LIBRETO - PRIMERA COMUNION NSP 2023 TERM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Parroquia señor de los milagros

asentamiento b-2 majes

Primera Comunión 2023


Parroquia Señor de los Milagros

RITOS INICIALES

MONITOR: ¡Buenos días! Hermanos y Hermanas:

Hoy nos reunimos para celebrar esta Eucaristía en la


que un grupo de niños y niñas de nuestra Parroquia
van a recibir, por Primera vez, a Jesús. Sabemos que
este acto de hoy, además de ser un día muy feliz
para estos niños y niñas, llena de alegría a la Iglesia
porque ve como sigue aumentando el número de los
que participamos en este alimento que Dios nos da.
Los invito a ponerse de pie para dar inicio a la
celebración con el canto de entrada.
CANTO DE ENTRADA: VEN, VEN SEÑOR NO
TARDES
Ven, ven Señor no tardes cielo
Ven, ven que te esperamos Al mundo le faltas Tú
Ven, ven Señor no tardes Ven, ven Señor no
Ven pronto Señor tardes
El mundo muere de frío Ven, ven que te
El alma perdió el calor esperamos
Los hombres no son hermanos Ven, ven Señor no
El mundo no tiene amor tardes
Ven, ven Señor no tardes Ven pronto Señor...
Ven, ven que te esperamos
Ven, ven Señor no tardes
Ven pronto Señor.
Envuelto en sombría noche
El mundo sin paz no ve
Buscando va una esperanza
Buscando, Señor, tu fe
Ven, ven Señor no tardes
Ven, ven que te esperamos
Ven, ven Señor no tardes
Ven pronto Señor
Al mundo le falta vida
Al mundo le falta luz
Al mundo le falta el
SALUDO
CELEBRANTE: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
TODOS: Amén.

CELEBRANTE: El Dios de la esperanza, que por la acción del Espíritu


Santo nos llena con su alegría y con su paz, permanezca
con todos ustedes.
TODOS: Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL
CELEBRANTE: En nuestra vida hay muchas cosas que no son como
deberían ser. A menudo nos preocupamos sólo de
nosotros mismos y no vivimos con el amor que Jesús nos
enseñó. Ahora lo reconocemos delante de Él, para que
nos dé su fuerza y su gracia. (silencio breve).
Yo pecador
Yo confieso ante Dios Todopoderoso,
y ante ustedes hermanos que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
Por eso ruego a Santa María siempre Virgen,
a los ángeles, a los santos y a ustedes hermanos,
que intercedan por mí ante Dios, Nuestro Señor. Amén.
NIÑO/A: Hoy te pido perdón Jesús, en nombre de todos los
que te recibiremos por primera vez
en nuestros corazones, por las veces que nos
olvidamos de Ti, somos egoístas, no obedecemos o
decimos mentiras.
TODOS: Señor, ten Piedad

PADRE: Te pido perdón Padre, en nombre de todos los papás, por


todas las veces que nos hemos apartado de ti, no hemos
sabido darte a conocer a nuestros hijos, y no hemos
tenido paciencia con ellos.
TODOS: Cristo, ten Piedad
CATEQUISTA: Señor, hoy te pedimos perdón por las veces que no hemos
seguido tu ejemplo y nos hemos olvidado del compromiso
con nuestro prójimo.
TODOS: Señor, ten Piedad

CELEBRANTE: Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros,


perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

TODOS: Amén

SIEMPRE NOS PERDONAS


Tú que siempre nos perdonas, Tú que siempre nos escuchas,
por qué nos quieres mucho, Cristo ten piedad.
tú que siempre nos perdonas, Tú que siempre nos ayudas,
Señor ten piedad. Por qué nos quieres mucho,
Tú que siempre nos escuchas, Tú que siempre nos ayudas,
Por qué nos quieres mucho, Señor ten piedad

Gloria, gloria, gloria al Señor Eres Cordero de Dios, Hijo del


Gloria en el cielo, gloria en la Padre
tierra. Tú no perdonas y salvas, nos
ofreces tu amor.
Te alabamos, Señor, te
bendecimos, Tú solo Santo y Señor, Tú Jesucristo
te adoramos, oh Padre, Con el Espíritu Santo, en la gloria
Dios y Rey Celestial. de Dios.

ORACIÓN COLECTA

CELEBRANTE: Oremos (silencio).

Dios nuestro, que por la gracia de la adopción


quisiste hacernos hijos de la luz; concédenos que no
seamos envueltos en las tinieblas del error, sino que
permanezcamos siempre en el esplendor de la
verdad.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es
Dios, por los siglos de los siglos.

TODOS: Amén

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

MONITOR: El relato que escucharemos, del libro del Génesis,


está centrado en la reacción de Dios frente a la
desobediencia del hombre, que se contrapone a la
obediencia de María, la nueva Eva, en quien se
cumplirá la promesa del Salvador.
Lectura del libro del Génesis 3, 9-15. 20
Después que Adán comió del árbol, el Señor llamó al hombre:
—«¿Dónde estás?».
Él contestó:
—«Oí tu ruido en el jardín, me dio miedo, porque estaba desnudo, y me
escondí».
El Señor le replicó:
—« ¿Quién te informó de que estabas desnudo? ¿Es que has comido del árbol
del que te prohibí comer?».
Adán respondió:
—«La mujer que me diste como compañera me ofreció del fruto, y comí».
El Señor dijo a la mujer:
—«¿Qué es lo que has hecho?».
Ella respondió:
—«La serpiente me engañó, y comí».
El Señor Dios dijo a la serpiente:
—«Por haber hecho eso, serás maldita entre todo el ganado y todas las fieras
del campo; te arrastrarás sobre el vientre y comerás polvo toda tu vida;
establezco hostilidades entre ti y la mujer, entre tu estirpe y la suya; ella te
herirá en la cabeza cuando tú la hieras en el talón».
El hombre llamó a su mujer Eva, por ser la madre de todos los que viven.

Palabra de Dios.

TODOS: Te
alabamos Señor.

Salmo responsorial: Salmo 97, 1. 2-3ab. 3c-4

TODOS:
R. Cantad al Señor un cántico nuevo, de su misericordia y su fidelidad en favor de
porque ha hecho maravillas. la casa de Israel. R.
Cantad al Señor un cántico nuevo, TODOS:
porque ha hecho maravillas: R. Cantad al Señor un cántico nuevo,
su diestra le ha dado la victoria, porque ha hecho maravillas.
su santo brazo. R. Los confines de la tierra han contemplado
TODOS: la victoria de nuestro Dios. Aclama al
R. Cantad al Señor un cántico nuevo, Señor,
porque ha hecho maravillas. tierra entera; gritad, vitoread, tocad. R.
El Señor da a conocer su victoria, TODOS:
revela a las naciones su justicia: se acordó R. Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.

SEGUNDA LECTURA

MONITOR: Monición a la Segunda lectura (Efesios 1, 3-6. 11-12)

De la carta del apóstol San Pablo a los Romanos, escucharemos a continuación


un himno lleno de entusiasmo, que resume todo el plan salvífico de Dios, en el
que María juega un papel muy importante.

SEGUNDA LECTURA: Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 1,
3-6. 11-12

Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en
la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales.
Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo,
para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor.
Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus
hijos,
para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido
en su querido Hijo, redunde en alabanza suya.
Por su medio hemos heredado también nosotros.
A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo según su
voluntad.
Y así, nosotros, los que ya esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su
gloria.
Palabra de Dios.

TODOS: Te alabamos
Señor.
EVANGELIO

MONITOR: Monición al Evangelio (Lucas 1, 26-38)

San Lucas nos relata la escena de la anunciación a María, una de las más
hermosas y significativas del evangelio. La iniciativa de la salvación es de Dios
y encuentra la respuesta de una humilde jovencita de Israel, llena de gracia, la
elegida por Dios desde el instante mismo de su concepción para ser la madre
de su Hijo Jesús. (Nos ponemos de pie)
CANTO:
Aleluya gloria aleluya (2)
Aleluya gloria aleluya (2)
Cantad alegres, alegres a Dios, Habitantes de toda la tierra
Servid a él con alegría, venid a su presencia con jubilo

EVANGELIO
Sacerdote: Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 26-38

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea
llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la
estirpe de David; la virgen se llamaba María.
El ángel, entrando en su presencia, dijo:
—«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».
Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél.
El ángel le dijo:
—«No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu
vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se
llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre,
reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin».
Y María dijo al ángel:
—«¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?».
El ángel le contestó:
—«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su
sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios.
Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y
ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay
imposible».
María contestó:
—«Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra».
Y la dejó el ángel.
Palabra del Señor.
TODOS: Gloria a Ti, Señor, Jesús

PRESENTACIÓN DE LOS NIÑOS


MONITOR: En un clima de fiesta y alegría vamos a presentar a los
niños y niñas de nuestra comunidad que recibirán la
Primera Comunión.

Cada niño será llamado por su nombre y responderá:


NIÑO: Aquí estoy, Señor.
CATEQUISTA: Por lo que hemos podido ver durante la preparación de la
catequesis, estos niños y niñas han aprendido mucho cada día sobre la vida
de Jesús, los Sacramentos, la Iglesia… junto a la participación de los padres
en los diversos encuentros catequéticos. Pero sobre todo en la celebración
de la Misa de cada domingo, hemos tratado de cumplir con responsabilidad
la misión que nos ha confiado. Por todo esto y mucho más consideramos que
están preparados para que sean admitidos al banquete eucarístico.

HOMILÍA
RITO ENCENDIDO DE LA VELA
MONITOR: (Los catequistas pasan a encender las velas del Cirio Pascual y
se las entregan a los niños que van a hacer su primera
comunión).
Ahora los niños encenderán los cirios que representa a Cristo presente
entre nosotros. El és la luz del mundo y ustedes niños, están llamados a ser
como Cristo: Luz del mundo, a dar testimonio de la persona de Jesús

Canto: Esta es la luz de Cristo,

Esta es la luz de Cristo; yo la haré /Brillará, brillará, sin cesar./ (bis)


brillar. (3V)
Soy cristiano y esta luz, yo la haré
brillar (3V) Siempre la defenderé, yo la haré
Llevo mi luz por la ciudad, yo la brillar. (3V)
haré brillar. (3V) Toma hermano esta luz y hazla tú
Nunca la ocultaré, yo la haré brillar. (3V)
brillar. (3V)
.
(Al finalizar el encendido de velas se invita a la comunidad a que se pongan de
pie)
CELEBRANTE: Niños y Niñas éste es el Cirio Pascual que representa a
Jesús resucitado, En el día de su bautismo, Jesús empezó
a iluminar su corazón, por eso el sacerdote entregó a sus
padrinos una vela simbolizando la luz de Cristo. A lo
largo de estos años han ido conociendo en qué consiste
ser amigos de Jesús y que les ofrece.

Ahora ustedes mismos van a llevar esa Luz para decir a


todos que Cristo resucitó y van a tratar de hacer ustedes
mismos, con su ejemplo, que esa luz brille, como señal a
los demás de lo que hay que hacer para llegar al cielo.
Que brille en ustedes la Luz de
Cristo Jesús.
NIÑOS (AS): AMEN

RENOVACION DE LAS PROMESAS BAUTISMALES

Celebrante: Queridos niños (as) cuando ustedes eran pequeños, sus padres y
padrinos, en voz alta renunciaron al pecado y a satanás y prometieron
entregarlos a Dios para siempre Ahora como hijos de Dios delante del Señor y
de la comunidad afirmaran que renuncian al pecado y a satanás y renovaran
sus promesas bautismales. Delante de la comunidad cristiana les pregunto:
CELEBRANTE: ¿Renuncian al pecado, para que puedan vivir en la
libertad de los hijos de Dios?
NIÑOS (AS): Sí, renuncio

CELEBRANTE: ¿Renuncian a las seducciones del mal, para que el


pecado no les esclavice?
NIÑOS (AS): Sí, renuncio
CELEBRANTE: ¿Renuncian a Satanás, padre y autor del pecado?
NIÑOS (AS): Sí, renuncio.

CREDO: PROFESION DE FE
CELEBRANTE: ¿Creen en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo
y de la tierra?
NIÑOS (AS): Sí, creo

CELEBRANTE: ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, Señor nuestro, que


nació de María Virgen, padeció, fue sepultado, ¿resucitó
de entre los muertos y está sentado a la derecha del
Padre?
NIÑOS(AS): Sí, creo

CELEBRANTE: ¿Creen en el Espíritu Santo, en la santa Iglesia católica, en


la comunión de los santos, en el perdón de los pecados,
en la resurrección de los muertos, y en la vida eterna?

NIÑOS (AS): Sí, creo

CELEBRANTE: Ésta es nuestra fe. Ésta es la fe de la Iglesia, que nos


gloriamos de profesar, en Jesucristo, nuestro Señor.

NIÑOS (AS): Amén.

Bendición con el agua


Canto: Bautízame señor con tu
espíritu….
BAUTIZAME SEÑOR CON TU ESPÍRITU (BIS)
BAUTIZAME SEÑOR CON TU ESPIRITU (BIS)
//Y DEJAME SENTIR, EL FUEGO DE TU AMOR AQUÍ EN MI CORAZÓN SEÑOR //(2

SANAME SEÑOR...
RENUÉVAME SEÑOR...
LLENAME SEÑOR...
ORACION UNIVERSAL

En el día en que la Iglesia celebra la inmaculada concepción de la


Bienaventurada Virgen María, entreguemos a Dios Padre nuestro corazón,
hecho para abrirse a un continuo diálogo de amor con Él, pero a veces herido
por el orgullo y la soberbia. Oremos juntos diciendo:

CELEBRANTE: Dirijamos nuestras peticiones al Señor que nos escucha


porque nos ama y supliquémosle diciendo:

TÚ QUE ERES EL PAN DE VIDA, ESCÚCHANOS,


SEÑOR.
LECTOR: Oremos por la Iglesia, para que, con el Santo Padre
Francisco, nuestro Obispo Javier del Rio, y todo el pueblo
de Dios, caminemos seguros escuchando sólo la Voz de
Jesús. Oremos.

LECTOR: Por los que gobiernan nuestra nación, para que


busquen el progreso de todos y favorezcan siempre a los
más pobres. Oremos.

LECTOR: Por quienes hoy recibimos el Cuerpo y la Sangre de Jesús en


esta Eucaristía, para que el Señor nos mantenga siempre
fieles a su gran amor. Oremos.

LECTOR: Por todos los catequistas que nos han ayudado en


nuestra preparación para la Primera Comunión, para que
sigan ayudando a otros niños y padres a hacerse discípulos
de Jesús. Oremos.
LECTOR: Por nuestras familias, para que en cada hogar se vivan
las enseñanzas de Jesús. Oremos.

LECTOR: Por todos los niños del mundo que sufren la ausencia de
sus padres, para que en la caridad de los cristianos
encuentren el amor y la comprensión que Dios les quiere
dar. Oremos.
LECTOR. Por los enfermos, los moribundos y por todos los que se
encuentran en cualquier necesidad, para que se sientan
reconfortados por la presencia materna de la Virgen María
y se entreguen con todo el corazón a Dios, para quien nada
es imposible. Oremos.
CELEBRANTE: Acoge Padre Santo todas estas súplicas que te
presentamos en nombre de Jesucristo, tu Hijo que
vive y reina por siempre.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
OFERTORIO
MONITOR: Hasta aquí hemos rezado y escuchado la Palabra de Dios.
Ahora preparamos la mesa de la Eucaristía. Presentamos el
pan, el vino y otros signos que son frutos de nuestro
trabajo.
PAN Y VINO: Hoy recordamos que el pan es para compartirlo,
por eso presentamos este pan y este vino para que se
conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Jesús y poder
recibirlo en esta Santa Eucaristía.

FLORES: Te ofrecemos estas flores para adornar el altar


porque ellas simbolizan la alegría de la creacion y de esta
celebración.
CIRIO: Te ofrecemos este cirio que representa la luz de
Cristo que de hoy en adelante guiara nuestro
caminar al encuentro de Dios.

CANASTA: Con estos productos que la tierra nos da te queremos


ofrecer el trabajo de nuestros padres que nos cuidan y nos
alimentan.

CARTAS DE LOS NIÑOS A JESÚS: Con estas cartas Señor te presentamos los
sentimientos y pensamientos de cada uno de estos niños
y depositamos a tus pies la fe de cada uno de ellos.
OBOLO: Señor, te presentamos esta ayuda material y económica de
los padres de familia como comunidad cristiana, para
atender a la misión de predicar el Evangelio a todas las
gentes y personas con necesidad.

CANTO DE OFERTORIO:
Un niño se te acercó, aquella tarde, sus cinco panes te dio para
ayudarte.

Los dos hicieron que ya, no hubiera hambre. (Bis)


La tierra, el aire y el sol, son tu regalo, y mil estrellas de luz, sembró tu
mano.
El hombre pone su amor, y su trabajo. (Bis)

También yo quiero poner sobre tu mesa, mis cinco panes que son
una promesa:

de darte todo mi amor, y mi pobreza. (Bis)

CELEBRANTE: Bendito seas Señor, Dios del Universo, por este


pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre,
que recibimos de tu generosidad y ahora te
presentamos, él será para nosotros pan de vida.
TODOS: Bendito seas por siempre Señor.

CELEBRANTE: Bendito seas Señor, Dios del Universo, por este


vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre,
que recibimos de tu generosidad y ahora te
presentamos, él será para nosotros bebida de
salvación.
TODOS: Bendito seas por siempre Jesús.

CELEBRANTE: Oremos hermanos, para que este sacrificio,


mío y de ustedes, sea agradable a Dios Padre
Todopoderoso.
TODOS: El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para
alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien
y el de toda la Santa Iglesia.

CELEBRANTE: Oremos (silencio breve)


Dios de bondad, que das eficacia a tus misterios,
concede que nuestro culto resulte digno de estos
sagrados dones.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
TODOS: Amén

PLEGARIA EUCARÍSTICA PARA LAS MISAS CON NIÑOS


CELEBRANTE: El Señor esté con ustedes.
TODOS. Y con tu espíritu.

CELEBRANTE: Levantemos el corazón.


TODOS: Lo tenemos levantado hacia el Señor.

CELEBRANTE: Demos gracias al Señor, nuestro Dios.


TODOS: Es justo y necesario.

CELEBRANTE: En verdad, Padre muy querido, hoy estamos de fiesta:


nuestro corazón está lleno de agradecimiento y con Jesús,
en tu Iglesia, te cantamos nuestra alegría:
Tú nos amas tanto, que has hecho para nosotros este
mundo inmenso y maravilloso. Por eso te aclamamos:
TODOS: ¡Gloria a ti, Señor, porque nos amas!
Tú nos amas tanto,
que nos das a tu Hijo, Jesús,
para que él nos acompañe hasta ti.
Por eso te aclamamos:
TODOS: ¡Gloria a ti, Señor, porque nos amas!

CELEBRANTE: Tú nos amas tanto,


que nos reúnes con Jesús
y nos haces una sola familia por el Espíritu Santo.
Por eso te aclamamos:
TODOS: ¡Gloria a ti, Señor, porque nos amas!

Por ese amor tan grande queremos darte gracias


y cantarte con los ángeles y los santos que te adoran
en el cielo:

SANTO

Canto: Santo
Santo es el Señor, Dios del universo, (3-1)
porque grande es el. (BIS)

Oh, oh, oh, hosanna en el cielo oh, oh, oh, hosanna en la


tierra oh, oh, oh, en el cielo, porque grande es el.

Bendito es, bendito es el que viene (3-1)


en nombre de Dios.
Luego de entonado el Santo, el Sacerdote con las manos extendidas prosigue,
diciendo:

CELEBRANTE: Bendito sea Jesús, tu enviado, el amigo de los niños y


de los pobres.

Él vino a enseñarnos cómo debemos amarte a ti,


Padre nuestro, y amarnos los unos a los otros.

El vino para arrancar de nuestros corazones el mal que


nos impide ser amigos y el odio que no nos deja ser
felices.

Él ha prometido que su Espíritu Santo estará siempre


con nosotros para que vivamos como verdaderos hijos
tuyos.

TODOS: Bendito el que viene en nombre del Señor.

Hosanna en el cielo.

MONITOR: Ahora n o s arrodillamos y escuchamos en silencio,


y cuando el texto nos indique aclamamos con fuerza.

CELEBRANTE: A ti, Dios y Padre nuestro, te Pedimos que nos envíes tu


Espíritu, para que este pan y este
vino
Junta las manos y reza el signo de la cruz sobre el pan y el cáliz conjuntamente
diciendo

se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo,


nuestro Señor.
El mismo Jesús, poco antes de morir, manifestó tu
amor infinito.
Cuando estaba sentado a la mesa con sus discípulos,
tomó el pan, dijo una oración para darte gracias,
lo partió y lo dio diciéndoles:
“TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES
MI
CUERPO, QUE SERA ENTEGADO POR USTEDES”.
TODOS: ¡Señor mío y Dios mío!
CELEBRANTE: “TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL, PORQUE ESTE ES EL
CALIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y
ETERNA, QUE SERA DERRAMADA POR USTEDES Y POR
MUCHOS PARA EL PERDON DE LOS PECADOS.”

“HAGAN ESTO EN CONMEMORACION MIA”


TODOS: ¡Señor mío y Dios mío!
CELEBRANTE: Éste es el sacramento de nuestra fe.

TODOS: Anunciamos tu muerte y proclamamos tu resurrección.


Ven Señor Jesús.

CELEBRANTE: Por eso, Padre, recordamos ahora la muerte


y resurrección de Jesús, el Salvador del mundo.
Él se ha puesto en nuestras manos para que te lo
ofrezcamos como sacrificio nuestro y junto con él nos
ofrezcamos a ti.

TODOS: ¡Gloria y alabanza a nuestro Dios!

CELEBRANTE: Escúchanos, Señor Dios nuestro; y danos tu Espíritu de


mor
a todos los que participamos de esta comida, para que
vivamos cada día más unidos en la Iglesia, con el santo
Padre, el Papa Francisco, con nuestro Obispo Javier y
todos los que trabajan por tu pueblo.

TODOS: ¡Que todos seamos una sola familia


para gloria tuya!

CELEBRANTE: No te olvides de las personas que amamos


de nuestros padres, hermanos y amigos, ni
tampoco de todos aquellos a los que
debiéramos querer más.

Acuérdate también de los que ya

murieron y recíbelos con amor en tu casa.

TODOS: ¡Que todos seamos una sola familia para


gloria tuya!
CELEBRANTE:
Y reúnenos un día contigo, Padre con María, la Virgen,

Madre de Dios y Madre nuestra, para celebrar en tu Reino la gran fiesta del
cielo.
Entonces, todos los amigos de Jesús, nuestro
Señor, podremos cantarte eternamente.

TODOS: ¡Que todos seamos una sola


familia para gloria tuya!

CELEBRANTE: Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en


la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por
los siglos de los siglos.
TODOS: Amén.

(Oración del Padre Nuestro)

CELEBRANTE: Líbranos de todos los males, Señor y concédenos la paz en


nuestros días, para que ayudados por tu misericordia
vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda
perturbación, mientras esperamos la venida gloriosa de
Nuestro Salvador Jesucristo.

TODOS: ¡Tuyo es el Reino, tuyo el poder y la gloria por siempre Señor!

CORDERO

Canto

Cordero de Dios, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.


Ten piedad, de nosotros (bis)

Cordero de Dios, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.


Danos la paz. (bis)

CELEBRANTE: Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del


mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor.

TODOS: Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una


palabra tuya bastará para sanarme.

MONITOR: Queridos niños: Llega el momento más importante de


nuestra celebración porque Jesús viene a sus corazones,
porque los ama y quiere estar siempre cerca. Llenos de
alegría nos acercamos a recibir a Jesús, Pan de vida,
antes de comulgar hagamos un acto de humildad y de fe.
Preparémonos para vivir plenamente este momento en
silencio y orden.

CANCIONES PARA LA COMUNION

Verbum Panis (En Español)


Antes del tiempo
Antes del tiempo Cuando el universo fue creado
Mucho antes que la tierra De la oscuridad
Comenzase a existir El verbo estaba junto a Dios
El verbo estaba junto a Dios Vino a este mundo
Vino a este mundo En su gran misericordia
Para no abandonarnos La palabra se encarnó
En el viaje nos dejó Su hijo hecho pan de vida
Su cuerpo hecho pan de vida Verbum caro factum est
Verbum caro factum est Verbum panis factum est
Verbum panis factum est Tú sigues repartiéndonos tu pan
Tú sigues repartiéndonos tu pan Y quien coma de este pan
Y quien coma de este pan No tendrá más hambre
No tendrá más hambre Tú sigues habitándonos, señor
Tú sigues habitándonos, señor En tu iglesia vives hoy
En tu iglesia vives hoy Esta es nuestra casa
Esta es nuestra casa Verbum caro factum est
Verbum caro factum est Verbum panis factum est
Verbum panis factum est

ANGELES DE DIOS

Si sientes un murmullo muy cerca de ti Un


ángel llegando para recibir Eucaristía Milagro De Amor
Todas tus oraciones y llevarlas al cielo. Así Pan transformado en el cuerpo de Cristo
abre el corazón y comienza alabar. El gozo del
pueblo todo sobre el altar Vino transformado en la sangre del Señor
Hay un ángel llegando hay bendición en sus Cristo nos dice: 'tomen y coman'
manos
Este es mi cuerpo que ha sido entregado
Hay Ángeles volando en este lugar
En medio del pueblo y junto al altar Eucaristía, milagro de amor
Subiendo y bajando en todas las direcciones. Eucaristía, presencia del Señor
No sé si la iglesia subió o si el cielo bajó Sí sé
Eucaristía, milagro de amor
que está lleno de Ángeles de Dios Porque el
mismo Dios está aquí Eucaristía, presencia del Señor
Cuando los Ángeles pasan la iglesia se alegra. Este alimento renueva nuestras fuerzas
Ella canta ella llora ella ríe y congrega.
Enfrenta el infierno disipa el mal Para caminar a la gran liberación
Siente la brisa del vuelo de tu ángel ahora. Con este pan tenemos vida eterna
Confía hermano pues esta es tu hora. La Cristo nos invita a la gran resurrección
bendición llegó y te la vas a llevar.
Hay Ángeles volando en este lugar En medio Eucaristía, milagro de amor
del pueblo y junto al altar Subiendo y Eucaristía, presencia del Señor
bajando en todas las direcciones No sé si la
Eucaristía, milagro de amor
iglesia subió o si el cielo bajó Sí sé que está
lleno de Ángeles de Dios Porque el mismo Eucaristía, presencia del Señor.
Dios está aquí
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
CELEBRANTE: Que la Víctima divina que hemos ofrecido y recibido nos
llene de vida, Señor, para que, unidos a Ti por el amor,
demos frutos que permanezcan eternamente. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
TODOS: Amén.

ACCIÓN DE GRACIAS
UN NIÑO: Nosotros los niños damos gracias al Señor por el
don que hoy nos dará de su Cuerpo y de su Sangre.
Damos las gracias a nuestras familias y a toda la
Comunidad Parroquial, de un modo especial a
nuestros catequistas, por habernos ayudado a
crecer en la fe. Hemos aprendido que hacer la
comunión significa aceptar que el Señor se da a
nosotros para que nosotros nos demos a los demás:
por eso hoy nos comprometemos a vivir como vivió
Jesús, nos comprometemos a ser sus amigos y
amigos de todos nuestros hermanos, grandes y
pequeños. Muchas Gracias.
UNA NIÑA: En nombre de mis compañeros, agradezco el
cariño de todos ustedes y les digo que estamos
muy contentos porque recibimos a Jesús por
primera vez. Queremos que todos participen de
nuestra alegría, porque vamos hicimos algo muy
importante. También queremos pedirles que nos
ayuden con su oración. Queremos ser cada día
mejores, pero, somos niños. Ayúdenos con su
ejemplo a no distraernos y a ser buenos cristianos.
UNA MAMÁ: En nombre de todas las familias y mío agradezco el
día de hoy por la acogida a la Parroquia ya que,
durante este tiempo de preparación presencial y
virtual, recibimos al Señor en nuestras familias,
aprendimos y recordamos que la fe en Dios es un
factor fundamental en nuestras vidas para mantener
la unidad y armonía dentro de nuestros hogares.
Al mismo tiempo, a nombre de este tercer grupo le
hacemos de este presente, como muestra de
agradecimiento por todo el apoyo Pastoral.
UN PAPÁ: TESTIMONIO

RITO DE CONCLUSION

MONITOR: Hermanas y hermanos: Al despedirnos es importante que


comprendamos que la realeza de Cristo es un reinado a
favor del servicio, del amor y de la entrega. Que esta
actitud sea nuestra conducta permanente en los lugares
de nuestras actividades diarias. Recibamos la bendición
para nosotros y para nuestras familias y manera especial
nuestro sincero sentido de agradecimiento a los Padres de
familia y niños(as) que hoy han recibido a Cristo por
primera vez.

BENDICIÓN
CELEBRANTE: Que la Buena Noticia del Reino se extienda y enriquezca a
todos los pueblos y culturas por todas partes del ancho
mundo.
TODOS: Amén

CELEBRANTE: Que el Reino de Cristo crezca entre nosotros como un


reino de justicia, amor y paz.
TODOS: Amén

CELEBRANTE: Que la luz de la verdad de Cristo ilumine y que su amor


servicial esté vivo en todos nosotros.

TODOS: Amén
CELEBRANTE: La bendición de Dios todopoderoso, del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y
permanezca para siempre.
TODOS: Amén

CANTO FINAL:
Letra de Plegaria a nuestra señora de los Angeles

Hoy quiero cantarte Señora de los ángeles


Reina soberana, madre celestial
Yo soy una alondra que ha puesto en ti su nido
Viendo tu hermosura, te reza su cantar
CORO
Luz de la mañana, María templo y cuna
Mar de toda gracia fuego, nieve y flor
Puerta siempre abierta rosa sin espinas
Yo te doy mi vida soy tu trovador
Salve surco abierto, donde Dios se siembra,
te eligió por Madre Cristo el Redentor.
Salve Esclava y Reina, Virgen Nazarena,
casa, pan y abrazo para el pecador.
-REPITE CORO

PARROQUIA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” ASENTAMIENTO B-2


09 DE DICIEMBRE 2023

También podría gustarte