GATOOOOOO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

lOMoARcPSD|38993098

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: Avegas Cahuaya Adrian ID: 1561765
Dirección Zonal/CFP: Cuzco-Apurimac-Madre de Dios
Carrera: Mecánica automotriz Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Reparación de motores: mediciones
Tema del Trabajo: Reparaciones de motores: mediciones

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


lOMoARcPSD|38993098

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:

Nº PREGUNTAS

¿Qué medidas de seguridad se debe seguir para el desmontaje y montaje del motor?
1

2 ¿Qué se debe realizar antes de desmontar el sistema de distribución del motor? ¿Qué

verificaciones se realiza al sistema de distribución del motor?

3 ¿Qué problemas ocasiona el sobre calentamiento del motor en la culata? ¿Qué verificaciones se

realiza a la culata?

4 ¿En qué circunstancias se debe rectificar el cigüeñal? ¿Qué verificaciones se realiza al conjunto

móvil del motor?


lOMoARcPSD|38993098

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué medidas de seguridad se debe seguir para el desmontaje y montaje del


motor?
Desarmar un motor no es cosa de soplar y hacer botellas, las causas que
llevan a desincorporar cada parte de él se deben a los desgastes después de
cierta cantidad de kilómetros de recorrido del vehículo y esta desincorporación
de partes se hace más necesaria si el mantenimiento ha sido deficiente. En
consecuencia, es necesario tener en cuenta que, para desarmar y armar, se
debe seguir ciertas recomendaciones para evitar problemas antes, durante y
después.

Tips para desarmar y armar motor de un automóvil

 Desactivar la batería para evitar daños.


 Retirar todo el aceite del motor.
 Descartar la liga de freno.
 Apartar depósitos de agua cercanos al motor.
 Despegar el carburador y apartar el mismo a un lugar seguro.
 Retirar el radiador.
 Quitar las aspas de ventilación del radiador

2. ¿Qué se debe realizar antes de desmontar el sistema de distribución del motor?


¿Qué verificaciones se realiza al sistema de distribución del motor?
 Desactivar la batería para evitar daños
Retirar todo el aceite del motor
lOMoARcPSD|38993098

• Apartar depósitos de agua cercanos al motor


• Despegar el carburador y apartar el mismo a un lugar seguro
• Retirar el radiador
• Quitar las aspas de ventilación del radiador
• Despegar los botes de esparcimientos y aletas
• Retirar la palanca de cambios
• Extraer la carcasa que cubre el embrague
• Desconectar el motor de energía este se encuentra justo detrás del volante
• Separar el volante para trabajar más cómodo
• Desconectar cada cable que se encuentre conectado al motor
• Se sacan todas las varillas del embrague para separar posteriormente
• Se separan las tuberías de calefacción
• Separación de los tubos del aire acondicionado
• Se retira el tubo de escape
• Se separa el conducto de la gasolina
• Se coloca la señorita para levantar el motor
• Se asegura el motor para ir levantando hasta desencajar
• Se sueltan el cárter y filtros
• Se retira los dispositivos que lo aseguran y la señorita
• Se separa el multiple
• Colocar el motor sobre una base resistente y limpia
• Se desatornilla la tapa de puntería y es retirado ejes del balancín
• Al retirar las piezas anteriores se comienza a desarmar la parte más interna
del motor
• Se retira los pistones y bielas igualmente de desenrosca cilindros y árbol de
levas
• Igualmente es necesario retirar el alternador de la batería con especial
precaución
• Se retira la bomba de agua
• Una vez culminada la separación de cada parte, se hace necesario ubicar
las piezas en un lugar plano y seguro y posteriormente se deben cubrir con
una lona o plástico extenso para evitar accidentes.

¿Qué verificaciones se realiza al sistema de distribución del motor?

• Verificación del diámetro interior de las guías de válvula.


• Juego de montaje entre guía y válvula.
• Medición directa del juego entre guía y válvula.
• Verificación de los ángulos y anchura del asiento de la culata.
• Verificación de la estanqueidad introduciendo aire a presión por los
colectores.
• Máquina de vacío para verificarla estanqueidad de las válvulas.
• Medida de la longitud sin carga de un muelle.
• Medida de la longitud bajo carga de un muelle.
• Verificación de la desviación de un muelle de válvula.
• Medida del diámetro del eje de balancines de un micrómetro.
• Verificación del diámetro de los balancines con un micrómetro de interiores.
• Verificación de una varilla con un reloj comparador.
lOMoARcPSD|38993098

• Medida del diámetro de los apoyos con un micrómetro.


• Verificación de excentricidad del árbol con un reloj comparador.
• Verificación del lóbulo de las levas con un micrómetro.
• Medida del diámetro interior de los apoyos del árbol de levas con un
alexómetro.
• Colocación del hilo plástico calibrado
• Medición del hilo plástico calibrado que indica el juego del montaje.
• Verificación del juego axial del árbol de levas con un reloj comparador.
• Verificación del juego de los engranajes del árbol de levas con un reloj
comparador.
• Verificación del diámetro exterior de los taqués de un micrómetro.
• Comprobación de un taqué hidráulico.
• Verificación del diámetro de alojamientos de los taqués con un micrómetro
de interiores.
• Verificación del juego de los engranajes de la distribución con un reloj
comparador.
• Comprobación del estirado de la cadena.
• Verificación del diámetro del piñón del árbol de levas con cadena.
• Comprobación de un tensor hidráulico de cadena.
• Comprobación de un patín de una cadena.
• Extracción de una guía de válvula.
• Insertado de una guía de válvula.
• Escariado de una guía de válvula.

3. ¿Qué problemas ocasiona el sobre calentamiento del motor en la culata? ¿Qué


verificaciones se realiza a la culata?
a) Si la junta de culata se agrieta por el sobrecalentamiento, fallará su
capacidad de sellado y el refrigerante puede sufrir fugas en el cilindro o en el
cárter, de acuerdo con AA1Car.com.

b) La verificación se debe realizar en todos los cilindros y se comienza con un


examen de su superficie interna, que no debe presentar síntomas de gripado
del pistón (reconocible por tonalidades azuladas), rayaduras, ni desgastes
excesivos, si éste fuese inferior a 0,15 mm, la reparación será suficiente con
un esmerilado.
lOMoARcPSD|38993098

4. ¿En qué circunstancias se debe rectificar el cigüeñal? ¿Qué verificaciones se


realiza al conjunto móvil del motor?
a)Para cumplir su función el cigüeñal necesita girar a gran velocidad sobre
varios puntos de apoyo. Con el tiempo estos apoyos sufren un gran desgaste
llegando a deformarse lo que hace que el motor pierda eficiencia, este es el
momento en que debemos proceder a rectificar el cigüeñal de nuestro coche.

b) Todos los cojinetes del cigüeñal tienen que ser controlados para verificar el
desgaste y posibles daños. Se deben controlar el diámetro, la movilización, la forma
axial y la rugosidad de la superficie. El diámetro del cojinete tiene que estar dentro
del grupo de tolerancia “h6” del diámetro nominal. Si el valor está por debajo del
límite inferior, hay que ajustar el cojinete en el nivel de reparación más bajo
lOMoARcPSD|38993098

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN

OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS


SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
Colocar el vehículo en el área
correspondiente y Tener el área de
trabajo que este adecuado y
acondicionado para el limpio y
ordenado respectivo trabajo.
Colocarnos los EPPS correspondientes y
Utilizar los EPPS necesarios equiparnos
con las herramientas necesarias para el
trabajo
Como primera operación tenemos el
desmontaje Utilizar los EPPS necesarios
del motor del vehículo siguiendo los
siguientes pasos:

1.- Utiliza la llave para sacar los tornillos


fuera de las Utilizar los EPPS necesarios
bisagras del lado interno del capó y quita el
capó. Este es muy pesado, así que pídele a
un amigo que te ayude.
2.- Desconecta el cable negativo de la
batería. Utilizar los EPPS necesarios
3.- Drena el fluido del radiador en una
cubeta de 5 Utilizar recipientes para los
galones (20 litros) y remueve las
mangueras. fluidos.
4.- Corta las que no salgan porque es más
fácil Utilizar los EPPS necesarios
reemplazar las mangueras que los
conectores de metal.
5.- Quita el ventilador, toma la polea de
tensión o el Utilizar los EPPS necesarios
alternador flojo y saca el radiador.
6.- Afloja las líneas de combustible y la toma
de Utilizar los EPPS necesarios
suministro de aire.
7.- Utiliza una llave para aflojar la bomba de
dirección Utilizar los EPPS necesarios
asistida.
8.- Jala del compresor de aire
acondicionado y la Utilizar los EPPS
lOMoARcPSD|38993098

necesarios bomba de energía de la


dirección asistida hacia afuera y deja todas
las mangueras conectadas.
9.- Toma los cables eléctricos sueltos del
motor, Utilizar los EPPS necesarios
dejando los cables de la bujía conectados
hasta más tarde.
10.- Afloja el colector del tubo de escape y
utiliza una Utilizar los EPPS necesarios
llave para sacar los pernos donde el motor
se conecta con la transmisión.
11.- Eleva el auto con un gato y pon los
soportes Utilizar los EPPS necesarios
debajo para mantenerlo sin que se caiga
arriba tuyo.
12.- Deslízate por debajo del auto y
desconecta los Utilizar los EPPS
necesarios conectores del tubo de arranque
y de escape.
13.- Remueve los conectores de la
transmisión en el Utilizar los EPPS
necesarios travesaño.
14.- Quita los tornillos de las conexiones de
Utilizar los EPPS necesarios transmisión al
motor con una llave.

15.- Utiliza una llave para remover los


pernos de la Utilizar los EPPS
necesarios conexión de la montura del
motor.
16.-
Deslízate
fuera del
auto,
retira los
soportes
y deja
descende
r al auto.
Utilizar los EPPS necesarios
17.- Encaja la cadena a ambos lados del
motor y Utilizar los EPPS necesarios
utiliza la grúa para movilizar el motor.
lOMoARcPSD|38993098

18.- Extrae el motor del auto lentamente,


Utilizar los EPPS necesarios
asegurándote de que el frente del motor
esté más alto que la parte de atrás.
19.- Asegúrate de no golpear el auto
cuando sacas el Utilizar los EPPS
necesarios motor.
Como
segunda
operación,
ya en la
mesa de
trabajo
procedere
mos a
desmontar
el motor
parte por
parte:
1.- Drena los fluidos del motor.
recipientes para los
fluidos.
2.- Por ahora,
no hace falta
que drenes el
líquido de
frenos, el fluido
de la dirección
asistida ni el de
transmisión.
3.- Retira las mangueras del radiador y
el radiador. Utilizar los EPPS
necesarios
4.- Destraba las mangueras y déjalas a
un lado. Utilizar los EPPS necesarios
5.- Si el auto no tiene un refrigerante de
transmisión, Utilizar los EPPS
necesarios las líneas de transmisión
estarán atornilladas al radiador.
6.- Retira todos los accesorios externos.
Estos Utilizar los EPPS necesarios
incluyen la bomba de aire, la bomba de
dirección, el alternador, el compresor de
aire y las correas.
lOMoARcPSD|38993098

7.- Al retirar la bomba de dirección, deja


que el fluido Utilizar los EPPS
necesarios caiga en un balde.
8.- Si el vehículo es carburado, retira el
carburador Utilizar los EPPS
necesarios del múltiple de admisión. Si
funciona a inyección de combustible y
tiene un regulador, quítalo. Si tiene
inyección de combustible multipunto,
retira cuidadosamente los inyectores.
Retira el múltiple de admisión.
9.- Desconecta todos los cables y
mangueras del Utilizar los EPPS
necesarios motor.
10.- Asegúrate de ponerlos en un lugar
donde se Utilizar los EPPS necesarios
enganche al motor cuando lo saques.
11.- Separa la transmisión del motor.
Asegúrate de Utilizar los EPPS
necesarios sacar todos los pernos.
12.- Asegúrate de que ningún cable esté
conectado Utilizar los EPPS necesarios al
motor.
13.- Une el elevador de motores al motor.
Retira los Utilizar los EPPS necesarios
pernos de montaje del motor. Levanta el
motor lo suficiente como para poder sacar
los pernos. Usando el elevador, saca el
motor del compartimento. Ahora podrás
terminar de desarmarlo.
14.- Retira las tapas, el cárter, la bomba de
agua y la tapa de distribución.
Utilizar los
EPPS
necesarios
CONTINU
AMOS
REALIZAN
DO LAS
SIGUIENT
ES
VERIFICA
CIONES:
lOMoARcPSD|38993098

1.- Sistema
de
aspiración
(verificar y
limpiar): A
causa de una
avería en el
motor puede
haber todavía
fragmentos,
partículas
metálicas u
otras
impurezas en
el sistema de
aspiración. Si
estos no se
eliminan,
pueden
ocasionar
una nueva
avería en el
motor o un
desgaste
prematuro.
Utilizar los EPPS necesarios
2.-Refrigerador de aire de admisión
(limpiar o Utilizar los EPPS necesarios
renovar): Después de una avería en el
motor, a menudo hay una gran cantidad
de aceite de motor en el refrigerador de
aire de admisión. Si se le acopla un
motor nuevo, esto puede producir
inmediatamente una avería en el motor.

3.- Tuberías de conexión de los


turbocargadores Utilizar los
EPPS necesarios (verificar y limpiar
o bien renovar): Las tuberías de
alimentación y retorno se obstruyen
con aceite carbonizado debido a
influencias térmicas, la alimentación de
aceite deficiente que esto provoca
puede ocasionar averías en el
lOMoARcPSD|38993098

turbocargador. Las tuberías se


deberían limpiar mecánicamente
(escobillas metálicas) o se deberían
renovar. Se recomienda no usar aire
comprimido para soplar las tuberías.

4.- Turbocargador (verificar y renovar


si es Utilizar los EPPS necesarios
necesario): Las ruedas de las turbinas y
del compresor deben estar en perfecto
estado y no pueden estar deformadas ni
resquebrajadas o tener lijaduras en el
cárter.

5.- Filtro de aceite, enfriador de aceite


y tubo de Utilizar los EPPS necesarios
aceite (limpiar o renovar): Las
partículas metálicas de una avería en el
motor pueden llegar a la parte limpia del
filtro de aceite. El enfriador de aceite y el
cárter del filtro se deben lavar y limpiar
con cuidado. Se recomienda no usar aire
comprimido para soplar las tuberías. El
enfriador de aceite y las tuberías de
conexión deben renovarse por completo.

6.- Sistema de gases de escape


(verificar y limpiar Utilizar los
EPPS necesarios o bien renovar):
Durante una avería en el motor penetran
en el sistema de gases de escape tanto
fragmentos de pistones, de válvulas y del
turbocargador como combustible y
aceite, dichos restos ocasionan allí otras
averías en el catalizador o el filtro de
partículas.
7.- Filtro de combustible y cárter de
filtro Utilizar los EPPS necesarios
(verificar y limpiar o bien renovar): Los
inyectores y las bombas de alta presión
de los motores diésel reaccionan de
forma extremamente sensible ante las
impurezas del combustible. Por este
motivo se recomienda verificarlos
lOMoARcPSD|38993098

también tras un reacondicionamiento de


motores.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito


posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor
las ideas. No olvides los aspectos de calidad,
medio ambiente y SHI.
lOMoARcPSD|38993098

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

desmontaje de motor

AVEGAS CAHUAYA ADIN [18 ]


lOMoARcPSD|38993098

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de


recursos necesarios para la ejecución del
trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
 Guantes
 Lentes
 Zapatos industriales
 Casco
 Scanner

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
 Gata
 Juego de llaves
 Destornillador eléctrico
 Micrómetro
 Vernier
 Reloj comparador

5. MATERIALES E INSUMOS
 Aceites
 Recipientes

También podría gustarte