Caja de Cambios Subaru - Docx1
Caja de Cambios Subaru - Docx1
Caja de Cambios Subaru - Docx1
- Introducción.
- Objetivos.
- Desarrollo
- Conclusiones.
Introducción
En este informe, se abordará el proceso de desarme y armado de una caja de cambios, una
tarea fundamental en el mantenimiento y reparación de maquinarias. Explicaremos los
pasos clave involucrados en desmontar los componentes, examinar cuidadosamente cada
pieza y posteriormente, llevar a cabo el ensamblaje preciso para asegurar el correcto
funcionamiento de la caja de cambios.
Objetivos:
Los objetivos del desarme y armado de la caja de cambios incluye conocer, identificar y
corregir daños, realizar mantenimiento preventivo, optimizar el funcionamiento.
Desarrollo:
Principio de funcionamiento de la transmisión mecánica podríamos decir que es la que
transfiere la potencia que genera el motor a las ruedas del auto para que este se pueda
deslizar. Proporcionando una cierta potencia para hacer el movimiento. La cual comienza
con el eje de entrada el cual está conectada al embrague, donde luego está la caja de
cambio, árbol de transmisión, sus juntas cardan, diferencial y palieres.
Estas fueron finalmente las herramientas que utilizamos para desarmar y abrir la caja.
Seguridad: Para realizar este actividad tuvimos que tener nuestro implementos de
seguridad los cuales fueron:
‐ overol
‐ zapatos de seguridad
‐ guantes
Condiciones de seguridad: Para realizar la actividad nos dirigimos a la sala del taller 113
con las siguientes condiciones:
● Área adecuada para realizar la actividad
● Respetar normas de seguridad
● Contar con nuestros elementos de protección personal
● Cumplir con cada señalética que vamos a tener en nuestra área de trabajo
● Trabajar en forma adecuada y ordenada.
● 1RT: (Z1/Z2)=(9/34)=0.264/1•0.409=0.108
● 2RT: (Z3/Z4)=(17/36)=0.472/1•0.409=0.143
● 3RT: (Z5/Z6)=(25/34)=0.735/1•0.409=0.300
● 4RT: (Z7/Z8)=(35/34)=1.029/1•0.409=0.421
● 5RT: (Z9/Z10)=(45/34)=1.323/1•0.409=0.541
En la imagen anterior se ve esquemáticamente las relaciones de engranajes producidas por
un cambio a otro, la cual también hemos realizado el cálculo de cada relación realizada por
la caja de cambios.
Conclusión :
En conclusión, el proceso de desarme y armado de una caja de cambios emerge como una
práctica esencial en el mantenimiento de una maquinaria. A través de este procedimiento,
se adquiere un conocimiento detallado de la mecánica interna, permitiendo la identificación
y corrección de posibles problemas entre los engranajes que hemos visto dentro de la caja
de cambio.