Bloc de Notas Sin Título (1) 2
Bloc de Notas Sin Título (1) 2
Bloc de Notas Sin Título (1) 2
-
Elementos básicos del sistema circulatorio
-
El corazón se nutre en diastole.
!
&
Todo parte de un órgano de propulsion (corazón).
-
Sistema arterial; se distribuye la sangre en todo el cuerpo
actúa como reservorio de presión -
-
Capilares (vasos sanguíneos mas pequeños)
Sistema venoso; reserrvorio de sangre, sistema de retorno -
&
p
Circuito cerrado desde la periferia hasta el corazón, se re
bombean, van hacia los pulmones para oxigenación, y por
último al resto del cuerpo
Válvulas semilunares
• Pulmonar Presión alta permite que el fluido se mueva del
• Aórtica espacio extra celular (intersticio),se los lleva a las
células, va al sistema linfático y lo recolecta y lo lleva
-cuando una esta abierta la otra esta cerrada a otro lugar
Mantiene el equilibrio
-Derecha tricúspide
-Arteria pulmonar (tiene una válvula semilunar pulmonar) CIRCULACIÓN SISTÉMICA (pulmonar o mayor)
lleva la sangre venosa, lo recibe el atrio derecho por los Va a todos los sistemas
ventrículos izq, sale a la aorta el que sale por craneal es el Sirve a muchos org (bazo, pulmón, cerebro….)
broncobraquiocefalico Muchos sistemas de control
Soporta a altas presiones
Ventrículo izq, envía la sangre a 120 mm/hg de presión Alta resistencia
S&Es
• Unipolares; ABR, ABL, ABF
Control parasimpatico en ek corazón muscarinico M2
• Bipolares; 1,2,3 bipolares
Aumenta conductancia al K der
-dise
1; entre dos brazos
s
Reduce conductancia al Ca por la actividad de M2,
/
I
2; brazo derecho, = E
S
~
I2
3
<
debe ser lo mas parecido.
,
aorta-
T&
17
Punto isoelectrico ABL Inclinación del perro 40/60°
↳ 7 &
-
Hay que calcular el punto isoelectrico medio opera saber 128S -
::
donde esta el ABL.
- 25
E
11-↳
I
S
-
I
&
Volumen perpendicular o de eyección; volumen de sangre
que eyecta el ventrículo izq por cada sístole, por latido
Gasto cardiaco; volumen de sangre bombeado por el
iE&
m
G
n
&
↑7 -
98
ventrículo izq, por unidad de tiempo por minuto.
1
7
Y
#
-
O
·
z
-
3
sangre. A C
as
y
-1
~↳
S
50
• volumen diastólico final; cantidad de sangre que 150
3&2S
~
Cada vez que hay sístole quedas un poco de sangre en Volumen se mantiene contracción
ek corazón
F Presión > isovolumetrica .
-teoría miogenica
R /inversamente
proporcional -Regulación a largo plaz, desarrollo de circulación
&P= Q*R colateral (neoformacion de vasos)
-Regulación de factores a secretados a por endotelio
vascular
R= & P
-
Q
Circulación terminal, cada arteriola lleva sangre a un
punto en específico del miocardio.
Aorta la presión (120) es mas alta que los
Perro circulación lateral, si se bloquea 1 atenúa
capilares.
imngresa sangre de otro vaso sanguíneo.
Presión del sistema nervioso minima.
RETORNO VENOSO
Tasa de flujo sanguíneo d e retorno de sangre al corazon.
Hay 3 tipos de mecnismos que favorecen este retorno;
corazon, respiración, contracción muscular.
CAPILARES ESPECIALES.
Encéfalo
Hígado
Glomerulos (riñones)
CAUSAS DE EDEMA;
P. Hidrostatica capilar P.venosa
E
-
P.arterial
Resistencia venosa
Actividad SN simpatico
P. Oncotica plasmática Falta proteínas
Bloqueo u obstrucción linfática
Permeabilidad capilares