Sesion 11 C y T

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUCION EDUCATIVA No.

113
“DANIEL ALOMIA ROBLES”
UGEL 05
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
1. Título de la sesión: ¿QUÉ NECESITA MI CUERPO PARA SOSTENERSE?
2. Área: Ciencia y Tecnología
3. Docente: Astri Molina Tejada
4. Grado: SEGUNDO
5. Fecha: DEL 20 al 24 de mayo del 2024
Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
Inst. de
Competencias y Criterio de evaluación
Área Desempeños evaluaci
Capacidades
ón
Indaga mediante métodos Propone acciones para buscar •Reconoce la Lista de
científicos para construir información y las organiza en una importancia de sus cotejo.
conocimientos secuencia de pasos para llevarlas a huesos para el
Problematiza situaciones cabo, selecciona los materiales y
funcionamiento de su
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

para hacer indagación. herramientas que necesitará para


Diseña estrategias para explorar y observar objetos, cuerpo.
hacer indagación hechos o fenómenos, recoger
Genera y registra datos e datos y responder a la pregunta.
información Obtiene datos, al llevar a cabo las •Describen las
Analiza datos e acciones que organizó con los
características de los
información. materiales y herramientas
Evalúa y comunica el seleccionadas y los registra en huesos.
proceso y los resultados de organizadores o los representa en
su indagación. dibujos, o primeras formas de
escritura. Toma en cuenta las
medidas de seguridad
Propósito Conocer los huesos y porque cumplen una función importante en nuestro cuerpo.

Evidencia Completa su ficha de indagación con sus resultados obtenidos.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Gestiona su aprendizaje de -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo
manera autónoma y los recursos necesarios para alcanzar la meta.

-Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos


utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.

Enfoque ambiental Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los
recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas
y todos y prevenir las enfermedades.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

- Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.


- Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Cuaderno u hojas de reúso.
Lápiz, colores, etc
Momentos y tiempos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
- Se saluda a los estudiantes, luego se les invita a todos a cantar y moverse junto a la canción “Yo tengo un
cuerpo y lo voy a mover”. https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA

Yo tengo un cuerpo y lo voy a mover, lo voy a


mover, lo voy a mover Yo tengo un cuerpo y
lo voy a mover desde la cabeza hasta los
pies. La rodilla, hay la rodilla, mueve tus
rodillas y muévete así La cintura, hay la
cintura, mueve tu cintura y muévete así. Y
ahora prepárate, tu cuerpo vas a mover.

- Luego se realiza las siguientes preguntas:


 ¿De qué habla la canción? ¿Qué eran esos?
 ¿fue difícil moverte? ¿Tu cuerpo estaba derecho o caído? ¿cómo diferencias esas posiciones?
 ¿Tuviste cuidado en hacer los movimientos? ¿Por qué es importante tener cuidado?
Comunicamos el propósito de la sesión:

Se socializan los criterios de evaluación:

Se revisa con los estudiantes las normas de convivencia para trabajar en un clima favorable
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
- Se presenta a los estudiantes la imagen de un niño y una planta con tallo delgado.
- Se plantea las siguientes preguntas:
 ¿cuál de los dos se mueve de un lado a otro saltando, corriendo,
caminando?
 ¿cuál de los dos, al crecer, mantiene su cuerpo erguido, sin
doblarse? Escucha sus respuestas.
- Se les presenta la siguiente imagen y realiza las siguientes preguntas.
 ¿Qué le ocurrió al niño?
 ¿Qué hueso se rompió?
 ¿Quién le habrá puesto eso?
 ¿Qué no podrá hacer hasta que se cure?
- Se registra sus ideasen a pizarra.
- Se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué permite al cuerpo de las personas
sostenerse?
¿Por qué sus cuerpos no se caen al piso como gelatina? ¿Que
es lo que le da la forma que tiene?

PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS ----------------------------------


 Se indica que en grupos deben dar su hipótesis ¿Qué permite al cuerpo de las personas sostenerse?
 Se comenta que las hipótesis deben elaborarlas en base a lo que conocen en su familia, casa o han
escuchado.

ELABORACION DEL PLAN DE ACCIÒN--------------------------------------

- Se comunica que, al haber diversas respuestas a la pregunta ¿qué sostiene el cuerpo de las personas?, es
necesario comprobar cuál de todas es la respuesta adecuada.
- Para ello, se pregunta a los estudiantes: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas dadas a la
pregunta problema son las adecuadas? Escucha sus respuestas y anótalas en un papelote, aunque después
encaminarás las actividades a la observación del esqueleto humano, y un texto. Por ejemplo:
 Buscar más información en libro de ciencia y tecnología
 Buscar información en internet
 Preguntar a un doctor
 Explorando su cuerpo y leyendo un texto
- Se explica que en esta oportunidad van a comprobar sus hipótesis: explorando su cuerpo y leyendo un texto.
- Para ellos harán uso del material que solicitaste y la información que recopilen la registrarán juntos en el
cuadro.
- Primero se pide que toque cada parte del cuerpo mencionada en el cuadro y marque si son duras o blandas.

- Se pregunta: ¿qué creen que son esas partes duras que tocan?, ¿conocen su nombre?, ¿será necesario cuidar
las partes duras de nuestro cuerpo?, ¿qué relación creen que tienen las partes duras con las blandas?, ¿creen
que las partes blandas podrán mantenerse en el sitio que tienen si no estuvieran junto a las partes duras?,
¿creen que esas partes duras son las que sostienen su cuerpo?, ¿por qué? Escucha sus respuestas.
- Se indica que a continuación leerán un texto
- Después de haber leído juntos el texto se comenta que los huesos que forman el esqueleto tienen nombre y
se encuentran en todo nuestro cuerpo.

- Se pregunta: ¿serán importantes los huesos? ¿Por qué?


RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS---------------------------
 Se solicita que comparen su resultado con su hipótesis.
 Se indica que verificarán si sus hipótesis han sido verdaderas.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO-------------------------------
- Después de comparar se les pide que escriban sus conclusiones en su cuaderno, estas serán respuestas a las
preguntas iniciales y basadas en comprobaciones.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN-----------------------------------------
- Finalmente se indica que comente que actividades realizaron en orden y que compartan lo aprendido con su
familia.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


Se genera la meta cognición a través de preguntas:

▪ ¿qué aprendieron?

▪ ¿cómo aprendieron?

▪ ¿qué pasos seguimos para lograrlo?


▪ ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo

Docente de aula V°B° Sub director


Nombre de la sesión: ¿QUÉ NECESITA MI CUERPO PARA SOSTENERSE? Fecha: ……-05-24
Competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
Propósito de Aprendizaje: Conocer los huesos y porque cumplen una función importante en nuestro cuerpo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evidencias Criterio 01: •Reconoce la importancia de sus huesos para el funcionamiento de su cuerpo.
Criterio 02: Describen las características de los huesos.
Criterio 03

CRITERIO CRITERIO CRITERIO CRITERIO 04


ESTUDIANTES 01 02 03   Observaciones
     
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

CIENCIA Y TECNOLOGIA: ¿QUÉ NECESITA MI CUERPO PARA


SOSTENERSE?
Conocer los huesos y porque cumplen una función importante en nuestro
cuerpo.

1. Tocamos las partes de nuestro cuerpo y marcamos su característica.

PARTES DEL DURO BLANDO


CUERPO
CABEZA
CUELLO
BRAZOS
MANOS
PIERNAS
PIES
ABDOMEN

2. Ahora que ya estás informado responde la pregunta inicia trabajada en


clases.
¿Qué permite al cuerpo de las personas sostenerse?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

3. Pinta las respuestas: _

 ¿Por qué son importantes los huesos?

Porque sostienen nuestro Porque están en


Porque son grandes.
cuerpo y protegen órganos. nuestro cuerpo.

 ¿Cuántos huesos tenemos?

150 huesos 500 huesos 206 huesos


4. Escribe el nombre de los huesos señalados

______ ______ ____ ________

_____ _______

____ ________

____ ________
_______ _____
____ ________

_______ _____

____ ________

_____ _______

____ ________

5. Encierra las características de los huesos.

CELESTES
DUROS SUAVES
BLANCOS DAN SOPORTE SE PUEDEN VER
6. Menciona 3 huesos que forman el cuerpo.

7. Completa el texto con las palabras adecuadas:

cerebro – sostienen - esqueleto – protegen huesos – corazón pulmones – cuerpo

Todos los ________________ de nuestro _______________ forman el


________________________. Nos _________________, nos permiten
tener una posición derecha y además ____________________ nuestros
órganos internos como: el _________________, los __________________
y el _______________.

8. EXPLÓRATE. Necesitas ¡Sólo tus manos! Primero: Toca tu cabeza,


brazos, pecho y piernas. Ahora : Responde

¿En qué parte de tu cuerpo has sentido

huesos? ............................................................................................................................

.......................

¿Son todos tus huesos de la misma

forma? .............................................................................................................................

......................

¿Cuál es la parte más importante del esqueleto? ¿Por

qué? ..............................................................................................................................:

…………………
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO
LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO
Reconoce la importancia de sus huesos para el
funcionamiento de su cuerpo.
Describen las características de los huesos.

También podría gustarte