Trabajo de Español

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULDADE SÃO FRANCISCO DE ASSIS

CURSO DE PSICOLOGIA

ESPAÑOL INSTRUMENTAL: Investigación sobre Argentina

Leonardo da Silva Gonçalves

Profesora: Elisiane Alves Fernandes

Porto Alegre, abril, 2024


SUMÁRIO

1. INTRODUCCIÓN 2
2. Argentina, aspectos generales 3
2.1 Continente y región 4
2.2 Historia del País 5
2.3 Bandera, Himno, Símbolos y Colores 6
2.4 Población y moneda 6
2.5 Puntos Turísticos 7
2.6 Otros lenguajes 8
2.7 Curiosidades 9
3. CONCLUSIÓN 10
REFERENCIAS 10
3

1. INTRODUCCIÓN

Muchos países hablan español, pero ¿qué puede destacar de un país u otro?
Este trabajo tiene como objetivo presentar características históricas y culturales de
Argentina. Abordaremos brevemente los principales aspectos singulares de este
país. En este artículo pretendemos brindar conocimiento sobre el país de tal manera
que el lector se sienta mínimamente integrado a la realidad del pueblo argentino,
para que alguien que sin conocimiento de este país pueda sentirse familiarizado con
esta nación.
Este trabajo se realizó utilizando recursos y materiales disponibles en Internet,
desde búsquedas en Google y sitios web oficiales.

2. Argentina, aspectos generales

Argentina es un país rico en cultura, historia y geografía, con características


únicas que lo distinguen de otros países.
Argentina es un país rico en cultura, historia y geografía, con características
únicas que lo distinguen de otros países. Argentina tiene una cultura muy rica,
fuertemente basada en tradiciones indígenas y españolas, además del aporte de
varios inmigrantes, que llegaron al país a lo largo de los siglos. De la cultura
argentina destacan: el ritmo musical del tango y la producción de cómics. El país es
también un importante centro cultural sudamericano, con importantes instituciones
de arte, así como bibliotecas y museos.
El panorama cultural argentino también está permeado por la variada
gastronomía local. El consumo de productos como carne, lácteos y vino es muy
común en el país. El mate, también conocido como chimarrão, es su bebida
tradicional. El país tiene tradición en varios deportes de equipo, como tenis, boxeo y
fútbol. La rivalidad entre brasileños y argentinos es una de las más grandes del
fútbol mundial.
4

2.1 Continente y región

Argentina es un país ubicado en América del Sur. El territorio argentino limita


con Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile. La costa argentina está bañada por el
Atlántico. La geografía argentina es bastante diversa debido a la extensión latitudinal
del país.
El país tiene un relieve muy montañoso en su porción occidental, debido a la
cordillera de los Andes; y está formado por llanuras costeras en su porción oriental,
debido a la presencia del Océano Atlántico. También existen extensas llanuras en su
porción central y grandes mesetas, incluyendo presencia de glaciares, en su porción
sur.
El clima de Argentina varía desde polar, en el extremo sur del país, hasta
subtropical, en el norte del país, con importantes zonas de clima templado. La
vegetación sigue la misma lógica que la distribución climática, con coberturas
vegetales de pampa, bosques templados y tundra. Los principales ríos de Argentina
son el Prata, el Paraná, el Uruguay y el Iguazú.1

1
fonte:
https://mundoeducacao.uol.com.br/geografia/argentina.htm#:~:text=A%20geografia%20argentina%20
%C3%A9%20bastante,%C3%A0%20presen%C3%A7a%20do%20oceano%20Atl%C3%A2ntico.
2
ibdem
5

2.2 Historia del País

La región que hoy corresponde a Argentina estuvo habitada por querandíes,


quechuas, charrúas y guaraníes hasta la llegada de los conquistadores españoles
en 1516, encabezados por Juan Díaz de Solís.
Su independencia sólo se logró en 1816, tras la revolución que derrocó al
virrey español en 1810. Proclamó su primera Constitución en 1853, que aún está
vigente, pero con pequeñas modificaciones que se produjeron en 1994.3
La mitad del siglo XIX estuvo marcada por conflictos internos entre liberales
civiles y conservadores militares, destacando el inicio del movimiento peronista al
final de la Segunda Guerra Mundial.
Entre 1955 y 1983, hubo una gran alternancia en el poder, con numerosos
presidentes militares y civiles, además de frecuentes golpes de estado y la
instalación de dictaduras violentas.
Tiene en este momento una forma de gobierno representativa federal
republicana. Está estructurado en provincias (23 provincias más la ciudad autónoma
de Buenos Aires) que, a su vez, se dividen en departamentos (378) y, en el caso de
Buenos Aires, partidos (134). Estos últimos son administrados por municipios,
comunas y otras entidades locales. "Cada provincia dicta su propia constitución, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 5, asegurando la autonomía municipal y
regulando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero"4

3
fonte:
https://brasilescola.uol.com.br/historia-da-america/historia-argentina.htm#:~:text=A%20regi%
4

fonte:https://oig.cepal.org/pt/paises/5/system#:~:text=Est%C3%A1%20estruturado%20em%2
0prov%C3%ADncias%20(23,comunas%20e%20demais%20entes%20locais.ais.
6

2.3 Bandera, Himno, Símbolos y Colores

La bandera de Argentina, símbolo oficial del país, tiene los colores azul y
blanco en tres franjas horizontales.
La franja central (blanca) presenta un sol de color dorado con un rostro
humano en su interior.
Esta representación del sol se conoce como “sol de mayo”. Esta es una
referencia a la revolución que tuvo lugar entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 y que
tenía como objetivo la independencia de España.5

2.4 Población y moneda

Argentina es una economía emergente basada en el sector primario, pero con


un sector secundario bien desarrollado. El país es uno de los principales productores
de bienes agrícolas del mundo. En la agricultura destaca la producción de trigo,

fonte:https://www.todamateria.com.br/argentina/
7

algodón, soja y uvas; En ganadería destaca la producción de ganado vacuno y de


productos lácteos. El país también produce muchos vinos. El sector primario local se
completa con la exploración de petróleo, gas natural, cobre, hierro y zinc.
A su vez, el sector secundario argentino está enfocado a abastecer el
mercado interno y las exportaciones regionales. Las principales industrias argentinas
son la metalúrgica, siderúrgica, química, farmacéutica, textil, maderera y automotriz.
El sector terciario se concentra en actividades comerciales, como la exportación de
bienes primarios y el transporte de productos por vías navegables. Argentina es
también un importante centro para el turismo latinoamericano.6

2.5 Puntos Turísticos

Cataratas del Iguazú: Ubicadas entre el Parque Nacional Iguazú, en Paraná


(Brasil), y el Parque Nacional Iguazú, en Misiones (Argentina), las Cataratas del
Iguazú, en portugués, cuentan con alrededor de 275 maravillosas cascadas. Creado
en 1934 para conservar toda la biodiversidad de la región, el parque es patrimonio
de la humanidad y una de las atracciones naturales más espectaculares del mundo.
Entre todas las maravillas del lugar, la Garganta del Diablo es la parte que más
destaca, por lo que es difícil encontrar palabras para describir lo extraordinario que
es el lugar. ¡Definitivamente vale la pena visitarlo!
Parque Nacional Los Glaciares: Ubicado en la Patagonia, al suroeste de la
Provincia de Santa Cruz, este parque es considerado el segundo más grande de
Argentina y la mayor superficie cubierta por hielo del planeta (después de la
Antártida), además de ser declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981 por la
UNESCO.
El lugar más visitado y favorito de los turistas es el impresionante glaciar
Perito Moreno, ubicado al sur del parque y a 78 kilómetros de la ciudad de El
Calafate. ¡Esta enorme formación helada se extiende a lo largo de 5 kilómetros de
ancho y alcanza los 60 metros de altura! También están los ruidosos

fonte:https://mundoeducacao.uol.com.br/geografia/argentina.htm#:~:text=A%20geografia%20
argentina%20%C3%A9%20bastante,%C3%A0%20presen%C3%A7a%20do%20oceano%20
Atl%C3%A2ntico.
8

desprendimientos de hielo en las aguas del Canal de los Témpanos, que son
atractivos adicionales impresionantes.
Serranía del Hornocal: También conocida como Cerro de los Catorce Colores
o “Cerro de los 14 Colores”, en portugués, la Serranía de Hornocal es una montaña
ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. Por
encima de los 4.760 metros de altitud, la montaña multicolor del Hornocal tiene ya
115 millones de años y sus colores y formas sin duda configuran un paisaje
impresionante.
Parque Nacional Nahuel Huapi: Un área protegida ubicada en la Patagonia
argentina, Nahuel Huapi es el parque nacional más antiguo del país, creado en
1934. La ciudad más grande y más conocida dentro del parque es San Carlos de
Bariloche, muy buscada por los turistas. Ubicado entre las espléndidas montañas
andinas, sus senderos prometen un magnífico paisaje natural.
Laguna de los Tres: En el pueblo de El Chaltén existe un hermoso sendero
hacia la Laguna de Los Tres, laguna ubicada en la base del Monte Fitz Roy. Dotado
de un paisaje impresionante, todo el lugar forma la conocida capital nacional del
trekking de Argentina. Para quienes disfrutan de los deportes y de los paisajes
impresionantes, vale la pena acercarse a la laguna, ya que es uno de los pocos
lugares donde se puede ver la montaña de cerca.7

2.6 Otros lenguajes

Además del español y el inglés, en Argentina existen más de 20 idiomas que


se siguen utilizando en determinadas regiones. Por su importancia podemos
destacar el guaraní y el quechua, lenguas habladas por más de un millón de
habitantes.8

fonte:https://www.yazigi.com.br/noticias/viagens/planeje-a-sua-viagem-conheca-os-principais-
pontos-turisticos-da-argentina
8

fonte:https://www.dicasdebuenosaires.com/idioma#:~:text=Al%C3%A9m%20do%20espanhol
%20e%20do,de%20um%20milh%C3%A3o%20de%20habitantes.
9

2.7 Curiosidades

El primer dato interesante sobre Argentina es un hábito que la mayoría de los


brasileños tienen en común con sus hermanos. Es decir, los gauchos. Al igual que la
gente del Sur, a nuestros vecinos les encanta el chimarrão. Para que te des una idea
del tamaño de este amor, es considerada la bebida nacional del país e incluso tuvo
un día en su honor: ¡el 30 de noviembre!
Conocido como Monte Aconcagua, atractivo turístico ubicado en Mendoza, y
con su altura de nada más y nada menos que 6.962 metros, es el punto más alto del
Hemisferio Sur y una de las siete cumbres de los siete continentes!
La primera ascensión registrada al Aconcagua tuvo lugar en 1897, liderada
por el famoso montañista británico Edward FitzGerald y hoy, cada año, muchos
turistas visitan el pico para disfrutar de sus impresionantes vistas, a través del Tour
de los Andes desde Mendoza.
El 97% de los argentinos tiene raíces europeas: “Italianos que hablan español
y se creen británicos que viven en París…”. Algunos describen a los argentinos de
esta manera y tiene mucho sentido cuando se mira el patrimonio cultural de
Argentina. Se estima que el 97% de la población es de ascendencia europea, la
mayoría de los cuales son españoles o italianos. La razón radica principalmente en
la colonización española en el país y la inmigración masiva desde Europa iniciada a
mediados del siglo XIX.
Cuando se trata de figuras divinas en Argentina, Maradona está a la altura de
la Virgen María y el Papa. Mejor conocido por su gol de la “Mano de Dios” contra
Inglaterra en la Copa Mundial de 1986, las locas habilidades futbolísticas de
Maradona inspiraron tanta admiración que se creó una iglesia y una religión en su
nombre. La iglesia, ubicada en la ciudad de Rosário, fue inaugurada en 1998 por un
pequeño grupo de hinchas de Maradona. La religión ha sido bien pensada e incluso
tiene su propio conjunto de 10 mandamientos, que incluyen: “Toma a Diego como
segundo nombre y dáselo a tu hijo” y “Ama el fútbol por encima de todo”.
10

3. CONCLUSIÓN

Argentina presenta varios factores interesantes que nos alientan a querer


saber más. Su cultura es rica, y la propia capital presenta una mezcla de sustratos
culturales cautivadores, así como toda su historia y construcción social. Las
imágenes de riquezas naturales y atractivos turísticos son impresionantes. Por lo
tanto, aquí en este estudio hay una visión general que nos invita a aprender más.

REFERENCIAS

fonte:https://huguito.com.br/9-curiosidades-sobre-a-argentina-que-talvez-voce-nao-s
aiba/ - acessado em 15/04/2024 as 21:00

fonte:https://mundoeducacao.uol.com.br/geografia/argentina.htm#:~:text=A%20geog
rafia%20argentina%20%C3%A9%20bastante,%C3%A0%20presen%C3%A7a%20d
o%20oceano%20Atl%C3%A2ntico. - acessado em 15/04/2024 as 21:20

fonte:https://oig.cepal.org/pt/paises/5/system#:~:text=Est%C3%A1%20estruturado%
20em%20prov%C3%ADncias%20(23,comunas%20e%20demais%20entes%20locai
s.ais. - acessado em 15/04/2024 as 22:08

fonte:https://www.dicasdebuenosaires.com/idioma#:~:text=Al%C3%A9m%20do%20e
spanhol%20e%20do,de%20um%20milh%C3%A3o%20de%20habitantes. -
acessado em 15/04/2024 as 21:30

fonte:https://www.todamateria.com.br/argentina/ - acessado em 15/04/2024 as 21:40

fonte:https://www.yazigi.com.br/noticias/viagens/planeje-a-sua-viagem-conheca-os-p
rincipais-pontos-turisticos-da-argentina - acessado em 15/04/2024 as 21:10

https://brasilescola.uol.com.br/historia-da-america/historia-argentina.htm#:~:text=A%
20regi% - acessado em 15/04/2024 as 22:00

También podría gustarte