Sesion CCSS 5° Sec-Semana 01 Uni 2
Sesion CCSS 5° Sec-Semana 01 Uni 2
Sesion CCSS 5° Sec-Semana 01 Uni 2
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: " Explicamos aspectos sobre el espacio y desarrollo en el
Perú y el mundo"
ACTIVIDAD: “África y Antártida”
I. DATOS INFORMATIVOS:
CRITERIOS DE Identifica el medio físico de África y Antártida con sus principales elementos geográficos
EVALUACIÓN/ Explica la relación entre la demografía de África y Antártida a y cómo influye en el desarrollo económico desarrollo
económico.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Define metas de aprendizaje.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE JUSTICIA Y SOLIDARIDAD Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones
AMBIENTAL de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma
cotidiana, en la escuela y la comunidad.
ENFOQUE SOLIDARIDAD PLANETARIA Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
AMBIENTAL Y EQUIDAD generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza
INTERGENERACIONAL asumiendo el cuidado del planeta.
ENFOQUE SOLIDARIDAD Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024
1
UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD01 CCSS
Secundaria EBR “ POLITECNICO ASHANINKA”
AMBIENTAL de afrontarlas.
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando
los saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes.
El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse 15”
atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
INICIO
El docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de ideas
El docente proporciona la ficha de actividad y les indica que lean y subrayen las ideas principales.
El docente les indica utilizar sus resaltadores y apuntar en block las dudas que vayan surgiendo para
que en la acción aplica, se les absuelvan todas sus dudas.
El docente solicita que desarrollen las siguientes actividades que se encuentran en la ficha.
V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
PPT Historia Geografía y Economía. Elías Toledo
PC, equipo multimedia, parlantes. Espinoza.
Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica. Historia Geografía y Economía. Walberto Álvarez
Cinta masking tape. Sebastián.
Cuaderno de trabajo, lapiceros. Atlas geográfico del Perú y del mundo.
Enlaces de videos en Youtube. Pinta con distintos
colores las Hipervínculos : Editorial Santillana
Texto Escolar
Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión dos grandes Texto Escolar Editorial Norma.
regiones
digital. africanas: África septentrional
Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del
Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía:
y África subsahariana.¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?
Dibuja la trayectoria de los
cinco ríos africanos más
grandes: Níger, Nilo, Congo,
Orange y Zambeze.
Identifica y escribe el nombre
de cuatro grandes
de ………..2024
formaciones de relieve:
montes Atlas, macizo de
Etiopía, desierto de Kalahari y
..........................................................
montes Drakensberg.
Docente