Zapata Vásquez PF CS
Zapata Vásquez PF CS
Zapata Vásquez PF CS
AUTOR:
DOCENTE:
Pimentel- Perú
2022
FORMATO DE GUIÓN
Elaboración de un video documental etnográfico
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Etapas I.2. Escena (descripción de la I.3. Descripción textual I.4. Narración/audio/música (tipo de música o I.5. Tiempo
escena en imágenes/dibujos) de la escena a título de la canción)
grabar (que dirá el alumno en el video)
En esta parte se realizará La escena va acompañada de la siguiente canción. 15
la presentación de la segundos
portada del video Marinera norteña. “Saca chispas”.
documental etnográfico, Marinera Norteña "Sacachispas" - YouTube
en ella se encontrarán los
datos personales del autor
(alumno).
2 minutos
En todo el territorio de Pampa Grande se
Introducción Centro poblado Pampa Grande
encuentra una gran construcción.
(Presentación) El video se empezará a
En Pampa Grande se encontró la existencia de
grabar en el parque
hombres recolectores y cazadores por los diversos
principal de Pampa
geoglificos encontrados, los petrolificos y los
Grande y que brevemente
terraglificos.
se dará a conocer el
pueblo.
15 mnts
Complejo arqueológico La Fortaleza Mi nombre es Carolina Zapata Vásquez,
estudiante de la escuela profesional de Turismo y
En esta parte me enfocaré Negocios de la facultad de ciencias empresariales
específicamente en el de la prestigiosa universidad Señor de Sipán; en
complejo arqueológico, esta oportunidad les presentaré el video titulado
donde se ubica, y quien lo “La historia de La Fortaleza de la cultura mochica
descubrió. y la preparación de su plato ancestral”.
El cual tiene como propósito conocer y valorar la
historia de La Fortaleza de la cultura mochica y la
preparación de su plato ancestral, así como
también promover el turismo en este complejo
arqueológico.
Enseguida se empezará a Se encuentra en el departamento de Lambayeque
Desarrollo grabar una vista en la provincia de Chiclayo en el distrito de
panorámica del complejo Chongoyape en el valle del río de Chancay o
arqueológico y se Lambayeque en el centro poblado de Pampa
realizará un Grande
previo recorrido. La fortaleza es conocida como el último bastión de
los mochicas conformado por 18 pirámides de
adobe, siendo la de mayor importancia, según
estudios realizados en 1975 por los arqueólogos
Izumi Shimada la cual posee hasta siete niveles.
Este monumento arqueológico está encerrado en
un recinto amurallado de 400 a 650 m.
Esto es importante porque se puede promover el
turismo rural, pero como se sabe no valoramos
este monumento porque se hacen saqueos ilegales
a pesar de que eso es penado por ley.
CREDITOS
En fondo negro La escena de Créditos es acompañar con una 1.30 mnts
Ubicar logotipos de la USS aparecerán los créditos, música de fondo titulada:
con desplazamiento de Marinera norteña. “Saca chispas”.
arriba hacia abajo. Marinera Norteña "Sacachispas" - YouTube
I (123dok.com)
Reseña histórica del Centro Poblado Pampa Grande, Lambayeque, Per&uaute; (sdsu.edu)
Anexos: