Tarea 1 Herramientas de Investigacion
Tarea 1 Herramientas de Investigacion
Tarea 1 Herramientas de Investigacion
CEI:
Curso:
Tutor:
TAREA # 1
Contenido
Introduccion:..........................................................................................................................................4
Objetivos................................................................................................................................................5
Teoría.................................................................................................................................................9
Paradigma........................................................................................................................................10
Métodos de investigación................................................................................................................10
Fases de la investigación..................................................................................................................11
Referencia Bibliográfica.......................................................................................................................13
afirmaciones)...................................................................................................................................15
Recomendaciones:...............................................................................................................................18
Recomendaciones................................................................................................................................19
Introduccion:
El origen y la esencia del conocimiento humano, el cual sigue siendo objeto del
científico y filósofo, los dos primeros son aquellos para los cuales no se pide explicaciones ni
solidadas que hayan sido generadas por medio de un metodo sistematico y riguroso que haya
Avanza la ciencia, cuando cientifico comparan el método científico con una cebolla. que se
logra pelar para poder llegar al interior es necesario comenzar por las capas superficiales, que
siguiente capa, una a una cada vez de forma más precisa y acertada cada una es posible. se
puede entender la investigación científica como la manera de pelar las capas de la cebolla, es
científico y fisiológico. Los dos primeros son aquellas para las cuales no se piden
ser aceptado debe estar basado en evidencias solidas y reconocidas por la comunidad
académica especializada.
1. Fáctico
2. Analítico
3. Especializado
Se divide en sectores.
4. Claro y preciso
5. Comunicable
6. Verificable
Sus conjeturas son puestas a prueba. Independientemente de los criterios que los
filósofos hayan estipulado, la vialidad del conocimiento científico esta dispuesto a pruebas.
7. Metódico
8. Sistemático
No es un agregado de información inconexas, sino un sistema de ideas conectadas
9. Legal
10. Explicativo
11. Predictivo
12. Abierto
13. Útil
Busca resultados coherentes con la realidad para aplicarlos en provecho del ser
humano
que con frecuencia sólo cuentan con hipótesis tentativa sobre la formación en
Los científicos tratan de identificar y evitar prejuicios para enfrentarse con una
La palabra, investigación viene del latín investigativo y la palabra ciencia viene del
conocimientos que puede ser comprobada y que tiene que ver con todo lo que sucede desde
las partículas elementales hasta el estudio del universo de lo que sucede en el cuerpo humano
crítica, que sea sistemática implica que hay una disciplina para realizar la investigación y que
no se aleja de los hechos a la personalidad que sea empírica de nota que sea recolectada y
analizan datos que sea crítica, requieren que se saludan y mejoran de manera constante. Puede
ser más o menos controlada o más o menos flexible o abierta, o más o menos estructurada,
método científico con una cebolla. Cada nuevo descubrimiento y teoría es una capa más de la
cebolla que se logra pelar para poder llegar al interior es necesario comenzar por las capas
requiere pelar la siguiente capa, una a una cada vez de forma más precisa y acertada cada una
es posible. se puede entender la investigación científica como la manera de pelar las capas de
Hay preguntas que son más generales abstractos y otras que son más específicas y situadas en
aplicada.
La investigación científica básica, tiene interrogantes más generales y abstractas y aspira a
regular se basa en teorías que han sido resultado de investigaciones básicas, como su nombre
Algunos de los conceptos básicos usados en investigación científica son teoría ley
Teoría
apoyadas por un conjunto sustancial de evidencias capaces de explicar por qué y cómo ocurre
un fenómeno
Paradigma
filosófico para estudiarlos los paradigmas más representativos en la historia de la ciencia han
universales para llegar a una afirmación particular, esto se puede utilizar principalmente en las
razonamiento.
concretos generales. Este método se utiliza principalmente en las ciencias fácticas, naturales o
Por caso. Para llegar a ver si hay o no patrones comunes que guían su comportamiento
delictivo. Aunque sea un método utilizado en la ciencia no quiere decir que llega a
conclusiones infalibles, pues en la mayoría de las investigaciones es posible que todos los
casos particulares puedan ser estudiados, lo cual quiere decir que queda la posibilidad de
después se analizan. Para responder las preguntas del estudio y general no genera nuevos
investigación.
Fases de la investigación
Necesario contar con antecedentes para enmarcar nuestro estudio, resulta sumamente
libros, artículos y ensayos en entrevistas, revistas científicas, tesis, foros y páginas de internet.
El marco teórico implica analizar y exponer de una manera organizada las teorías,
materiales que sean útiles para los propósitos de tu estudio, de lo que se extrae y recopila la
debe ser selectiva. Puesto que cada año se publican miles de artículos en revistas académicas
en todo el mundo.
Fuentes primarias o referencias
los sistemas de información y va a ser de referencia. Algunos ejemplos son Google y fuentes
académicas o universitarias.
Referencia Bibliográfica
partes. Para encontrar las referencias pertinentes por internet o directamente en bibliotecas,
necesitas elegir la palabra clave de sectores o términos de búsqueda que deben ser distintivos
referencias en las bibliografías del trabajo hay diferentes estilos, Asociación Americana de
Psicología o APA, Harvard, etc. Se debe utilizar solo un estilo para realizar referencias. se
pueden extraer diferentes tipos de información o contenido, por ejemplo (una o más ideas y
cifras, una idea extraída de las referencias). Sobre esta idea o alguno de sus aspectos.
fenómeno)
Capacidad de descripción
Congruencia lógica
Perspectiva o visión
Innovación-inventativa
Sencillez
¿Cuáles son las estrategias para construir y organizar el marco teórico dependiendo del
conocimiento?
estrategia para elaborar el marco teórico es tomar una teoría como su estructura, entonces tu
podemos elegir una y tomada como base para el marco teórico desglosando las teorías o de
o afirmaciones)
teórico se genera incluyendo los resultados y las conclusiones que han llegado los estudios
antes y antecedentes, de acuerdo con algún esquema. Cuando nos encontramos con
generalizaciones empíricas, es frecuente organizar el marco teórico las variables del estudio
información recopilada. Un paso previo consiste en ordenar la información según uno o varios
cronológicamente.
¿Cuántas referencias deben usarse para el marco teórico?
además del presupuesto. Tanto no hay una respuesta exacta, ni mucho menos. Sin embargo,
y que todo colaborador tenga claro que tipo de funciones desarrolla para
investigacion y los procesos que ellos con llevan eso constituye una
seguir para organizar y elaborar el marco teórico, asi tener una base para
Capacitar el personal para que pueda interpretar y Verificar los pasos a seguir
para la Elaboración y la utilidad del marco asi encontrar los problemas antes
personales
Importante saber interpretar Cuáles son los alcances de las investigaciones para
decima ed., Vol. 8). (I. C. Sampieri, Ed., & C. S.A., Trad.) Ciudad de Mexico: