Proyecto Unesr

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Proyecto “Gestión Tecnológica y Formación para el

Desarrollo del aprendizaje en el computador”.

SAN CARLOS, COJEDES JULIO DE 2014


INSTITUCION DONDE SE EJECUTARA EL PROYECTO

El Proyecto “Gestión Tecnológica y Formación para el Desarrollo del


aprendizaje en el computador” se llevara a cabo de acuerdo a la planificación y
realización del plan de acción para cumplir con las diversas actividades en la
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, está ubicada en la trocal
005, vía Acarigua adyacente a la Comunidad de los Colorados; la institución se
describe como una casa de estudios enmarcada a graduar a Licenciados(as) en las
carrera de Administración mención Informática.

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

 Fomentar la integración participantes y en las actividades a realizar.

 Método para promover posibles soluciones.

 Útil para pedir apoyo a los diferentes facilitadores expertos en la materia.

 Posible alternativa de poder ejecutar lo aquí planteado.


DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Este proyecto busca reforzar los conocimientos informáticos dados a través


de los cursos que se relacionan con la tecnología dictado por diversos facilitadores
expertos en la materia, por tal razón se llevara a cabo un proceso de administración
de las actividades de desarrollo tecnológico en todas sus etapas, llevándolos
conocimientos y prácticas relacionadas con los procesos de creación, desarrollo,
transferencia y uso de la tecnología a los participantes, para gestionar los procesos de
aplicación de los conocimientos y extender el rango de actividades humanas como
futuros Lic. Administración, Mención: informática para ser productivos y eficientes
en nuestra área, teniendo una gran influencia en el ámbito educativo, ya que
constituyen una nueva herramienta de trabajo que da acceso a una gran cantidad de
información de conocer, manejar, interactuar con los equipos de computación.

Por otro lado este se ejecutara en la Universidad Nacional Experimental


“Simón Rodríguez”, por parte de los participantes de la beca de ayudantía y
supervisado por la “Coordinación de Desarrollo Estudiantil” la Prof. Lisset Castro ,
como parte de un proyecto de integración, capacitación y desenvolvimiento de los
participantes cubriendo su necesidades en el ser más objetivos aplicando sus
conocimientos previos de avances tecnológicos que sean de gran impacto en la
comunidad estudiantil y en el fortalecimiento colectivo de la institución como
formadores para el desarrollo del aprendizaje en el computador

Como herramientas de desempeño se ejecutaran mediante tallares aplicando


conocimientos y prácticas teniendo como objetivo fundamental es ofrece un ambiente
tecnológico y académico para la producción de programas educativos computarizados
de calidad en equipo multidisciplinario en innovación y capacitación para la
transformación de la clase presencial en curso virtual; o que la utilización del
computador para motivar la participación de los estudiantes en un curso.
OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

Determinar la factibilidad en el desarrollo del Proyecto de Gestión


Tecnológica y Formación para el Desarrollo del aprendizaje en el computador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1) Incorporar las herramientas y actividades diseñadas en el desarrollo de los


cursos con los cuales se realice una prueba para verificar su conocimiento.

2) Establecer parámetros que los ayudes a obtener interés por tener mucho más
conocimiento que los ayude en un futuro llevarlo a la práctica laboral y
sentirse conforme con lo que estén logrando.
3) Fortalecer las estrategias para impulsar la calidad académica de los talleres de
educativos en la inclusión de las tecnologías de la información y la
comunicación
4) Generar buenas expectativas al público en general.
5) Fortalecer los conocimientos de los participantes de informática en los
avances tecnológicos para la creación y transformación del aprendizaje
empleando las herramientas necesarias para su debido desarrollo.
JUSTIFICACIÓN

El propósito es capacitar a los participantes de la carrera de Administración


Mención Informática fortaleciendo aún más su aprendizaje y desarrollo de sus
conocimientos para seleccionar y utilizar de forma pertinente, responsable y
eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los principios que
las rigen, la forma de combinarlas y su utilización en el contexto Educativo y
Admirativo.

Siendo, más exigentes para ser cada día mucho mejor a nivel de calidad para
ser productivos en nuestro país como una sociedad que trabajen en beneficio de
gestionar los mejores profesionales, para ser capaces a lo largo de la vida de
aprender en forma independiente, es decir, determinar en forma autónoma qué debe
ser aprendido, buscar, evaluar críticamente, seleccionar la información relevante y
saber utilizarla para realizar tareas o solucionar problema cuando se le presente.

De acuerdo con la capacitación en el gestionar el aprendizaje en el


computador busca motivar a los participantes a incentivarse a logra y poder ser cada
día mejor imponiéndoselo como un reto y una meta trazándose, como su plan de
vida a futuro ¿qué es lo que quiere lograr y cuales son su expectativas a futuro? Tales
preguntas pueden venir y van en la vida de un estudiante y sin logra una respuesta
concreta, por tal razón es importante resalta que mientras se enfoque en los retos que
les trae la vida mucha más libertad tendrán en su debido aprendizaje educativo como
futuro profesionales en lo que se está formando, como lo es la informática.
MARCO TEORICO
BASES TEORICAS

A continuación un breve resumen tomado la alfabetización tecnológica una


página de ámbito Profesional Universitario.

Una computadora básicamente es un dispositivo cuya principal función es


la de procesar grandes cantidades de información en forma veloz y precisa, y
que realiza este procedimiento gracias a una serie de elementos de hardware y
software. Una PC es capaz de realizar gran cantidad de tareas muy complejas, y
es allí en donde hace uso de un conjunto de instrucciones, llamadas programas o
software, que son las órdenes que la computadora debe procesar mediante el
hardware, produciendo una salida de datos en un formato entendible por sus
usuarios.

Este proyecto busca reforzar los conocimientos informáticos dados a través


de los cursos que se relacionan con la tecnología dictado por diversos facilitadores
expertos en la materia.

Por tal razón se llevara a cabo un proceso de administración de las


actividades de desarrollo tecnológico en todas sus etapas, llevándolos conocimientos
y prácticas relacionadas con los procesos de creación, desarrollo, transferencia y uso
de la tecnología a los participantes, para gestionar los procesos de aplicación de los
conocimientos y extender el rango de actividades humanas .
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Propósito: Facilitar a los participantes un aprendizaje ya obtenido en los
diferentes cursos ya cursado a través de los participantes de la beca de ayudantía y
supervisado por la “Coordinación de Desarrollo Estudiantil” la Prof. Lisset Castro, como
parte de un proyecto de integración, capacitación y desenvolvimiento, este serán cubiertos su
costos a través de recursos portados de la beca estudiantil y con el aporte de UNESR.

MODULOS CURSOS DESCRIPCION


I Gestión tecnológica Es una estrategia que le
servirá de mucha ayuda a
nivel profesional para
fortalecer los
conocimientos
computacionales tanto en
la práctica como en la
teoría de que tengan un
aprendizaje previo en
tecnología avanzada.
II Formación Básica del Trata de ayudar al
Computador participante de los
primeros paso de manejo
en el ordenador.
III Ofimática, Excel, Access Cuatro herramientas
y Power Point. principales que se utilizan
en la vida diaria.
IV Ensamblaje del Consiste básicamente en
computador enseñarles el nombre de
cada uno de los
componentes del software
y hardware su función así
como el lugar específico
de cada uno
V Mantenimiento Su función
preventivo y correctivo principalmente es
especializar al cursante
como realizar
mantenimiento a sus
ordenadores orientándolo
a cómo aplicar los
métodos en el desarrollo
del mismo.

También podría gustarte