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 0 43.942.475.470 43.942.475.470

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 0 1.816.840.000 1.816.840.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 0 45.759.315.470 45.759.315.470

102 PERSONERÍA DE BOGOTÁ, D.C.

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 40.836.000.000 0 40.836.000.000

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 3.500.000.000 0 3.500.000.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 44.336.000.000 0 44.336.000.000

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

CONSOLIDADO
RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 859.501.090.297 0 859.501.090.297

3.2. Servicio de la Deuda 687.080.401.519 0 687.080.401.519

3.3. Inversión 1.629.329.934.229 1.235.076.020.588 2.864.405.954.817

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 3.175.911.426.045 1.235.076.020.588 4.410.987.446.633

ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y FONDOS ROTATORIOS

CONSOLIDADO

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 45.142.791.036 46.769.207.326 91.911.998.362

3.2. Servicio de la Deuda 0 13.246.071.091 13.246.071.091

3.3. Inversión 446.741.745.668 930.623.140.436 1.377.364.886.104

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 491.884.536.704 990.638.418.853 1.482.522.955.557

ENTE AUTÓNOMO UNIVERSITARIO

209 UNIVERSIDAD DISTRITAL "FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS"


RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 27.699.457.679 74.260.196.048 101.959.653.727

3.2. Servicio de la Deuda 679.924 226.641.416 227.321.340

3.3. Inversión 2.204.235.150 2.204.235.150

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 29.904.372.753 74.486.837.464 104.391.210.217

TOTAL PRESUPUESTO ANUAL 6.043.660.927.877

PRESUPUESTO ANUAL DISTRITO CAPITAL

DISTRIBUCIÓN DE GASTOS

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

104 SECRETARÍA GENERAL

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 24.208.402.874 0 24.208.402.874

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 20.555.989.945 20.555.989.945


TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 44.764.392.819 0 44.764.392.819

105 VEEDURÍA DISTRITAL

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 5.409.123.124 5.409.123.124

3.2. Servicio de la Deuda 0

3.3. Inversión 1.280.000.000 1.280.000.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 6.689.123.124 0 6.689.123.124

106 UNIDAD EJECUTIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 2.319.054.618 0 2.319.054.618

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 4.875.000.000 12.000.000.000 16.875.000.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 7.194.054.618 12.000.000.000 19.194.054.618

110 SECRETARÍA DE GOBIERNO


RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 63.478.713.235 0 63.478.713.235

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 17.638.752.661 0 17.638.752.661

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 81.117.465.896 0 81.117.465.896

111 SECRETARÍA DE HACIENDA

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 581.520.796.208 0 581.520.796.208

3.2. Servicio de la Deuda 687.080.401.519 0 687.080.401.519

3.3. Inversión 1.041.016.433.221 354.310.958.772 1.395.327.391.993

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 2.309.617.630.948 354.310.958.772 2.663.928.589.720

112 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN
3.1. Gastos de Funcionamiento 38.107.852.877 0 38.107.852.877

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 328.323.796.261 774.943.229.198 1.103.267.025.459

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 366.431.649.138 774.943.229.198 1.141.374.878.336

114 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 15.577.073.263 0 15.577.073.263

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 0 0 0

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 15.577.073.263 0 15.577.073.263

115 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 6.507.003.432 0 6.507.003.432

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0


3.3. Inversión 0 0 0

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 6.507.003.432 0 6.507.003.432

116 SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 9.398.733.325 0 9.398.733.325

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 0 0 0

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 9.398.733.325 0 9.398.733.325

120 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 16.216.969.716 0 16.216.969.716

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 21.479.413.046 0 21.479.413.046

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 37.696.382.762 0 37.696.382.762


122 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 4.340.765.896 0 4.340.765.896

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 95.950.437.939 72.944.757.601 168.895.195.540

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 100.291.203.835 72.944.757.601 173.235.961.436

123 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ACCIÓN COMUNAL

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 4.250.060.321 0 4.250.060.321

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 5.481.815.170 0 5.481.815.170

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 9.731.875.491 0 9.731.875.491

124 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CATASTRO DISTRITAL


RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 10.347.319.051 0 10.347.319.051

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 6.728.003.912 0 6.728.003.912

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 17.075.322.963 0 17.075.322.963

125 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO CIVIL DISTRITAL

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 1.978.713.358 0 1.978.713.358

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 402.040.000 0 402.040.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 2.380.753.358 0 2.380.753.358

126 DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN
3.1. Gastos de Funcionamiento 8.463.919.644 0 8.463.919.644

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 76.322.252.074 20.877.075.017 97.199.327.091

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 84.786.171.718 20.877.075.017 105.663.246.735

127 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA DEFENSORÍA DEL ESPACIO PÚBLICO

RECURSOS TRANSFERENCIAS TOTAL

DISTRITO NACIÓN

3.1. Gastos de Funcionamiento 4.260.483.090 0 4.260.483.090

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 5.776.000.000 0 5.776.000.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 10.036.483.090 0 10.036.483.090

TOTAL ADMINISTRACIÓN
CENTRAL 3.175.911.426.045 1.235.076.020.588 4.410.987.446.633

ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y FONDOS ROTATORIOS

130 FONDO ROTATORIO DE VENTAS POPULARES

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO
3.1. Gastos de Funcionamiento 361.000.000 226.870.397 587.870.397

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 500.000.000 2.939.000.000 3.439.000.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 861.000.000 3.165.870.397 4.026.870.397

135 FONDO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL - FONDATT

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 7.462.604.080 0 7.462.604.080

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 72.761.342.581 5.509.073.177 78.270.415.758

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 80.223.946.661 5.509.073.177 85.733.019.838

138 FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 6.151.389.463 0 6.151.389.463

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 223.398.510.625 451.033.632.038 674.432.142.663


TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 229.549.900.088 451.033.632.038 680.583.532.126

139 FONDO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS - FOPAE

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 0 346.272.000 346.272.000

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 0 12.733.000.000 12.733.000.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 0 13.079.272.000 13.079.272.000

204 INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 3.960.743.170 22.170.016.683 26.130.759.853

3.2. Servicio de la Deuda 0 8.833.982.527 8.833.982.527

3.3. Inversión 65.480.875.997 252.239.088.771 317.719.964.768

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 69.441.619.167 283.243.087.981 352.684.707.148

206 FONDO DE AHORRO Y VIVIENDA DISTRITAL - FAVIDI

RECURSOS APORTES TOTAL


ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 2.833.593.230 0 2.833.593.230

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 17.964.906.167 26.276.173.382 44.241.079.549

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 20.798.499.397 26.276.173.382 47.074.672.779

208 CAJA DE LA VIVIENDA POPULAR

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 4.703.203.003 0 4.703.203.003

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 3.487.386.739 12.593.665.203 16.081.051.942

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 8.190.589.742 12.593.665.203 20.784.254.945

211 INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE - IDRD

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 16.014.809.241 0 16.014.809.241

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0


3.3. Inversión 37.166.190.759 41.080.537.135 78.246.727.894

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 53.181.000.000 41.080.537.135 94.261.537.135

212 INSTITUTO DISTRITAL DE CULTURA Y TURISMO - IDCT

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 1.411.602.289 5.758.126.225 7.169.728.514

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 0 23.179.240.784 23.179.240.784

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 1.411.602.289 28.937.367.009 30.348.969.298

213 CORPORACIÓN LA CANDELARIA

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 50.000.000 1.496.454.559 1.546.454.559

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 500.000.000 1.863.000.000 2.363.000.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 550.000.000 3.359.454.559 3.909.454.559

214 INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y DE LA JUVENTUD IDIPRON


RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 203.500.000 5.136.761.349 5.340.261.349

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 19.142.532.800 26.086.781.190 45.229.313.990

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 19.346.032.800 31.223.542.539 50.569.575.339

215 FUNDACIÓN "GILBERTO ALZATE AVENDAÑO"

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 113.080.000 560.147.897 673.227.897

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 0 625.941.107 625.941.107

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 113.080.000 1.186.089.004 1.299.169.004

216 ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO
3.1. Gastos de Funcionamiento 135.206.560 6.621.877.180 6.757.083.740

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 760.000.000 1.810.049.649 2.570.049.649

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 895.206.560 8.431.926.829 9.327.133.389

217 FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE BOGOTÁ, D.C.

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 1.100.000.000 690.470.000 1.790.470.000

3.2. Servicio de la Deuda 0 4.412.088.564 4.412.088.564

3.3. Inversión 5.300.000.000 66.073.958.000 71.373.958.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 6.400.000.000 71.176.516.564 77.576.516.564

218 JARDÍN BOTÁNICO "JOSÉ CELESTINO MUTIS"

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 622.060.000 2.007.309.597 2.629.369.597

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0


3.3. Inversión 50.000.000 4.890.000.000 4.940.000.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 672.060.000 6.897.309.597 7.569.369.597

253 INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO IDEP

RECURSOS APORTES TOTAL

ADMINISTRADOS DISTRITO

3.1. Gastos de Funcionamiento 20.000.000 1.754.901.439 1.774.901.439

3.2. Servicio de la Deuda 0 0 0

3.3. Inversión 230.000.000 1.690.000.000 1.920.000.000

TOTAL GASTOS E INVERSIÓN 250.000.000 3.444.901.439 3.694.901.439

TOTAL ESTABLECIMIENTOS
PÚBLICOS Y FONDOS
ROTATORIOS 491.884.536.704 990.638.418.853 1.482.522.955.557

TOTAL PRESUPUESTO ANUAL 6.043.660.927.877

DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I

ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

ARTÍCULO 3º. CAMPO DE APLICACIÓN. Las Disposiciones Generales rigen para los órganos
y entidades que conforman el Presupuesto Anual del Distrito Capital, y se harán extensivas al
Ente Autónomo Universitario, a los Fondos de Desarrollo Local, a las Empresas Industriales y
Comerciales y a las Empresas Sociales del Estado del orden Distrital, cuando expresamente así
se establezca.

ARTÍCULO 4º. MARCO JURÍDICO. La ejecución presupuestal del Presupuesto Anual del
Distrito Capital de la vigencia 2004, deberá estar acorde con lo dispuesto en los artículos 352 y
353 de la Constitución Política, con los Acuerdos 24 de 1995 y 20 de 1996, compilados en el
Decreto Distrital 714 de 1996 "Estatuto Orgánico del Presupuesto Distrital", Ley 819 de 2003 y
demás normas que reglamenten la liquidación y ejecución presupuestal de los órganos y
entidades para quienes rige el Presente Acuerdo.

CAPÍTULO II

DE LAS RENTAS Y RECURSOS

ARTÍCULO 5º. TRANSFERENCIAS. Las transferencias que gire la Administración Central a


favor de las entidades descentralizadas del Distrito Capital y del orden nacional que por ley se
establezcan, serán ordenadas por la Secretaría de Hacienda -Dirección Distrital de Presupuesto
-.

Las transferencias para el pago de la deuda pública serán ordenadas por la Secretaría de
Hacienda - Dirección Distrital de Crédito Público -.

ARTÍCULO 6º. RECURSOS DE TERCEROS. Los recaudos que efectúen los órganos y
entidades que conforman el Presupuesto Anual, o los recursos que administren en nombre de
otras entidades públicas o de terceros, no se incorporarán a sus presupuestos. Dichos recursos
deberán presupuestarse en la entidad que sea titular de los derechos correspondientes. La
entidad administradora o recaudadora deberá mantener dichos recursos separados de los
propios y contabilizarlos en la forma que establezca la Secretaría de Hacienda- Dirección
Distrital de Contabilidad-.

ARTÍCULO 7°. CRÉDITOS ADICIONALES. La viabilidad presupuestal de la Administración


Central para abrir los créditos adicionales al Presupuesto, será certificada por el Director Distrital
de Presupuesto.

En los Establecimientos Públicos dicha certificación será expedida por el jefe de presupuesto o
quien haga sus veces.

ARTÍCULO 8º. APORTES DE CAPITAL DEL DISTRITO. Las transferencias de recursos que
efectúe la Administración Central a favor de las Empresas Industriales y Comerciales del Distrito
Capital o a Sociedades de Economía Mixta y Sociedades por Acciones asimiladas a las
anteriores, se constituirán en aportes patrimoniales de Bogotá D.C. Las apropiaciones del
Presupuesto Anual del Distrito proyectadas para efectuar aportes patrimoniales a las
mencionadas entidades, que no hayan sido legalizados a 31 de diciembre de 2004, podrán ser
liberadas por el Distrito.

ARTÍCULO 9º. RENTAS ESPECÍFICAS. Las entidades que conforman el Presupuesto Anual y
General que tengan financiadas sus apropiaciones con fuentes del Sistema General de
Participaciones, el Fondo Nacional de Regalías, donaciones y créditos de la Banca Multilateral,
deberán llevar un control presupuestal, contable y de tesorería diferente a las demás fuentes de
financiación que respaldan el presupuesto.

De igual manera, dicho control se efectuará sobre los recursos destinados al pago de
obligaciones pensionales.

ARTÍCULO 10º. INEMBARGABILIDAD DE RECURSOS PÚBLICOS. El servidor público que


reciba una orden de embargo de los recursos incorporados en el Presupuesto Anual del Distrito
Capital, está obligado a solicitar la constancia sobre la naturaleza y origen de dichos recursos a
la Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto-, dentro de los tres días hábiles
siguientes.

ARTÍCULO 11º. RENDIMIENTOS. Los rendimientos financieros originados con recursos del
Distrito por parte de las entidades que conforman el Presupuesto Anual del Distrito Capital,
directamente o a través de negocios fiduciarios, son del Distrito y deben ser consignados en la
Dirección Distrital de Tesorería al tercer (3) día siguiente de su liquidación.

PARÁGRAFO.- Los rendimientos financieros que generen los patrimonios de pensiones y


cesantías, acrecentarán los recursos del mismo para atender los pagos y/o la constitución de
reservas para el saneamiento del pasivo, y no deberán ser consignados en la Dirección Distrital
de Tesorería. En todo caso y para todos los efectos, dichos recursos deberán presupuestarse y
contabilizarse como una operación sin situación de fondos.

ARTÍCULO 12º. FONDOS CUENTA. Los Fondos cuenta sin personería jurídica deben crearse
mediante Acuerdo del Concejo Distrital y estarán sujetos a las normas y procedimientos
establecidos en el Estatuto Orgánico de Presupuesto Distrital, el presente Acuerdo y las demás
normas que lo reglamenten.

CAPÍTULO III

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

ARTÍCULO 13º. LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO. El Gobierno Distrital deberá expedir el


Decreto de Liquidación del Presupuesto mediante el cual se detallen y clasifiquen los ingresos y
los gastos, así como la definición de los últimos y adopte las medidas necesarias para dar
cumplimiento al presente Acuerdo.

La Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital del Presupuesto - de oficio o a petición del Jefe
del órgano o entidad respectiva, efectuará mediante resolución, las aclaraciones y correcciones
de leyenda necesarias para enmendar los errores de trascripción, aritméticos, numéricos, de
clasificación y de ubicación que figuren en el Decreto de Liquidación y sus modificatorios para la
vigencia 2004.

ARTICULO 14°. PLAN DE CUENTAS. El Plan de Cuentas presupuestal elaborado por la


Secretaría de Hacienda – Dirección Distrital de Presupuesto se entenderá incorporado en el
Presupuesto de los órganos o entidades que conforman el Presupuesto Anual del Distrito
Capital.

Los Planes de Cuentas Presupuestales de las Empresas Industriales y Comerciales del Estado,
Ente Autónomo Universitario, Empresas Sociales del Estado y Fondos de Desarrollo Local,
antes de ser modificados o incorporados a sus presupuestos, requerirán concepto de la
Secretaría de Hacienda -Dirección Distrital de Presupuesto -

ARTÍCULO 15º. AJUSTE PRESUPUESTAL. Cuando se expidan actos administrativos mediante


los cuales se efectúen distribuciones de apropiaciones, incluido el Decreto de Liquidación del
Presupuesto, que afecten el Presupuesto de una entidad que haga parte del Presupuesto Anual
o General del Distrito, estos actos servirán de base para realizar los ajustes correspondientes
tanto en la entidad que distribuye como en la entidad receptora.

CAPÍTULO IV

VIABILIDAD PRESUPUESTAL

ARTÍCULO 16º. VIABILIDAD PARA PLANTAS DE PERSONAL. La Secretaría de Hacienda -


Dirección Distrital de Presupuesto- requerirá para la consideración, trámite y expedición de la
certificación de viabilidad presupuestal sobre las propuestas de modificación de las plantas de
personal de las entidades que conforman el presupuesto anual, con observancia de lo
establecido en el artículo 75 de la Ley 617 de 2000, los siguientes documentos y el
cumplimiento de los siguientes requisitos:
1. Solicitud firmada por el jefe de la entidad en donde conste la justificación técnica y
económica.

2. Costos y gastos comparativos de las plantas vigente y propuesta.

3. Concepto previo de viabilidad técnica expedido por el Departamento Administrativo del


Servicio Civil.

4. Certificación expedida por el responsable de presupuesto en la que conste que la


apropiación presupuestal existente en servicios personales y aportes patronales financia
los costos derivados de la modificación propuesta

5. Efectos sobre los gastos generales y sobre los productos definidos en el Presupuesto
Orientado a Resultados - POR

6. Proyecto de acto administrativo de la modificación de planta propuesta.

7. Concepto previo y favorable del Departamento Administrativo de Planeación Distrital, si la


modificación de planta propuesta se financia con recursos de Inversión.

8. Los demás que la Dirección Distrital de Presupuesto considere pertinentes.

PARÁGRAFO 1°. Las juntas, consejos directivos y consejos superiores de los establecimientos
públicos del orden distrital y del Ente Autónomo Universitario, no podrán autorizar
modificaciones a las plantas de personal ni incrementar asignaciones salariales y
prestacionales, sin el certificado de viabilidad presupuestal expedido por la Secretaría de
Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto y la aprobación previa del Departamento
Administrativo del Servicio Civil Distrital.

PARÁGRAFO 2. Las modificaciones de plantas de personal que impliquen aumento en los


gastos de funcionamiento de las Empresas Sociales del Estado, Empresas Industriales y
Comerciales del Distrito, incluyendo Canal Capital, deberán contar con concepto previo y
favorable de la Dirección Distrital de Presupuesto, antes de su aprobación por parte de las
Juntas Directivas. Para esta solicitud se deberá anexar los documentos enunciados en los
numerales 1, 2, 3, 5 y 7 del presente artículo, así como la certificación que respalde los mayores
ingresos y/o traslados presupuestales al interior de sus gastos con los cuales la entidad
atenderá dichas modificaciones de planta de personal.

ARTICULO 17º. RECONOCIMIENTO POR COORDINACIÓN. Las entidades que conforman el


Presupuesto Anual del Distrito que reconozcan a sus funcionarios el reconocimiento por
coordinación establecido en el Acuerdo 92 de 2003, deberán obtener concepto previo de
viabilidad presupuestal de la Secretaría de Hacienda- Dirección Distrital de Presupuesto. Dicha
solicitud deberá estar acompañada de los siguientes documentos:

1. Solicitud firmada por el jefe de la entidad en donde conste la justificación técnica y


económica.

2. Concepto de viabilidad técnica expedido por el Departamento Administrativo del Servicio


Civil

3. Certificación expedida por el responsable de presupuesto en la que conste de que la


apropiación presupuestal existente en servicios personales y aportes patronales financia
los costos derivados de este reconocimiento.

4. Proyecto de acto administrativo de reconocimiento


5. Los demás que la Dirección Distrital de Presupuesto considere pertinentes.

ARTÍCULO 18º. ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS. Cuando las entidades que conforman el


Presupuesto Anual del Distrito, los Fondos de Desarrollo Local y el Ente Autónomo Universitario,
necesiten adquirir vehículos u otros medios de transporte, para el cumplimiento de las funciones
legalmente establecidas deberán obtener concepto de viabilidad presupuestal de la Secretaría
de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto - previo el envío de los siguientes documentos
y cumplimiento de los siguientes requisitos:

1. Solicitud firmada por el jefe de la entidad en donde conste la justificación de la necesidad.

2. Inventario de los vehículos existentes avalados por el contador de la entidad.

3. Programa de reposición, si es del caso.

4. Certificación expedida por el responsable de presupuesto, de que existe apropiación


suficiente para respaldar la adquisición o reposición y el mantenimiento del parque
automotor.

5. Acta y resolución mediante la cual el jefe de la entidad o su delegado autorizan el destino


final de los vehículos que se dan de baja.

6. Los demás que la Dirección Distrital de Presupuesto considere pertinentes.

PARÁGRAFO. Se expedirá viabilidad presupuestal solamente para efectos de la reposición de


vehículos utilizados para uso administrativo de los niveles directivo y ejecutivo. Por tanto no se
autorizará el incremento de parque automotor para este efecto.

ARTÍCULO 19º. CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS. Las apropiaciones financiadas con


rentas provenientes de convenios interadministrativos, solo podrán comprometerse cuando los
respectivos convenios se hayan perfeccionado.

ARTÍCULO 20º. CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL. Para el nombramiento de personal en


cargos vacantes y el reconocimiento de la prima técnica, el responsable de presupuesto
expedirá previamente una certificación en la que conste que existe saldo de apropiación
suficiente para respaldar las obligaciones por concepto de servicios personales y aportes
patronales durante la vigencia fiscal en curso.

PARÁGRAFO 1. La vinculación de supernumerarios requiere de certificado de disponibilidad


presupuestal previo y se podrá efectuar para suplir las vacancias temporales de los empleados
públicos en caso de licencia o de vacaciones y para cumplir actividades de carácter transitorio.
Para tal efecto, la Secretaría de Hacienda –Dirección Distrital de Presupuesto-expedirá
concepto de viabilidad presupuestal, dando cumplimiento con los requisitos establecidos en el
artículo 16 de estas disposiciones y demás normas vigentes.

PARÁGRAFO 2. Para todos los efectos legales el valor límite por servicios personales y aportes
patronales, corresponde al monto de la apropiación presupuestal y el giro estará condicionado a
los montos aprobados en el PAC.

CAPÍTULO V

DE LA EJECUCIÓN DE GASTOS

ARTÍCULO 21º. PROGRAMACIÓN DE PAGOS. El Programa Anual Mensualizado de Caja


(PAC) debe estar en concordancia con los ingresos disponibles para poder efectuar los pagos
de la Administración Distrital. En consecuencia, los órganos y entidades que conforman el
Presupuesto Anual del Distrito Capital y Fondos de Desarrollo Local, sólo podrán efectuar pagos
hasta el monto autorizado en el respectivo PAC.

El PAC será exigible respecto a los gastos incorporados en el Presupuesto Anual del Distrito
Capital de la vigencia 2004, como también a las reservas presupuestales y las cuentas por
pagar.

ARTÍCULO 22º. PAGOS PRIORITARIOS. El representante legal y el ordenador del gasto de los
órganos y entidades que conforman el Presupuesto Anual y General del Distrito Capital,
deberán cumplir prioritariamente con la atención de los sueldos de personal, prestaciones
sociales, servicios públicos, seguros, dotaciones de ley, sentencias, pensiones, cesantías y
transferencias asociadas a la nómina. El incumplimiento de esta disposición es causal de mala
conducta del representante legal y del ordenador del gasto.

ARTÍCULO 23°. BIENESTAR Y CAPACITACION. Los recursos destinados a programas de


capacitación y bienestar social no pueden tener por objeto crear o incrementar salarios,
bonificaciones, sobresueldos, primas, prestaciones sociales, remuneraciones extralegales o
estímulos pecuniarios ocasionales que la ley no haya establecido para los servidores públicos,
ni servir para otorgar beneficios directos en dinero o en especie.

ARTÍCULO 24º. COMPROMISOS ACCESORIOS Y OBLIGACIONES DERIVADAS. Las


afectaciones al presupuesto se harán teniendo en cuenta la prestación principal originada en los
compromisos que se adquieran y con cargo a este rubro se cubrirán los demás costos
inherentes o accesorios.

Con cargo a las apropiaciones de cada rubro presupuestal, que sean afectadas con los
compromisos iniciales, se atenderán las obligaciones derivadas de estos compromisos.

PARÁGRAFO. Las adiciones, reajustes, revisión de valores y reconocimientos a los contratos


se efectuarán afectando presupuestalmente el mismo rubro o proyecto que le dio origen al
contrato principal.

ARTICULO 25º. IMPUTACION DE DECISIONES JUDICIALES. El pago de providencias


judiciales, sentencias, conciliaciones, transacciones, indemnizaciones, laudos arbitrales y
tutelas, se atenderá con los recursos presupuestales de cada entidad y del ente autónomo
universitario. Para tal efecto, se podrán hacer los traslados presupuestales requeridos de
acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

Así mismo, se podrán pagar los gastos accesorios o administrativos que se generen como
consecuencia del fallo de las providencias judiciales, sentencias, conciliaciones, transacciones,
indemnizaciones, laudos arbitrales y tutelas. Los gastos que se originen dentro de los procesos
correspondientes serán atendidos con cargo a los rubros definidos en el Plan de Cuentas.

Cuando las decisiones anteriormente señaladas se originen como consecuencia de la ejecución


de proyectos de inversión u obligaciones pensionales, la disponibilidad presupuestal se expedirá
por el mismo rubro o proyecto que originó la obligación principal. Las demás decisiones
judiciales se atenderán por el rubro de sentencias judiciales de gastos de funcionamiento.

PARÁGRAFO. Las sentencias judiciales, conciliaciones, transacciones y obligaciones


originadas en procesos contractuales que superen el monto de la apropiación disponible, podrá
cancelarse con títulos de deuda pública.

ARTÍCULO 26º. DESTINACIÓN DE RECURSOS DE LOS FONDOS DE DESARROLLO


LOCAL. Los ingresos que corresponden a los Fondos de Desarrollo Local, obtenidos por el
recaudo de la sobretasa a la gasolina de conformidad con la participación a que se refiere el
artículo 89 del Decreto Ley 1421 de 1993, deberán ser invertidos por éstos en los programas de
accesos a barrios y/o pavimentos locales en cumplimiento al Acuerdo 42 de 1999.

ARTÍCULO 27º. PROYECTOS DE INVERSIÓN LOCAL. Para la ejecución de los proyectos de


inversión local registrados y viabilizados en el Banco Local de programas y proyectos, se
requiere del concepto previo y favorable de viabilidad técnica expedido por la Oficina de
Planeación Local y de la respectiva UEL sectorial, o quién haga sus veces.

En el evento en que sea necesaria una modificación en el transcurso de la anualidad, se


requerirán los mismos conceptos.

ARTÍCULO 28º. RECURSOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL LOCAL. Las adiciones


presupuestales de los Fondos de Desarrollo Local deberán contar con concepto previo y
favorable del CONFIS y aprobación de la Junta Administradora Local, salvo las originadas por
recursos de cooperación internacional que deberán incorporarse al mismo como donaciones de
capital, por decreto del Alcalde Local previa certificación de su recaudo expedida por la
Secretaria de Hacienda Distrital-Dirección Distrital de Tesorería.

Cuando se trate de adición de recursos provenientes de convenios interadministrativos,


diferentes a los de cooperación internacional, y los recursos no se encuentren en caja, dicho
acto administrativo servirá de base para efectuar la correspondiente adición.

ARTÍCULO 29º. IMPUTACIÓN Y PAGO DE OBLIGACIONES PERIÓDICAS. Las obligaciones


por concepto de servicios médicos-asistenciales, así como las obligaciones pensionales,
servicios públicos domiciliarios, seguros, comunicaciones, transporte, obligaciones de previsión
social y las contribuciones inherentes a la nómina causadas en el último trimestre de 2003, se
podrán imputar y pagar con cargo a las apropiaciones de la vigencia fiscal del 2004.

La prima de vacaciones, cesantías e impuestos podrán ser canceladas con cargo al


presupuesto vigente cualquiera que sea el año de causación. Para los funcionarios de las
entidades que conforman el Presupuesto Anual, Ente Autónomo Universitario y el Presupuesto
General del Distrito Capital, no se les autorizará el pago de vacaciones en dinero, salvo el retiro
del mismo.

ARTÍCULO 30º. CRUCE DE CUENTAS. Con el fin de promover el saneamiento económico,


financiero y contable de todo orden, se autoriza al Gobierno Distrital y sus entidades
descentralizadas para efectuar cruce de cuentas sobre las deudas que recíprocamente tengan.
Para tal efecto, la Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto- podrá descontar
la suma correspondiente a dichas obligaciones de las transferencias que se giren por cualquier
concepto a las respectivas entidades. Igualmente podrá realizarse cruce de cuentas con la
Nación, sus entidades descentralizadas y otras entidades territoriales, sobre las obligaciones
que recíprocamente tengan. En ambos casos debe existir previo acuerdo escrito acerca de las
condiciones y términos del cruce de cuentas. Estas operaciones deberán reflejarse en el
Presupuesto, conservando, únicamente la destinación para la cual fueron programadas las
apropiaciones respectivas.

PARÁGRAFO.- Para las obligaciones de origen legal que tengan el Distrito y sus entidades
descentralizadas con otros órganos públicos deben tenerse en cuenta las transferencias, salvo
las de destinación específica y aportes que a cualquier título las primeras hayan efectuado a las
últimas en cualquier vigencia fiscal. Si queda algún saldo en contra del Distrito, éste podrá
sufragarlo a través de títulos de deuda pública sin que implique operación presupuestal alguna.

Cuando se reúnan las calidades de acreedor y deudor en una misma entidad, como
consecuencia de un proceso de liquidación de entidades del orden distrital, se compensarán las
cuentas automáticamente sin operación presupuestal alguna.
Í
ARTÍCULO 31º. VINCULACION A ORGANISMOS. Ningún órgano o entidad que haga parte del
Presupuesto Anual podrá contraer compromisos a nombre de Bogotá D.C., que impliquen el
pago de cuotas o emolumentos a organismos nacionales e internacionales con cargo al
Presupuesto Anual del Distrito, sin previo Acuerdo aprobatorio del Concejo Distrital.

ARTÍCULO 32º. EJECUCION PRESUPUESTAL DE LOS PATRIMONIOS AUTÓNOMOS. Con


la transferencia de dineros a los Patrimonios Autónomos constituidos por el Distrito Capital,
responsables del manejo de los recursos públicos, se entenderá ejecutada la apropiación
presupuestal.

Los bonos pensionales deberán presupuestarse para efectos de su redención.

ARTÍCULO 33º. DISTRIBUCIONES AL INTERIOR DEL PLAN DE CUENTAS. Las entidades


que conforman el Presupuesto Anual del Distrito Capital, podrán realizar distribuciones al interior
del mismo rubro del Plan de Cuentas del presupuesto de ingresos y gastos, sin cambiar su
destinación y cuantía, mediante resolución suscrita por el jefe del respectivo órgano, previo
concepto favorable de la Secretaría de Hacienda – Dirección Distrital de Presupuesto.

En el caso de los establecimientos públicos estas distribuciones se harán por resolución o


acuerdo de las juntas o consejos directivos.

Las distribuciones al interior del Plan de Cuentas que se hagan al interior de estas subcuentas
que no varíen el monto total del rubro establecido en el mismo, no requerirá de concepto de
viabilidad presupuestal de la Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto.

PARÁGRAFO: Copia del acto administrativo deberá ser enviado a la Secretaría de Hacienda -
Dirección Distrital de Presupuesto dentro de los tres (3) días siguientes a la expedición del
mismo.

ARTÍCULO 34º. APLICACIÓN TRANSITORIA DE RECURSOS. En virtud del principio de


Unidad de Caja, salvo las excepciones de ley, los establecimientos públicos podrán pagar con
sus ingresos propios obligaciones financiadas con recursos del Distrito o la Nación, mientras se
reciban las respectivas transferencias. Esta medida también la podrá aplicar la Administración
Central respecto de las obligaciones financiadas con recursos de la Nación, siempre y cuando
no se trate de recursos provenientes de la Nación que exijan un manejo financiero, contable y
presupuestal especial; y por lo tanto, no hagan parte de la unidad de caja en el Tesoro Distrital.

CAPÍTULO VI

DE LAS RESERVAS PRESUPUESTALES, CUENTAS POR PAGAR Y VIGENCIAS FUTURAS

ARTÍCULO 35º. DE LAS RESERVAS PRESUPUESTALES. Las reservas presupuestales


correspondientes a la vigencia fiscal de 2003, que constituyan las entidades que conforman el
Presupuesto Anual y el Ente Autónomo Universitario que no hubieran sido ejecutadas a 31 de
diciembre del 2004, fenecerán sin excepción.

En consecuencia, los funcionarios responsables de los respectivos órganos o entidades,


reintegrarán los dineros transferidos por la Administración Central, a la Secretaría de Hacienda -
Dirección Distrital de Tesorería -. antes del 16 de febrero del año 2005, incluido el servicio de la
deuda.

PARÁGRAFO: El 30% de las reservas presupuestales que se constituyan al cierre de la


vigencia fiscal de 2004 se atenderán con cargo al presupuesto del año 2005.

Í
ARTÍCULO 36º. REPORTE DE RESERVAS PRESUPUESTALES Y CUENTAS POR PAGAR.
Los órganos y entidades que conforman el Presupuesto Anual y General del Distrito, y el Ente
Autónomo Universitario deberán reportar a la Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de
Presupuesto - Dirección Distrital de Tesorería en la fecha que para el efecto se determine las
reservas presupuestales y las cuentas por pagar constituidas a 31 de diciembre de 2003,
originadas en obligaciones legalmente adquiridas. Las primeras, serán constituidas por el
ordenador del gasto y el jefe de presupuesto o quien haga sus veces, y las segundas por el
ordenador del gasto y el tesorero de cada órgano.

En casos excepcionales, se podrán efectuar las correcciones sobre la constitución de reservas


presupuestales y/o cuentas por pagar, mediante acta debidamente certificada por la respectiva
entidad, a más tardar el 16 de febrero de 2004 y únicamente respecto de la información
suministrada a la Secretaría de Hacienda- Dirección Distrital de Presupuesto-.

Los referidos casos excepcionales serán calificados por el representante legal del órgano o
entidad según el caso y deben contar con el visto bueno de la Secretaría de Hacienda -
Dirección Distrital de Presupuesto - Dirección Distrital de Tesorería -, según corresponda.

ARTICULO 37°. VIGENCIAS FUTURAS. El Confis no podrá autorizar vigencias futuras a las
entidades que conforman el Presupuesto Anual del Distrito Capital, el Ente Autónomo
Universitario y los Fondos de Desarrollo Local, que superen el respectivo periodo de gobierno,
de acuerdo a lo establecido en el artículo 12 de la Ley 819 de 2003.

CAPÍTULO VII

OPERACIONES DE CRÉDITO PÚBLICO

ARTÍCULO 38º. CUPO DE ENDEUDAMIENTO. Todas las operaciones de crédito público que
realicen las entidades que conforman el Presupuesto Anual del Distrito Capital, y el Ente
Autónomo Universitario, deberán respetar el cupo de endeudamiento autorizado por el Concejo
Distrital y la normatividad distrital y nacional sobre la materia; seguir los lineamientos
establecidos en los respectivos Acuerdos del Concejo Distrital; contar con el concepto previo y
favorable de la Secretaría de Hacienda Distrital - Dirección Distrital de Crédito Público - y con la
autorización del CONFIS.

ARTICULO 39°. SERVICIO DE LA DEUDA. Los gastos que sean necesarios para la
administración, consecución y servicio de las operaciones de crédito público, las asimiladas a
ellas, las propias del manejo de la deuda, las operaciones conexas y las demás relacionadas
con las operaciones de crédito, se pagarán con cargo a las apropiaciones del servicio de la
deuda.

ARTÍCULO 40º. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS DE SERVICIO DE LA DEUDA. Cuando la


apropiación presupuestal para el servicio de la deuda pública cuente con disponibilidad de
recursos suficientes, podrán atenderse compromisos de vigencias siguientes y realizar otras
operaciones de crédito público con cargo al presupuesto de la vigencia.

CAPÍTULO VIII

DISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 41º. DEVOLUCIONES Y/O COMPENSACIONES TRIBUTARIAS. Una vez surtido el


proceso jurídico tributario, las devoluciones y/o compensaciones de los saldos a favor que se
reconozcan de los tributos u otros ingresos del Presupuesto del Distrito Capital, originados en
las declaraciones tributarias, pagos en exceso o de lo no debido, se registrarán como un menor
valor del recaudo en el período en que se pague o abone en cuenta.
ARTICULO 42°. CAPITALIZACIONES EN ESPECIE. Las capitalizaciones en especie que
realice el Distrito Capital en sus entidades, que no impliquen erogaciones en dinero no
requerirán operación presupuestal alguna, sin perjuicio de los registros contables
correspondientes.

ARTÍCULO 43°. CAJAS MENORES. La Secretaría de Hacienda – Dirección Distrital de


Presupuesto - expedirá las disposiciones que regirán la constitución y funcionamiento de las
cajas menores, cuando fuere necesario.

ARTICULO 44°. REFLEJO PRESUPUESTAL EN SEGUROS. La Secretaría de Hacienda


Distrital, a través de las Direcciones de Contabilidad y Presupuesto reglamentarán los procesos
presupuestal y contable de las indemnizaciones, deducibles y o reposición de bienes
asegurados por parte de las entidades que conforman el Presupuesto Anual del Distrito Capital.

ARTÍCULO 45º. LEGALIDAD Y CONTROL DEL GASTO. La Secretaría de Hacienda -


Dirección Distrital de Presupuesto - se abstendrá de considerar y tramitar actos administrativos
u obligaciones que afecten el presupuesto de gastos de aquellos órganos o entidades que
conforman el Presupuesto Anual, Ente Autónomo Universitario y General del Distrito, cuando
incumplan los objetivos y planes trazados en el Plan de Desarrollo, Plan Financiero Distrital, en
el Programa Anual de Caja y en el Presupuesto Orientado a Resultados, de conformidad con las
normas presupuestales y el presente Acuerdo.

Para efectos de este control, las entidades enviarán a la Secretaría de Hacienda - Dirección
Distrital de Presupuesto, informes mensuales sobre la ejecución de ingresos y gastos dentro de
las fechas establecidas para el efecto.

De igual manera las entidades referidas están en la obligación de mantener actualizada la base
de datos y la ejecución de las metas previstas en el Plan de Desarrollo y establecidas en el
Presupuesto por Resultados, rindiendo los informes correspondientes dentro de las fechas
señaladas por el Gobierno Distrital.

ARTÍCULO 46º. ESTAMPILLA UNIVERSIDAD DISTRITAL. Los recursos por concepto de la


Estampilla Universidad Distrital Francisco José de Caldas 50 años, a favor del Ente Autónomo
Universitario, creados mediante Acuerdo 53 de 2002, serán incorporados en el Presupuesto de
Ingresos y Gastos de la Administración Central. Su transferencia e incorporación en el
Presupuesto de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, estará condicionada al
cumplimiento de lo establecido en el artículo 7º del mencionado Acuerdo y sus Decretos
reglamentarios.

ARTÍCULO 47º. INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL. La Administración Central, los


Establecimientos Públicos, el Ente Autónomo Universitario, las Empresas Sociales del Estado,
las Empresas Industriales y Comerciales del Distrito y los Fondos de Desarrollo Local, enviarán
a la Comisión Tercera Permanente de Presupuesto del Concejo de Bogotá y al Sistema Distrital
de Información, la información de la ejecución presupuestal dentro de los quince primeros días (
15) de cada mes.

ARTÍCULO 48º. INFORME DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS. EL Alcalde Mayor del


Distrito Capital, a través del Secretario de Hacienda, presentará semestralmente al Concejo
Distrital, un informe escrito de ejecución del Presupuesto Orientado a Resultados, precisando el
valor de los productos y servicios que con cargo a los recursos desarrolle la administración. De
igual manera el Departamento Administrativo de Planeación Distrital informará el cumplimiento
de los planes de acción.

ARTICULO 49º. INDICADORES. En cumplimiento del Acuerdo 67 de 2002, todas las entidades
que conforman el Presupuesto Anual deberán remitir antes del 16 de abril del 2004, a la
Secretaría de Hacienda Distrital el informe del estado real de las finanzas de la entidad para
consolidar y hacerlo público. En el mismo sentido antes de esta fecha, las entidades remitirán al
Departamento Administrativo de Planeación Distrital, la información de los artículos 1 y 2 del
mismo Acuerdo.

ARTICULO 50º. PASIVOS CONTINGENTES. La Secretaría de Hacienda Distrital constituirá las


provisiones de recursos para financiar las obligaciones contingentes del Distrito Capital. Si al
final de la vigencia fiscal dichos recursos no han sido comprometidos por parte de la
Administración, se mantendrán reservados para ese fin.

ARTICULO 51º. La Administración Distrital, a través de las instancias pertinentes evaluará


técnica y financieramente un ajuste técnico a la escala salarial de la Orquesta Filarmónica de
Bogotá e igualmente la revisión de su régimen salarial. Una vez desarrollado el anterior proceso,
la Secretaría de Hacienda hará los correspondientes ajustes presupuestales para la vigencia
2004, conforme a las normas sobre el particular, con cargo a los recursos del Fondo de
Compensación Distrital.

ARTÍCULO 52º. VIGENCIA. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación y


surte efectos fiscales a partir del 1° de enero del 2004.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

FERNANDO LOPEZ GUTIERREZ CLARA INES PARRA ROJAS

Presidente Secretaria General (E)

Concejo de Bogotá Concejo de Bogotá

ANTANAS MOCKUS SIVICKAS

Alcalde Mayor De Bogotá, D.C.

Sancionado el 26 de Diciembre de 2003

Nota: Publicado en el Anal N°. 261 de Diciembre 26 de 2003, del Concejo de Bogotá.

Ver el Proyecto de Acuerdo Distrital 200 de 2004

También podría gustarte