Contrato Version 1
Contrato Version 1
Contrato Version 1
Cuenta Nu
1.1. Cualquier persona natural debidamente identificada puede abrir una Cuenta de Ahorros
Nu (“Cuenta Nu”). El proceso de apertura de la Cuenta Nu se realizará en cumplimiento de los
requisitos contemplados en el numeral 1.1 del Capítulo III, Título I, Parte 2 de la Circular Básica
Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia, o aquella que la modifique o sustituya.
1.2. Para la apertura de la Cuenta Nu, el cliente dará inicio a la solicitud de aplicación al
producto mediante el registro de sus datos personales a través de la página web, con el fin de
llevar a cabo la validación de su identidad. Una vez finalizado este proceso de manera
satisfactoria, se le informará a través de correo electrónico para continuar con el proceso de
apertura mediante la aplicación móvil (“ Aplicación Nu”).
Los datos entregados por el Cliente para la apertura de la Cuenta Nu serán tratados conforme
a la Política de Tratamiento de Datos Personales de Nu. disponible en la página web
https://contracts.nu.com.co/legal-documents/nu-CF-data-policy-version-2.pdf.
1.4. La Aplicación Nu es el canal principal que le permite al Cliente hacer uso de los
productos y servicios financieros, completar el proceso de apertura de la Cuenta Nu, llevar a
cabo operaciones y ejercer los derechos como consumidor financiero.
A su vez, el cliente también podrá ejercer los derechos que le corresponden, a través de correo
electrónico, chat, teléfono y el defensor del consumidor financiero.
2.1. La Cuenta Nu será de uso exclusivo del Cliente y no podrá ser usada de forma conjunta
o colectiva. El Cliente será el único titular de la Cuenta Nu y de los canales disponibles para su
uso.
2.2. Nu pagará intereses sobre los montos depositados en la Cuenta Nu, de acuerdo con la
tasa y modalidades establecidas y que se informarán periódicamente al Cliente a través de la
página web https://nu.com.co/ en la sección Tarifas y contrato o en la Aplicación Nu.
2.3. Nu podrá facilitar dentro de la Aplicación Nu soluciones tecnológicas para que el Cliente
dentro de su misma Cuenta Nu tenga la opción de organizar y separar el dinero que tenga
depositado para visualizarlo de forma segregada según lo parametrice el Cliente (“Caja(s)”),
pudiendo Nu incluso ofrecer intereses diferenciados por cada Caja creada de acuerdo con la
tasa y modalidades establecidas y que se informarán periódicamente al Cliente a través de la
página web https://www.nu.com.co/cuenta/, en la sección Condiciones, o en la Aplicación Nu.
Cuando el Cliente cree varias Cajas, los débitos a su Cuenta Nu se realizarán únicamente
sobre la cuenta principal, salvo que por orden de autoridad competente se deba afectar dinero
segregado en las Cajas. Si hay varias, los débitos empezarán con la que tenga mayor balance -
cualquier cambio en el orden será informado en el a través de la página web
https://www.nu.com.co/cuenta/, en la sección Condiciones, o en la Aplicación Nu.
2.4. Además de lo anterior, Nu podrá facilitar y ofrecer a los titulares de las Cuenta Nu
servicios adicionales y conexos que estén asociados a la Nu Cuenta. Los términos y
condiciones de dichos servicios adicionales o conexos serán regulados en anexos a este
reglamento y siempre deberán ser aprobados y aceptados de manera previa por los clientes.
Los anexos que sean aceptados por los clientes de harán parte integral de este reglamento.
3.1. El Cliente puede efectuar consignaciones a través de los canales electrónicos que Nu
habilite para tal efecto, según las condiciones establecidas para su uso. En principio, los
depósitos se realizarán a través de la Aplicación Nu. Los otros canales que se habiliten se
informarán oportunamente al Cliente a través de la Aplicación, la página web, o correo
electrónico.
3.2. El monto de los depósitos en la Cuenta Nu será de cuantía ilimitada, pero Nu se reserva
el derecho de limitarlo en cualquier momento, rechazar depósitos o establecer un valor mínimo
para aceptarlos, en función de las políticas internas y de gestión de riesgo de Nu. Estas
condiciones se comunicarán al Cliente a través de la página web
https://www.nu.com.co/cuenta/, de acuerdo con las reglas y procedimientos establecidos en el
Reglamento o mediante comunicación directa.
Capítulo IV – Débitos
4.1. Nu podrá debitar de la cuenta sumas de dinero por los siguientes conceptos:
(ii) Por corrección de errores, entre otros y sin limitarse a aquellos derivados de sumas
abonadas de manera equivocada.
(iii) Por autorización expresa del Cliente contenida en un documento físico o electrónico.
(v) Por el valor de todas las operaciones que realice en la misma o bajo su orden, así como
por el valor de las comisiones y tarifas por productos, servicios o canales, impuestos,
gravámenes y contribuciones, cuando a ello haya lugar.
(vi) En caso de mora, para abonar a los créditos otorgados por Nu en los que el Cliente sea
deudor o garante, por el valor total o parcial del capital, los intereses, comisiones, seguros,
impuestos, costos y gastos de la cobranza prejudicial y judicial. En consecuencia, el Cliente
autoriza expresa e irrevocablemente a Nu para compensar sus obligaciones con los saldos
disponibles en su Cuenta Nu, conforme al Reglamento, la ley y de acuerdo con la autorización
contenida en el respectivo título que instrumente la obligación, contrato o documento. Nu
procederá a la compensación siempre que se trate de obligaciones dinerarias, líquidas y
actualmente exigibles.
(vii) En el evento del inicio de una investigación por transacciones que el Cliente efectúe de
manera virtual con su tarjeta en comercios electrónicos, en primer lugar Nu. realizará un abono
temporal en la Cuenta Nu. del Cliente, mientras se resuelve la investigación. En caso que no
resulte favorable la investigación para el Cliente, éste autoriza a Nu. a debitar el abono
temporal de su Cuenta Nu. El Cliente comprende y acepta que el abono temporal se otorga
única y exclusivamente con el fin de evitar afectaciones económicas mientras se lleva a cabo la
investigación correspondiente ante la franquicia de la tarjeta, por lo que Nu. no estará obligado
a realizar ese abono de manera definitiva. En caso que al momento del débito el cliente no
cuente con fondos suficientes, éste se obliga a reembolsar el monto correspondiente en un
plazo no mayor a tres días desde la solicitud realizada por Nu.
4.2. El Cliente podrá ejercer su derecho de defensa y contradicción ante los débitos
efectuados en su cuenta a través de los canales dispuestos para la presentación de peticiones,
quejas o reclamos señalados en el Reglamento o a través de cualquier mecanismo previsto en
la ley. El derecho de contradicción por los débitos efectuados a la cuenta que se deban a un
embargo, se debe hacer ante la autoridad que lo ordenó, de acuerdo a lo dispuesto en la
norma.
4.3. Nu podrá bloquear y retener los montos depositados de forma irregular o fraudulenta en
la cuenta, depósitos y productos, así como suspender la ejecución de cualquier instrucción
impartida. También podrá revertir transacciones, retener, reintegrar, debitar o bloquear los
recursos acreditados en la cuenta que correspondan a transacciones no autorizadas, que
configuren un riesgo de fraude o que representen un riesgo asociado a lavado de activos y
financiación del terrorismo (“LA/FT”) o que sean requeridos por la autoridad competente o por
la normativa vigente.
Capítulo V – Tarifas
5.1. Nu podrá cobrar al Cliente por los servicios prestados y lo hará de acuerdo a las tarifas
y comisiones establecidas, las cuales serán comunicadas con un mínimo de cuarenta y cinco
(45) días de anticipación antes de su aplicación. La información sobre estas tarifas y
comisiones se encontrará disponible en la página web de Nu, en la sección de Transparencia
como Tarifas y contrato Cuenta Nu. En caso de que se realice alguna modificación en las
mismas, se informará al Cliente de forma oportuna y de acuerdo con las normas vigentes.
5.2. Si el Cliente no está de acuerdo con las nuevas tarifas y comisiones, podrá comunicarlo
a Nu dentro de los cuarenta y cuatro (44) días calendario siguientes y cancelar su Cuenta Nu
sin cargo adicional ni penalización, siguiendo el procedimiento de cancelación del producto
indicado en la cláusula XV del Reglamento.
5.3 Nu. Financiera podrá determinar cuál canal ofrecerá para que los clientes puedan disponer
libremente de sus recursos de manera gratuita, el cual será debidamente informado a través de
la página Nu.
6.1. El Cliente tendrá acceso a los siguientes canales para acceder a transacciones, retiros y
en general a los servicios de su Cuenta Nu:
(i) Aplicación Nu: A través de este canal de corresponsal digital, el Cliente podrá realizar
operaciones monetarias y no monetarias.
(ii) Página web: https://nu.com.co/cuenta: A través de este canal, el Cliente podrá obtener
acceso a información sobre educación financiera. Adicionalmente, a través de este canal podrá
registrarse para solicitar el producto de Cuenta Nu y encontrar otros canales para la atención
de sus peticiones, quejas y reclamos, tales como: correo electrónico (pqr@nucf.com.co), y
defensor del consumidor financiero.
Las anteriores operaciones las podrá efectuar el Cliente siempre atendiendo las limitaciones
que establezca Nu sobre cuantía, periodicidad, etc.
6.3. Para garantizar la seguridad en los distintos canales, el Cliente debe custodiar su
usuario, claves y cualquier dato o documento que le permita realizar operaciones con su
Cuenta Nu. La clave y el número de identificación personal es de exclusiva custodia y control
del Cliente.
6.4. El Cliente deberá cumplir con las recomendaciones dadas por Nu. y guardar la debida
reserva en el manejo, funcionalidades y facilidades del servicio para que no sean conocidos por
terceros.
6.5. El Cliente se obliga a custodiar diligentemente las claves asignadas y otros mecanismos
de seguridad que le sean exigidos. Sin perjuicio de las medidas requeridas para la apertura del
producto, Nu puede establecer mecanismos de seguridad biométrica, como la huella dactilar o
el reconocimiento facial, para el ingreso y manejo de la Cuenta Nu.
Los datos biométricos serán tratados conforme a la política de tratamiento de datos personales
de Nu. disponible en su página web https://nu.com.co/
6.6. El usuario de los canales electrónicos reconoce como medios válidos de prueba de las
operaciones y/o transacciones que efectúe, entre otros, los registros magnéticos que se
originen en su número de tarjeta y/o número de identificación personal, los listados, cintas y/o
extractos, sin perjuicio de la facultad que le asiste para controvertir dichas transacciones aún
por la vía judicial.
6.7. El Cliente se compromete a cumplir con los deberes de custodia y debida diligencia de
los canales habilitados para el uso de sus productos.
6.8. Nu. podrá habilitar otros canales en el futuro y los informará al Cliente a través de su
página web y la Aplicación Nu.
Capítulo VII – Tarjeta Débito
7.1. El Cliente que posea una Cuenta Nu. podrá acceder a una tarjeta débito personal e
intransferible. Al adquirir la tarjeta, el Cliente podrá usarla según las condiciones establecidas
en el presente Reglamento.
7.2. La tarjeta que sea entregada al Cliente será personal e intransferible. A través de la
misma el Cliente podrá efectuar las transacciones que estuvieren habilitadas por Nu.
7.3. Para su uso, el Cliente asignará una clave de identificación personal compuesta por
cuatro dígitos elegidos directamente por él. Lo anterior, sin perjuicio de que Nu. pueda exigir
para ciertas transacciones, seguridades adicionales, tales como una segunda clave, segundo
usuario, certificado digital, token, etc. Para estos eventos, se comunicará al Cliente de manera
oportuna y automática, antes de que se requiera su uso para llevar a cabo transacciones.
7.4. El Cliente que solicite y a quien se le expida una tarjeta se obliga a conservarla con las
debidas seguridades y a mantener en absoluta reserva su clave. Así mismo, no podrá cederla,
ni hacerse sustituir por terceros en el ejercicio de los derechos y compromisos que su
otorgamiento le imponen.
8.1. El Cliente declara que sus recursos tienen un origen lícito y provienen directamente del
desarrollo de su actividad económica y ocupación, so pena de terminación o inactivación
inmediata de la Cuenta Nu.
8.2. El Cliente y el potencial cliente (aplicante) conoce, entiende y acepta de manera voluntaria
e inequívoca que Nu puede negar, cerrar, limitar o bloquear temporalmente el uso de los
productos de la Cuenta Nu si su nombre aparece en listas internacionales vinculantes o
administrativas para Colombia para el control del riesgo de LA/FT, en caso de condenas y
sanciones administrativas relacionadas con LA/FT y actos de corrupción o delitos relacionados
y fuentes y cuando quiera que se presenten causales objetivas para Nu.
8.3. El Cliente afirma que: (i) no tiene antecedentes penales por delitos financieros, (ii) no usará
la Cuenta Nu para manejar fondos de campañas o partidos políticos, y (iii) comprende que
debe suministrar información en virtud de la existencia de acuerdos de intercambio de
información entre Colombia y otros países en caso de ser nacional americano o residente fiscal
en otro país, según las leyes FATCA y CRS, respectivamente.
Capítulo IX – Derechos y obligaciones del Cliente
9.2.1. Recibir productos y servicios seguros y de calidad por parte de Nu, de acuerdo con el
presente Reglamento y la norma aplicable.
9.2.2. Gozar de los derechos previstos por la ley en relación con el seguro de depósito del
Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (“FOGAFIN”).
9.2.3. Presentar consultas, peticiones, solicitudes, quejas o reclamos de manera respetuosa
ante Nu, el defensor del consumidor financiero, la SFC y otras autoridades competentes.
9.2.4. Consultar la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales disponible en
https://nu.com.co/
9.2.5. Disponer del dinero depositado en su Cuenta Nu. sin mantener un saldo mínimo.
9.2.6. Reconocimiento de los intereses ofrecidos por Nu., en los términos y condiciones dados
a conocer al público.
9.2.7. Solicitar la cancelación o terminación de la relación comercial con Nu.
9.2.8. Recibir información completa sobre las tarifas, comisiones y cualquier otro costo que
cobre Nu. por los productos ofrecidos o por la prestación de sus servicios.
9.2.9. Recibir información clara, veraz, transparente y oportuna, sobre las características y
condiciones de la Cuenta Nu.
9.2.10. Los demás derechos definidos en el Reglamento, la ley u otras disposiciones.
10.1. Nu. cumplirá con las normas de protección al consumidor financiero establecidas por la
Ley 1328 de 2009, la Circular Básica Jurídica emitida por la SFC y cualquier otra normatividad
aplicable o modificatoria.
10.2. En caso de que Nu. incumpla estas normas, el Cliente puede presentar sus peticiones,
quejas o reclamaciones a través de los canales disponibles: Chat dentro de la aplicación móvil,
correo electrónico y línea telefónica.
10.3. El Cliente tiene derecho a presentar peticiones, quejas o reclamos ante el defensor del
consumidor financiero y ante la SFC a través de su página web o ante cualquier otra autoridad
competente. Las decisiones tomadas por el defensor del consumidor financiero son vinculantes
para Nu.
11.1. El Cliente tendrá varios canales a su disposición para ejercer sus derechos, presentar
peticiones, quejas o reclamos de manera directa. Estos canales incluyen escalamiento directo a
Nu Financiera, al defensor del consumidor financiero y directamente desde el portal de la SFC.
11.2. El Cliente podrá hacer uso de los siguientes canales para escalar una inconformidad:
a. Aplicación Nu → Chat
b. pqr@nucf.com.co → Por medio de este correo, un consumidor financiero podrá
escalar una queja o reclamo directamente al personal de Nu.
c. defensor@nucf.com.co → Por medio de este correo, un consumidor financiero
podrá escalar una queja o reclamo directamente al defensor del consumidor
financiero contratado por Nu.
d. SFC → De igual manera, un consumidor financiero también podrá escalar una
queja o reclamo ingresando directamente a la página web oficial de la SFC.
e. Cualquier otro medio habilitado por Nu y que sea debidamente informado al
Cliente mediante la Aplicación Nu o la página web.
11.3. También se proporciona información sobre cómo contactar al defensor del consumidor
financiero de Nu a través de los datos de contacto disponibles en la página web y la Aplicación
Nu.
11.4. Además, el Cliente puede presentar sus peticiones, quejas o reclamos ante la SFC o
cualquier otra autoridad competente.
12.1. Las obligaciones de Nu se encuentran previstas en la Ley 1328 de 2009 y otras normas
relacionadas.
12.2. Nu. tiene derecho a recibir pagos por tarifas o comisiones, solicitar información del
Cliente, detener transacciones sospechosas, cancelar la Cuenta Nu. cuando se presente
alguna de las causales para el efecto, y los demás definidos en el Reglamento.
12.3. Además de las establecidas en el Reglamento, Nu Financiera debe prestar servicios en
condiciones seguras y de calidad, permitir depósitos y retiros, proporcionar información
transparente y actualizada sobre sus productos y servicios, garantizar los derechos del Cliente
y dar respuesta oportuna a sus quejas y reclamos. También debe mantener la confidencialidad
de la información suministrada por el Cliente, abstenerse de hacer cargos no acordados o
informados previamente, proporcionar un informe anual de costos totales y las demás previstas
en la ley y otras normas relacionadas.
12.5. Nu. mantendrá a disposición del Cliente la información sobre saldos, movimientos, tasas y
tarifas de la Cuenta Nu. por medio de la Aplicación Nu.
12.6 Nu. atenderá y dará respuesta oportuna a las peticiones, quejas o reclamos, conforme al
procedimiento interno y las normas aplicables.
12.9 Nu. mantendrá a disposición del Cliente las tasas y tarifas vigentes aplicables a la Cuenta
Nu.
12.8 Nu. tiene un deber de colaboración con la justicia en el cumplimiento inmediato de las
órdenes recibidas sobre los bienes y haberes de los clientes.
b. Derechos
12.9 Recibir los pagos por concepto de tarifas o comisiones, según corresponda;
Nu. seguirá las normativas establecidas por la Ley 1581 de 2012 y la Ley 1266 de 2008, junto
con sus normas reglamentarias, para el manejo de los datos del Cliente. Los datos entregados
por el Cliente serán tratados de acuerdo con las reglas descritas en la Política de Tratamiento
de Datos Personales de Nu, la cual puede ser encontrada en la página web.
Capítulo XIV – Otras disposiciones
14.1. En caso de fallecimiento del Cliente, Nu. podrá entregar directamente al cónyuge
sobreviviente o a los herederos, según corresponda y sin necesidad de un proceso de
sucesión, las sumas depositadas en la cuenta hasta el límite máximo permitido por ley. Para
ello, se requerirán los documentos que Nu. considere apropiados, como certificados de registro
civil, declaraciones juradas de las partes interesadas, renuncias debidamente presentadas y un
documento emitido por la persona que reciba el pago.
14.2. La Cuenta Nu. será inembargable hasta el monto señalado en la norma, salvo para el
pago de créditos alimentarios, de acuerdo a lo establecido en la ley.
14.3. Los depósitos que realice el Cliente en su Cuenta Nu. estarán protegidos por el seguro
de depósito administrado por FOGAFIN, hasta el límite máximo de protección según lo
establecido por dicha entidad. El Cliente tendrá todos los derechos otorgados por la ley y
demás normas aplicables en relación con este seguro de depósito. Para hacerlos efectivos, el
cliente deberá seguir las regulaciones e instrucciones que al respecto imparta FOGAFIN o la
entidad que actúe en su nombre.
14.4. El Cliente acepta que Nu. reporte su información financiera y transaccional a las
autoridades competentes.
Nu podrá bloquear la Cuenta Nu. cuando lo estime necesario por motivos de seguridad,
operativos, para garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable o como consecuencia de
una orden judicial.
En cualquier caso, Nu. notificará al Cliente inmediatamente informando del procedimiento que
deberá seguir para proceder al desbloqueo de la misma.
El Cliente podrá solicitar el bloqueo de la Cuenta Nu. por cualquier motivo a través de la
Aplicación Nu o de los demás canales que se informen en nuestro sitio web. Para reactivar la
Cuenta Nu., deberá seguir el procedimiento establecido para el efecto.
15.2. Cancelación
Nu. podrá cancelar la cuenta de ahorro y entregar o poner a disposición del Cliente los dineros
depositados, en los siguientes eventos:
(ii) Cuando existan indicios de que el Cliente efectúa operaciones tendientes a ocultar,
manejar, invertir o aprovechar dineros provenientes de actividades ilícitas.
(iii) Cuando se presente cualquier hecho que vaya en contra del correcto manejo de la
Cuenta Nu., el uso de los canales, en perjuicio de Nu, del sistema financiero o del público en
general.
(iv) Cuando se incluya al Cliente en las listas vinculantes o administrativas para Colombia
relacionadas con el control del LA/FT.
(v) Si por cumplimiento de una norma legal, por orden de autoridad judicial o administrativa,
Nu se viere obligado a terminar la relación comercial con el Cliente.
(vi) Si el Cliente omite remitir, sin justificación alguna, cualquier información que sea
solicitada por Nu en cumplimiento de una norma u orden de autoridad nacional o extranjera.
La Cuenta Nu. no tiene un término de vigencia definido, pero el Cliente puede cancelarla en
cualquier momento a través de la Aplicación Nu, retirando o transfiriendo la totalidad del saldo.
Por su parte, Nu.. también puede dar por terminada la relación comercial en cualquier momento
basado en causales objetivas y razonables, como el manejo inadecuado de la cuenta por parte
del Cliente, el incumplimiento de sus obligaciones, la falta de verificación de la información del
Cliente, entre otras situaciones descritas en el Reglamento.
En caso de que Nu. cancele la Cuenta Nu, le notificará al Cliente a través de mensaje de texto
o correo electrónico y la cuenta se cerrará cinco (5) días después de la notificación. En este
caso, el saldo de la cuenta se llevará al rubro contable correspondiente a nombre del Cliente y
no generará intereses ni actualización monetaria.
Toda modificación al Reglamento será informada por Nu. al Cliente a través de la página web o
en otro medio y/o canal, de acuerdo con la ley, señalando tanto las modificaciones y/o
sustituciones realizadas, la fecha de entrada en vigencia del nuevo reglamento y el texto
completo del mismo.
En caso de aumento de las tasas, tarifas o deberes se notificará al Cliente con al menos
cuarenta y cinco (45) días de anticipación. Si el Cliente no manifiesta su intención de cancelar
su cuenta o la utiliza después de ese período, se entiende que ha aceptado las modificaciones.
Para poder utilizar los servicios de Nu, el Cliente deberá aceptar el Reglamento a través de la
Aplicación Nu o en cualquier otro canal que Nu tenga habilitado para este fin.