SE-PR-001 Inspección y Carga de Contenedores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: SE-PR-001

Versión: 02
INSPECCION Y
CARGA DE CONTENEDORES Fecha: 11/11/2019

Revisado por: (Representante Basc) Gerente Aprobado por Gerente


Elaborado por: Jefe de Seguridad
de Producción Industrial. General
Patrimonial Y Ssoma.

1. OBJETIVO
Verificar la integridad física de la estructura del contenedor antes del llenado para
protegerlos contra la introducción de materiales o el acceso a los mismos por personas no
autorizadas. Como medidas preventivas para evitar; ilícitos, conspiraciones, terrorismo y
amenazas.
Realizar un control fotográfico del proceso de inspección y llenado del contenedor,
mantener registro.

2. ALCANCE
Todo el personal que participa en la carga de los Contenedores.

3. RESPONSABILIDADES
Responsable de Despacho: Es el encargado del llenado de los contenedores.
Agente de Seguridad: responsable de la inspección externa del contenedor,
documentación y registro en garita.
Controlador de Seguridad Patrimonial: responsable de la inspección interna del
contenedor; puertas, costados internos, pisos, techo interno, número de serie, parches,
dispositivos de contenedor.
El responsable de despacho, Responsable de verificar y supervisar las inspecciones de la
carga, da Conformidad para el inicio de la carga.
Asistente de Aseguramiento de la Calidad: es el responsable ejecutar las inspecciones de
la carga y fotográficas; Antes, durante la carga, al finalizar la carga. Número del
contenedor, precintos, placas del vehículo y plataforma. (Realizará las tomas
fotográficas de acuerdo a ítem 5.6.)…
Jefe de Planta: Responsable de verificar y evaluar el cumplimiento del procedimiento.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
No Aplica

5. DESARROLLO
5.1 El agente de Seguridad confirma la llegada de los contenedores vacíos, en garita de
Puerta Principal se encargan de registrar su ingreso y verificar los documentos tanto del
transporte como del contenedor. Posteriormente realiza la inspección vehicular externa
respectiva de acuerdo a su procedimiento.

5.2 Una vez que el contenedor está ubicado en la zona de embarque, el Asistente de
Exportaciones verifica que el número del contenedor y el número de precinto del
contenedor vacío coincida con el número que se indica en el EIR (Equipment Interchange
Receipt) y si está todo conforme se procede con la inspección.

Equipment Interchange Receipt (Equipos de Recepción de Intercambio), por sus siglas


en inglés, documento que es emitido por el Terminal o Almacén de Contenedores, donde
Prohibida la reproducción parcial o total de este documento, sin la autorización de la Gerencia General Dominus SAC
PROCEDIMIENTO CÓDIGO: SE-PR-001

Versión: 02
INSPECCION Y
CARGA DE CONTENEDORES Fecha: 11/11/2019

Revisado por: (Representante Basc) Gerente Aprobado por Gerente


Elaborado por: Jefe de Seguridad
de Producción Industrial. General
Patrimonial Y Ssoma.

se consignan datos como Número de contenedor, tipo de contenedor, tara, año de


manufactura, nombre de la nave en la cual se cargará, y en el cual también se especifican
los daños que presenta el contenedor, como parches, ralladuras, golpes, etc.)

5.3 Antes de seguir con la carga y/o llenado del contenedor, el Controlador de Seguridad
patrimonial realizará la inspección tomando en cuenta la siguiente guía:

GUIA DE INSPECCIÓN

ESTRUCTURA DEL CONTENEDOR


Se verifica la integridad física de la estructura del contenedor antes del llenado,
incluyendo la cerradura de las puertas.
Puertas:
1. Se revisa el N° de contenedor en los 6 puntos.
2. Se revisa el precinto del contenedor vacío.
3. Marcas, quemaduras o soldaduras recientes
4. Pintura fresca en paredes.
5. Presencia de ondulaciones internas y externas desiguales.
6. Si los remaches y tuercas presentan alteraciones
7. Si las manijas y cerraduras están en buenas condiciones.
8. Si hay presencia de olores extraños u otra anomalía que se pueda observar.

Costados:
1. Se revisa si hay adhesivos nuevos en las uniones de las láminas
2. Marcas, quemaduras o soldaduras recientes
3. Pintura nueva en partes o parches.
4. Sonido metálico en ondulaciones y láminas.
5. Ondulaciones internas y externas desiguales.
6. Si las medidas corresponden a la medida estándar del contenedor.

Pisos:
1. Si hay algún desnivel; por encima del nivel de las vigas inferiores.
2. Si presenta reparaciones nuevas.
3. Marcas, quemaduras o soldaduras recientes.

Techo:

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento, sin la autorización de la Gerencia General Dominus SAC
PROCEDIMIENTO CÓDIGO: SE-PR-001

Versión: 02
INSPECCION Y
CARGA DE CONTENEDORES Fecha: 11/11/2019

Revisado por: (Representante Basc) Gerente Aprobado por Gerente


Elaborado por: Jefe de Seguridad
de Producción Industrial. General
Patrimonial Y Ssoma.

1. Desniveles en el techo.
2. Marcas, quemaduras o soldaduras recientes.
3. Pintura nueva en partes o parches.
4. Si las medidas corresponden a la medida estándar del contenedor.

Dispositivos de Contenedores:
1. Tapas del evaporador tienen sello de naviera.
2. En el condensador se observan modificaciones o adulteraciones.
3. Caja del control eléctrico ha sido modificada o presencia de algún contaminante.
4. El compresor muestra alteración de estructura.
5. El área interna del evaporador tiene modificaciones.

Frecuencia: Cada vez que se despache un contenedor.

5.4 Plan de Acción ante un Contenedor Sospechoso


De presentarse un caso de contenedor sospechoso por algún daño o algún material,
sustancia tóxica, contaminante, dañina o prohibida se recurre a ejecutar el “PLAN DE
ACCIÓN ANTE UN CONTENEDOR SOSPECHOSO”
Según lo expresado en los puntos anteriores, este procedimiento incluye los pasos a
seguir para realizar la inspección de contenedores vacíos, dentro del cual se espera tener
la conformidad de que el contenedor está en óptimas condiciones, se sabe que la
posibilidad de contar con alguna contingencia es latente, por eso se incluye en esta parte
el plan:
1. Si en algún punto del procedimiento se identifica algún detalle de la unidad que haga
sospechar que el contenedor ha sido adulterado (parche, soldadura, orificio, etc.),
modificado o tenga reparación no consignada se detiene la operación en ese momento.
2. Si en algún punto del procedimiento se encuentra presencia de droga o algún indicio de
sabotaje, conspiración, ya sea interno o externo, se detiene la operación en ese
momento.
3. Si la alerta la inicia un operario de embarque debe iniciar la línea de comunicación
inmediatamente con el Responsable de Embarque.
4. El Responsable de Despacho / Embarque se encarga de verificar la alerta del personal
operativo contrastando lo observado con la documentación del contenedor (EIR,
Prohibida la reproducción parcial o total de este documento, sin la autorización de la Gerencia General Dominus SAC
PROCEDIMIENTO CÓDIGO: SE-PR-001

Versión: 02
INSPECCION Y
CARGA DE CONTENEDORES Fecha: 11/11/2019

Revisado por: (Representante Basc) Gerente Aprobado por Gerente


Elaborado por: Jefe de Seguridad
de Producción Industrial. General
Patrimonial Y Ssoma.

BOOKING, etc.), de inmediato se debe mantener comunicación con el personal


encargado de Exportaciones quien debe ponerse en comunicación con su Operador
Logístico.
5. Luego de mantener contacto con el operador logístico y manteniendo la sospecha
latente o comprobando que hay alteración, contaminación, sabotaje o presencia de
droga o contrabando en el contenedor se continúa con la línea comunicativa, se
informa lo sucedido al Jefe de Planta y al Jefe de Seguridad.
6. También se comunica lo sucedido al representante BASC de la empresa para tomar
las medidas necesarias.
7. De haberse corroborado la sospecha o indicios de presencia de droga, deberá
comunicarse a la institución policial local y a la policía especializada DIRANDRO.

5.5 Carga del Contenedor


Para ejecutar el llenado o la carga del contenedor, se verifica que el producto a cargar
cumpla con los requisitos de empaque, embalaje y rotulado; y que no presente signos de
enmendadura u otra alteración.

5.6 Toma Fotográfica


La toma fotográfica se deber realizar de la siguiente manera:
1. AL NUMERO DE CONTENEDOR:
Se debe tomar fotografía al número de contenedor antes de abrirlo para su llenado.
2. AL CONTENEDOR VACIO:
De tal manera que se pueda visualizar el número en su interior.
3. AL CONTENEDOR A MEDIO LLENAR:
Tomando siempre en cuenta que se visualice el número de dicho contenedor.
4. AL CONTENEDOR COMPLETAMENTE LLENO: La toma de los dos últimos pallets.
5. AL PRECINTO COLOCADO: El número de precinto debe visualizarse claramente
6. A LA PLACA DEL VEHICULO Y CHOFER: Al momento de realizar la toma fotográfica,
el número de placa del vehículo se debe visualizar de manera clara, además se tomará
foto al chofer junto con el contenedor.
7. Al grupo de personas que participan del embarque del contenedor, al término del
cargado del contenedor.

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento, sin la autorización de la Gerencia General Dominus SAC
PROCEDIMIENTO CÓDIGO: SE-PR-001

Versión: 02
INSPECCION Y
CARGA DE CONTENEDORES Fecha: 11/11/2019

Revisado por: (Representante Basc) Gerente Aprobado por Gerente


Elaborado por: Jefe de Seguridad
de Producción Industrial. General
Patrimonial Y Ssoma.

6. REGISTROS
Inspección de Contenedores (Remolque y Tracto), SE-FO-009. (externa-garita).
Inspección de Contenedores SE-FO-023. (interno-responsable de despacho).

7. CUADRO DE CONTROL DEL ESTADO DE REVISIONES Y VIGENCIAS

Versión Nº Fecha Descripción

01 03/03/2016 Elaboración del documento nuevo.


Cambio en la codificación del documento y actualización del
01 19/09/2017
logo.
Se incluye versión por revisión en los documentos, actualización
02 06/09/2018 del documento según el procedimiento SGI-PR-004 “Estructura
de documentos”. Se incluye función del inspector de seguridad.
Definición responsable de embarque, controlador de seguridad
02 11/11/2019
patrimonial; detalle de tomas fotográficas.

Prohibida la reproducción parcial o total de este documento, sin la autorización de la Gerencia General Dominus SAC

También podría gustarte