Estudio Biblico GQM Gratitud
Estudio Biblico GQM Gratitud
Estudio Biblico GQM Gratitud
Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Canten y alaben al Señor con el corazón, dando
Dios en toda situación, porque esta es su voluntad siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el
para ustedes en Cristo Jesús. nombre de nuestro Señor Jesucristo
Lee los pasajes anteriores. ¿Qué nos dicen estos versículos sobre el dar
gracias?
¿Por qué la voluntad de Dios para nosotros es dar gracias en todas las
cosas?
4
¿En qué momento te ha resultado difícil dar gracias a Dios? ¿De qué
manera influyó en tu forma de ver la situación?
5
Reflexiona sobre las circunstancias de tu vida. ¿De qué manera estás
expresando gratitud a Dios en todas las circunstancias?
6
Lección 2:
GRATITUD DÍA DOS
Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean
agradecidos. Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos
a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón. Y
todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el
Padre por medio de él.
Colosenses 3:15-17
7
¿Cómo expresas el agradecimiento en tu propia vida?
8
¿De qué manera tus acciones reflejan gratitud?
9
Lección 3:
GRATITUD DÍA TRES
Un día, siguiendo su viaje a Jerusalén, Jesús pasaba por Samaria y Galilea. Cuando estaba por entrar en un
pueblo, salieron a su encuentro diez hombres que tenían enferma la piel. Como se habían quedado a cierta
distancia, gritaron: —¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!
Al verlos, les dijo: —Vayan a presentarse a los sacerdotes. Resultó que, mientras iban de camino, quedaron
limpios.
Uno de ellos, al verse ya sano, regresó alabando a Dios a grandes voces. Cayó rostro en tierra a los pies de
Jesús y le dio las gracias, no obstante que era samaritano.
—¿Acaso no quedaron limpios los diez? —preguntó Jesús—. ¿Dónde están los otros nueve? ¿No hubo
ninguno que regresara a dar gloria a Dios, excepto este extranjero? Levántate y vete —dijo al hombre—; tu
fe te ha sanado.
Lucas 17:11-19
10
¿Por qué es importante comunicar y demostrar gratitud?
11
¿De qué manera la gratitud (o su falta) manifiesta la fe (o su falta)?
¿Por qué cosas en concreto has dado gracias a Dios últimamente? ¿Por
qué puedes dar gracias a Dios hoy?
12
Lección 4:
GRATITUD DÍA CUATRO
No se preocupen por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios
y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus
pensamientos en Cristo Jesús.
Me alegro muchísimo en el Señor de que al fin hayan vuelto a interesarse en mí. Claro está que tenían
interés, solo que no habían tenido la oportunidad de demostrarlo. No digo esto porque esté necesitado,
pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre. Sé lo que es vivir en la
pobreza y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias,
tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. Todo lo puedo en
Cristo que me fortalece. Sin embargo, han hecho bien en participar conmigo en mi angustia.
Lee los versículos anteriores. ¿Qué nos dicen sobre cómo la gratitud
cambia nuestras actitudes y puntos de vista?
13
¿Cuál es la relación entre gratitud, satisfacción y paz?
14
¿En qué se diferencia la satisfacción de la complacencia?
15
Lección 5:
GRATITUD DÍA CINCO
16
¿Por qué es bueno dar gracias por aspectos específicos de quién es Dios y
lo que ha hecho por la mañana y por la noche (y durante todo el día)?
¿Por qué le agradeciste a Dios ayer, tanto por la mañana como por la
noche? En caso de que no lo hayas hecho, ¿por qué podrías agradecerle
mañana?
17
“Tú, Señor, me llenas de alegría con tus maravillas; por eso alabaré
jubiloso las obras de tus manos” Salmo 92:4
La gratitud nos lleva a contar lo que Dios ha hecho o quién es. Al hacerlo,
cambia nuestra perspectiva sobre nuestras circunstancias y nos produce
gozo.
¿De qué manera el carácter y las obras de Dios te han llenado de gozo?
18
X
6: Lección 6:
GRATITUDEDÍA
GRATITUD DAYSEIS
SIX
19
¿Por qué la comunidad es tan importante para desarrollar y expresar la
gratitud hacia Dios y hacia los demás?
20
¿Cómo podrías animar hoy a alguien que está pasando por dificultades
en su vida para que sea agradecido?
21
Lección 7:
GRATITUD DÍA SIETE
¡Aclamen alegres al Señor, habitantes Entren por sus puertas con acción de gracias;
de toda la tierra! vengan a sus atrios con himnos de alabanza.
¡Adoren al Señor con regocijo! ¡Denle gracias, alaben su nombre!
Preséntense ante él con cánticos de Porque el Señor es bueno, su gran amor perdura para
júbilo. siempre y su fidelidad permanece por todas las
Reconozcan que el Señor es Dios; generaciones.
él nos hizo y somos suyos.
Somos su pueblo, ovejas de su prado Salmo 100
Lee el salmo anterior. ¿Por qué debemos entrar en la presencia del Señor
con acción de gracias?
22
¿Por qué motivos está agradecido el salmista en este salmo?
23
¿Cómo se refleja tu gratitud en tus oraciones? ¿En tus actitudes? ¿Tus
relaciones con los demás? ¿Hay algo que debas cambiar?
24
Conclusión
Ahora que has estudiado siete lecciones sobre la gratitud, tómate un tiempo para reflexionar
sobre lo que has aprendido y cómo vas a poner en práctica lo que has aprendido.
25