Regla Macachcra
Regla Macachcra
Regla Macachcra
REGLAMENTO INTERNO DE
FUNCIONAMIENTO DEL CEMENTERIO
GENERAL DE MACACHACRA
ARTICULO 5º.- el presente reglamento está compuesto de ocho (8) títulos, seis (6) capítulos cincuenta y
dos (52) artículos.
TITULO II
FINALIDAD Y OBJETIVO GENERAL
ARTICULO 6°. - El presente reglamento tiene como finalidad garantizar una adecuada administración y
eficiente prestación de los servicios que brindan el Cementerio general de Macachacra de la
Municipalidad Distrital de Iguain a la comunidad.
ARTICULO 7°. - El objetivo del presente reglamento es establecer un instrumento legal que
establezca internamente los lineamientos, procedimientos y otras disposiciones relacionadas con las
actividades del Cementerio general de Macachacra de la Municipalidad Distrital de Iguain, en
concordancia con las disposiciones legales vigentes.
TITULO III
DEL CEMENTERIO Y SU ADMINISTRACIÓN
ARTICULO 8º.- La dirección del cementerio general de Macachacra de la Municipalidad Distrital de
Iguain se encuentran a cargo de la Sub Gerencia Servicios Públicos.
ARTICULO 9º. – la Sub Gerencia de Servicios Públicos es el órgano encargado de mantener en buen
estado las instalaciones del cementerio general de Macachacra que brindan a diario servicios al público.
ARTICULO 10º.- La Sub Gerencia de Servicios Públicos cumple las siguientes funciones y atribuciones.
1) De la Administración de los Cementerios Municipales
2) Programar, administrar, controlar, ejecutar y supervisar las actividades que se realizan para
brindar el servicio funerario en el cementerio general de Macachacra
3) Mantener en estado operativo las instalaciones y cuarteles del cementerio general de
Macachacra de la Municipalidad Distrital de Iguain.
4) Llevar el registro permanente del uso de cuarteles (pabellones) y nichos del cementerio general
de Macachacra para establecer las necesidades de ampliación y/o remodelación.
ARTICULO 16º.- El encargado de la división de Cementerio (Sub Gerencia de Servicios Públicos) tiene
las siguientes funciones y responsabilidades:
a) Antes de la inhumación, verificar que se hayan cumplido todos los requisitos y trámites
necesarios, así como se cuente con la documentación necesaria para poder efectuarla.
b) Mantener el ornato, limpieza y seguridad del establecimiento, debiendo realizar las
coordinaciones respectivas con el personal competente.
c) Velar por el cumplimiento de reglamentos, directivas y ordenanzas de la administración
municipal.
ARTICULO 18º.- El encargado de sepultura del cementerio tiene las siguientes funciones y
responsabilidades.
a) Abrir las fosas de primer enterramiento para sepulturas en nichos, preparándolas para la
inhumación de cadáveres, de acuerdo con las ordenes que reciban de la administración.
b) Trasladar los cadáveres, restos humanos áridos o cenizas desde la puerta del cementerio a la
sala deposito o al lugar de enterramiento.
c) Practicar el enterramiento en los distintos tipos de sepulturas y las exhumaciones y
reinhumaciones de cadáveres o restos, cumpliendo las normas de sanidad.
d) Trasladar los restos humanos áridos de uno a otro lugar del cementerio de acuerdo con las
ordenes que reciban de la administración, siendo responsables del esmero de las operaciones y
guardando la compostura y respeto al recinto; además del cumplimiento de las normas
sanitarias.
e) Retirar las losas, cruces y lapidas para poder efectuar las inhumaciones y exhumaciones.
ARTICULO 19°. - El personal de jardinería y limpieza de los Cementerios tiene las siguientes funciones
y responsabilidades:
a) Retirar los ramos y coronas de flores que por su aspecto así lo requieran, llevándolos al lugar
que se destine. Barrer los pasillos y demás construcciones de propiedad municipal y los
espacios exteriores a los cementerios.
b) Realizar las labores de jardinería en los cementerios municipales. Reponer la tierra en las
sepulturas que lo necesiten.
c) Retirar cuantos objetos se desprendan de las sepulturas en tierra, nichos, tumbas, mausoleos y
criptas, y depositarlos en un lugar apropiado por si son reclamados por los interesados.
d) Cuidar y conservar el material, maquinaria y elementos auxiliares, puestos a su disposición por
la Municipalidad Distrital de Iguain. para la correcta ejecución de los trabajos.
e) Practicar en general trabajos de limpieza y conservación de los cementerios.
f) Las demás que sean establecidas por la Sub Gerencia de Servicios Públicos.
TÍTULO IV
ASPECTOS ESPECÍFICOS
CAPITULO I
DEL HORARIO DE ATENCIÓN
ARTICULO 20 º.- Horario de atención al público:
a) Horario de atención administrativa
De lunes a viernes
De 08:00 am a 13:00 pm
De 14:00 pm a 17:00pm
b) Horario atención de vistas
De lunes a domingo y feriados de 8:00 a.m. a 5: 00 p.m.
CAPITULO II
DE LAS SEPULTURAS
ARTICULO 21 º.- Por las características de los cementerios pueden tener los siguientes tipos de
sepultura:
a) Tumbas: cavidad excavada en la tierra de 2.25 metros de largo por 1.00 de ancho por 1.50
metros de profundidad, contada esta desde la rasante del suelo. con un recubrimiento de tierra
de 0.80 metros, con una separación de 0.50 metros en cada losa.
b) Nichos: construcciones en forma de edificación, y que pueden tener hasta seis pisos, deben
tener una tapa de concreto de 5 cm de espesor sellado con cemento y arena; sus dimensiones
son de 2.0 m de largo por 0.70 m de alto por 0.70 m de ancho.
ARTICULO 23º.- Vencido el plazo de ocupación de un nicho o sepultura temporal, el administrador del
cementerio publicará en el diario oficial o en el de mayor circulación de la localidad y en el portal web de
la municipalidad el vencimiento del contrato y podrá, luego de tres meses, si nadie reclama los restos,
retirarlos y trasladarlos a la fosa común. Si los restos son reclamados, se procede de acuerdo a las
indicaciones de los deudos.
ARTICULO 24º.- El dominio de los terrenos para mausoleos que no hubieran sido construidos por los
concesionarios en uso perpetuo dentro de los diez (10) años posteriores a su concesión, revertirá a favor
del cementerio
ARTICULO 25º.- En caso de que una sepultura o nicho (incluso mausoleo) queda desocupado por haber
sido trasladado los resto a otro lugar el derecho revierte a la municipalidad empero el titular de la
sepultura o nicho antes tiene derecho a que el establecimiento le reembolse un 40% de su valor
actualizado si la desocupación del término de los 5 años de la adquisición de los derechos y de un 20%
si la desocupación se efectúa después de los 5 años y antes de los 10 años siempre y cuando el
beneficiario apruebe el sesión de uso.
ARTICULO 26º.· Vuelven al dominio del cementerio los terrenos de los mausoleos demolidos por la
administración y aquellos terrenos o mausoleos abandonados por más de 30 años. Si existiesen
cadáveres o restos humanos, se efectúa con 60 días de anticipación la publicación correspondiente en el
diario oficial o en el de mayor circulación de la localidad y en el portal web de la municipalidad; luego se
procederá a trasladarlos a fosa común, osarios, levantándose un acta.
ARTICULO 27°. - Corresponde a la Sub Gerencia de Servicios Públicos conocer y resolver cualquier
reclamo que surja por motivo de enajenación o transferencia, sin perjuicio que las partes recurran a los
medios de solución de conflictos que consideren pertinentes (conciliación, arbitraje, judicial, entre otros).
ARTICULO 31º.· El cementerio general de Macachacra, no cuenta con nichos disponibles para en sesión
de uso, pero si cuenta con espacio y/o área (terreno) para la cesión en uso perpetua para construcción de
mausoleos. Sin embargo, de variar dicha situación con posterioridad (conforme a los informes técnicos
respectivos y la construcción de nuevos nichos) se podrá ofertar las mismas para dichas cesiones en uso.
CAPITULO V
DE LAS NORMAS
ARTICULO 32º.· la administración encargada, a través del personal asignado, velara por la seguridad
mantenimiento y orden y decoro en el recinto del cementerio, así como la exigencia del respeto adecuado
a la función del mismo, mediante el cumplimiento de las siguientes normas.
a) Los visitantes se comportarán, en todo momento, con el respeto adecuado al recinto, pudiendo
en caso contrario, la administración encargada, adoptara las medidas a su alcance para ordenar,
mediante los servicios de seguridad competentes, el desalojo del recinto de quienes
incumplieran esta norma.
b) La introducción de objetos que puedan considerarse peligrosos en el cementerio, requerirá
el correspondiente permiso de la administración encargada de los cementerios. Asimismo, queda
prohibida la introducción de cualquier bebida alcohólica y/o estupefaciente; pudiendo en caso
contrario, la administración encargada, adoptara las medidas a su alcance para ordenar,
mediante los servicios de seguridad competentes, el desalojo del recinto de quienes
incumplieran esta norma.
c) En el cementerio queda prohibida toda actividad incompatible que contravenga el fin para el que
fue destinado.
ARTICULO 33º.· Cuando se transgreda el presente reglamento por un servidor público con vínculo laboral
en la Municipalidad Distrital de Iguain, estará sujeto a procedimiento administrativo disciplinario para
establecer una sanción. En caso el infractor sea un trabajador bajo orden de prestación de servicio, se
deberá evaluar por las áreas técnicas de la entidad la sanción a aplicar (penalidad, resolución parcial,
resolución total, entre otros) conforme a las directivas internas y normas que resulten aplicables.
Si el infractor no es servidor público (trabajador en general de la Municipalidad Distrital de Iguain), se
aplicará el correspondiente procedimiento administrativo sancionador con el fin de determinar sanción
aplicable de acuerdo al Reglamentaciones y el cuadro de aplicación de sanciones. En el presente caso,
se deberá proceder a incluir dichas infracciones y sanciones dentro de los documentos de gestión interna
(Reglamento administrativo de Sanciones, cuadro de aplicación de sanciones y/o los que correspondan).
CAPITULO VI
DE LAS CONSTRUCCIONES Y/O ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO
ARTICULO 34°. - La realización de toda clase de obras y trabajos dentro del recinto del Cementerio
requerirá la observancia y cumplimiento por parte de los constructores de las siguientes normas:
a) El personal que realice el trabajo, lo hará con el debido respeto al lugar.
b) Los andamios vallas o cualquier otro enser auxiliar necesario para la construcción, se colocarán
de forma que no dañen las sepulturas adyacentes, zonas de jardines, enlosados, etc. Siendo
responsables en todo momento cuantos desperfectos ocasionen.
c) Los utensilios móviles destinados a la construcción, deberán guardarse diariamente en los
cobertizos o depósitos para su mejor orden en el recinto.
d) Los depósitos de materiales, enseres, tierra o agua, se situará en lugares que no dificulten la
circulación o paso por la vía pública.
e) La preparación de los materiales para la construcción deberá realizarse en los lugares que se
designen con la protección en cada caso que se considere necesario.
f) Toda clase de trabajos incluso el transporte de materiales para la mejora de sepulturas de
iniciativa privada, así como, la colocación de lapidas u otras en el interior del cementerio se
llevará a cabo dentro del horario de apertura al público.
g) Una vez terminadas las obras, los contratistas o ejecutores, deberán proceder a la limpieza del
Jugar, retirando todo residuo, cascote, y fragmentos de materiales, dejando el recinto tal y como
se encontró al inicio de la obra, sin cuyo requisito no se autorizará el alta de la misma.
h) Toda obra o trabajo realizado de construcciones de nichos sin haber cumplido el requisito de
autorización y el debido proceso o que hayan sido construidos sin autorizaciones
correspondientes, revertirán automáticamente a favor de la administración encargada de los
cementerios.
i) Los trabajos que se realicen en el cementerio deberán ser ejecutados por personal que trabaja
en la municipalidad.