Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
Conociendo las
tradiciones de mi país
Clase
número
1
Bandera, himno,
escudo nacional
1- La Bandera Chilena
El origen de nuestra actual bandera marcó el hito de la Independencia
de Chile, puesto que fue izada por primera vez en forma pública el 12
de febrero de 1818, durante la solemne proclamación de la
Independencia, en la que también se dio inicio al rito del juramento de
la bandera.
2- El Escudo Nacional
Así queda de manifiesto que nuestro himno patrio tuvo varios cambios
hasta encontrar el equilibrio entre la composición musical y el texto.
Primero se le cambió la musicalización sin variar el texto y luego, se
modificaron los versos manteniendo la música.
Estrofa Coro
3.1- El Cóndor
→ Es considerado una especie en peligro de extinción. Por esto está prohibido
cazarlos.
3.2- El Huemul
Todos tenemos la
responsabilidad de
proteger a los animales
en peligro de extinción
Clase
número
3
Bailes tradicionales
chilenos
BAILES TRADICIONALES CHILENOS
1- Zona norte
- Trote:
Es un baile en pareja, donde tomados de las manos realizan pequeños
pasos similares a un trote común y corriente. Entrelazados, van
avanzando retrocediendo y girando de un lado a otro, mientras
continúan realizando juegos con las manos tomadas. Es con los
pañuelos entrecruzados que la pareja se aleja lentamente, llamado
también huayno, haynito, y trotecito, este baile se interpreta con gran
variedad de instrumentos.
- Cachimbo:
Danza festiva que se baila en parejas y con pañuelos. Es similar a la
cueca, ya que también se realizan giros al compás de la música y el
objetivo es conquistar a la dama, quien mantiene una coqueta
distancia del varón que se esfuerza por conseguir sus favores. Con
frecuencia el cachimbo no tiene texto, solamente melodía interpretada
en acordeón y guitarra. Sin embargo en el verso siguiente, se puede
apreciar el carácter nortino de este baile popular.
- Cueca Nortina:
A diferencia de nuestra tradicional cueca de la zona central, la cueca
nortina no tiene texto, solo tiene melodía, al igual que el cachimbo. El
hombre y la mujer durante la danza interpretan la conquista en una
hermosa coreografía, reflejando como en todos los bailes la alegría de
nuestra gente. Los instrumentos que acompañan este baile son la
trompeta y la tuba con una tonalidad menor y tiene acompañamiento
rítmico del bombo y la caja.
2- Zona central
3- Zona sur
4- Isla de Pascua
Fiestas Patrias
FIESTAS PATRIAS
1- ¿Qué celebramos el 18 de septiembre?
Personajes
relacionados con
nuestras celebraciones
PERSONAJES RELACIONADOS CON
NUESTRAS CELEBRACIONES
1- Conmemoraciones nacionales
2- Fiestas Patrias
Presidente:
Don Mateo de Toro y Zambrano. Conde de la Conquista.
Vicepresidente:
José Antonio Martínez de Aldunate, Obispo de Santiago.
Vocales:
Secretarios:
1.3- Asia
1.4- África
1.5- Oceanía
Las diferencias nos
enriquecen y el respeto
nos une
Clase
número
7
El respeto
El respeto
1- El respeto