Guía Diagnostico y Nivelación 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA

“CIUDAD DE MACHALA”
PARROQUIA: Machala DIR.: Gral. Manuel Serrano y Junín esquina
Machala - El Oro – Ecuador.

CÓDIGO AMIE AÑO LECTIVO:


07H00320
Lineamientos pedagógicos para el año lectivo 2024 -2025 2024-2025
. Orientaciones para el inicio del período escolar
SESIÓN 1: ESTRATEGIA DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y DE INICIO DE CLASES
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
FECHAS DESCRIPCIÓN RECURSOS RESPONSABLES
Del 17 al 19 de  Revisión y selección Matrices de los resultados de las -AUTORIDAD.
abril. Actividad 1. evaluaciones SEIN y SEST. -DOCENTES.
Reunión con equipo docente Anexo 1. Matriz de resultados del -JUNTA DE
o Generalistas (Preparatoria, Elemental y Media) Subnivel de Preparatoria COORDINADORES
Anexo 2. Matriz de resultados del DE ÁREA.
o Especialistas (subnivel Superior y del nivel de Bachillerato)
Subnivel de Elemental
o Responsables del desarrollo de aprendizajes de una asignatura o módulos Anexo 3. Matriz de resultados del
formativos. Subnivel de Media
Leer y Analizar por sub nivel los resultados de las evaluaciones SEIS y SEST, por Anexo 4. Matriz de resultados del
asignaturas, bloques curriculares y estándares de aprendizaje. Subnivel de Superior
Actividad 2. Anexo 5. Matriz de resultados del
Seleccionar los Estándares de Aprendizaje (Indicadores de Evaluación currículo Nivel de Bachillerato
2016) que se encuentran por subnivel, en función del grado o curso específico al que
corresponde
Actividad 3. Planificación microcurricular.
Priorizar, en cada Estándar de Aprendizaje, los temas / DCD que se consideren
pertinentes para realizar el diagnóstico y la nivelación en el grado o asignatura.
Del 22 al 26 de  Elaboración de la evaluación diagnóstica Planificación microcurricular. -AUTORIDAD.
abril Actividad 1. -DOCENTES.

DISTRITO 07D02 MACHALA


Dirección: Calle Augusto Valle Rosales y Raquel Ugarte de Cevallos
Machala – Ecuador
Telf.: (+593) 073700910 Ext: 124
Código Postal: 070102 / Machala – Ecuador
Proponer una o más actividades evaluativas por cada tema (DCD) que se priorizó, -JUNTA DE
considerando la metodología del Diseño Universal de Aprendizaje (REPRESENTACIÓN COORDINADORES
/ CREACIÓN / EXPRESIÓN e IMPLICACIÓN: ¿Qué aprender? ¿Cómo aprender? DE ÁREA.
¿Para qué aprender?)

Actividad 2.
Diseñar instrumentos para la evaluación diagnóstica socioemocional, con al menos los
siguientes componentes:
o Detección del nivel de desarrollo de habilidades, Anexo 7. Lineamientos para la
o Estado emocional situacional del estudiante evaluación de aspectos
socioemocionales
o Identificación de factores de riesgo en el entorno familiar y escolar

En consideración de lo dispuesto en el Acuerdo Ministerial 063-A del 2023.


Del 29 de abril  Inicio de clase, adaptación Código de Conviencia (Acuerdos y
al 02 de mayo compromisos) -DOCENTES.
Actividad 1. Propósito misional (PEI)
Implementar técnicas de integración que permitan al estudiantado conocerse entre sí,
con las autoridades, con los miembros de la comunidad en el marco de entornos
seguros con el fin de integrarse, compartir intereses y familiarizarse con las normas,
visión y misión de la institución educativa.
Del 6 al 8 de  Aplicación de la evaluación diagnóstica / Actividades Evaluativas Anexo 6. Ejemplos de evaluación
mayo -DOCENTES.
Actividad 1.
Explicar al estudiantado: Instrumentos de evaluación
o El propósito de la evaluación diagnóstica,
o No implica una afectación a las calificaciones;
o Importancia de conocer las condiciones en las cuales se encuentra y los
aprendizajes a ser nivelados o reforzados para desarrollar un buen proceso de
aprendizaje .
Actividad 2.
Dar instrucciones claras y precisas para el desarrollo de la evaluación diagnóstica de
aprendizajes y socioemocional.
Del 9 al 10 de  Análisis de resultados de la evaluación diagnóstica -AUTORIDAD.
mayo Actividad 1. -DOCENTES.
o Realizar un análisis de los resultados obtenidos en las actividades evaluativas Sistematizador de las calificaciones -JUNTA DE

DISTRITO 07D02 MACHALA


Dirección: Calle Augusto Valle Rosales y Raquel Ugarte de Cevallos
Machala – Ecuador
Telf.: (+593) 073700910 Ext: 124
Código Postal: 070102 / Machala – Ecuador
de diagnóstico con la finalidad de conocer los aprendizajes que requieren obtenidas por el estudiantado en COORDINADORES
nivelación o refuerzo. cada pregunta de la evaluación DE ÁREA.
o Verificar si más del 50% del estudiantado obtuvo una calificación igual o menor diagnóstica.
a 6.99 puntos. En este caso, se requiere nivelación o refuerzo.
Del 6 al 10 de  Aplicación de Evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales Anexo 7. Lineamientos para la
mayo Actividad 1. evaluación de aspectos -DOCENTES.
La evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales contempla tres componentes: socioemocionales
o Habilidades,
o Estado emocional
o Entorno familiar y escolar.

NIVELACIÓN PEDAGÓGICA
Del 13 al 14 de  Diseño de actividades para la nivelación Planificación microcurricular -AUTORIDAD.
mayo -DOCENTES.
Actividad 1. -JUNTA DE
o Planificar actividades creativas centradas en el desarrollo de aprendizajes COORDINADORES
específicos que se requiere nivelar. Estas actividades deberán centrarse en la DE ÁREA.
aplicación de sus conocimientos en situaciones prácticas.

o Aplicar estrategias pedagógicas y metodológicas en función del modelo


didáctico “Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)”, para garantizar el desarrollo
de habilidades en la población estudiantil.

Del 15 al 29 de  Implementación de las actividades de nivelación Planificación microcurricular


mayo -DOCENTES.
Actividad 1. Materiales didácticos
o Incorporar estrategias de aprendizaje cooperativo que promuevan la
colaboración y la comunicación entre el estudiantado.
o Incorporar la estrategia de aprendizaje colaborativo con actividades que
promuevan el desarrollo de habilidades sociales y fomenten un sentido de
comunidad y cooperación entre los estudiantes. Para lo cual, se deberán
seleccionar los respectivos materiales didácticos.

Actividad 2. Seleccionar y adaptar materiales didácticos que abarquen las necesidades


específicas de nivelación de los estudiantes.

DISTRITO 07D02 MACHALA


Dirección: Calle Augusto Valle Rosales y Raquel Ugarte de Cevallos
Machala – Ecuador
Telf.: (+593) 073700910 Ext: 124
Código Postal: 070102 / Machala – Ecuador
Actividad 3.
Realizar seguimientos periódicos que permitan conocer el progreso de los aprendizajes
y ajustar las estrategias de enseñanza según sea necesario.
Del 30 al 31 de  Análisis y verificación de los resultados de nivelación: Formato de reporte interno de -AUTORIDAD.
mayo resultados del proceso de nivelación -DOCENTES.
Actividad 1. Realizar preguntas indagatorias, clase inversa, debates o discusiones en y/o refuerzo de aprendizajes. -JUNTA DE
torno a los aprendizajes nivelados y/o fortalecidos. COORDINADORES
DE ÁREA.
Actividad 2. Verificar los aprendizajes después del proceso de nivelación mediante un
reporte interno de resultados que servirá de manera única al equipo docente para
identificar el nivel de logro alcanzado con el estudiantado en la nivelación y/o refuerzo
de aprendizajes.

Recomendación: se propone que cada institución educativa, realice una reunión por
nivel y subnivel educativo, para analizar los resultados y establecer estrategias de
fortalecimiento de aprendizajes previo al abordaje curricular.

DISTRITO 07D02 MACHALA


Dirección: Calle Augusto Valle Rosales y Raquel Ugarte de Cevallos
Machala – Ecuador
Telf.: (+593) 073700910 Ext: 124
Código Postal: 070102 / Machala – Ecuador

También podría gustarte