Accesorios Con Resina Epoxica PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

Guía para principiantes

Ebook
para crear accesorios de
RESINA
¡TOMA NOTA!
A continuación te diré todos los
materiales que necesitarás para comenzar
a crear tu accesorio.
Papel manteca
Guantes de goma
Gafas de seguridad
Adornos diversos para las
piezas de resina (joyas rotas,
papel decorativo para álbumes
de recortes, purpurina, etc.)
Pinzas
Sellador (por ejemplo, un
barniz de la marca Mod Podge)
Tijeras
Moldes o biseles para resina
Un agente desmoldante
Cinta de embalaje
Resina de fundición de
poliuretano
Un catalizador de resina
Tazas graduadas para medicina
Pigmentos de colores
Una secadora de cabello o una
pistola de aire caliente
Un palito de madera
Un mondadientes
Una caja de zapatos o una bandeja
de plástico limpia
Un alfiler con punta de ojo
Una vela o una estufa a gas
Alicates
Eslabones redondos
Cadenas
Pegamento de fijación rápida
Un respaldo para anillo
Imperdibles para broches
COMENCEM0S...
¡Preparar tus adornos y
PARTE 1
suministros!
1 Prepara tu espacio de trabajo. Debes
cubrir toda el área de trabajo con papel
manteca.

Las gotas y salpicaduras de resina


son muy difíciles de limpiar, por lo
que es mejor que evites este
problema por completo.
También debes utilizar guantes de
goma o plástico y gafas de
seguridad para protegerte.
Debes trabajar siempre en un área
bien ventilada. Puedes abrir las
ventanas y encender ventiladores
para evitar que se acumulen
vapores dañinos. Si presentas
dificultades para respirar, es
recomendable que utilices una
máscara antigás diseñada para
bloquear o filtrar vapores fuertes.
2 Busca adornos que
resina.
Puedes dar rienda suelta a tu creatividad
y utilizar objetos planos bidimensionales
y tridimensionales más elaborados. Tan
solo asegúrate de que el arreglo que
tienes previsto encaje dentro del molde o
bisel.
Algunas ideas populares
incluyen joyas rotas o
reutilizadas, flores, purpurina,
gránulos, transparencias con
palabras impresas, pedazos de
tela, trozos de cinta y papel
decorativo para álbumes de
recortes. Sin embargo, es
probable que algunos objetos
no funcionen tan bien como
otros. Por ejemplo, la resina
curada suele oscurecer las caras
de las gemas de cristal sueltas,
haciendo que desaparezcan en
el interior de la pieza.
3 Aplica un sellador sobre los adornos
porosos.
Debes cubrir las partes superior, inferior
y laterales de todos los adornos porosos
con un barniz (de la marca Mod Podge) o
un sellador transparente similar. Debes
esperar a que esta sustancia se seque
antes de utilizar los adornos.
Entre los adornos porosos se
encuentran todos los papeles y telas.
Si omites este paso, estos adornos
pueden decolorarse. Además,
pueden provocar la aparición de
burbujas de aire en la resina.
4 Corta todos los materiales a la
medida. Si vas a utilizar
transparencias y papeles, debes
asegurarte de que el tamaño de la
pieza coincida exactamente con las
dimensiones del molde o bisel.
5 Determina si vas a utilizar moldes o
biseles. Resulta más sencillo
trabajar con un bisel, ya que no es
necesario extraer la resina una vez
que se cure. Sin embargo, los
moldes te brindan una mayor
flexibilidad en cuanto al diseño.
Los biseles son marcos vacíos
para dijes que no cuentan con
límites. Una vez que viertas la
resina y la dejes curarse, el dije
estará terminado y listo para
que lo ensartes en una cadena.

Los moldes solo te permitirán


darle forma a la resina. Luego,
debes tomar medidas
adicionales para convertirla en
un colgante o dije antes de
utilizarla como tal.
Asegúrate de que los moldes que
vas a utilizar se encuentren
etiquetados específicamente
para trabajar con resina

6 Cubre los moldes con un agente


desmoldante. Si decides utilizar un
molde, debes rociarlo con un
producto para desmoldar y dejar que
se seque antes de continuar.
No debes rociar los biseles con este
producto, ya que facilita la
extracción de las piezas de resina
terminadas. Como se supone que la
resina debe permanecer dentro del
bisel, es mejor que se encuentre lo
más firmemente posible fijada en su
sitio.
7 Colócale un respaldo al bisel. Si
decides utilizar un bisel, debes cortar
un trozo de cinta de embalaje gruesa
y resistente y pegarla con cuidado
sobre un costado del bisel.

Debes asegurarte de que la cinta


sea segura y de que no existan
vacíos entre esta y el bisel.

Esto no es necesario si utilizas un


molde o si el bisel se encuentra
cerrado por un costado. Tan solo
debes seguir este paso si vas a
utilizar un bisel con dos lados
abiertos.
PARTE 2 ¡Preparar la resina!

1 Escoge el tipo correcto de resina.


Para lograr los mejores resultados,
debes escoger resina de fundición
de poliuretano y no la de fundición
de poliéster.
La resina de poliéster es más
tóxica y tiende a retener el olor
incluso después de que las
piezas se endurecen.
Para facilitar el proceso,
también debes asegurarte de
que la resina que compres se
mezcle en proporciones iguales
con su catalizador.
2 Coloca los envases de resina y
catalizador en agua caliente. Llena
un recipiente pequeño con agua
caliente del grifo y coloca ambos
envases dentro, manteniendo su
contenido sumergido debajo del
nivel del agua.

No utilices agua hirviendo.

Al calentar la resina y el
catalizador de esta manera
facilitarás la mezcla de ambos
componentes sin problemas.
Además, este procedimiento
reduce la probabilidad de lidiar
con burbujas de aire.
3 Combina la resina y el catalizador en
partes iguales. Debes realizar esto
en una taza medidora de plástico
pequeña, agregando partes iguales
de ambos elementos. Utiliza un
palito para revolver de manera
continua durante dos minutos.
Para este paso, debes seguir las
instrucciones que vienen en el
envase de la resina. Algunas
resinas requieren que se las
revuelva por más o menos
tiempo.
Debes mezclar solo la cantidad
que vas a utilizar, ya que la
resina no se conservará en su
forma líquida por mucho
tiempo. Por lo tanto, si mezclas
demasiada resina, esta
desperdiciará.
Vierte primero la resina y luego
mézclala con la misma cantidad
de catalizador.
Utiliza una taza medidora
graduada para medir ambos
componentes directamente
dentro de esta.
Puedes utilizar la taza
medidora de un jarabe para la
tos para este propósito, pero
cualquier taza graduada
debería ser suficiente. Debes
asegurarte de emplear una taza
que no te importe sacrificar
pero que puedas reutilizar para
otros proyectos con resina. Sin
embargo, no debes volver a
utilizar esta taza si deseas
medir alimentos, bebidas o
medicinas.
Debes revolver la mezcla
lentamente para evitar que se
formen burbujas de aire.
Pasa el palito a lo largo de los
bordes y la parte inferior de la
taza mientras revuelves para
garantizar una mezcla
completa y uniforme.
4 Agrega pigmentos de colores.
Puedes omitir este paso si deseas
crear joyas de resina transparentes.
Sin embargo, si deseas colorear cada
pieza, este es el momento de
agregar los pigmentos.
Debes agregar los colores
líquidos una gota a la vez y
revolver después de cada
adición.
Combina primero los pigmentos
secos con un poco de resina en
una taza aparte. Luego,
combina la solución de color
con el resto de la resina
transparente.
PARTE 3 Darle forma a la resina

1Vierte una capa de resina. Debes


verter suficiente cantidad de resina
líquida dentro del molde o bisel
para cubrir por completo el fondo.
Debes trabajar despacio para reducir
la cantidad de burbujas de aire.

2 Elimina todas las burbujas de aire.


Coloca una secadora de cabello o una
pistola de aire caliente a
aproximadamente 10 cm (4 pulgadas)
por encima de la resina durante un
minuto.
Cualquier burbuja de aire que se
encuentre atrapada en el interior se
elevará a la superficie y reventará.

Aunque vas a agregar otra capa


de resina más adelante, es mejor
que elimines las burbujas de aire
esta capa ahora en lugar de
esperar hasta el final.
3 Deja que la resina se endurezca un
poco antes de agregarle adornos
más pesados. Debes esperar
aproximadamente 15 minutos
para dejar que la resina del molde
se endurezca un poco. Utiliza unas
pinzas para colocar con cuidado
objetos pesados tridimensionales
sobre la capa inferior.
La parte inferior del molde o
bisel constituirá la parte frontal
de la pieza, por lo tanto, debes
colocar los elementos boca
abajo.
Al colocar los adornos pesados
entre las capas de resina, estos
se mantendrán en su lugar. Si los
colocas sin utilizar capas, es
probable que las piezas se
muevan antes de que la resina se
fije.
4 Coloca una capa final de resina.
Debes verter resina adicional sobre
los adornos pesados para cubrirlos
por completo.

Esta capa de resina debe llegar a


la parte superior del bisel o
molde.
Es probable que necesites
acomodar la posición de los
adornos con un mondadientes si
se mueven durante este periodo.

5Agrega purpurina. S
fondo brillante, puedes esparcir
purpurina sobre la parte superior del
molde o bisel después de rellenarlo
con la última capa de resina.
La purpurina es pequeña y
liviana, por lo que debe flotar
sobre la superficie de la resina a
medida que se seca. Debido a que
la parte superior se convertirá
más adelante en la parte
posterior de la pieza, crearás un
fondo con la purpurina.
6 Cubre las transparencias con resina
antes de agregarlas. Si planeas
agregar transparencias, debes
sumergirlas en un poco de resina
antes de colocarlas en el molde.

Utiliza unas pinzas para sumergir


la transparencia en la resina
sobrante de la taza medidora. Seca
rápidamente la resina con la
pistola o la secadora.
Al cubrir las transparencias,
reducirás el riesgo de que se
formen burbujas de aire entre
estas y la resina del molde.
La parte inferior del molde o bisel
terminará siendo la parte frontal
de la pieza, por lo tanto, debes
colocar las transparencias al
revés.
7 Elimina todas las burbujas de aire.
Como se describió anteriormente,
debes utilizar la secadora de cabello o
la pistola de aire caliente para hacer
que las burbujas de aire se eleven hacia
la superficie y luego revienten.
8 Agrega un fondo de papel. Si planeas
utilizar este elemento, debes
emplear las pinzas para colocar con
cuidado el papel sobre la parte
superior de la resina y alinearlo lo
más uniformemente posible con la
abertura del molde o bisel.
Debes asegurarte de que el papel
esté boca abajo cuando lo
coloques, de manera que el lado
decorativo se observe desde la
parte frontal de la pieza.
9 Deja que la resina se cure. Coloca el
molde o bisel a un costado y cúbrelo
con una caja limpia. Deja que la resina
se cure durante toda la noche.

Es importante que cubras la


resina mientras se cura para
protegerla del polvo y otros
desechos.

Los tiempos de curado pueden


variar, por lo que debes seguir las
instrucciones del fabricante. Solo
debes dejar que se cure el tiempo
suficiente como para que puedas
tocarla. No esperes hasta que la
resina se encuentre
completamente curada.
10 Extrae los dijes de resina de sus
moldes. Una vez curadas, debes
extraer las piezas de resina de sus
moldes con los dedos.
Si las piezas se sienten suaves
como para retirarlas, coloca el
molde en el congelador durante
10 minutos. Este procedimiento
debería facilitar la extracción de
las piezas terminadas.
En este punto, las piezas de
resina se encontrarán lista para
trabajar, pero debes seguir
algunos pasos adicionales antes
de poder utilizarlas como joyas.
11 Retira el respaldo de los biseles. Si
utilizaste un bisel en lugar de un
molde, debes despegar la cinta de la
parte posterior una vez que la resina
se haya curado.

No retires la resina del bisel.

En este punto, el dije de resina


estará completo y listo para
que lo utilices.

Crear brazaletes y
PARTE 4
dijes para collar
1 Calienta un alfiler con punta de ojo.
Sujeta el ojo del alfiler con un alicate y
caliéntalo con cuidado sobre la llama
de una vela o una estufa a gas. Tan solo
calienta el metal por unos 5 segundos.
Debes tener mucho cuidado para
evitar quemarte por accidente.
Debes utilizar un alfiler que sea
solo un poco más corto que el
ancho de la pieza de resina.

2 Introduce el alfiler en el dije. Sujeta la


pieza de resina con una mano e
introduce con cuidado el lado recto
del alfiler caliente.
Debes presionar el alfiler para que
se extienda hasta
aproximadamente la mitad de la
pieza de resina. Este procedimiento
solo funcionará si la resina se
encuentra parcialmente curada. Si
dejas que se cure por completo, te
resultará demasiado difícil, ya que
la resina se volverá inflexible.
3 Coloca un eslabón redondo en el ojo
del alfiler. Una vez que el alfiler se
encuentre lo suficientemente frío
como para que lo puedas tocar,
debes deslizar un pequeño eslabón
redondo en el ojo.

De esta manera, completarás el


proyecto y convertirás tu pieza
de resina en un dije o colgante.

Crear anillos y
PARTE 5
broches
1Pega el engaste a la parte posterior de
la resina. Aplica un pegamento de
contacto de fijación rápida sobre la
parte superior del engaste del anillo o
el respaldo del broche. Presiona el
engaste o respaldo sobre el centro de
la parte posterior de la pieza de
resina.
Debes trabajar rápidamente
para evitar que el pegamento
se seque antes de adherirse a la
resina.

Debes mantener el engaste o


respaldo lo más centrado
posible.
2 Deja que se seque. Sigue las
instrucciones del fabricante del
pegamento y deja que se seque por
completo.

Con este paso, completarás el


proyecto y convertirás tu pieza de
resina en un anillo o broche

¿QUE TE HA PARECIDO TODA ESTA


INFORMACIÓN?
¡AHORA A PONER MANOS A LA OBRA!
QUIERO MOSTRATE ALGO...
Ademas de poder hacer con la resina joyas y accesorios
que quedan increíbles también se puede lograr esto que le
da un toque MUY ESPECIAL,tal cual paso a mostrarte
en cada imágen de aquí abajo.

¡¡¡ IMAGÍNATE HACER ESTO !!!


donde aprenderás a crear
hermosos diseños que te
ayudarán a generar ingresos
desde casa.

También podría gustarte