Sesion 11 C y T
Sesion 11 C y T
Sesion 11 C y T
113
“DANIEL ALOMIA ROBLES”
UGEL 05
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
1. Título de la sesión: ¿QUÉ NECESITA MI CUERPO PARA SOSTENERSE?
2. Área: Ciencia y Tecnología
3. Docente: Astri Molina Tejada
4. Grado: SEGUNDO
5. Fecha: DEL 20 al 24 de mayo del 2024
Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
Inst. de
Competencias y Criterio de evaluación
Área Desempeños evaluaci
Capacidades
ón
Indaga mediante métodos Propone acciones para buscar •Reconoce la Lista de
científicos para construir información y las organiza en una importancia de sus cotejo.
conocimientos secuencia de pasos para llevarlas a huesos para el
Problematiza situaciones cabo, selecciona los materiales y
funcionamiento de su
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gestiona su aprendizaje de -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo
manera autónoma y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
Enfoque ambiental Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los
recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas
y todos y prevenir las enfermedades.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Se revisa con los estudiantes las normas de convivencia para trabajar en un clima favorable
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
- Se presenta a los estudiantes la imagen de un niño y una planta con tallo delgado.
- Se plantea las siguientes preguntas:
¿cuál de los dos se mueve de un lado a otro saltando, corriendo,
caminando?
¿cuál de los dos, al crecer, mantiene su cuerpo erguido, sin
doblarse? Escucha sus respuestas.
- Se les presenta la siguiente imagen y realiza las siguientes preguntas.
¿Qué le ocurrió al niño?
¿Qué hueso se rompió?
¿Quién le habrá puesto eso?
¿Qué no podrá hacer hasta que se cure?
- Se registra sus ideasen a pizarra.
- Se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué permite al cuerpo de las personas
sostenerse?
¿Por qué sus cuerpos no se caen al piso como gelatina? ¿Que
es lo que le da la forma que tiene?
- Se comunica que, al haber diversas respuestas a la pregunta ¿qué sostiene el cuerpo de las personas?, es
necesario comprobar cuál de todas es la respuesta adecuada.
- Para ello, se pregunta a los estudiantes: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas dadas a la
pregunta problema son las adecuadas? Escucha sus respuestas y anótalas en un papelote, aunque después
encaminarás las actividades a la observación del esqueleto humano, y un texto. Por ejemplo:
Buscar más información en libro de ciencia y tecnología
Buscar información en internet
Preguntar a un doctor
Explorando su cuerpo y leyendo un texto
- Se explica que en esta oportunidad van a comprobar sus hipótesis: explorando su cuerpo y leyendo un texto.
- Para ellos harán uso del material que solicitaste y la información que recopilen la registrarán juntos en el
cuadro.
- Primero se pide que toque cada parte del cuerpo mencionada en el cuadro y marque si son duras o blandas.
- Se pregunta: ¿qué creen que son esas partes duras que tocan?, ¿conocen su nombre?, ¿será necesario cuidar
las partes duras de nuestro cuerpo?, ¿qué relación creen que tienen las partes duras con las blandas?, ¿creen
que las partes blandas podrán mantenerse en el sitio que tienen si no estuvieran junto a las partes duras?,
¿creen que esas partes duras son las que sostienen su cuerpo?, ¿por qué? Escucha sus respuestas.
- Se indica que a continuación leerán un texto
- Después de haber leído juntos el texto se comenta que los huesos que forman el esqueleto tienen nombre y
se encuentran en todo nuestro cuerpo.
▪ ¿qué aprendieron?
▪ ¿cómo aprendieron?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evidencias Criterio 01: •Reconoce la importancia de sus huesos para el funcionamiento de su cuerpo.
Criterio 02: Describen las características de los huesos.
Criterio 03
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____ _______
____ ________
____ ________
_______ _____
____ ________
_______ _____
____ ________
_____ _______
____ ________
CELESTES
DUROS SUAVES
BLANCOS DAN SOPORTE SE PUEDEN VER
6. Menciona 3 huesos que forman el cuerpo.
huesos? ............................................................................................................................
.......................
forma? .............................................................................................................................
......................
qué? ..............................................................................................................................:
…………………
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO
LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO
Reconoce la importancia de sus huesos para el
funcionamiento de su cuerpo.
Describen las características de los huesos.