Informe Final Aip 2023 Hipolito

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

INFORME N° 12 -2023– I.E.

JCM /ED

A : Huamancayo Antezana Yovanosky


Director de la I.E José Carlos Mariátegui
DE : Crispin Salcedo Hipolito
PIP responsable del Aula de Innovación Pedagógica de la I.E JCM
ASUNTO : INFORME FINAL DE DESEMPEÑO PEDAGÓGICO EN EL AIP
REFERENCIA : PLAN ANUAL DEL AIP/ PLAN INSTITUCIONAL 2023
FECHA : Caja 28 de diciembre de 2023

Mediante el presente documento cumplimos con informar a usted, sobre la


ejecución del trabajo realizado durante el presente año escolar 2023. Asimismo,
hacer de su conocimiento: logros y dificultades, Horas efectivas de trabajo,
Capacitaciones de trabajo, Inventario de bienes y Recursos tecnológicos que
dispone el AIP.

I. BASES LEGALES

1.1. Ley N° 28044, Ley General de Educación.


1.2. Ley de Reforma Magisterial N° 29944.
1.3. Resolución Ministerial N° 189 -2021-MINEDU
1.4. Resolución Viceministerial 234-2021-MINEDU
1.5. Resolución Ministerial N° 474-2022 MINEDU -Norma técnica

II. ANTECEDENTES

2.1. Semana de Gestión escolar (1, 2, 3 y 4)

III. ANÁLISIS

3.1. Que, en la RM N° 474-2022 MINEDU, señala que para fortalecer la


competencia transversal: se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC se condiciona el conocimiento y la comprensión
del docente con respecto a la competencia que implica y que estrategias
pedagógicas TIC podrían aplicar con sus estudiantes para poder
movilizarlas durante el proceso de enseñanza aprendizaje.
3.2. Que, en relación a los antecedentes se ejecutaron las actividades
planificadas por el profesor de innovación pedagógica, Crispin Salcedo
Hipolito responsable de la integración de las tecnologías orientadas a la
educación en el contexto de una cultura digital entre los actores de la
comunidad educativa coadyuvando con el desarrollo de competencias en los
estudiantes y el logro del perfil de egreso de la educación básica regular del
nivel secundaria según el cuadro anexo:
ACTIVIDAD
N° PROGRAMADA LOGROS DIFICULTADES

1 Participación de los docentes en Se logro el 90% de participación Algunos docentes les falta
las capacitaciones de los docentes. comprometer con el uso de
programadas de acuerdo al plan tecnologías o aplicativos de las
de trabajo de AIP 2023 tabletas.

2 Se desarrolló el plan anual de Se logró desarrollar el taller de Las PC. So de bajo recurso que
trabajo en un 85%. manera virtual y presencial con no tienen la capacidad para dar
Capacitar a los docente en uso un 90% de docentes uso son muy lentas y se debería
de las herramientas de dar de baja a los equipos
tecnológicas inoperativos.
Difundir a través de fichas El sistema eléctrico no se
(sesiones de aprendizaje), la encuentra operativo: dar
planificación de una sesión de mantenimiento.
aprendizaje para el NO contamos con una
conocimiento en la planificación impresora la misma que nos
de sus sesiones de aprendizaje dificulta nuestro trabajo.

3 Que los alumnos en compañía Se logro que los estudiantes No contamos con material:
con sus profesores realicen sus usen el laboratorio de computo papel para imprimir, Plumones,
actividades correctamente: de manera ordenada con el fin motas y material para
usando el laboratorio de de lograr la competencia 28. implementar el aula.
cómputo. Falta de conocimiento en el uso
de las herramientas
tecnológicas por docentes de
aula.
Cruce de horas con algunos
colegas causando malestar en
los colegas.

En relación a las actividades programada es necesario detallar las actividades ejecutadas por
los docentes al hacer ingreso a la plataforma virtual, sala Meet, siendo de la siguiente manera:

INDICADORES COMPETENCIA PROCESO BLOQUE


COGNITIVO TEMÁTICO
Conoce y comprende la Dominio Disciplinar Adquiere y relaciona Integración de las
competencia 28 del CNEB conceptos e TIC en la
Comprende el papel de las información, los Planificación
TIC en la educación almacena en Curricular
distintos
formatos: PDF, PPT,
USB, Drive
Interactúa en la plataforma Aplicación de Interactúa con redes Programación
Scratch Competencias Digitales profesionales para su
desarrollo y y Codificación
Experimenta e interactúa crecimiento
profesional
Diseña proyectos en la Aprendizaje Profesional Identifica la Desarrollo del
actividad Scratch secuenciación y los pensamiento
Personaliza, explora y crea su procedimientos de la Lógico
primer proyecto, considerando codificación realizada
su contexto y su imaginario en su proyecto digital
Presenta al PIP un recorte Organización y Selecciona y maneja Pautas para el uso
del producto logrado en el Administración adecuadamente del recurso
taller diferentes tipos de tecnológico
Archiva documentos en información para Scratch,
distintos formatos demostrar el Mindomo,
conocimiento Matemágico,
adquirido, velando GeoGebra, etc.
por el uso seguros de
las redes sociales y
aparatos
móviles que utiliza.

➢ CAPACITACIONES DE TRABAJO REALIZADAS.

➢ Asistencia técnica1: Uso de apps de Google.


➢ Asistencia técnica 2: Gamificación en el aula.
➢ Asistencia Técnica 3: Inserción en las sesiones los aplicativos de las tabletas.
➢ “Taller de capacitación de fortalecimiento de capacidades para el aprovechamiento de
las TIC en el trabajo pedagógico” Dirigido a 09 docentes de la I.E..

➢ CONECTIVIDAD DE INTERNET.

➢ Operativa en un 90%, ya que ya los cables y conectores que van a las PC requieren
cambio.

➢ PLAN DE CUSTODIA

➢ Los bienes de ambas aulas ya están inventariados.


➢ Se debería dar de baja a PC inoperativas.
➢ Las PC se las aulas se encuentran desconectadas de los tomacorrientes.
➢ Las maletas de Profuturo Aula Digital se encuentran cerrada con sus candados con
todas sus componentes en su interior.

➢ INVENTARIO DE BIENES.

➢ Los bienes de ambas aulas ya están inventariados – Adjuntamos fichas de inventarios


de las aulas de AIP.
REQUERIMIENTO:
➢ Requerimos con carácter de urgencia:
➢ Kits de robótica con Arduino
➢ una impresora que nos facilite realizar nuestro trabajo.
➢ Un micrófono inalámbrico.

En los talleres participaron un total de 09 docentes de aulas, siendo este el 100% de

participantes Es todo cuanto informo a usted, para conocimiento y demás

acciones pertinentes.

Atentamente

PIP. Crispin Salcedo Hipolito


ANEXOS
Campus PerúEduca
Ruta de la Fase de Formación Fase Formativa - Fase Réplica

1 Campus Fundación Telefónica


Fase Formativa – Fase Réplica

3 Monitoreo y seguimiento
Asistencia – Informes - Comunicación

Talleres Institucionales
5 Pauta – Evidencia - Materiales

Entrega de reportes
Características - Cronograma
Objetivo del Plan de Formación

Objetivo Fortalecer la competencia digital


de los docentes de la I.E “José
Carlos Mariátegui”, a través del
uso pedagógico de las tecnologías
digitales.
1
Robótica Educativa
Prototipos - Construcciones

3 PPT
Vídeos - Presentaciones

LDD
5 Videos – Construcciones - Diseños

Etoys
Presentaciones- Animaciones- Juegos
Competencia Digital Docente
Gestiona actividades educativas y su
desarrollo profesional, a través del
aprovechamiento pedagógico de las
tecnologías digitales para implementar
experiencias de aprendizaje que
respondan a las necesidades, intereses
y contextos socioculturales de los
estudiantes, permitiendo el desarrollo
de su ciudadanía, creatividad y
emprendimiento digital.
Competencia 28

Se desenvuelve en entorno
virtuales generados por las TIC
con responsabilidad y ética.

❖ Personaliza entornos virtuales


❖ Gestiona información del entorno virtual
❖ Interactúa en entornos virtuales
❖ Crea objetos virtuales en diferentes formatos

También podría gustarte