Cristofer Recabarren 6B

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Propuesta de diseño

organizacional y de
dotación

Integrantes:
Deivi Paulino
Romina Sandoval
Cristofer Recabarren
25-04-2024

[Escriba aquí]
Empresa Coca-Cola
Es una de la empresa líder a nivel mundial en la industria de bebidas no alcohólicas.
Fundada en 1892 en Atlanta, Georgia, la empresa es conocida por su icónica marca
de refresco Coca-Cola, que se ha convertido en una de las marcas más reconocidas
y valiosas del mundo
Coca-Cola no solo produce la bebida gaseosa Coca-Cola original, sino que también
fabrica una amplia gama de productos, que incluyen otras bebidas gaseosas como
Fanta, Sprite, y Minute Maid, así como bebidas no gaseosas como agua
embotellada, jugos, tés y cafés.

La empresa opera en más de 200 países alrededor del mundo, y su presencia global
la convierte en una de las marcas más universales y populares. Coca-Cola
Company también ha diversificado su cartera de productos para abarcar diferentes
segmentos del mercado, adaptándose a las preferencias de los consumidores y a
las tendencias del mercado.
ORGANIGRAMA

Gerente Ejecutivo

Departamento Departamento Departamento


Departamento producción RRHH
Marketing Financiero

Jefe Marketing Jefe Financiero Jefe RRHH


Jefe de producción

Ventas Reclutamiento y
Contador
selección

Gerente Industrial
Publicidad Tesorería capacitación

Inspector

Gerente de Recursos segmentación Auditoria Remuneraciones


Compras

Relaciones
Gerente de calidad
laborales

Auxiliar de Calidad

Compensaciones
OBJETIVOS:

❖ Crecimientos de Ventas:
El objetivo principal es aumentar las ventas a nivel global y expandirse a
nuevos mercados.

❖ Rentabilidad:
La calve para empresa es mantener y aumentar su rentabilidad, esto nos
significa más ingresos y además mejorar la eficiencia operativa.

❖ innovación en Productos:
creación de nuevos productos con el objetivo de satisfacer las necesidades
y preferencias cambiantes de los consumidores.

❖ fidelización de Clientes:
este objetivo es construir y fortalecer la lealtad de sus clientes y mejorar la
percepción de la marca, asegurando ser la mejor y mas valiosas a nivel
nacional.

Responsables de los Objetivos de la Empresa:


I. Director Ejecutivo:
Es el líder máximo de la empresa y el primer responsable de establecer el
diseño de la organización y definir los objetivos a cumplir.

II. Equipo directivo:


Son los gerentes y directores de cada departamento y área son los
responsables de dar los objetivos de las empresas y asegurar que se
cumplan a la más brevedad posible.

III. Empleados y Equipos de Trabajo:


Son los trabajadores de la empresa, tienen un papel en el cumplimiento de
los objetivos. Cada empleado contribuye con su trabajo diario a los resultados
globales de la empresa y al logro de sus metas.
IV. Equipo de Ventas y Marketing:
Estos equipos son responsables de impulsar las ventas y promover la marca
Coca-Cola, por lo que juegan un papel fundamental en el logro de objetivos

V. Equipo de Innovación y Desarrollo de Productos:


Este equipo es responsable de desarrollar nuevos productos y mejorar la
cartera de productos existente.

KPI N°1 Crecimiento de Dotación


Objetivo Nos permite conocer en qué proporción aumenta o disminuye la nómina de trabajadores en
períodos cortos.

medición Crecimiento de dotación= dotación activa al cierre del período actual - dotación activa al cierre × 𝟏𝟎𝟎
dotación activa al cierre del período anterior

Resultados Al ser positivo el crecimiento de dotación de la organización puede lograr una mayor capacidad
operativa, lo que puede resultar en una mayor producción, esto puede ser una mejora significativa
en la calidad del servicio al cliente.

KPI N° 2 Rotación de Personal

Objetivos permite conocer por cuantos trabajadores está compuesta la empresa, puede tener aperturas
por estructura organizacional y por periodos a fin de conocer la evolución que ha tenido en el
tiempo.
medición
rotación de personal = Trabajadores activos por mes x100
Trabajadores desvinculados por mes
Resultados Una baja tasa de rotación es un signo de empleados felices. En última instancia, conduce,
como mínimo, a menores costos de reclutamiento y capacitación.

Al tener una alta tasa de rotación de personal puede ocasionar muchos problemas como
costos adicionales, impacto de productividad y clima laboral negativo.
LA DOTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN.
La dotación de la empresa Coca cola, para que pueda funcionar a la perfección es
necesario que podamos cubrir todos los puestos, así se trabaja de manera uniforme
y no sobre cargar el personal, teniendo personal cubierto en todos los puestos.

Análisis de puestos.
Gerente general.
Actividades: dirigir, controlar el funcionamiento de la compañía
Ejercer la presentación legal de la empresa

Encargado de área.
Actividades: organiza, supervisa y conduce.
Es el responsable de hacer cumplir, difundir e implantarlas normas y políticas de la
empresa.
Desempeño: Confianza con el alto mando y estudios ingeniería en administración
de empresa.

Supervisores:
Actividades: Controla la acciones y procesos y estadísticas de la empresa.
Desempeño: coordina y supervisa.

Jefes:
Actividades: Coordina con unidades de primer nivel.
Desempeño: Supervisa, y responsable de hacer cumplir objetivos.
Operarios: Realizar trabajos de producción. Desempeño: cumplimiento de tareas y
funciones.

Identificación de las competencias.


Según las necesidades de la empresa, podemos identificar e incluir habilidades
blandas, experiencia, nivel de estudios, cursos y certificaciones.
Evaluación de la carga de trabajo.
En esta etapa podemos ordenar las tareas y funciones para los trabajadores, para
así no sobre cargas a más uno que el otro y que sean tareas y funciones equitativas,
sino solicitar a más personal para cubrir exceso de tareas.

Benchmarking.
Estudiar minuciosamente sobre los competidores para entender las estrategias y
practicas utilizadas.

Reclutamiento y selección.
La empresa por distintos medios invita a destapar oportunidades de trabajo, En esta
etapa elegiremos al personal idóneo de todo los reclutados, pero solo los mejores
serán seleccionados.

Contratación:
Ya finalizado todo el proceso anterior de las pruebas y entrevista, etc. Ya con la
decisión tomada se procede a la contratación etapa en la cual se formaliza la futura
relación de trabajo, así garantizamos los derechos y deberes tanto del trabajador
como la empresa.

Inducción del Personal:


Es muy importante la inducción para nuestros trabajadores en donde nosotros
familiariza al trabajador con la empresa Así este puede conocer la cultura, su
historia, políticas, patrones de conducta, además se entrega manual de inducción,
se presenta la empresa y conoce todas sus áreas una ruta la fábrica, para conocer
las operaciones, y la manera en que se trabaja.

Capacitación.
En base a los análisis hay que realizar capacitaciones con el fin ayuda a los
empleados a adquirir nuevas habilidades y conocimientos que les permiten mejorar
su desempeño en el trabajo y mantenerse actualizados en un mercado en constante
evolución.

También podría gustarte