Guia Ego

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

@mariademondo

NO ERES TÚ,
ES TU EGO

Una guía para recuperar


tu paz mental.
QUIERO DARTE LA BIENVENIDA

Hola, soy María de Mondo y quiero contarte que esta


guía puede cambiar tu vida.

¿Por leerla? No, claro que no. Pero si lo pones en práctica


será un antes y un después asegurado.

Te voy a contar el verdadero motivo de tu malestar y, lo


más importante, la solución para vivir en paz.

Pequeña pista: tu problema, es tu ego.

El tuyo y el de todos nosotros.


ÍNDICE
01 ¿QUÉ ES
EXACTAMENTE?

02 ¿CÓMO
IDENTIFICARLO?

03
@mariademondo | índice

¿Y AHORA QUÉ?
01
¿QUÉ ES
EXACTAMENTE?

@mariademondo | pág. 1
QUÉ NO ES EGO

Primero te voy a decir lo que crees que es,


pero no es. EL EGO NO ES:

1 Creerte mejor que los demás.

2 Querer tener siempre la razón.

3 Tener la autoestima alta.

4 Ser orgulloso.

5 Ser soberbio y arrogante.

Ese es el ego de un tipo de personas. Pero todos


vivimos desde el ego siendo totalmente
diferentes.

@mariademondo | pág. 2
ENTONCES, ¿QUÉ ES?

Es tu falsa identidad.

Quien crees que eres pero en realidad no eres.

El personaje que se ha ido formando dentro de ti según


los condicionamientos que has ido recibiendo del
exterior.

Una máscara inconsciente que trata de protegerte.


(spoiler: pero acaba haciéndote mucho daño).

Es el responsable de tus problemas y preocupaciones.

@mariademondo | pág. 3
02
¿CÓMO
IDENTIFICARLO?

@mariademondo | pág. 4
¿CÓMO SABER QUÉ ES EGO?

1. Te identificas con cosas externas a ti:

Te ofende o molesta cuando alguien juzga tus


creencias, ideologías, religión... como si te
estuviera juzgando a ti.

2. Búsqueda de reconocimiento:

Te importa la opinión de los demás. Buscas ser


validado por el resto. Te duele sentirte rechazado
o desvalorizado.

3. Piensas y actúas desde el miedo:

Necesitas tenerlo todo controlado. Te agobia la


incertidumbre. Tomas decisiones desde el miedo.

@mariademondo | pág. 5
4. Juzgas:

Emites juicios de valor: qué es mejor/peor,


bueno/malo. Juzgas a otras personas o
situaciones como si tu realidad fuera la verdad.

5. Te identificas con lo que haces y con lo que tienes:

Crees que tu valor depende de lo que haces o tienes.


Te cuesta equivocarte. Ves el error como un fracaso.
Buscas hacerlo todo perfecto. Siempre quieres más.

6. Vives en el pasado o en el futuro:


Tu mente está siempre pensando o recordando
cosas que ya han pasado, o pensando en aquello
que puede llegar a pasar. No conectas con el
momento presente.

7. Eres egocéntrico:
Sí. Eres egocéntrico. Crees que el mundo y las personas
giran al rededor de ti. Crees que los demás te están
observando o juzgando. Crees que todo te pasa a ti. Te
tomas las cosas de forma personal.

@mariademondo | pág. 6
¿DÓNDE SE ESCONDE?

Cuando te sientes rechazado, desvalorizado o


humillado.

Cuando crees que tu forma de ver las cosas es la


mejor o la realidad.

Cuando te molesta la injusticia.

Si te decepcionan con frecuencia.

Si te machacas siendo demasiado exigente.

Cuando te tomas las cosas de forma personal.

Cuando piensas o actúas desde el miedo.

Si vives de acuerdo a las expectativas sociales.

@mariademondo | pág. 7
03
¿Y AHORA QUÉ?

@mariademondo | pág. 8
¿Y AHORA QUÉ?

Tienes que tener claro que tú no eres tu ego.

Eres un ser, que tiene ego.

Tu ego se ha ido formando desde que naces por la


influencia de tus padres, tu familia, tu entorno y tu
cultura.

Es importante que sepas distinguir entre tu


verdadero ser y el ego.

La toma de consciencia será fundamental. Tendrás


que darte cuenta de cuándo tu ego esta presente
haciéndote sufrir, para sacar a tu ser, que te dará
paz.

@mariademondo | pág. 9
¿CÓMO?

Cuando identifiques a tu ego comiéndote la cabeza,


hazte las siguientes preguntas para conectar con tu
verdadero ser:

Esto que me está molestando...

¿Cómo tendría que ver esto desde el amor?

Ante la toma de decisiones...

¿Qué decisión es desde el miedo y cuál desde el amor?

Para la toma de acción...

¿Qué está en mi mano hacer para sentirme en paz?

@mariademondo | pág. 10
CÓMO PUEDES VIVIR MÁS
CONECTADO CON TU SER

Estas actividades te ayudarán a conectar con tu ser:

La meditación y el mindfulness.

Estar en contacto con la naturaleza.

Yoga.

Conectar con tu niño interior.

Creatividad (manualidades, escritura, dibujo...).

@mariademondo | pág. 11
PARTE FINAL
Sé que es un tema complejo, sobre todo trabajarlo.

Para descargarte esta guía, te has apuntado a mi


newsletter.

Te cuento.

Cada semana os envío varios correos sobre diferentes


reflexiones. Hablo, sobre todo, de ego, relaciones y amor
propio. Es más personal y profundo que Instagram.

También te mantengo al tanto de todas las novedades


(guías, talleres, firma de libros, entrevistas...).

Y si ha resonado contigo todo lo que te cuento aquí,


tienes mi libro "YO, EGO".

Te cuento en detalle cómo funciona nuestro ego y cómo


podemos mantenerlo a raya.

Cómo reconocerte y empezar a vivir de una forma libre y


plena.

Compartiré contigo un montón de experiencias


personales dominadas por mi ego que me llevaron a mi
crisis existencial y cómo empecé a vivir en paz.

Y muchísimos ejemplos de mis clientes, por supuesto, y


cómo sus egos se escondían detrás de su sufrimiento.
Puedes encontrarme en:

@mariademondo

www.mariademondo.com

mariademondo@gmail.com

También podría gustarte