SESIÓN P.S. EDA 2 - Sem 3 - D 2
SESIÓN P.S. EDA 2 - Sem 3 - D 2
SESIÓN P.S. EDA 2 - Sem 3 - D 2
1. DATOS GENERALES
● Define metas de aprendizaje Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar
● Organiza acciones una tarea.
estratégicas para alcanzar sus
Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
metas de aprendizaje.
● Monitorea y ajusta su
desempeño durante el proceso de
aprendizaje
ENFOQUES
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE INCLUSIVO O
Docentes y estudiantes reconocen el valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia para una
ATENCIÓN A LA convivencia favorable.
DIVERSIDAD
Respeto por las diferencias
ENFOQUE AMBIENTAL
Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
Justicia y Solidaridad comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables.
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN
Mo.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Leen el siguiente texto:
En un colegio de Cusco, la maestra está trabajando con los niños el tema de los talentos. Genaro propone usar
su talento para mejorar el ornato de su ciudad. Por su parte, Amalia cree que puede contribuir mediante la
creación de un negocio.
Sin embargo, Daniel, otro estudiante del salón, tiene dudas acerca de las habilidades de su compañera y cree
que necesitará ayuda de otras personas.
Comunica el propósito de la sesión: Hoy describirán sus emociones, por qué las tienen y qué efectos tienen
¿Qué debes tomar en cuenta para lograrlo?
Identifica sus emociones y cómo controlarlas
Elabora una tabla en la que señala cómo controlar sus emociones
- Acuerdan con los estudiantes algunas normas de convivencia que los ayuden a desarrollar las actividades planeadas
para esta sesión.
PROBLEMATIZACIÓN
Leen una lectura
Responden:¿ Con qué se compara al enfado? ¿En qué se puede convertir? 2. ¿Por qué crees que es mejor
hablarle al “gigante de fuego” en vez de salir corriendo? 3. Reúnete con una compañera o un compañero y
respondan: ¿Creen que la receta propuesta para olvidar un enfado será efectiva? ¿Por qué?
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
Escuchan la explicación del docente
Todo lo que nos sucede nos produce una reacción: jugar con otras niñas y niños nos causa alegría, cuando
estamos en un lugar muy oscuro sentimos miedo, cuando se nos rompe un juguete que nos gusta mucho nos
ponemos tristes, si vemos una injusticia nos enfadamos… todos esos sentimientos se llaman emociones
TOMA DE DECISIONES
Leen el siguiente caso y responden las preguntas.
c. Entre todas y todos, elijan las mejores respuestas acerca de cómo debieron actuar.
d. Nombren a una compañera o a un compañero que explique estas respuestas al resto de la clase o a su profesora
o profesor.
Unen cada acción con la emoción que puede controlar
------------------------------------------ ----------------------------------------
SUBDIRECTORA DE PRIMARIA DOCENTE DE AULA
Sonia Rivera Santillán Deysi Huanca Vargas
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación
Explicar nuestras Elaborar de manera
características correcta una ficha
personales para con los datos de tu
definir y fortalecer personalidad
nuestra identidad y
saber cómo influye
nuestra familia en
ella.
superand
superand
superand
Necesito
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
ayuda
o
o
1 CALLA GONZALES MATIAS THIAGO