Actividad de Aprendizaje 1 Exp 5 DPCC 3
Actividad de Aprendizaje 1 Exp 5 DPCC 3
Actividad de Aprendizaje 1 Exp 5 DPCC 3
I. Datos generales
I.1. Grado : 3ero
I.2. Secciones : B
I.3. Área : Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
I.4. Duración : 3 horas
I.5. Fecha : 07 de Julio al 11 de Agosto del 2023
I.6. Docente : Leodan De La Cruz Bernilla
Construye su identidad: Explica y valora sus características personales, culturales y sociales, y sus logros
Se valora a si mismo y sus potencialidades.
- Autorregula sus emociones
Enfoque transversal Valores y las actitudes o acciones que suponen
Enfoque intercultural Los estudiantes reconocen la importancia de reconocer a las demás
compañeras con respeto a sus características diferentes a las suyas y así de tal
Responsabilidad manera que sus acciones contribuyan al bien común de la comunidad en
general y de sus familias.
Los estudiantes acogen con respeto a todos y todas, sin menospreciar ni excluir
Respeto a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias.
Campo Temático
Evidencia o producto Criterio (s) de evaluación Instrumento
VII. Bibliografía
PARA EL DOCENTE
Ministerio de Educación (2016). Manual para el docente DPCC 3. 2018. Santillana S. A: Lima.
https://www.achn.net/es/acerca-de-access/que-hay-de-nuevo/recursos-para-la-salud/Senales-que-indican-
una-relacion-sana/
PARA EL ESTUDIANTE
Ministerio de Educación (2018). DPCC Cuaderno de trabajo Secundaria 3. Minedu: Lima.
VIII. ANEXOS
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMBAYEQUE
I.E.CAP. E.P. “JULIO PONCE ANTÚNEZ DE MAYOLO” – OLMOS
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EL ABUELO JUAN
Todas las mañanas, Carlos y Maruja salen de su casa en el barrio de San Blas, en Cusco, y van caminando a su institución
educativa. Antes los llevaba su mamá; sin embargo, desde que empezaron la secundaria los dejan ir solos, pues se están
haciendo mayores y la institución educativa queda cerca. En el camino, siempre pasan por la casa de su abuela y abuelo. Juan,
su abuelo, los espera en la ventana y les da un sol a cada uno: “Para que se compren golosinas, pero no le digan a su mamá”,
les dice. Ayer, como nunca, el abuelo no estaba; a la niña y al niño les pareció extraño. Maruja decidió tocar la puerta para
preguntar si todo estaba bien. Alicia, la abuela, les contó que él había ido a su taller de platería con unos documentalistas que
le estaban haciendo una entrevista.
Como el taller también les quedaba de camino a la institución educativa, se apuraron para ver con quiénes estaban su abuelo.
No les sorprendía que recibiera a periodistas porque era un maestro de la platería muy renombrado: ya antes había salido en
noticieros de televisión y en artículos de periódicos. De hecho, Carlos tenía guardado un recorte, de periódico donde sale él, a
los 5 años, sentado en la mesa del taller junto a su abuelo, ayudándolo a trabajar con la plata. Al verlos llegar, Juan interrumpió
la filmación y los presentó muy orgulloso: “Aquí están mi nieta y mi nieto”, dijo. Todos se saludaron muy sonrientes. Maruja
dijo que pasaban rapidito nomás, porque se les hacía tarde, pero, antes de irse, se acercó al entrevistador y le preguntó: “¿En
qué canal lo van a pasar?”. Él sonrío y le explicó que eran del Ministerio de Cultura y estaban grabando un documental sobre
patrimonio cultural inmaterial y que Juan era un gran representante. Carlos y Maruja se miraron de reojo, porque la respuesta
les sonaba muy importante, pero no tenían idea de a qué se refería.
El patrimonio cultural es el conjunto de bienes materiales e inmateriales que se hallan fuertemente vinculados con la identidad social
y cultural de una comunidad, recibidos de las generaciones pasadas. Comprende desde lugares, monumentos y obras artísticas
hasta bailes, cantos y vestimentas. Además de su valor intrínseco, el patrimonio cultural se ha convertido en un atractivo turístico y,
en este sentido, constituye una fuente de recursos económicos para muchas comunidades.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMBAYEQUE
I.E.CAP. E.P. “JULIO PONCE ANTÚNEZ DE MAYOLO” – OLMOS
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”