Informe Tecnico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Pasos del informe en el vehículo

asignado:

1. Datos del vehículo


2. Especificaciones técnicas
3. Evaluación preliminar
3.1. Prueba visual
3.2. Prueba en carretera
4. Diagnóstico
5. Procedimientos
6. Preparación del vehículo para la puesta en
funcionamiento
7. Necesidades de repuestos
8. Equipos y herramientas utilizadas
9. Necesidades de materiales auxiliares
INFORME TECNICO DEL ESTADO DEL AUTO
ESTADO DEL VEHICULO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SUPERIOR
SEVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO
INDUSTRIAL(SENATI)

10. DATOS DEL VEHICULO

Marca : NISSAN
Modelo : SENTRA
N° de cilindros : 4 en línea
Combustible : gasolinero

11. ESPECIFICACIONES TECNICAS

Placa : sin placa


Motor : GA16DNE
Descripción : vehículo Nissan Sentra, Modelo BAYALBFB136HA-M-R,
Numero de chasis: 3N1EB31S09X322714, Color de vehículo K23(silver
metalic, gris)
Cilindrada nominal: 1.6 L

12. EVALUACIÓN PRELIMINAR

Para determinar si el cambio, reparación o mantenimiento de algunas


piezas. Se realizaron las pruebas siguientes:

12.1. PRUEBA VISUAL

- Después de haber desmontado y desarmado los distintos sistemas


del vehículo nos percatamos a simple vista el desgaste de distintos
componentes y la falta de algunos componentes necesarios para los
vehículos, que este había tenido ya que este vehículo no cuenta
fajas de distribución, faja de alternador, sistema de discos de freno
en mal estado, falta de tuercas de la rueda, falta de fusibles, bomba
de gasolina en mal estado, aceite de motor en mal estado, sin
liquido refrigerante, falta de liquido de freno, múltiple de admisión
dañado.
12.2. PRUEBA EN CARRETERA

- No se realizó pruebas en carretera


13. DIAGNÓSTICO

Al haberle efectuado las siguientes pruebas se puede determinar lo siguiente:

1) AUSENCIA DE FUSIBLES.

2) AUNSENCIA DE UNA TUERCA PARA LA SUJECCION DE LA RUEDA


3) EL SISTEMA DELANTERO DE FRENOS QUE CONSTA DE DISCOS
REQUIERE MANTENIMIENTO.

4) EL SISTEMA DE FRENOS POSTERIOR BASADO EN TAMBORES


TAMBIEN NECESITA MANTENIMIENTO.
5) LA BOMBA DE ALIMENTACION DE GASOLINA ESTA DAÑADA.

6) EL DEPOSITO PARA EL LIQUIDO LIMPIA PARABRISA NO POSEE SU


CORRESPONDIENTE TAPA DE SELLADO.
7) EL MULTIPLE DE ADMISION ESTA DAÑADO ASI COMO SE REQUIERE
REEMPLAZAR EL FILTRO DE AIRE.

8) SE REQUIERE CAMBIAR EL ACEITE DE MOTOR.


9) EL VEHICULO NO POSEE UNA BATERIA.

10) NO SE ENCONTRO LA CORREA DEL ALTERNADOR.


11) NO SE ENCONTRA CORREA DE DISTRIBUCION.

12) NO SE ENCONTRO LIQUIDO PARA EL SISTEMA DE DIRRECCION


HIDRAULICO.
13) FALTA RELLENAR EL DEPOSITO DE LIQUIDO DE FRENO.

14) AUSENCIA DE LIQUIDO REFRIGERANTE.


15) ES NECESARIO REEMPLZAR EL SENSOR DE OXIGENO.

14. MANTENIMIENTO CORRECTIVO

- Se tiene que colocar fusibles nuevos


- Se tiene que colocar tuercas para la sujeción de la rueda
- El sistema de frenos posterior basado en tambores de la rueda trasera
requieren mantenimiento.
- Se requiere una tapa de sellado del depósito de líquido limpia parabrisas.
- Múltiple de admisión nuevo.
- Se requiere cambiar aceite de motor
- Se necesita una batería
- Se requiere una correa de alternador
- Se requiere una faja de distribución
- Se necesita rellenar el líquido hidráulico para el sistema de dirección
- Rellenar el líquido de freno
- Se necesita rellenar el líquido refrigerante
- Se requiere un sensor de oxigeno nuevo
- Se tiene que desmontar la bomba de combustible y realizar un cambio.
- Se tiene que realizar un mantenimiento del disco de freno.
15. PROCEDIMIENTOS

6.1. PROCEDIMIENTO PARA EL DESMONTAJE DEL SISTEMA DE


EMBRAGUE:

6.2. DESARMADO DEL PLATO OPRESOR

6.3. ARMADO DEL PLATO OPRESOR CON EL DISCO

6.4. MONTAJE DEL SISTEMA HIDRÁULICO

16. PREPARACIÓN DEL VEHÍCULO PARA LA PUESTA EN


FUNCIONAMIENTO

17. NECESIDADES DE REPUESTOS

18. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

19. NECESIDADES DE MATERIALES AUXILIARES

- Franela.
- Hidrolina

RECOMENDACIONES: el problema se produjo por distintas causas externas,


la recomendación tener más consideración al manipular el vehículo. Tratar de que
el carro no se apague bruscamente, realizar la manipulación con un instructor a
cargo.

Conclusiones:
 Son importantes los informes dentro del taller ya que nos permite el orden
dentro del mismo.
 Mostrando un informe al cliente podemos demostrar la calidad de la empresa,
como se realizaron los trabajos en su carro

También podría gustarte