Sesion de Bienvenida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Proyecto Pestalozzi

R.D.R Nº10123

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS GENERALES:
1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Proyecto Pestalozzi
1.2.- NIVEL : Secundaria
1.3.- GRADO : 2°do
1.4.- DOCENTE : Alejandra Reto Risco
1.5.- TEMPORALIZACIÓN : 90 min

N° DE PROYECTO 01 N° DE SESIÓN 01
DURACIÓN 90 min FECHA 06-03-2023

II. TITULO: REGRESAMOS A CLASES CIUDANDONOS


III. -PROPOSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará
Competencias/capacidades Desempeño Criterio de evaluación evidencia de
aprendizaje?
 CONSTRUYE SU Explica sus causas y Exponen sus
Reconocen las diferentes
IDENTEIDAD consecuencias de sus ideas a través de
emociones y
 Se valora a si emociones, sentimientos y afiches sobre
comportamientos, y las de las autorregularlas en
mismo. acciones de
demás en diversas diversas situaciones.
 Autorregula sus mejora para
situaciones.
emociones. Propone acciones de mejora controlar sus
 Reflexiona y Utiliza estrategias de para controlar sus emociones.
argumenta autorregulación emocional de emociones.
éticamente. acuerdo con la situación que
 Vive su sexualidad se presenta, y explica la
importancia de expresar y
de manera plena y
autorregular sus emociones.
responsable.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables.


Justicia y solidaridad
Enfoque Ambiental La docente fomenta en los estudiantes la importancia que
es controlar nuestras emociones para poder evitar
Proyecto Pestalozzi
R.D.R Nº10123

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

diferentes situaciones que se no puede presentar en


nuestra vida cotidiana.
Enfoque orientación al bien
común
Equidad y justicia
La docente incentiva en sus estudiantes identificar sus
emociones para una buena convivencia sana.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
 La docente en compañía con los  Lapicero
estudiantes identifica la competencia,  Plumones
capacidad y desempeños que se  Cartulina
trabajará.  Pizarra
 Escoger la mejor estrategia para
abordar el tema de la clase.
 Elaborar el instrumento de evaluación
para la clase.

SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN


Momentos Estrategias
Motivación/  La docente saluda los estudiantes
despertar el interés  La docente reza un padre nuestro y una avemaría
 La docente les recuerda las normas de convivencia
 La docente les recuerda los protocolos de bioseguridad

Recojo de saberes
El docente expresa a sus estudiantes sus buenos deseos y ¿Qué
previos
espera de ellos para este año?
Inicio
10
minutos La docente dice a continuación que el propósito de hoy: Los
estudiantes promuevan el fortalecimiento del manejo de las
Proyecto Pestalozzi
R.D.R Nº10123

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Propósito y emociones que contribuya a una convivencia sana y saludable


organización de la dentro del aula.
sesión

La docente presenta la siguiente dinámica y se las explica los


estudiantes:
Problematización •Dinámica de Presentación: La Máquina del Tiempo/
Identificando personajes.
Desarrollo
30 Gestión y El docente pide a los estudiantes que digan su nombre y elijan un
minutos acompañamiento del personaje que admiren y describan qué les agrada de él o ella. Puede
desarrollo de las
ser de novela, juegos, historia, series etc.
competencias.
El docente motiva a sus estudiantes; Bien chicos los personajes que
han mencionado, ¿tendrán emociones?... (agradables, desagradables)
Ahora como hemos identificado vamos a explorar las nuestras.

La docente les pide a los estudiantes que las emociones encontrada


en sus personajes favorito lo relaciones con sus emociones vividas en
diferentes experiencias de su vida cotidiana y las compartan en aula.

En lluvia de ideas la docente invita a los estudiantes a participar


libremente.

El docente refuerza la importancia de aprender a identificar y


controlar nuestras emociones para una adecuada convivencia.

 Por ello, es fundamental saber identificar con precisión


nuestras emociones y las de los demás para saber manejar
cualquier tipo de conflicto que se nos presenta en nuestra vida
cotidiana y poder reflexionar y tomar conciencia de nuestras
consecuencias.
 Las emociones son reacciones psicofisiológicas que nuestro
organismo expresa o manifiesta a través de percepciones de
situaciones en la cuales nosotros prestamos atención o cierta
importancia.

Evaluación Los estudiantes se autoevalúan a través de una lista de cotejos de


Cierra autoevaluación.
Proyecto Pestalozzi
R.D.R Nº10123

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

5 minutos
Metacognición  ¿Qué aprendí?
 ¿Cómo lo aprendí?
 ¿Para qué me sirve lo aprendido?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Competencia: Construye sus identidad


Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer
proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?

Reconocen las diferentes


emociones y autorregularlas en
diversas situaciones.

Propone acciones de mejora para


controlar sus emociones.

También podría gustarte