Resolucion de Sancion N°08-2022 - Vicharly Perez Saldaña
Resolucion de Sancion N°08-2022 - Vicharly Perez Saldaña
Resolucion de Sancion N°08-2022 - Vicharly Perez Saldaña
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ley N° 30057, “Ley del Servicio Civil”, se aprobó el Ré gimen del Servicio Civil,
con la finalidad que las Entidades Pú blicas del Estado alcancen mayores niveles de eficacia y
eficiencia, para que presten efectivamente servicios de calidad a la ciudadanía, así como para
promover el desarrollo de las personas que lo integran.
Que, el artículo 90 de la ley N° 30057 establece que la suspensió n sin goce de remuneraciones
se aplica hasta por un má ximo de trescientos sesenta y cinco (365) días calendario previo
procedimiento administrativo disciplinario. El nú mero de días de suspensió n es propuesto por
el jefe inmediato y aprobado por el jefe de recursos humanos o quien haga sus veces, el cual
puede modificar la sanció n propuesta. La sanció n se oficializa por resolució n del jefe de
recursos humanos o quien haga sus veces. La apelació n es resuelta por el Tribunal del Servicio
Civil.
Que, mediante Memorá ndum N° 182-2022-HA-UP/OA, de fecha 12 de mayo del 2022, el jefe de
la Unidad de Personal, remite documentos donde la jefa del servicio de Nutrició n, informa
sobre las faltas cometidas por el Sr. Vicharly Pé rez Saldañ a, por lo que se remite documentos.
Administrativo Disciplinario, recomienda el inicio del PAD contra el servidor Vicharly Pérez
Saldañ a, por la presunta falta tipificado en el literal n) del artículo 85 ““El incumplimiento
injustificado del horario y la jornada de trabajo”.
Que, por consiguiente, mediante Carta N° 03-2022-HA-OIPAD, el jefe del servicio de Nutrició n
en calidad de Ó rgano Instructor, inicia el procedimiento disciplinario contra Vicharly Pé rez
Saldañ a, por presuntamente haber transgredido el literal “n” del artículo 85 de la Ley N° 30057
del Servicio Civil, recomendando como posible sanció n la suspensió n sin goce de
remuneraciones; y se le concedió el plazo de cinco (05) días há biles, contados a partir del día
siguientes de la notificació n para que presente sus descargos.
Que, el jefe del servicio de Nutrició n, en su calidad de Ó rgano Instructor, emite el informe final
del Ó rgano Instructor N° 34-2022, con fecha 10 de junio del 2022 (conforme al artículo 114 del
reglamento de la Ley 30057, ley del servicio civil), recomendando al jefe de la Unidad de
Personal, en calidad de Ó rgano Sancionador, que se sancione al servidor Vicharly Pérez
Saldañ a, con la sanció n de Suspensió n sin goce de remuneraciones por diez (10) días, y a
travé s del oficio N° 133-2022-ST-PAD-HAYA, de fecha 10 de junio del 2022, se le concedió tres
(03) días há biles, para que pueda ejercer su derecho de defensa mediante un informe oral. El
mismo que no fue solicitado al no obrar ningú n documento de solicitud de informe oral.
En este punto, es preciso determinar la secuencia de los hechos y su sustento probatorio, así
como el desarrollo de la infracció n administrativa cometida; los cuales importaran la
atribució n de responsabilidad administrativa disciplinaria contra el Servidor Vicharly Pérez
Saldañ a, siendo que, para el desarrollo del presente acá pite se tomaran en consideració n los
principios regulados en el Texto Ú nico Ordenado de la Ley N°27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017-JUS y sus modificatorias,
(en adelante el TUO de la Ley N° 27444), tales como la legalidad, debido procedimiento,
razonabilidad, tipicidad, Irretroactividad, Concurso de Infracciones, Causalidad, Presunció n de
Licitud y Non Bis Ídem;
En relació n al Principio de Tipicidad, el numeral 4 del artículo 246 del TUO de la Ley N° 27444
establece que solo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones
previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificació n como tales, sin
admitir interpretació n extensiva o analó gica;
ORGANO SANCIONADOR
DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS
HOSPITAL AMAZONICO DE YARINACOCHA
“Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional”
Por lo tanto, las entidades solo podrá n sancionar la comisió n de conductas que hayan sido
previamente tipificadas como ilícitas, mediante normas que describan de manera clara y
especifica el supuesto de hecho infractor y la sanció n aplicable;
Articulo 85.- Son faltas de cará cter disciplanrio que, segú n su gravedad, puedan ser
sancionados con amonetacion, suspension o con destitucion, previo proceso administrativo:
Que, mediante Memorá ndum N° 182-2022-HA-UP/OA, de fecha 12 de mayo del 2022, el jefe de
la Unidad de Personal, remite documentos donde la jefa del servicio de Nutrició n, informa
sobre las faltas cometidas por el Sr. Vicharly Pé rez Saldañ a, por lo que se remite documentos.
este hecho es perjudicial para el servicio ya que serviría como un mal ejemplo para los demá s
compañ eros.
MEDIOS PROBATORIOS:
Que, mediante Informe N° 036-2022-UP-AL-HA, de fecha 18 de mayo del 2022, emitido por
el Á rea de Registro Escalafó n, Archivo y Legajo, informa que el servidor Vicharly Pé rez
Saldañ a, no cuenta con sanció n por procedimiento Administrativo Disciplinario.
Declaración de Vicharly Pérez Saldaña, con fecha 25 de mayo del 2022, quien manifestó lo
siguiente (…) mis funciones es ver que las dietas salgan bien a piso, y entregar a los pacientes su
debida dieta (…)que el 26.03.22, no asistí porque tenía otras cosas pendientes, motivos familiares
(…)comunique verbalmente a mi jefe inmediato sobre esas fechas que faltaría, pero no quisieron
darme permiso(…)mi persona no justifico mis faltas del 26.03.22 y 02.04.22 (…) que el 11 de abril
del 22 marque a las 04:48 am, porque mi llanta se picó (…)no comunique a mi jefe inmediato
sobre mi marcación tarde del 11 de abril eso fue mi error (…) mi persona llega constantemente
tarde, ya que marco a veces a las 04:04, 04:10 (…).
Declaración de Ana María Quispe Bardales, con fecha 27 de mayo del 2022, quien
manifiesto lo siguiente (…) mis funciones es ver el orden, la calidad de los alimentos que sale a
cada servicio, ver almacén sobre los insumos y que cada compañero cumpla lo asignado en cada
área (…)que el 11 de abril del 2022, tenía dentro de mi horario programado ingresar a las 04:00
am, siendo así que ingrese a mi servicio a realizar mis funciones, por lo que el compañero
Vicharly Pérez Saldaña, también tenía ese horario de ingreso, pero este ingreso a las 04:54 am,
teniendo en cuenta que es una persona que siempre llega tarde, mi persona le pregunto cuál fue
el motivo de su tardanza, y no me respondió, y eso afecta al servicio y los objetivos que tiene el
área de nutrición (…) el compañero Vicharly Pérez Saldaña llega tarde constantemente al
servicio. También debo informar que dicho personal llega tarde 1 o 2 horas, a las actividades que
organiza el servicio en favor del Hospital Amazónico, como son agasajos, día del ginecólogo,
medico, madre, etc. Donde nuestro servicio prepara bocaditos (…) deseo que le cambien de
servicio porque incomoda a los compañeros con su conducta y tardanzas, y esto afecta al servicio
de nutrición (…).
Por su parte, en relació n a la falta prevista en el literal n) del artículo 85º de la Ley N.º 30057,
apreciamos que la misma prescribe que constituye falta el incumplimiento injustificado del
horario y la jornada de trabajo.
el literal n) del citado artículo 85, relacionada con el incumplimiento injustificado del horario y
la jornada de trabajo, la cual sanciona la ausencia en el empleo, pero dentro de las horas de
trabajo que corresponderían.
Al respecto, el Tribunal en su aná lisis de fondo, advirtió que, la falta tipificada en el literal n)
del artículo 85º de la Ley N.º 30057, referida al incumplimiento injustificado del horario y la
jornada de trabajo; se diferencia el literal j), porque la primera no sanciona la inasistencia del
servidor al centro de trabajo, sino su ausencia en el empleo, pero dentro de las horas de
trabajo que corresponderían.
ORGANO SANCIONADOR
DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS
HOSPITAL AMAZONICO DE YARINACOCHA
“Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional”
Atendiendo a lo expuesto, y conforme a los medios probatorios antes señ alados, se aprecia que
el servidor investigado incumplió el horario de trabajo (tardanzas reiteradas y no registro de
salida); situació n que evidencia la acreditació n de los hechos imputados al inicio del
procedimiento administrativo.
Por todo ello, dicha falta está acreditada con los medios probatorios antes mencionados, como
el informe emitido por el á rea de control de asistencia CAS, CAS COVID-19, donde se puede
observar que el servidor Vicharly Pé rez Saldañ a en reiteradas veces marca tarde, asimismo el
servidor acepta que llega tarde en su declaració n, aunado a ello se tiene la declaració n de la
servidora Ana María Quispe. Quien indico que este servidor constantemente llega tarde y
perjudica al servicio con dicho actuar.
Conforme al Art. 87, de la Ley N° 30057- Ley del Servicio Civil y del Art. 103° de su reglamento
General aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PCM; la sanció n debe aplicarse en
forma proporcional y razonable observando que no exista alguno de los supuestos eximentes
de responsabilidad descritos en el Art. 104 del mismo reglamento. Logrando así graduar la
sanció n teniendo en cuenta la existencia de los siguientes presupuestos.
Que, como ó rgano sancionador se debe plasmar expresamente el proceso ló gico valorativo en
virtud del cual -sobre la base de los criterios previstos en el artículo 87° de la LSC- considera
que la conducta de la servidora investigada amerita ser sancionada.
Que, en tal sentido, se analiza objetiva y razonablemente los hechos que rodean al caso,
teniendo en consideració n los antecedentes de la referida servidora, de acuerdo al siguiente
detalle;
Que, el artículo 88° de la Ley del Servicio Civil N° 30057 establece que las sanciones por faltas
disciplinarias pueden ser: a) Amonestació n verbal o escrita, b) Suspensió n sin goce de
remuneraciones desde de un día hasta por 12 meses, y c) Destitució n.
El nú mero de días de suspensió n es propuesto por el jefe inmediato y aprobado por el jefe de
recursos humanos o quien haga sus veces, el cual puede modificar la sanció n propuesta, la
sanció n se oficializa por resolució n del jefe de Recursos Humanos o quien haga sus veces.
ORGANO SANCIONADOR
DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS
HOSPITAL AMAZONICO DE YARINACOCHA
“Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional”
Por todo lo antes mencionado, se tiene por acreditado fehacientemente la falta tipificado en el
literal “n” del artículo 85° de la Ley 30057, que especifica lo siguiente “el incumplimiento
injustificado del horario y la jornada de trabajo”.
Que, de acuerdo a lo expuesto en la presente Resolució n a las conclusiones del aná lisis
realizado y a los principios de razonabilidad y proporcionalidad congruentes con la falta
administrativa acreditada, este despacho como Ó rgano Sancionador, recoge la recomendació n
del Ó rgano Instructor en referencia a la sanció n de:
Para ambos recursos (reconsideració n y apelació n), la impugnació n debe realizarse dentro de
los quince (15) días há biles siguientes a la notificació n del acto que considere le cause agravio,
debiendo resolverse en el plazo de 30 días há biles.
ORGANO SANCIONADOR
DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS
HOSPITAL AMAZONICO DE YARINACOCHA
“Año del Fortalecimiento de la Soberania Nacional”
El recurso de apelació n se dirige ante el Ó rgano Sancionador que impuso la sanció n quien
eleva lo actuado al Tribunal del Servicio Civil-SERVIR para su resolució n;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 30057, Ley del Servicio y su Reglamento General
Aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC,
“Ré gimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la ley 30057- Ley del Servicio Civil”
aprobada por Resolució n de Presidencia N° 101-2015-SERVIR-PE y modificada por Resolució n
de Presidencia Ejecutiva N° 092-SERVIR-PE, y;
ARTÍCULO PRIMERO. – IMPONER, la sanció n de SUSPENSION POR DIEZ (10) DÍAS SIN
GOCE DE REMUNERACIONES contra el servidor VICHARLY PEREZ SALDAÑA, al haber
incurrido en la falta administrativa tipificado en el literal n) del artículo 85° de la Ley 30057,
Ley del servicio Civil, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente
Resolució n, la misma que será efectiva a partir del día siguiente de notificada la presente.
---------------------------------------------
ORGANO SANCIONADOR DEL PAD
UP.
Adm.
Remun.
C. asisten.
Legajo.
Archivo.