Fundamentos de La Imagen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN

UNIDAD I-2° PARTE-IMAGENOLOGÍA


DOCENTE: T.R DROVETTA MELINA
¿Qué es una imagen?

 Es la representación de un determinado
objeto, iluminado por una determinada
fuente de radiación (luz visible, rayos x,
luz ultravioleta, rayos infrarrojos, etc).
¿Qué es una imagen?
¿Cómo se clasifican las imágenes?
SEGÚN MODO DE ADQUISICIÓN

 IMÁGENES DIRECTAS
Son aquellas que se forman en el detector por
interacción DIRECTA de la fuente de iluminación
y el objeto. Ejemplo: Radiografía, Mamografía,
Ecografía.
RADIOGRAFÍA MAMOGRAFÍA

Imágenes directas
SEGÚN MODO DE ADQUISIÓN

IMÁGENES INDIRECTAS
Son aquellas que se forman después de un
procesamiento a partir de la información que
entregan los detectores. Por ejemplo:
Resonancia Magnética, Tomografía, estudios de
medicina nuclear.
RESONANCIA TOMOGRAFÍA

Imágenes indirectas
SEGÚN MODO DE ADQUISICIÓN

IMÁGENES GENERADAS POR SOFTWARE


Son imágenes que se generan a partir de un
algoritmo y no de una interacción de una
radiación con un escenario físico. Son usadas
para generar imágenes virtuales o animadas.
Ejemplo: reconstrucciones 3D en tomografía.
Reconstrucción 3D-Tomografía RECONSTRUCCIÓN 3D-Tomografía

Imágenes generadas por software


SEGÚN CARACTERÍSTICAS
COLORIMÉTRICAS

 IMÁGENES MONOCROMÁTICAS (Un solo color)


Son aquellas en tonos de grises.

 IMÁGENES POLICROMÁTICAS (Varios colores)


Son aquellas que tienen información de croma
expresado según una estructura de tres planos
color (RED, GREEN, BLUE: RGB).
MONOCROMÁTICA POLICROMÁTICA

Según características colorimétricas


SEGÚN CARACTERÍSTICAS
COLORIMÉTRICAS
 IMÁGENES BINARIAS
Son aquellas en que la intensidad se representa
por dos tonos solamente: blanco y negro (no
hay grises).

 IMÁGENES MULTIPLANO
Son aquellas que tienen además los tres planos de color
algún plano con información espacial por ejemplo: un
mapa de temperatura, flujos, estudios de medicina
nuclear.
BINARIAS MULTIPLANO

Según características
colorimétricas
SEGÚN CARACTERÍSTICAS TEMPORALES
 IMÁGENES ESTÁTICAS (sin movimiento)
Ejemplo: Radiografía, Mamografía, Ecografía.

 IMÁGENES DINÁMICAS (con movimiento)


Ejemplo: Eco doppler. Fluoroscopia (estudio radiológico
para obtener imágenes en tiempo real usando rayos x.
Muestra órganos, tejidos y estructuras en movimiento).
Radiografía Mamografía

Imágenes estáticas
Fluoroscopia Eco Doppler cardíaco

Imágenes dinámicas
¿Qué es una imagen
médica?

 Es la representación de una parte del cuerpo


humano mediante técnicas de diagnóstico por
imágenes (Radiografía, Tomografía,
Resonancia, Angiografía, Ecografía, entre
otras).
¿Para qué sirve una imagen
médica?
 Para estudiar la
MORFOLOGÍA del
cuerpo humano: se
refiere a la estructura,
a la forma. Por
ejemplo: Radiografía de
mano.
¿Para qué sirve una imagen
médica?
 Para estudiar la
FISIOLOGÍA del cuerpo
humano; se refiere al
funcionamiento, es
decir, estas imágenes
tendrán movimiento.
Por ejemplo:
Angiografía cerebral
(observaremos el flujo
de sangre que existe en
las arterias cerebrales).
¿Para qué sirve una imagen
médica?
 Para aportar datos a un
diagnóstico: aporta
información para el
diagnóstico de una
patología.
¿Para qué sirve una imagen
médica?
 Para planificar un
tratamiento: por
ejemplo para planificar
un tratamiento de
Radioterapia para
pacientes oncológicos.
¿Para qué sirve una imagen
médica?
 Para detectar y localizar
objetos externos al
cuerpo: por ejemplo
cuando un niño ingiere
por accidente una
moneda, o un paciente
que recibe un impacto
de bala.
ACTIVIDAD: CLASIFICACIÓN DE
IMÁGENES
 Observar las imágenes y responder:
 A) Método de diagnóstico por imágenes
al que pertenece.
 B) Estructura anatómica.
 C) Según modo de adquisición.
 D) Según características colorimétricas.
 E) Según características temporales.

También podría gustarte