Biomecánica
Biomecánica
Biomecánica
Definición de biomecánica
Es la ciencia que examina las fuerzas interiores y exteriores que actúan sobre el cuerpo humano
y los efectos producidos por ellas
La biomecánica se divide en la forma que lo hace la mecánica:
1. Cinemática
2. Cinética
Cinemática/ Estudia los movimientos sin tener en cuenta las causas que los han producido
Cinética/ Estudia las fuerzas que provoca el movimiento
Se divide en:
-Estática: estudia las fuerzas que determinan que los cuerpos se mantengan en equilibrio o las
condiciones que deben producirse para que un cuerpo o sistema este en equilibrio
(Un principio importante del equilibrio es la alineación del centro de gravedad del
cuerpo sobre la base de apoyo)
-Dinámica: Estudia el movimiento o la falta de este, relacionado con las causas que lo
provocan. Fuerza/movimiento
Fuerza/ Cualquier acción produce o tiende a producir aceleración del cuerpo sobre el que
actúan
-Desplazamiento
-Deformación
Ramas de la biomecánica
Traumatología
Rehabilitación
Fisiología
Ortopedia
Ocupacional
Deportiva (biomecánica 100%)
El OBJETIVO PRINCIPAL de la BIOMECANICA
Es calcular la relación entre el movimiento ejecutado y el gaste de energía implicado en su
realización, con la finalidad de optimizarlo.
Leyes de newton
1era Ley de inercia
Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento uniforme sobre una línea recta, si
no hay ninguna fuerza que lo saque de el
Estrés y deformación
Todas las estructuras biologicas del cuerpo humano estan sometidas a fuerzas
deformantes
Existen 3 tipos de estres:
1. Tension
2. Compresion
3. Cizallamiento
Longitud
Grosor
Anchura
Clasificación de los huesos
Crecimiento
Hueso adulto
Declive
El esfuerzo de crecer
El crecimiento de los diferentes segmentos del cuerpo no es homogéneo
Primeros meses
7 a 8 años
Empieza de manera craneal a gradual /Después se empieza a invertir
Hueso maduro
tensión o atracción
cizallamiento
Compresión
Declive
Perdida de propiedades
Aparición de microfracturas
Cuando inicia el declive: cuando se deja de crecer (después de los 40)
No se puede detener un declive
Composite
Porosidad variable
Anisótropo
Viscoelástico