Cf-Ortega - de CHILE
Cf-Ortega - de CHILE
Cf-Ortega - de CHILE
PROFESOR GUIA:
SEBASTIÁN A.RIOS PÉREZ
MIEMBROS DE LA COMISION:
CINTHYA L. VERGARA SILVA
ANGEL JIMÉNEZ MOLINA
SEBASTIÁN A. RIOS PÉREZ
SANTIAGO DE CHILE
2013
RESUMEN DE LA MEMORIA
Universidad de Chile PARA OPTAR AL TÍTULO DE
Magister en Gestión de Operaciones INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL
POR: DANIEL ORTEGA ENCINA
FECHA: 01/08/2013
PROF. GUIA: SEBASTIÁN A. RIOS P.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
red de gas de clientes residenciales. Esto produce retrasos en la generación de
reportes y discrepancias entre lo controlado por el área comercial y el área operacional.
II
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
ABSTRACT
This thesis´s study focuses on the lack of tools for performance monitoring and
estimation of new customer connections in the densification process of Metrogas S.A.
company, which is responsible for the gas network connections of residential customers.
This causes delays in reporting and discrepancies between what the commercial and
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
operational areas control.
The aim of this thesis work is to reduce the turnaround time of Key Performance
Indicator (KPI's) in the densification process, from the development of a Control and
Prediction System (SCP) based on Business Intelligence (BI), that will reflect efficiency
of the densification process.
Business Intelligence (BI) supported with Data Mining (DM) were the tools used
for its development. To accomplish this, the CRISP-DM (Cross Industry Standard
Process for Data Mining) was considered as the main guideline. For business analysis
and definition of KPI's the Balance Scorecard (BSC) approach and its modeling with
BPMN tools (Business Process Management Notation) were used. With this, ETL
(Extract, Transform and Load) techniques were performed, storing information in a Data
Mart (DM). Then, descriptive models were generated based on metrics and predictions
from time series models.
The data mining application made possible the design of management indicators
and prediction for the connection process, which gave tools for making decisions, such
as ordering materials or redistribution of crew connection, and make the adjustments in
the workload allocation to each contractor, to achieve compliance with the defined goals.
The main result obtained with the Control and Prediction System design, was to
provide a management tool, which allows the prediction of future connections with a
margin of error of 5%, and assess gaps automatically. This decreases the time of
obtaining KPI's by 90%, succeeding a nine-hour work that was performed before in
ninety hours, setting time for the delivery of reports in one day with useful and reliable
information.
III
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
DEDICATORIA
Dedico este trabajo de tesis a mi familia por su apoyo incondicional durante todo
mi proceso de aprendizaje, desde el día que entre a pre kínder, el día que nos
enteramos que estaba dentro de la lista de ingreso al Instituto Nacional, hasta cerrar el
ciclo en la Universidad de Chile, con mi título de Ingeniero Civil Industrial y Magister en
Gestión de Operaciones.
Sin el apoyo y la fuerza que me entregan mis padres Ivonne y Luis, y mis
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
hermanos Cristian y Gonzalo, de seguro no hubiese logrado finalizar esta etapa. Ya
que ellos son mis pilares, mis guías y los que me dan la fuerza para levantarme y
mejorar cada día.
Dedico este trabajo de tesis a mis abuelitas Raquel Aguilera y Teresa Matus, por
alegrarse de mis logros y enseñarme de la vida. Dedico esta tesis a mi abuelito Hernán
Ortega que aunque no alcancé a conocerlo siempre está en mi mente.
Dedico este trabajo a mi abuelito Pedro Encina porque sé que desde donde esté,
me está cuidando. Y sé que está viendo todo lo que paso a paso estoy construyendo, y
que si bien no está físicamente para darle un beso y mostrarle cómo voy quemando
etapas, seguro que desde el cielo me mira y apoya su mano en mi espalda para que
pueda seguir avanzando.
IV
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
AGRADECIMIENTOS
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
dudas e inquietudes generadas en la etapa de desarrollo del trabajo de tesis. Pero por
sobre todo, agradezco a Ricardo Ramírez, por su inmenso apoyo y ayuda incondicional,
por dejar de lados sus días de vacaciones con su familia para ayudarme a llevar a cabo
este desafío. Le estoy y estaré infinitamente agradecido, pues me demostró su gran
calidad humana entregando su ayuda sin esperar nada a cambio, solo con la idea de
apoyarme para finalizar mi etapa de estudiante universitario.
Agradezco a mis colegas de SRK Consulting por su ayuda en las etapas finales
de este trabajo, a Jorge Pulgar, Marcela Suit y Andrea Gordillo por sus comentarios y
correcciones, que aportaron en dar cierre a esta cansadora pero bonita etapa de
estudiante.
Doy gracias a mis amigos, los cuales me ayudaron cada uno en su forma, con
una palabra de apoyo o con un impulso adicional, y a todos aquellos que se
mantuvieron preocupados preguntando como avanzaba este trabajo de tesis.
Por último, agradezco a mi familia Luis Ortega Matus, Ivonne Encina Aguilera,
Cristian Ortega Encina y Gonzalo Ortega Encina, por ser como son, por apoyarme,
entenderme y quererme tal cual soy. Y por estar ahí cada vez que los necesito, los amo
con todo el corazón.
V
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
TABLA DE CONTENIDO
1 INTRODUCCIÓN........................................................... 1
1.1 ANTECEDENTES GENERALES ....................................................................... 1
1.2 JUSTIFICACIÓN ................................................................................................ 3
1.3 OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 8
1.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 8
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
1.5 RESULTADOS ESPERADOS ............................................................................ 9
1.6 ALCANCE ........................................................................................................ 10
1.7 HIPÓTESIS ...................................................................................................... 11
1.8 CONTRIBUCIÓN ............................................................................................. 11
1.9 ESTRUCTURA DEL TRABAJO........................................................................ 12
2 METODOLOGÍA .......................................................... 14
2.1 DISCUSIÓN DE METODOLOGÍAS APLICABLES ........................................... 14
2.2 METODOLOGÍA UTILIZADA ........................................................................... 22
VI
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
3.5.4 Data Warehouses (DW) [36] ....................................................................... 39
VII
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
5.1 COMPRENSIÓN DEL NEGOCIO..................................................................... 64
5.1.1 Mejora de procesos .................................................................................... 64
VIII
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
8 ANEXOS.................................................................... 107
8.1 FLUJOGRAMA DE PROYECTOS.................................................................. 107
8.2 FLUJOGRAMA PROCESOS DIARIOS .......................................................... 113
8.3 DIAGRAMAS DE FLUJO MEJORA DE SUBPROCESOS .............................. 116
IX
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
ÍNDICE DE FIGURAS
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 5: Flujo KDD .................................................................................................. 15
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 29: Menú de visualización del indicador (datos ficticios). ................................. 98
Figura 32: Menú de datos utilizados para el cálculo del indicador. ............................ 101
Figura 41: Flujograma de datos proceso servicio técnico domiciliario. ...................... 115
Figura 42: Diagrama de flujo subproceso generación de datos área comercias. ...... 116
Figura 43: Diagrama de flujo subproceso área gestión, control y pagos. .................. 116
XI
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
ÍNDICE DE TABLAS
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Tabla 5: Indicadores de gestión densificación ............................................................. 70
Tabla 10: KPI’s calculados automáticamente v/s KPI´s calculados manualmente. ....... 91
ÍNDICE DE ECUACIONES
XII
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
1 INTRODUCCIÓN
Toda empresa de servicios busca contar con una adecuada calidad de atención y
satisfacción de sus clientes. Esto se acentúa de manera importante en la industria de
empresas distribuidoras de gas, en donde, garantizar el suministro del producto y
entregarlo en condiciones óptimas de seguridad a los clientes, se torna un ítem
imperativo.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Esta tesis se realizará en la Subgerencia de Instalaciones y Servicios (SIS),
perteneciente a la Gerencia de Ingeniería, Construcción y Operaciones (GICO), que es
la unidad funcional de quien depende este control. Esta subgerencia operativa tiene
como principal función prestar servicios a las diferentes áreas comerciales de la
compañía.
1
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Metrogas S.A. es una sociedad anónima abierta en que Gasco S.A. es dueña del
51,84%. A su vez, la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) es otra sociedad
anónima abierta dueña del 56,62% de Gasco S.A. [1].
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
La organización de la SIS considera las siguientes áreas funcionales (Figura 1):
• Operaciones y Construcción
• Planificación*
• Mantenimiento (laboratorio)
2
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
1.2 JUSTIFICACIÓN
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
trabajo del año 2013 ha sufrido un incremento del 63%, debido a la reestructuración del
equipo de ventas del proceso de densificación (área comercial), lo que ratifica el
esfuerzo al que incurre la compañía por lograr sus metas de conexión 1.
1
Fuente: Creación Propia en base a informes de gestión mensual densificación mes de abril 2013.
3
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 2: Variación de precios de combustibles industriales R.M. [3]
4
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 3: Diferencia entre metas anuales y conexiones reales 2.
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒:
𝑀(𝑥): 𝑀𝑒𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑥𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
𝐶(𝑥): 𝐶𝑜𝑛𝑒𝑥𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠
2
Fuente: Creación propia a partir de informes anuales de conexiones densificación años 2007-2008-2009-2010-2011-2012
3
Fuente: Creación propia a partir de informes anuales de conexiones densificación años 2007-2008-2009-2010-2011-2012
5
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
entre contratos y conexiones, y duración de los trabajos).
4
HH: Horas hombre.
6
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 4: Reclamos mensuales en proceso de densificación 5.
5
Fuente: Creación propia en base al reporte mensual de reclamos proceso de densificación años 2008-2009-2010-2011-2012
7
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
1.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
e) Mejorar significativamente los estándares internos entre las diferentes áreas que
participan en la atención de clientes actuales y futuros.
8
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
corporativos, mejorando los procesos y detectando falencias en su aplicación para
sustentar decisiones a nivel superior.
9
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
1.6 ALCANCE
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
de enero 2007 hasta diciembre 2012, además de datos de activación y confirmación de
llamadas, del año 2010, 2011 y 2012. El manejo de datos de reclamos mensuales se
obtuvo a partir de registros del año 2008 al 2012. Esta diferencia entre los años de
obtención de data se explica ya que la principal información es la de conexiones y
reclamos, y en el último tiempo se ha considerado almacenar datos de actividades
anexas como activación de clientes y confirmación de llamas.
Para corroborar los resultados obtenidos del modelo y los KPI’s desarrollados en
la escala reducida del SCP, se realizó una comparación durante un plazo de 8 meses
(agosto 2012 a abril 2013), con esto se consiguieron márgenes de error y
comportamiento de indicadores.
1.7 HIPÓTESIS
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
de reportes y calculo de pronósticos de conexiones a los Stakeholders del proceso de
densificación, con la aplicación de modelamiento multidimensional y minería de datos.
Además de ofrecer una plataforma oportuna y confiable para la toma de decisiones.
1.8 CONTRIBUCIÓN
11
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
• Capítulo 1: Introducción
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Este capítulo es la sección inicial del presente documento y su propósito principal
es contextualizar el trabajo de tesis. Está compuesto por ocho subsecciones en las
cuales se da una breve explicación de los aspectos principales como antecedentes,
justificación y objetivos. También explicar algunos antecedentes que son importantes
para el posterior desarrollo del tema central como resultados esperados, alcance e
hipótesis.
• Capítulo 2: Metodología
12
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
El capítulo de desarrollo de la solución y aplicación de metodología, como su
nombre lo indica, muestra la aplicación de los pasos señalados en el capitulo 4, a partir
del levantamiento del proceso de densificación y el diagnóstico generado para la
situación actual descrita en el capitulo anterior.
Para finalizar con este estudio, se entregan en este capítulo las principales
reflexiones del trabajo de tesis, junto con los aprendizajes durante el proceso de
desarrollo. Además se discuten los objetivos planteados al comienzo (Ver capítulo 1) y
se destacan los principales resultados obtenidos.
• Capítulo 7: Referencias
• Capítulo 8: Anexos
13
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
2 METODOLOGÍA
Este capítulo propone una metodología para el diseño e implementación del
Sistema de Control y Pronóstico (SCP), basado en Business Intelligence (BI), el cual es
apoyado con herramientas de Data Mining (DM). Además de una discusión del trabajo
realizado, que permite señalar las características que llevaron a utilizar las
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
metodologías seleccionadas para este trabajo.
14
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 5: Flujo KDD 6
6
Fuente: Elaboración propia basado en [4]
15
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 6: Flujo CRISP-DM 7
7
Fuente: Elaboración propia basado en [5]
16
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
CRISP-DM KDD
Comprensión del negocio -
Comprensión de los datos Selección
Preprocesamiento
Preparación de los datos
Transformación
Modelamiento Minería de Datos
Evaluación Evaluación
Despliegue -
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Tabla 2: Relación entre etapas de KDD y CRISP-DM 8
Para realizar una mejor Comprensión del negocio, es que se deben realizar los
adecuados levantamientos de los procesos de estudio, para esto existe la metodología
denominada Business Process Management (BPM), la cual se compone de un conjunto
de métodos, herramientas y tecnologías utilizados para diseñar, representar, analizar y
controlar procesos de negocio operacionales [6].
8
Fuente: Elaboración propia basado en [4 y 5]
17
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
9
Figura 7: Manejo de datos mensuales para el proceso de densificación
9
Fuente: Elaboración propia basado en [7]
18
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Las cuatro perspectivas en las cuales se basa la definición de los KPIs, son:
Perspectiva Financiera, Perspectiva de Procesos Internos, Perspectiva de Crecimiento
y Aprendizaje, y Perspectiva de Clientes.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
debemos mantener nuestra habilidad para cambiar y mejorar?
• Perspectiva cliente: para lograr nuestra visión: ¿Cómo debemos ser vistos por
nuestros clientes?
A continuación se muestra una figura con las perspectivas que contiene un BSC y la
interacción entre ellas:
19
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 8: Perspectivas BSC10
10
Fuente: Elaboración propia basado en [8]
20
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Data Warehouse Data Mart
A nivel corporativo A nivel departamental
Modelo más complejo (modelo Puede ser suficiente un simple modelo
constelación) estrella.
Se alimenta de muchas fuentes
operacionales Se alimenta de pocas fuentes operaciones.
Desarrollo complejo al largo plazo Desarrollo simple y al corto plazo
Resultados en el largo plazo Resultados en el corto plazo
21
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 9: Data Warehouse & Data Marts.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
KPI’s funcionaron como patrones de comportamiento descriptivos, los cuales son
presentados a partir de formularios de interacción, para los usuarios finales del SCP
(Sistema de Control y Pronóstico).
11
Fuente: Elaboración propia.
23
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Control de Gestión) y su importancia para tomar decisiones. Se continua detallando los
conceptos de BPM (Business Process Management), y como este permite contar con
objetivos estratégicos relacionados entre sí, por medio de un mapa de enlaces de
causa-efecto, facilitando a los directivos de una empresa, comunicar, asignar
responsabilidades y gerenciar por resultados, a través de un conjunto coherente de
acciones.
24
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 11: Principios básicos de la gestión 12
12
Fuente: Elaboración propia basado en [9]
25
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
• Convertir la estrategia en un proceso continuo: Para manejar la estrategia de un
sistema de gestión automatizado exitoso se usa el “proceso de circuito doble o doble
bucle”. Este integra la gestión táctica (presupuestos financieros y revisiones mensuales)
y la gestión de estrategia en un proceso uniforme y continuo. Vincula la estrategia con
el presupuesto.
26
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
• El proceso: la dimensión de transformación
Efectividad de los procesos: Los procesos efectivos son más coherentes. BPM
fomenta de forma directa un aumento en la efectividad de los procesos mediante la
automatización adaptativa y la coordinación de personas, información y sistemas.
Agilidad en los procesos: BPM permite definir procesos de forma rápida y precisa
a través de los modelos de proceso. Les posibilita realizar análisis de futuro en
escenarios empresariales. Directamente convierte diseños de procesos en ejecución,
integrando sistemas y construyendo aplicaciones sin necesidad de código y sin fisuras.
Para la gestión, los procesos son las herramientas con las que se forja el éxito
empresarial. Antes de BPM, construir y aplicar estas herramientas generaba poca
automatización de clase empresarial, muchas herramientas de escritorio aisladas,
métodos y técnicas manuales.
Para tener una visión global del negocio y consensuar la estrategia, se están
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
utilizando en etapas iniciales de BPM tecnologías como Cuadro de Mando Integral o
Balanced Scorecard. Para esto es necesario considerar los cuatro aspectos de la
dirección de la estrategia.
• Comunicar y vincular: Hace que los directivos comuniquen sus estrategias hacia
arriba y hacia abajo, y los vinculen con los objetivos departamentales e individuales. El
tablero de comando da a los directivos la posibilidad de asegurar que todos los niveles
de la organización comprendan la estrategia a largo plazo y que se alineen a ella tanto
los objetivos departamentales como los individuales.
Con el tablero de comando (Ver Figura 12) como centro de sus sistemas
gerenciales la empresa puede monitorear los resultados a corto plazo considerando,
por ejemplo, las cuatro perspectivas que conforman un BSC (Balance Scorecard):
28
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 12: Dirección de la estrategia [8].
29
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
para alcanzar la visión e implementar la estrategia de diferenciación buscada, estos
objetivos centrales se plasman en una representación grafica, llamada “Ejes de la
motivación para la estrategia” la cual permite visualizar como la organización alcanzará
los resultados y creará valor (ver Figura 13).
30
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Los mapas estratégicos de las organizaciones, puede que reflejen una alta
complejidad, pero aun así, seguirán teniendo la propiedad deseable de hacer que la
estrategia sea mucho más fácil de entender y gestionar. El mapa estratégico genérico
de la Figura 14 ilustra cómo se puede dividir una estrategia corporativa en cuatro
perspectivas, cada una de ellas con sus propias relaciones causa-efecto.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
un BSC, no es indispensable que estén todas ellas; estas perspectivas son las más
comunes y pueden adaptarse a la gran mayoría de las empresas que no constituyen
una condición indispensable para construir un modelo de negocios.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
"La perspectiva del cliente permite a los directivos de unidades de negocio
articular la estrategia de cliente basada en el mercado, que proporcionará unos
rendimientos financieros futuros de categoría superior" [12].
Estas cuatro perspectivas dan una visión global de la estrategia del negocio y
permiten enfocar los esfuerzos en métricas que atacan directamente los aspectos
primordiales de la organización. La aplicabilidad de estas métricas puede ser
complementada con técnicas de Business Intelligence (BI) y herramientas de Data
Mining (DM).
32
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
un artículo de IBM, titulado "A Business Intelligence System". La siguiente es la
definición original [16]: "Los negocios son un conjunto de actividades llevadas para el
propósito que sea, ya sea la ciencia, la tecnología, el comercio, la industria, el derecho,
gobierno, defensa, etc.”. Las tres perspectivas de BI utilizadas son: el aspecto de la
gestión, el aspecto tecnológico y el aspecto del producto.
Desde la perspectiva del enfoque del producto, BI considera que un producto (es
decir, un resultado) es aquel que emerge del procesamiento avanzado de datos de alta
calidad, la información, el conocimiento y las prácticas de análisis que apoyan la toma
de decisiones y la evaluación del rendimiento [26].
33
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
El objetivo es capacitar a los gerentes del negocio y analistas de todos los
niveles para acceder fácilmente a los datos de la organización desde una conducta
apropiada de manipulación y análisis [29]. Implícita en esta definición es la idea de que
un sistema de BI puede mejorar la oportunidad y calidad de la entrada al proceso de
toma de decisiones [28].
En otras palabras, un sistema de BI puede ser visto como una arquitectura para
una colección integrada de operaciones, y las aplicaciones de apoyo a las decisiones y
bases de datos [17], que proporciona a varios accionistas de la empresa, el fácil acceso
a la información requerida. Por otra parte, se facilita el análisis y el intercambio de
información y ayuda a la toma de decisiones informadas [30].
• herramientas OLAP (Online Analytical Processing) 14, que permiten a los usuarios
el acceso, análisis y modelamiento de problemas empresariales, con el propósito de
compartir la información que se almacena en los Data Warehouses.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
• Capas de presentación que incluyen personalizadas interfaces para ofrecer a los
usuarios información de una manera cómoda de forma accesible.
Estos patrones pueden entonces ser vistos como una especie de resumen de los
datos de entrada, y puede ser utilizado en el análisis adicional o, por ejemplo, en el
análisis predictivo. El paso de minería de datos podría identificar varios grupos en los
datos, que luego pueden ser utilizados para obtener resultados más precisos de
predicción por un sistema de soporte de decisiones.
14
(Procesamiento analítico en línea)
15
(Minería de datos)
35
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
clientes y profesionales de tecnologías de la información. Un Sistema OLAP
(OnLine Analytical Processing) es orientado hacia el mercado y se utiliza para el análisis
de los datos por los trabajadores del conocimiento, incluyendo gerentes, ejecutivos y
analistas [33].
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
de tres o más dimensiones, es más fácil para el usuario organizar la información e
imaginarse en ella cortando y rebanando el cubo a través de cada una de sus
dimensiones, para buscar la información deseada [34].
Esto puede visualizarse como un cubo (Figura 15), donde cada punto dentro del
cubo es una intersección de coordenadas definidas por los lados de éste (dimensiones).
Ejemplos de medidas son: unidades producidas, unidades vendidas, costo de unidades
producidas, ganancias, tiempo, contratistas, etc.
16
Fuente: Elaboración propia en base a [34]
37
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
El centro de la estrella consiste en una o más tablas “fact” (tabla central), y las
puntas de la estrella son las tablas “lock_up” (tablas complementarias). Este modelo
entonces, resulta ser asimétrico, pues hay una tabla dominante en el centro con varias
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
conexiones a las otras tablas. Las tablas Lock-up tienen sólo la conexión a la tabla fact
y ninguna más.
17
Fuente: Elaboración propia basado en [35]
38
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Se continúa decidiendo las dimensiones a través del grano. Las dimensiones
presentes en la mayoría de los DW son: tiempo, mercado, producto, cliente. Es posible
usualmente agregar dimensiones adicionales al grano básico de la tabla fact, donde
estas dimensiones adicionales toman un solo valor para cada combinación de las
dimensiones primarias.
En cuarto lugar tenemos la elección de las mediciones del negocio para la tabla
fact. Se deben establecer los ítemes que quedarán determinados por la clave
compuesta de la tabla fact.
39
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
porción de los datos contenidos en él. La creación de estos Data Marts requiere algo
más que una simple réplica de los datos, se necesitarán tanto la segmentación como
algunos métodos adicionales de consolidación (Enfoque Bottom up).
40
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
• Series de Tiempo: Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones
respecto a una variable, medidas en puntos sucesivos en el tiempo o a lo largo de
periodos sucesivos de tiempo. Este tipo de modelos predice valores que son
desconocidos a futuro basados en la historia acumulada de una (o más) variables.
41
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
𝑛
𝑀𝑃𝑀𝑃 = � 𝐶𝑡 𝐷𝑡
𝑡=1
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒: 0 ≤ 𝐶𝑡 ≤ 1
𝑛
� 𝐶𝑡 = 1
𝑡=1
𝐹𝑡 = 𝛼𝐷𝑡−1 + (1 − 𝛼)𝐹𝑡−1
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒: 0 ≤ 𝛼 ≤ 1
𝐷𝑡: 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑡.
𝐹𝑡: 𝑃𝑟𝑜𝑛𝑜𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑡.
42
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
pronósticos futuros. Si la serie de tiempo contiene una variabilidad aleatoria sustancial,
se preferirá un valor pequeño como constante de suavización. La razón de esta
aseveración es que gran parte del error del pronóstico es provocado por la variabilidad
aleatoria, por lo que un valor pequeño de “α” permite un pronóstico mejor.
Por el contrario, para una serie de tiempo con una variabilidad aleatoria
relativamente pequeña, valores más elevados de la constante de suavización tienen la
ventaja de ajustar con rapidez los pronósticos cuando ocurren errores de pronóstico y
permitiendo, por lo tanto, que el pronóstico reaccione con mayor rapidez a las
condiciones cambiantes. En la práctica, el valor de “α” est
á entre .01 y .90 (Fayyad,
Piatesky-Shapiro, & Smith, 1996) [39].
43
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
𝑛
1
𝑀𝐴𝐷 = �|𝑋𝑖 − 𝑚(𝑥)|
𝑛
𝑖=1
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
𝑛
1
𝑀𝐴𝐸 = �|ℯ𝑖 |
𝑛
𝑖=1
44
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
técnica pertinente para la obtención de conocimiento y la identificación de la meta del
proceso KDD desde el punto de vista del cliente.
En quinto lugar se ponen a la vista los objetivos del proceso KDD (Paso 1),
focalizados en un método de extracción de datos. Por ejemplo, el resumen, la
clasificación, regresión, agrupamiento, y así sucesivamente.
45
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
simplemente documentar e informar a las partes interesadas. Este proceso también
incluye la comprobación y resolución de posibles conflictos.
La mayoría del trabajo anterior sobre KDD se centra en paso 7, (Data Mining).
Sin embargo, los otros pasos son tan importantes (y probablemente más) para la
aplicación exitosa de KDD. Una vez definidas las nociones básicas del proceso de
KDD, se debe centrar el esfuerzo en el componente de minería de datos, que tiene, por
el momento, la mayor atención en la literatura.
Otra de las metodologías existentes para aplicar Data Minig es la conocida como
Crisp-DM (Cross industry standard process for data mining) 18. Básicamente la
metodología de CRISP-DM se describe en términos de un modelo de proceso
jerárquico, que consiste en conjuntos de tareas que se describen a cuatro niveles de
abstracción (de lo general a lo específico): fase, tarea genérica, tarea especializada, y
la instancia de proceso (véase la Figura 18).
18
Proceso estándar transversal a la industria para minería de datos
46
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 18: Niveles de la metodología CRISP-DM [37].
47
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
requisitos del proyecto desde una perspectiva empresarial, luego es debido convertir
este conocimiento en una definición del problema de minería de datos.
• Preparación de datos: esta fase cubre todas las actividades necesarias para
construir el conjunto de datos que se introducen en el modelado. Las tareas de
preparación de datos son susceptibles de ser realizadas múltiples veces. Las tareas
incluyen tablas, seleccionar atributos, transformación y limpieza de los datos.
48
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
4 SITUACIÓN ACTUAL
El presente capítulo tiene como objetivo, mostrar el actual desempeño en el que
se desenvuelve el proceso de densificación, como los datos almacenados en los
últimos años grafican el aumento de la carga de trabajo y por consiguiente el
crecimiento de todas las tareas que componen el desarrollo del proceso.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Adicionalmente se presenta la organización que actualmente mantiene la
Gerencia de Ingeniería, Construcción y Operaciones, mostrando en una visión general
las áreas que la componen y las actividades diarias en las que se desenvuelve su
quehacer.
49
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
(Tabla 4), se observa el incremento sustancial que se ha tenido para el proceso de
densificación en los últimos seis años (Figura 19), lo que significa un aumento en las
cargas de trabajo y denota lo importante que se torna tener una buena planificación del
proceso para lograr distribuir de mejor manera los recursos disponibles.
AÑO: 2007
Mes: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Conexiones 48 42 56 52 56 37 32 37 29 23 19 24
AÑO: 2008
Mes: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Conexiones 34 34 37 36 39 31 49 38 34 52 33 36
AÑO: 2009
Mes: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Conexiones 38 25 44 38 34 39 46 33 52 54 51 52
AÑO: 2010
Mes: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Conexiones 40 28 26 53 60 55 62 79 54 61 74 63
AÑO: 2011
Mes: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Conexiones 58 50 77 76 100 107 117 124 147 155 150 136
AÑO: 2012
Mes: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Conexiones 162 171 227 255 251 235 247 282 183 240 182 180
50
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 19: Gráfico de resumen de conexiones mensuales últimos 6 años.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
• Efectividad: Capacidad para alcanzar metas logrando una óptima utilización de
los recursos humanos, materiales y de tiempo con que se cuenta.
Al tener una definición clara de los objetivos de la SIS, se puede apreciar que
existe una tendencia hacia cinco temas fundamentales para la organización como son:
52
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
• Personal altamente calificado: La SIS se han preocupado siempre de contar con
personal especializado en los procesos a desarrollar, esto principalmente a que los
trabajos son operativos y muy técnicos, principalmente los desarrollados en terreno,
para lo cual se requiere tener especialistas en el tema del gas, por ello es que
frecuentemente se están desarrollando capacitaciones para el personal interno.
La SIS está conformada por las áreas de: Gestión, Control y Pagos; Operaciones
y Construcción; Planificación, y Mantención. Es acá donde se produce el traspaso de
información el cual es utilizado como base para el diseño de los diagramas de flujo de
información de los procesos, pues en su mayoría toda coordinación y ejecución de los
procesos tanto de actividades diarias como proyectos, involucran a las áreas de
Planificación; Operaciones y Construcción, y las empresas contratistas (ver Figura 20).
53
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
los requerimientos llegan hasta que los procesos son implementados en terreno y
mantener la información de cada uno de los procesos en perfecta coordinación con el
área de construcción de la SIS.
Cada grupo por separado tiene a cargo diferentes etapas de los procesos
relacionados con las operaciones propiamente tal, sus funciones tienen relación
principalmente con el control y ejecución de las obras de conexión, instalación y/o
mantención según sea el caso, realizadas por la gama de contratistas que trabajan en
los diferentes procesos que administra la subgerencia.
El área de planificación, se relaciona con contratistas, debido a que son ellos los
que realizan la mano de obra en la conversión de instalaciones, conexiones a gas
natural e instalación de artefactos nuevos y calefacción central.
54
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
4.2.1 Descripción del proceso de densificación
Esta información es levantada por el área de planificación, el cual toma los datos
diariamente de todos los agendamientos realizados por el área comercial para realizar
una programación de conexiones. Para la realización de esta asignación de carga, se
evalúa el porcentaje de avance de las asignaciones del día y se añaden los
agendamientos comprometidos, procurando no sobrepasar la capacidad de los
contratistas.
55
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
de llegada del contratista, hora de termino de trabajos, estado final de conexión, entre
otros.
Todos los datos generados en las diversas etapas del proceso de conexión son
almacenados por los encargados de cada área y luego de cada cierre de mes, deben
ser consolidados, agrupados, corregidos, cuadrados y manipulados para determinar
cuántas conexiones se consiguieron y cuan por debajo o elevados se está de la meta
impuesta.
En términos generales, la interacción que existe entre las diferentes áreas, tanto
de la Subgerencia de Instalaciones y Servicios, como de las áreas comerciales y
contratistas, se ve reflejado en el flujograma de la Figura 20.
56
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Figura 20:
57
Flujograma de datos proceso de densificación.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
área de planificación. En particular el planificador del proceso de densificación debe
solicitar a todas las áreas involucradas los datos necesarios para responder a las
solicitudes mensuales de las jefaturas.
Cada área participarte, a su vez, debe consolidar sus propios datos, pre-
procesarlos y emitirlos al planificador, acción que puede demorar más de una semana.
En paralelo los datos de las direcciones conectadas (conversiones a gas natural
realizadas con éxito), controladas por el planificador de operaciones, deben coincidir
con las fichas físicas enviadas por la supervisión de terreno para su posterior activación.
El inspector de terreno posee un plazo de cinco días hábiles para enviar las fichas
de activación, luego de esa recepción, recién comienza la etapa de cuadratura entre los
datos almacenados por planificación y las fichas recepcionadas por el área de control y
pagos. Si se encuentran discrepancias entre lo recibido y los datos almacenados, se
debe consultar al área comercial sobre sus datos y a la inspección sobre sus fichas
hasta lograr el valor definitivo de conexiones.
Una vez recibidos los datos de conexiones mensuales de las diferentes fuentes,
se realiza una verificación global, que permita detectar errores antes del inicio de la
realización de los reportes. Luego de validar los datos recibidos, el planificador
comienza a generar reportes respondiendo a los requerimientos de los directivos, lo que
toma un tiempo aproximado de una semana más.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 21: Diagrama de proceso de obtención de reportes de densificación (Véase también Figura 43 y Figura 44).
59
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
4.3 DIAGNÓSTICO
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Los problemas en el manejo, almacenamiento o procesamiento de información,
no permiten medir con claridad las brechas que se extienden desde que el cliente toma
contacto con la empresa hasta su activación en el sistema. La principal causa de este
problema, es la falta de control en la información generada en las etapas de conexiones
de clientes, enfocados en el tratamiento de la información del área de planificación.
Los datos a registrar son seleccionados según el criterio de cada uno, la mayor
parte de la información es llevada en planillas individuales de Microsoft Excel, con el
propósito de compartir un lenguaje común y rápido.
60
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
No existe claridad en definir los plazos reales en que se desarrollan las diversas
etapas hasta completar el servicio al cliente, ni tampoco de cuál es el área cuello de
botella y que produce los atrasos en la entrega de los servicios.
A partir del levantamiento del proceso, queda en manifiesto que el input de las
tareas de densificación, es la información levantada por las áreas comerciales y por el
área de activación (área de control y pagos), razón por la cual se torna fundamental la
aplicación de procedimientos claros y confiables de toma de datos, que eliminen
redundancias de información y errores en su creación.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
faltante y el ordenamiento de registros, aportando los recursos necesarios para
establecer criterios de recolección de datos, descripción de procesos y los
requerimientos que permitan recopilar toda la documentación de los proyectos.
62
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Con la aplicación de BPM (Business Process Management), se aplican
modificaciones a la actual forma de trabajar, planteándolo gráficamente a través de la
herramienta BPMN. Esto con el fin de rediseñar las tareas y determinar el adecuado
comportamiento del proceso de conexión para mejorar la creación de reportes.
63
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
áreas, y disminuir las tareas cíclicas de procesamiento de datos.
Al momento de estar actualizado el SCP con los datos del mes anterior y con las
proyecciones al siguiente mes, el área de planificación procede a informar a los
stakeholders sobre la actualización de los datos para su posterior análisis.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
iterativos y de actividades de verificación de completitud de datos. Además de la
eliminación de tareas en serie, lo que permite disminuir tiempos de manipulación y de
obtención de reportes.
65
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 22: Mejora de proceso para obtención de reportes de densificación.
66
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Para esto se incluyó la participación de la alta dirección de la empresa, jefes de
áreas operativas y personal involucrado en la generación de la información base para
los indicadores de gestión. Se identificaron en base a los estudios realizados, la visión,
misión y objetivos estratégicos, los que son los factores claves para el éxito de la
unidad de negocio, es decir aquellos aspectos que marcarán la diferencia y son
esenciales para la sustentabilidad en el tiempo.
Como ya son conocidos los aspectos definidos por Metrogas S.A. en donde se
debe sobresalir para alcanzar los objetivos planificados (Ver punto 4.1.), señalamos a
continuación los objetivos que mueven a la Gerencia de Ingeniería, Construcción y
Operaciones (GICO), y a la Subgerencia de Instalaciones y Servicios (SIS).
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
5.1.3 Definición de KPI´s
Para que los indicadores determinados cobren validez, se debe definir su fórmula
de cálculo y periodicidad de medición, entre otras cosas, debiendo existir además algún
patrón que señale el cumplimiento o no de los objetivos (meta), es así como el buen
trazado de las metas para cada Indicador es de suma importancia.
68
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Los KPI’s fueron definidos a partir de la estrategia de la SIS, siguiendo las
directrices de la metodología Balance Scorecard (BSC), basada en la proposición de
cuatro perspectivas. A continuación se muestra como las perspectivas del BSC
interactúan con los cuatro puntos de control definidos por la SIS.
19
Fuente: Elaboración propia basado en [19]
69
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
DENSIFICACIÓN
A1 En agendamiento clientes mantengan fecha de conexión en la confirmación previa
A2 Horario de entrada a los domicilios dentro del módulo correspondiente
A3 Tiempo entre firma de contrato y conexión <= 40 días hábiles
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
A4 Evaluación de cierre cliente >= 6,0
A5 Tasa de conexión acumulada
A6 Efectividad del agendamiento, direcciones planificadas v/s conectadas
A7 El 80% de los clientes activados en un plazo <= 5 días desde la fecha de conexión
A8 Porcentaje de activación acumulado
70
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
A continuación se asocia cada perspectiva del Balance Scorecard con los cuatro
puntos de control definidos por la SIS en su estrategia y con los ocho KPI’s propuestos
para el control de gestión y en análisis descriptivo del Sistema de Control y Pronóstico.
PERSPECTIVAS PUNTOS DE
BSC CONTROL KPI NOMBRE INDICADOR
En agendamiento clientes mantengan fecha de conexión
A1
Clientes Clientes en la confirmación previa
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Tiempo entre firma de contrato y conexión <= 40 días
A3
Financiera Conexiones hábiles
20.
Tabla 6: Relación entre KPI´s y Perspectivas del BSC
20
Fuente: Creación Propia.
71
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 24: Diagrama de confirmación de llamadas 21.
21
Fuente: Creación Propia.
72
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
comportamiento habitual de ingreso a los domicilios, evitando mediante la medición del
comportamiento, que el retraso se convierta en algo recurrente.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
trabajos realizados en terreno, a través del indicador llamado A4 “Evaluación de cierre
cliente >= 6,0” con el propósito de determinar una metodología de mejora continua, a
partir de los resultados obtenidos desde las encuestas respondidas por los clientes en
terreno. Es necesario contar con una medición de trabajos, que diga relación con el
desempeño de los contratistas en sus labores a nivel más operativo y establecer una
etapa temprana de detección de posibles deficiencias en el cumplimiento.
El cálculo del indicador A6 considera las direcciones enviadas a terreno v/s las
conectadas, se excluyen del cálculo aquellas pendientes que presentan los códigos
mostrados en la Tabla 7, debido a que escapa de responsabilidad tanto interna como
del contratista, por lo tanto no son determinantes en el cálculo de la efectividad.
CÓDIGO SIGNIFICADO
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
IE22 SIN RED INTERIOR O EXTENSIÓN
IE17 CLIENTE SIN RED
IE18 FUGA NO REPARABLE
IE24 DOMICILIO NO EXISTE
ZP03 EN CONSTRUCCIÓN, REMODEL, VTA
ZP04 TRABAJOS EXTENSOS
ZP09 FUGA NO VISIBLE / FUGA EN RED
ZP33 CONTINGENCIA EXTERNA
ZP75 CON FUGA SIN CAMPAÑA Y COSTO
Para lograr mantener la calidad de servicio que Metrogas S.A. busca entregas a
sus clientes, y enfrentar al aumento sostenido en el número de conexiones que se
pretende conseguir durante el presente año y durante los próximos 3 años, es que se
hace necesario preocuparse de todos los aspectos que afectan al nivel de conexiones,
tomando relevante importancia el apegarse a los tiempos de activación de los clientes
en el sistema, que permita dar el paso definitivo para cumplir con las metas y objetivos
planteados para el proceso.
75
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
El indicador A7 definido como “El 80% de los clientes activados en un plazo <= 5
días desde la fecha de conexión” utiliza el mecanismo de carga de datos directamente a
la base de forma manual a través del área de planificación. Este ingreso permite tener
conectada la información de conexión y de activación en el mismo lugar, tanto para las
áreas comerciales como a las de activación y planificación, ayudando a entender cómo
los esfuerzos enfocados en tiempos de respuesta disminuyen el manejo y manipulación
de datos, impactando en el desempeño y resultado del negocio.
Como la labor de activación no solo depende de que esta sea en un plazo inferior
a 5 días hábiles, sino que debe ser a todas y cada una de las direcciones conectadas,
es que el indicador A8 se define como “Tasa de activación Acumulada”, y busca
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
establecer como meta que el 100% de las direcciones activadas sea dentro de los
primeros 30 días.
76
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
A continuación se describen las fuentes de datos utilizadas, los archivos que los
contienes y el área que mantiene la responsabilidad de su obtención.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
considerando el promedio de los registros almacenados en los archivos de los últimos
cuatro años.
77
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
condición que en la actualidad no se cumple, pues existe alrededor de un 25% de
encuestas que no son realizadas, son entregadas con datos erróneos o sencillamente
no son devueltas al área de control y pagos para su ingreso.
78
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
ÁREA DOCUMENTO
Planificación Consolidado agendamientos diarios densificación
Confirmación de llamadas
Área Comercial
Acumulado contratos anuales
Evaluación contratistas
Control y Pagos
Acumulado anual de activación clientes
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Inspección Reporte diario de programa de densificación
Esta carga es realizada cada cierre de mes por los “administradores del sistema”
para que los visualizadores puedan obtener los repostes y observar los KPI’s y
proyecciones. En definitiva, el actor definido como usuario solo podrá visualizar los
indicadores, mientras que el actor definido como administrador tiene las opciones de
realizar la carga de los datos a la base, la generación de los KPI’s mensuales, modificar
usuarios y definir administradores, otorgando contraseñas y perfiles.
79
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Las tareas de preparación de datos son clave para lograr que los datos
seleccionados se integren finalmente en un entorno homogéneo, están compuestos de
un conjunto de actividades que incluyen: seleccionar tablas, limpiar atributos,
transformar registros, etc. susceptibles de ser realizadas múltiples veces y necesarias
para construir el conjunto de datos confiables que se introducen en la herramienta de
modelado.
• Extracción/Extraction
La primera parte del proceso ETL extrae los datos desde las planillas de origen
de cada área y consideran los archivos utilizados por el área de planificación, control y
pagos, y la base Access que almacena los datos del área comercial.
Se realiza una etapa de chequeo, por cada administrador de las áreas de trabajo,
el que consiste en eliminar a través de un análisis superficial aquellos datos que
presenten incoherencias de formato. Con este pre-procesamiento se busca que la tarea
de extracción cause un impacto mínimo en el sistema. Pues como los datos a extraer
son muchos, las bases y planillas utilizadas para el almacenamiento de datos se podría
ralentizar.
80
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
• Transformación/Transformation
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
se verifica el largo de los campos para evitar llaves foráneas erróneas.
• Carga/Loading
81
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Una de las alternativas de carga era utilizar acumulación simple, es decir calcular
los indicadores de forma externa a la base de datos y solo cargar los valores de los
indicadores definidos, evitando las transacciones internas y transportando solo el
resultado final en una única transacción al Data Mart. Finalmente se determinó ingresar
todos los registros de los archivos y realizar las transacciones de forma interna.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Como se menciono en la etapa de trasformación, Los datos detectados con error
son ingresados a la base, pero no son considerado en los cálculos de los KPI’s. Estas
restricciones contribuyen a que se garantice la calidad de los datos en el proceso ETL,
generando indicadores de confianza y conocimiento de los errores de ingreso.
Es así como esta etapa tiene como foco principal mejorar la calidad de los
indicadores, es decir, entregar una base de datos respaldada en Access que remplace
a las actuales planillas presentadas en formato Excel, permitiendo al equipo de trabajo
poseer un mejor manejo de datos, entregando de manera más sencilla la obtención de
información relevante de desempeño y gestionando de mejor manera las actividades
desarrolladas en terreno.
5.3 MODELAMIENTO
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
los requerimientos específicos de la Subgerencia de Instalaciones y Servicios. Esto
entrega la posibilidad, de replicar el SCP para el resto de las subgerencias y generar,
de este modo, un Data Warehouse gerencial o corporativo.
La tabla fact se compone de las llaves foráneas del resto de las tablas
secundarias, por otra parte las tablas lock-up contienen la totalidad de las variables
almacenadas en las planillas de control de las áreas de trabajo.
22
Enfoque de “abajo a arriba”
83
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
asociado y la fecha de recepción de fichas.
84
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 26: Esquema Estrella en Base de datos Data Mart. 23
23
Fuente: Elaboración propia basado en [30]
85
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Para los modelos descriptivos se utilizó la definición de los ocho KPI’s, descritos
en el punto 5.1.4. Para ellos se especifica a continuación los puntos a analizar y la
información a mostrar en el despliegue.
• Descripción del Indicador: Señala los aspectos relevantes del indicador y son
estos los que ayudarán a su comprensión.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
• Fórmula de Cálculo: Fórmula utilizada para la obtención del valor o resultado del
Indicador.
• Valor actual y valor mes anterior: Señala el valor de cálculo del mes actual y su
comparación con un mes del pasado.
• Meta: Corresponde al valor que ha sido definido como referencia (estándar) para
determinar si el resultado del indicador es favorable o no.
86
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Si se tuviesen que clasificar las prácticas que utiliza la SIS para determinar el
número de conversiones a gas natural venideras, se observa que las entidades
directivas en conjunto con el área de planificación opinan en base a su propio juicio y
expertise.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
el año 2007 al 2012, ver tabla 04). Se utilizaron los tres modelos de pronóstico
estudiados en el punto 3.5.6., los cuales son: modelo de promedios móviles, promedios
móviles ponderados y suavización exponencial.
87
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
88
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
5.4 EVALUACIÓN
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
5.4.1 Análisis de resultados para medidas descriptivas
Para presentar los resultados obtenidos del modelo y los KPI’s desplegados en
el Sistema de Control y Pronóstico (SCP), se realizó una comparación entre los valores
entregados por el sistema y los calculados por las áreas de trabajo, durante un plazo de
ocho meses, periodo que comprende desde agosto del 2012 a abril del 2013, con esto
se consiguieron márgenes de error y comportamiento de indicadores.
TIEMPO DE CÁLCULO
Tiempo Segundos 95 87 92 90 98 94 99 97 93
89
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Para las medidas descriptivas, se obtienen los datos del mes anterior y se
agrupan para obtener los valores de los ocho KPI’s. (Cumplimiento de fechas,
efectividad de conexiones, evaluaciones, etc.).
90
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
MEDIDAS DESCRIPTIVAS
Valor estimado 54% 81% 53% 45% 57% 48% 36% 45% 26%
A1
valor real 54% 81% 53% 45% 57% 48% 36% 45% 26%
Valor estimado 95% 82% 86% 58% 63% 55% 53% 59% 39%
A2
valor real 95% 82% 86% 58% 63% 55% 53% 59% 39%
Valor estimado 92% 87% 87% 89% 87% 81% 85% 82% 89%
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
A3
valor real 92% 87% 87% 89% 87% 81% 85% 82% 89%
Valor estimado 100% 100% 100% 100% 69% 64% 55% 52% 56%
A4
valor real 100% 100% 100% 100% 69% 64% 55% 52% 56%
Valor estimado 78% 70% 68% 68% 75% 77% 75% 71% 74%
A5
valor real 78% 70% 68% 68% 75% 77% 75% 71% 74%
Valor estimado 68% 59% 48% 55% 62% 64% 70% 58% 61%
A6
valor real 68% 59% 48% 55% 62% 64% 70% 58% 61%
Valor estimado 100% 100% 100% 100% 99% 100% 100% 100% 100%
A7
valor real 100% 100% 100% 100% 99% 100% 100% 100% 100%
Valor estimado 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
A8
valor real 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
91
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
T_indicadores_densificacion
Nombre de columna Tipo Estadísticas Rango Missing %
Id Indic Interger None None 0 0%
IndicadorA1 Interger avg = 0,56 +/- 0,23 [0;1] 0 0%
IndicadorA2 Interger avg = 0,67 +/- 0,17 [0,38;1] 0 0%
IndicadorA3 Interger avg = 0,72 +/- 0,18 [0,29;1] 0 0%
IndicadorA4 Interger avg = 0,76 +/- 0,21 [0,38;1] 0 0%
IndicadorA5 Interger avg = 0,75 +/- 0,14 [0,49;1] 0 0%
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
IndicadorA6 Interger avg = 0,73 +/- 0,18 [0,41;1] 0 0%
IndicadorA7 Interger avg = 0,94 +/- 0,08 [0,77;1] 0 0%
IndicadorA8 Interger avg = 1 +/- 0,00 [1;1] 0 0%
92
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Como ya es conocido el valor mensual de estas conexiones efectivas, no puede
existir un valor null para este campo, este registro es almacenado mensualmente en la
tabla T_Indicadores_densificacion, en la variable conexiones (El detalles del valor de
estas conexiones se encuentra en la Tabla 4).
Conexiones_mensuales
Nombre de columna Tipo Estadisticas Rango Missing %
Conexiones Interger avg = 83,07 +/- 69,01 [19;282] 0 0%
Fecha Date Length = 0 days [31-01-2007;31-12-2012] 0 0%
Cada vez que el usuario ingresa el valor del periodo a calcular, el SCP recalcula
las proyecciones, generando gráficas y calculando los errores (MAE) asociados a cada
proyección (Esto en el caso de los promedios móviles, ya que en el caso de la
suavización exponencial, por su estructura de cálculo, solo es requerido el valor de los
dos últimos periodos de conexiones).
93
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
valor real 171 227 256 252 235 247 282 250 241
Valor Predicción 151 162 197 232 249 244 244 263 260
PMP
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
MAE 6% 5% 5% 5% 5% 5% 4% 5% 5%
Valor Predicción 149 156 186 218 245 248 245 255 260
PM
MAE 6% 5% 5% 5% 6% 5% 5% 5% 6%
Valor Predicción 155 166 209 242 249 239 245 271 256
SE
MAE 6% 6% 5% 4% 5% 4% 4% 5% 5%
94
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
• Jefe de Planificación
• Jefe atención de clientes (Ex jefe de Planificación)
• Jefe Comercial (Área Comercial)
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
• Jefe Activación y Pagos
• Gerente de Ingeniería, Construcción y Operaciones (GICO)
• Sub gerente de Instalaciones y Servicios
El Jefe Activación y Pagos fue enfático en señalar que “si se logra introducir esta
nueva forma de trabajar en el personal que lleva más años realizando la obtención de
indicadores, se lograrán mejoras significativas en tiempos de respuesta y menores
tiempos de retrabajo en el cálculo de indicadores”. Por otra parte el Jefe de atención de
clientes (Ex jefe de Planificación), señala que no existían herramientas de visualización
al alcance de todas las áreas, que permitiesen conocer el comportamiento del proceso
en su conjunto ni las posibles conexiones al siguiente mes.
En otro sentido, el jefe del área comercial, señala que mientras la herramienta
diseñada no se encuentre totalmente validada e implementada, no se dejarán de
calcular los indicadores por parte del área comercial, lo que significa duplicidad de
trabajo por el hecho de tener que procesar la información a través del SCP y mantener
la metodología antigua la cual condujo a errores involuntarios pero perjudiciales en la
manipulación de datos.
95
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Por último, no todos los involucrados pudieron cuantificar las mejoras que
introduce este nuevo método de control y gestión, salvo el gerente de la GICO el cual
indicó que con una buena implementación se podrían lograr mejoras que rodeen el 80%
para la disminución de los tiempos de obtención de indicadores.
En relación con lo mismo, la jefa del área de planificación, señala que con una
disminución en los tiempos destinados mes a mes en la obtención de KPI´s, se
generarán holguras que permiten asignar tiempo para la realización de tareas de
análisis o contener un aumento en las cargas de trabajo en alrededor de un 20% sin
requerir la contratación de planificadores adicionales.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
96
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
5.5 DESPLIEGUE
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
A continuación se muestran la pantalla principal del SCP, junto con el conjunto
de indicadores definidos para el proceso de densificación, señalando el caso del perfil
“Administrador” donde los botones de manipulación se encuentran activos (Figura 28).
97
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Además, al centro del semáforo, se enciende una luz amarilla si el indicador esta
dentro de la banda definida como de “comportamiento limite “, es decir esta dentro del
5% del valor de la meta (tanto superior como inferior).
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
El semáforo señalado como “Mes Comparación” permite comparar el mes actual
con cualquier otro, de esta manera se permite ver en forma rápida y gráfica las mejorías
respeto al mes anterior o al mes espejo (valor del mismo mes del año anterior) es decir
entrega una mirada rápida de la variación del indicador.
98
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 30: Menú de detalle de resultados de indicadores.
Para generar un archivo con el detalle de los resultados de cada indicador sólo
basta presionar sobre el botón “Exportar”, en efecto se mostrará un cuadro con los
detalles del indicador en la hoja de un archivo nuevo que puede ser llevado a formato
PDF, WORD o directamente impreso (Figura 31).
99
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 31: Imagen de documento con datos exportados.
100
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 32: Menú de datos utilizados para el cálculo del indicador.
Por otro lado, se puede mencionar que para la mayoría de los indicadores la
frecuencia de medición es mensual lo cual ayudará a tener un control permanente de
ellos. De esta misma forma el SCP se actualizará con la misma frecuencia y será
divulgado en toda la subgerencia.
101
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
6 CONCLUSIONES GENERALES
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
aportaban el debido valor a la organización.
102
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
El diseño del modelo ayudo a definir en forma definitiva los principales objetivos
estratégicos de la subgerencia, los cuales, si bien es cierto, algunos estaban definidos
no eran parte fundamental de la organización y tampoco eran conocidos, ahora al
tenerlos formalizados, serán parte diaria del quehacer de todos los trabajadores y
ayudarán a dar las directrices del camino a seguir por la organización, este aspecto era
uno de los puntos establecidos en los objetivos específicos del trabajo de tesis y que
finalmente ha sido logrado.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
necesariamente correspondían a los definidos por la organización.
Dentro de los logros está la creación del SCP con todos sus indicadores y
mecanismo de proyección de conexiones futuras, punto establecido como uno de los
más importantes objetivos del trabajo, además este aspecto permitirá mostrar a la
subgerencia como innovadora dentro de aquellas que influyen en el manejo del proceso
de densificación, y que confirmará su permanente preocupación por la mejora continua.
103
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
7 REFERENCIAS
[1] Metrogas S.A. «Memoria Anual 2012», Santiago, 2012.
[3] Gamma Ingenieros «Estudio de mercado de Gas Natural entre las regiones del
Maule y Los lagos», Ministerio de Energía, 2010.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
a redesign framework», Computers in Industry, Eindhoven, 2005.
[5] CSG Professional Services inc., «Rapid requirement Discovery for Business
Intelligence», 2007.
[7] Wiley Publishing, Inc., « Introducción a BPM para Dummies, edición especial de
Software AG », Indianápolis, Indiana.
[13] Vitt, E, Luckevich, M & Misner, «Business Intelligence, Making Better Decision
faster», Microsoft Press, 2002.
104
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
[15] Gibson, M, Arnott, D, Jagielska, I, & Melbourne, «Evaluating the intangible benefits
of business intelligence», 2004.
[17] Moss, L & Atre, S «Business Intelligence roadmap: The complete lifecycle for
decision-support applications» Addison-Wesley, Boston, MA, 2003.
[18] Moss, L & Hoberman, «The importance of data modeling as a foundation for
business insight», Teradata, 2004.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
[19] Adelman, S & Moss, L «data Warehouse project management», Addison-Wesley,
Upper saddle River, NJ, 2000.
[20] Markarian, J, Brobst, S & Bedell, J «Critical success factors deploying pervasive BI
(Join white paper)», Informatica, Teradata, MicroStrategy, USA, 2007.
[29] Kulkarini, J & King, R «Business intelligence systems and data mining» SAS
Institute, 1997.
[33] Surajit Chaudhuri & Umeshwar Dayal « An overview of data warehousing and
OLAP technology» Microsoft Research , HP Labs.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
[35] G. Satyanarayana Reddy et. Al. «Data warehousing, data mining, olap and oltp
technologies are essential elements to support decisión-making process in
industries», International Journal on computer science and engineering. Vol.2.
2010.
[37] R. Kimball & M. Ross « The Data Warehouse toolkit: the complete guide to
dimensional modeling», 2° ed. Wiley Publishing, 2002.
[40] Enders, W. «Applied Econometric Times Series»,John Wiley & Sons, Inc. United
States, 1995.
[42] R.S. Kaplan & D.P. Norton «Como dominar el sistema de gestión», Harvard
Business Review. 2008.
[43] Linstone, H., Turoff, M. «The Delphi Method. Techniques and Applications»,
Addison-Wesley, 1975.
106
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
8 ANEXOS
Proceso Inmobiliario.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
107
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Proceso comercial.
Figura 34:
108
Flujograma proceso comercial.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
110
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
111
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
112
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
113
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
114
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
115
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 42: Diagrama de flujo subproceso generación de datos área comercias.
116
Universidad de Chile
Magister en Gestión de Operaciones
Diseño e implementación de un sistema de control y pronóstico de conexiones para una compañía distribuidora de combustible.
Figura 44: Diagrama de flujo subproceso cuadratura de conexiones.
117