Banco de Preguntas (Los Genes) - 1
Banco de Preguntas (Los Genes) - 1
Banco de Preguntas (Los Genes) - 1
1.Los genes para los RNA ribosómicos pueden ser clasificados como:
a) ADN telomérico
b) Genes únicos
c) Genes repetidos
d) Microsatélites
a) Dominantes
b) Recesivos
c) Mitocondriales
C)Teratogénico
3. El gen p53 está implicado en muchos tipos de cáncer ya que su función normal es:
4. Desde el punto de vista genético, los defectos del tubo neural son:
a) Autosómicos recesivos
b) Multifactoriales con umbral
c) Multifactorial de tipo trastorno complejo de la edad adultad) Recesivos ligados al
cromosoma X
5. ¿Cuál de los siguientes aspectos no es un objetivo del diagnóstico prenatal?:
6.La discrepancia entre las cantidades de DNA y las supuestas complejidades de los organismos se
conoce Como:
a) Modificaciones epigenéticas
b) Reordenaciones cromosómicas
c) Mutaciones somáticas) Control hormonal
a) Sólo hematíes
b) Sólo leucocitos
c) Sólo hematíes y leucocitos)
d) Práctica totalidad de los tejidos
a) 92
b) 44
c) 46
d) 48
a) Oocito primario
b) Espermatozoide
c) Célula somática en G
d) Primer corpúsculo polar
12. La talidomida es un teratógeno químico debido a que:
a) Produce mutaciones
b) Interfiere la expresión de ciertos genes de desarrollo
c) Es un fármaco que ovita náuseas y vómitos
d) Es venenosa
a) Carecen de centrómero
b) Son mitóticamente inestables
c) Aparecen tras irradiaciones
d) Son Provocan deleciones
a) Dispersiva
b) Conservativa
c) Semi-conservativa
d) Semi-replicativa
a) William Batenson.
b) Gregor Johann Mendel
c) James D. Watson.
d) Anton van Leeuwenhock.
a) En 1866.
b) Todas las respuestas son correctas
c) Por Gregor Mendel.
d) A partir del análisis de cepas puras e híbridas de plantas de guisantes.
a) Material genético
b) En los cromosomas.
c) Nucleótidos.
d) En el ARN.
27. Los factores que pueden influir en las modificaciones epigenéticas incluyen:
a) Dieta y estrés.
29. Las consecuencias de las mutaciones en genes del desarrollo fetal pueden incluir:
a) Metabolismo acelerado.