La Inmigración Británica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CENTRO RURAL DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA

“NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS”


LLIMPE – CHINCHEROS Prof. Jorge Huamaní H

LA INMIGRACIÓN BRITÁNICA

Queridos estudiantes del 4° grado, un previo saludo cordial se les informa que ya estamos en
la DECIMA SEMANA de un aprendizaje virtual, para lo cual queremos recomendarles que
trabajen de manera honesta y responsable

Estimado estudiante debes leer, analizar, reflexionar y luego desarrollar solamente las
interrogantes o las actividades por sugeridas por el docente.
(NO TRANSCRIBIR TODO EL CONTENIDO DE LA FICHA, REALIZAR UN RESUMEN)
Propósito de la sesión: Analicen por qué se dio la migración británica al Perú, a partir de
jerarquizar las causas que desencadenaron este fenómeno, y que reflexionen sobre por qué Gran
Bretaña participó en la independencia y construcción de nuestra república. Para ello, identificarán
las ideas relevantes del video y tomarán notas que les permitan el logro del propósito planteado.

Actividad 01: Te invitamos a leer, la ficha de ciencias sociales

Inmigración británica al Perú

La inmigración británica al Perú se produjo desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días de
forma espontánea, en algunos casos en condición de representantes de casas comerciales,
profesionales, técnicos, inversionistas, etc. Desde la etapa republicana hasta nuestros días, el mayor
flujo se produjo a mediados del siglo XIX, así como en la época de la explotación del guano, del
caucho, etc. Se puede estimar que el total de inmigrantes que se establecieron permanentemente
oscila en 8 mil personas, contando además a los estadounidenses y de otros países con origen
británico que se asentaron en el Perú
http://www.espejodelperu.com.pe/Poblacion-del-Peru/Inmigracion-Britanica-al-Peru.htm#.XuEW8kVKjIU

causa de la migración británica:


- Expandir sus territorios pero luego también ayudaron a contribuir con la independencia del Perú.
- Apoyar la causa independentista, la gran mayoría de ellos eran militares que siguieron las
banderas libertarias peruanas de la época
-También algunos de los primeros diplomáticos en el Perú fueron de origen británico. Entre estos
se encuentran Charles Thomas Rowcroft, que fue asesinado durante la Guerra de Independencia, y
John Dartnell Loder, casado con una hija de Guise y cuyos nietos fueron Emilio Althaus Dartnell y
Jorge Chávez Dartnell.
-Los británicos se establecieron principalmente en ciudades grandes e importantes del Perú, como
Lima y Trujillo, aunque la mayor parte de estos inmigrantes se estableció en Lima.
https://brainly.lat/tarea/18289811#readmore

Los inmigrantes británicos fueron en menor grupo pero no fueron los únicos extranjeros en llegar
al Perú, llegaron también Italianos, japoneses, Alemanes y chinos, pero los británicos fueron
considerados manos obra capacitada en el siglo XIX eran considerados como profesionales que
traerían la modernidad al Perú.
CENTRO RURAL DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA
“NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS”
LLIMPE – CHINCHEROS Prof. Jorge Huamaní H

Durante la guerra con Chile existieron peruanos de descendientes de


británicos como es el caso del Almirante Guillermo Murt y el Teniente Coronel Ricardo Odonovalt
que ofrendaron sus vidas en la batalla de Arica. En 1886 durante el primer gobierno de Andrés
Avelino Cáceres se aceptó la propuesta de la casa inglesa de contracciones Grace, que pedía se le
entregara la concesión de los ferrocarriles del Perú por un periodo de 66, la libre navegación por el
lago Titicaca, la explotación de dos millones de hectáreas en la Amazonia y a cambio, ellos se
comprometían a pagar la deuda externa que ascendía a 51 millones de libras esterlinas, para ello
los ingleses crearon la Peruvian Corporation, una compañía de tenedores de bonos de la deuda
peruana. Mucha de estas deudas fue antes de la guerra con Chile, que el Estado peruano había
cobrado entre los años de 1869, 1870 y 1872, durante la etapa de la explotación y exportación del
guano de las islas. Esta deuda se le llamaba empréstitos. (Cobrar por anticipado).

Como podemos ver los ingleses estuvieron presentes en muchos momentos de nuestra historia
desde la independencia y la época republicana a través de préstamos, inversiones extranjeras
para modernizar el aparato productivo en el Perú luego de la guerra con Chile que estaba en
ruinas, a través de la explotación de los recursos que poseía nuestro país. A través de empresas
que eran manejadas desde Londres.

Actividad 02: RETOS A CUMPLIR

1. ¿Qué aportes nos dejan los británicos?


2. ¿Qué causa identificaste sobre la migración británica?
3. ¿Por qué los ingleses prestaban dinero a los gobiernos peruanos?
4. ¿De qué maneras apoyos los británicos en los conflictos armados en la historia del Perú?

También podría gustarte