Laboratorio (Isalis) 24
Laboratorio (Isalis) 24
Laboratorio (Isalis) 24
1) Se debe presentar una solicitud ante la Superintendencia de Bancos (SIB): este paso
lo encontramos en el artículo 8 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, el cual indica
que se debe indicar la denominación social que se desea adoptar.
2) Se deberá hacer la publicación de edictos: en este caso la Superintendencia de Bancos
deberá ordenar que a costa de los interesados se deberán publicar en el Diario Oficial de
Centroamérica y en otro de mayor circulación en el país, estas deberán contener la
solicitud de autorización que se le presento a la Superintendencia de Bancos, lo cual
encontramos contenido en el artículo 8 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros.
3) Investigación de la Superintendencia de Bancos: como este paso lo indica la
Superintendencia de Bancos debe asegurarse por medio de una investigación que ellos
mismos realizan y que consideren pertinente, sobre el origen de los fondos a utilizar, la
solvencia económica, los miembros que integran el consejo de administración para poder
emitir su dictamen, contenido en el artículo 7 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros.
4) La Superintendencia de Bancos debe emitir un dictamen y elevarlo a la Junta
Monetaria. Esto lo encontramos en el artículo 7 de la Ley de Bancos.
5) Autorización de la Junta Monetaria: únicamente se puede realizan con el dictamen
previo de la Superintendencia de Bancos como bien se menciona en el numeral 4, por lo
mismo también se encuentra tipificado en el artículo 7 de la Ley de Bancos y Grupos
Financieros.
6) Realizar una Escritura Constitutiva según lo establece el artículo 16 Código de Comercio.
7) Testimonio de Escritura Constitutiva: este cuenta con plazo el cual es máximo, dentro
del mes siguiente a la fecha de la Escritura. Este testimonio paga la cantidad de Q.250 en
timbre fiscal y Q.0 a razón de Registro. -Artículo 17 Código de Comercio y artículo 5,
numeral 17 de la Ley de Timbre Fiscal.
8) ¿Qué se debe presentar al Registro Mercantil? Testimonio y duplicado. Formulario de
solicitud de inscripción.
9) Calificación del expediente: En este punto si es que cumple con todos los requisitos
legales que establece el artículo 7 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, entonces
califica para su creación.
10) Inscripción definitiva: al momento de que el testimonio ya sea razonado quiere decir que
la Junta Monetaria lo autorizo por lo que la inscripción ya es definitiva, según lo establece
el artículo 7, Ley de Bancos y Grupos Financieros.
11) Emisión de patente: para la patente de sociedad se le deben adherir Q.200 en timbres
fiscales, y para la patente de Empresa se le deben adherir Q.50 en timbres fiscales.
Contenido en el artículo 344 Código de Comercio y artículo 5 numeral 10 b1, b Ley de
Timbres Fiscales.
12) Inicio de Operaciones: dentro de los seis meses siguientes a la notificación de la Junta
Monetaria. Contenido en el artículo 9 Ley de Bancos y Grupos Financieros.
Personalista
Sociedad Colectiva
Capitalista:
Sociedad Anónima.