Cuestionario Tercer Parcial Religión
Cuestionario Tercer Parcial Religión
Cuestionario Tercer Parcial Religión
– 3° BI
2. ¿Según la justicia que promueve la Doctrina Social, cómo debería tratarse el caso
de la inequidad que se presenta entre unos pocos que tienen mucho y muchos
que tienen muy poco para vivir?
Según la Palabra de Dios, que es el fundamento de esta idea de justicia, esta situación
de inequidad no se soluciona quitándole a unos para darle a otros, sino promoviendo a
aquellos que no tienen, dándoles oportunidades y educación; y concientizando a
quienes tienen más recursos para que comprendan que tiene un compromiso o
“hipoteca social” que consiste en destinar de sus ganancias a la promoción y desarrollo
de quienes tienen menos posibilidades.
4. ¿Según el libro de Job, cómo podemos entender que, a quienes hacen el bien les
sucedan cosas malas e injustas y a las personas que hacen el mal les sucedan
cosas buenas?
El libro de Job deja claro que no siempre hay una retribución lógica para quien hace el
bien o hace el mal; por eso, muchas veces se recibe el mal cuando se hace el bien; todo
esto por las injusticias que se han creado entre las personas. Hoy entendemos que hay
sufrimientos inevitables, como la muerte, las dificultades, la enfermedad, etc. Pero
también hay sufrimientos que no deben ser tolerados como los que se causan por la
violencia, las guerras e injusticias de los seres humanos, debemos luchar por erradicar
esas situaciones que destruyen nuestra sociedad.
8. ¿Por qué el Santo Rosario es una de las oraciones más completas que existe?
Porque reúne en una sola oración elementos fundamentales como la Palabra de Dios
(textos bíblicos), el Padrenuestro (oración enseñada por Jesús), el Ave María; y,
además, puede ser orado de manera personal o comunitaria.