8 - Consentimiento Lipolaser
8 - Consentimiento Lipolaser
8 - Consentimiento Lipolaser
contacto@eimec.com
www.eimec.com
08003 Barcelona, España
Nombre paciente:
DNI:
Fecha entrevista:
Médico informador: Dr. Carlos J. Cano, col. 33.010
DECLARO:
Director Médico
Licenciado/graduado en Medicina y Cirugía. Capacitación en Medicina Estética
Número de colegiado
A realizar en mí persona, el tratamiento conocido como ------------------------------------------
Autorizo al Dr. Carlos J. Cano para llevar a cabo el tratamiento de laserlipólisis en mí para
facilitar la eliminación de grasa no deseada y/o realizar definición de contornos en mi
cuerpo, y también para aspirar la grasa tratada (liposucción).
La finalidad de la lipólisis asistida por láser es mejorar el aspecto de partes del cuerpo, se
pueden eliminar los depósitos de grasa localizados que no responden a la dieta o el
ejercicio, pero no es sustituto de la pérdida de peso.
1
Entiendo que:
Pueden pasar aproximadamente 3-6 meses después del procedimiento hasta ver los
resultados finales. No se pueden dar garantías de que se obtengan los resultados previstos.
Comprendo que los resultados varían con cada individuo, y es posible que sea necesario
llevar a cabo varios tratamientos o intervenciones, con sus gastos asociados.
Debo seguir estrictamente la pauta de instrucciones postratamiento que se me ha dado
(Hoja de Instrucciones para Lipoláser) y todas las demás recomendaciones de las que se
hable para reducir los riesgos asociados con el procedimiento.
Hay riesgos concretos asociados con esta intervención, entre otros los aquí incluidos:
Algunos de los efectos secundarios comunes son dolor, inflamación y morados.
Mejoran a las 2 semanas, pero en algunos casos pueden persistir semanas o
meses.
Es común la percepción anómala de la sensibilidad tras el tratamiento (parestesia)
que puede darse en forma de entumecimiento, mayor sensibilidad o dolor. La
sensación puede durar semanas o meses, y en casos excepcionales, puede ser
permanente. En el lipoláser de cuello puede dañarse la rama marginal mandibular del
nervio facial con afectación temporal de la movilidad de la boca, excepcionalmente
permanente.
La cicatriz puede tener el aspecto inicial de quemadura por el calor del láser. En
pacientes con piel oscura pueden darse cicatrices hiperpigmentadas (oscuras),
especialmente si se toma el sol o rayos UVA antes o después de la operación. También
es posible que se produzcan otras formas de cicatrización no deseables como
queloides.
Las quemaduras son posibles al trabajar con calor, pero improbables si se aplica la
técnica correcta.
Después del tratamiento pueden desarrollarse irregularidades en el contorno, como
formación de hoyuelos en la piel, aparición de bultos, irregularidades, durezas o
asimetrías. Con el tiempo, tales problemas deberían desaparecer, pero existe la
posibilidad de que sean permanentes y que sea necesario realizar más intervenciones o
recibir cuidados médicos para que mejoren.
Pueden darse algunas complicaciones graves, si bien poco frecuentes: hemorragias,
infecciones, coágulos sanguíneos, mala cicatrización, shock quirúrgico, complicaciones
pulmonares como embolias, seromas (cúmulos de fluido), daño ocular por el láser,
absceso, necrosis cutánea (muerte de la piel), fascitis necrotizante (tejido dañado por
bacterias), heridas de pinchazos en un órgano interno, daños en otras estructuras
internas incluidos nervios, vasos sanguíneos o músculos, reacción alérgica a
medicaciones o al material utilizado durante la intervención, y complicaciones
relacionadas con la anestesia. Problemas cardíacos o cerebrales pueden ocurrir por el
estrés de la cirugía.
Los tratamientos o cirugías largas pueden estar relacionados con la formación de
coágulos sanguíneos en las venas (sobretodo en las piernas), complicaciones cardíacas
y pulmonares, e incluso con la pérdida de funciones corporales o la vida. Es importante
que hable con su médico sobre cualquier historia pasada de coágulos sanguíneos o
piernas hinchadas que pueden contribuir a esto.
Si hay piel flácida en las zonas tratadas, puede no contraerse lo suficiente para
adaptarse al nuevo contorno.
También existe el riesgo de que no se consiga un resultado estético satisfactorio o que
no se obtenga el resultado deseado. Puede ser necesario realizar tratamientos o cirugía
adicional para mejorar sus resultados.
2
Si se producen complicaciones, mi médico o la persona designada por él, pueden indicar
hospitalización, drenaje quirúrgico, transfusión de sangre, entre otras opciones médicas.
3
Durante el tratamiento, es posible que, debido a circunstancias imprevistas, se requieran
intervenciones adicionales u otras diferentes al lipoláser, las cuales autorizo y solicito a mi
médico que realice cuando su juicio profesional lo estime necesario y conveniente.
Certifico que he leído todo este documento, y que el procedimiento, los posibles beneficios
y riesgos, y las opciones de tratamiento alternativas se me han explicado
satisfactoriamente. Se ha respondido a todas mis preguntas, y voluntariamente autorizo y
consiento libremente al tratamiento de lipoláser propuesto, incluida la administración de
medicación, anestesia y sedación y la eliminación del tejido graso tratado mediante
aspiración, por parte de mi médico y/o otros compañeros médicos, con la ayuda de
personal.