PROBLEMAS REPASO TERMO y EQ QCO
PROBLEMAS REPASO TERMO y EQ QCO
PROBLEMAS REPASO TERMO y EQ QCO
3. Sabiendo que los ∆H de combustión en condiciones estándar de CH4(g), H2(g) y C(s) son:
-890.4 kJ/mol, -285.8 kJ/mol y -393.5 kJ/mol, respectivamente (el agua se obtiene en estado
líquido y el dióxido de carbono en estado gaseoso).
a) Indicar cuál de esas sustancias sería la más apropiada para usar como combustible.
b) Si combustionan 0.5 g de CH4 con exceso de oxígeno gaseoso en una bomba calorimétrica
con una capacidad calorífica de 2.12 kJ/ºC, calcular la variación de temperatura que se medirá
en el equipo.
4. Si en un recipiente de 2 L se introducen 0.5 moles de H2O, 0.5 moles de CO, 0.5 moles de H2 y
exceso de C (sólido), se establece el siguiente equilibrio:
H2O (g) + C (s) CO (g) + H2 (g) con Kp= 76.4 (T=1000ºC) y ΔH > 0
a) Calcular Kc para el equilibrio a esa temperatura.
b) Indicar hacia donde se desplaza la reacción y calcular la presión total en el equilibrio.
c) Hacia donde se desplazará el equilibrio si: c1) se agrega C(s), c2) aumenta la temperatura.
6. a) Un trozo de Fe (s) de 500 g a 152ºC se deja caer dentro de un termo que contiene 80 g de
H2O (s) a 0ºC. ¿Cuál es la temperatura final cuando el sistema alcance el equilibrio térmico?
CpFe=0.45 J/g ºC; Cpagua=4.21 J/g ºC; Hfus(agua)=333.8 J/g
b) Considerar la reacción: 2 Fe (s) + O2 (g) 2 FeO (s)
Calcular qué masa de óxido se formará por reacción de 50 gramos de Fe(s) con un mol de
O2(g), si el rendimiento alcanza apenas el 65%.
c) Calcular el trabajo, el cambio de energía interna y la entalpía por mol de O2 a dicha reacción,
a 1 atm y 298 K. Interpretar físicamente el significado del signo obtenido para el trabajo.
d) Si la reacción se realizara ahora en una bomba calorimétrica con exceso de oxígeno, calcular
qué masa de Fe habrá reaccionado sabiendo que la temperatura aumenta 7.5°C y que la
capacidad calorífica (Ccal) de la bomba es 19.2 KJ/ºC.
e) Indicar qué tipos de sólidos son el FeO y el Fe. Indicar tipo de fuerza que mantiene al sólido
unido, partículas en la red y dos propiedades de los mismos.
7. Una mezcla que contiene 1,4 g de H2 y 70.3 g de Br2 se calienta en un recipiente de 2 L a 700
K. Estas sustancias reaccionan según: H2(g) + Br2(g) ⇆ 2HBr(g) En el equilibrio se encuentra
que el recipiente contiene 0.6 g de H2 a) Calcular las concentraciones de equilibrio de Br2 y HBr.
b) Calcular Kc.
8. Para la siguiente reacción a 300 °C, Kp es 4.34 x 10-3: N2(g) + 3H2(g) ⇆ 2 NH3(g)
a) Si una mezcla contiene 0-5 mol/L de cada uno de los tres gases, ¿se formará más amoníaco
cuando se alcance el equilibrio? Justificar.
b) Justificar cuáles de las siguientes acciones aplicadas sobre el sistema en equilibrio permiten
aumentar la cantidad de producto: i) Extracción de amoníaco ii) Aumento de volumen del
reactor.
10. En un recipiente de 0-5 litros, se colocan 12.0 g de pentacloruro de fósforo, 10 g de cloro y 0.1
mol de tricloruro de fósforo (todos gases) a 250°C, siendo Kp=8.15 a esa temperatura.
PCl5 (g) ↔ PCl3 (g) + Cl2 (g) Reaccion endotérmica
a) Determine el valor de Kc.
b) Calcule las concentraciones de cada sustancia en el equilibrio.
c) Explicar cómo se modifica la cantidad de Cl2(g) y el valor de Kc si:
(c1) Disminuye la presión total
(c2) Disminuye la presión parcial de PCl5(g)
(c3) Aumenta el volumen de recipiente
(c4) Se calienta hasta 700°C