La Regulación de Las Redes Sociales
La Regulación de Las Redes Sociales
La Regulación de Las Redes Sociales
1.1 Contextualización
* Dato 1 : (Fuentes)
Explicación 1
Explicación 2
*Dato 2 : (fuente)
Explicación 1
Explicación 2
*Razón a favor
*Razón en contra :
1.1. Contextualización
Introducción
En los últimos años, nos apropiamos de las redes sociales por ser comunicativos, curiosos y empáticos.De
igual manera han evolucionado de tal modo que las herramientas y técnicas descritas aquí han sido
ejecutadas al inicio del siglo XXI en el Perú. Ante esta situación, muchos de los usuarios consideran que en
las redes sociales facilitan en la comunicación entre las personas, el intercambio de información (como
fotos, videos y más) y les permiten conocer gente nueva, ampliando aún más su red.Según algunas
personas mencionan que en las redes sociales no hay una regulación de contenidos, ya que cualquier
persona puede publicar cualquier contenido.Asimismo, la privacidad personal del usuario cada vez está en
peligro, porque están siendo vulnerados sus informaciones por personas extrañas. Esta última medida es la
que genera mayor controversia, debido a las posibles implicancias. Por ello, surge la siguiente
polémica¿Crees que la regulación de contenido en redes sociales es una medida que permite
1 argumento
En primer lugar, se deberían de regular los contenidos de las redes sociales, porque
publicar cualquier tipo de dato, información, archivo, fotos, videos de otras personas de cualquier
edad, sin el consentimiento expreso o escrito de la persona. Es decir, este acto se asume como
una infracción a la ley, según el artículo 4,5 de la Ley de Protección de Datos Personales y su
Reglamento. Por lo tanto, la regulación de las redes sociales permite que se respete los datos
personales del usuario. Con el propósito de explicar esta acepción es importante conocer una
información relevante. Según el abogado especialista Jonathan Garzón, lo necesario sería regular
las facultades que tienen los dueños de las plataformas sobre la información y el contenido que
crean los usuarios, ya que siempre mencionan que la tecnología es neutra, pero el tema es que las
tienen el control de la información de los usuarios. Por ejemplo, los términos y condiciones de
Facebook establecen que la plataforma ayuda a conectar a los usuarios con grupos, personas y
productos con base en sus interacciones, como likes y comentarios, lo que quiere decir que esta
red decide qué te muestra con base en lo que hacen en ella. “Tú supones que admites con quién
quieres compartir información, admites quién quieres que vea tu información y de quién quieres
información y expresión, según los cuales por cuestiones de interés público sí se podría publicar
la información que ofrece a los usuarios una plataforma de comunicación a través de internet para
que estos generen un perfil con sus datos personales, facilitando la creación de comunidades con
En segundo lugar,
lo cual ahora es posible buscar informaciones desde que se inició la actividad en Internet e
Fuente número 6
general con la tecnología, esa participación de los usuarios depende de las plataformas
internacionales que definen los formatos de la información a ser publicada, así como los términos
y condiciones legales a los que queda sujeta la publicación. La mayoría de redes aplican leyes
específicas para el uso de sus plataformas tecnológicas y excepcionalmente aquellas en las cuales
1.3. Tesis
1.4. Anticipación