Actividad. Tabla Micronutrientes Terminada Rodrigo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN

Nombre del alumno: Jose Rodrigo Vazquez Montes De oca


Grupo: GA24
Tema: MICRONUTRIENTES

INTRODUCCIÓN

En esta actividad llevaremos a cabo una explicación sobre los micronutrientes separando gracias a los cuadros que nos proporciono el maestro

Los micronutrientes son componentes esenciales en nuestra dieta, necesarios en pequeñas cantidades, pero vitales para el correcto funcionamiento del cuerpo
humano. Entre los micronutrientes más importantes se encuentran las vitaminas y los minerales. Estos juegan roles cruciales en una variedad de procesos
fisiológicos, incluyendo la producción de energía, la síntesis de ADN, la coagulación de la sangre y el funcionamiento del sistema inmunológico.

Los micronutrientes se dividen principalmente en dos categorías: vitaminas y minerales. Estos nutrientes no proporcionan energía directamente, pero son
indispensables para numerosos procesos metabólicos y fisiológicos que permiten el aprovechamiento y la utilización de macronutrientes como carbohidratos,
proteínas y grasas. Se separa en

Vitaminas Hidrosolubles

Las vitaminas hidrosolubles, como su nombre lo indica, son solubles en agua y no se almacenan en el cuerpo en grandes cantidades.

Vitaminas Liposolubles

Las vitaminas liposolubles se disuelven en grasas y se almacenan en los tejidos adiposos del cuerpo. Este grupo incluye las vitaminas A, D, E y K, las cuales son
esenciales para procesos como la visión, la coagulación sanguínea, la protección antioxidante y la absorción de calcio.

Minerales y Oligoelementos Los minerales son elementos inorgánicos que el cuerpo necesita para llevar a cabo una variedad de funciones vitales. Se dividen
en macrominerales, requeridos en mayores cantidades, y oligoelementos, necesarios en menores proporciones.

Lic. Moisés Gamboa Sánchez Fundamentos de Nutrición


VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Vitaminas Nombre Fuentes
Científico Funciones Alimenticias Deficiencia IDR
Vitamina B1 Tiamina Metabolismo de carbohidratos, función nerviosa Cereales Beriberi, neuropatía Hombres: 1.2
integrales, mg, Mujeres:
carne de 1.1 mg
cerdo
Vitamina B2 Riboflavina Metabolismo energético, salud de la piel y ojos Lácteos, Dermatitis, queilosis Hombres: 1.3
huevos, mg, Mujeres:
carnes magras 1.1 mg

Vitamina B3 Niacina Metabolismo energético, salud de la piel y el Carne, Pelagra Hombres: 16


sistema digestivo pescado, mg, Mujeres: 14
nueces mg

Vitamina B5 Ácido Síntesis de coenzima A, metabolismo energético Pollo, Fatiga, irritabilidad 5 mg


Pantoténic aguacate,
o granos
enteros
Vitamina B6 Piridoxina Metabolismo de proteínas, formación de Plátanos, Anemia, dermatitis Hombres: 1.3-
glóbulos rojos garbanzos, 1.7 mg,
pescado Mujeres: 1.3-1.5
mg
Vitamina B7 Biotina Metabolismo de ácidos grasos, salud de la piel y Huevos, Dermatitis, caída del cabello 30 µg
el cabello almendras,
espinacas

Lic. Moisés Gamboa Sánchez Fundamentos de Nutrición


VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Vitaminas Nombre Fuentes
Científico Funciones Alimenticias Deficiencia IDR
Vitamina B9 Ácido Síntesis de ADN, formación de glóbulos rojos Vegetales de Anemia megaloblástica 400 µg
Fólico hoja verde,
legumbres
Vitamina B12 Cobalamin Formación de glóbulos rojos, salud del sistema Carne, Anemia perniciosa 2.4 µg
a nervioso pescado,
productos
lácteos
Vitamina C Ácido Antioxidante, síntesis de colágeno, absorción de Frutas cítricas, Escorbuto Hombres: 90
Ascórbico hierro pimientos, mg, Mujeres: 75
fresas mg

Lic. Moisés Gamboa Sánchez Fundamentos de Nutrición


VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Vitaminas Nombre Fuentes
Científico Funciones Alimenticias Deficiencia IDR
Vitamina A Retinol Visión, salud de la piel, función inmunológica Zanahorias, Ceguera nocturna, problemas en la Hombres: 900
hígado, piel µg, Mujeres:
lácteos 700 µg
Vitamina D Calciferol Absorción de calcio y fósforo, salud ósea Pescados Raquitismo, osteomalacia 15 µg
grasos, luz
solar, lácteos
fortificados
Vitamina E Tocoferol Antioxidante, protección de células Nueces, Daño neuromuscular 15 mg
semillas,
aceites
vegetales
Vitamina K Filoquinon Coagulación sanguínea, salud ósea Vegetales de Hemorragias Hombres: 120
a hoja verde, µg, Mujeres: 90
brócoli µg

Lic. Moisés Gamboa Sánchez Fundamentos de Nutrición


MINERALES u OLIGOELEMENTOS
Nutriente Nomenclatura Funciones Fuentes Deficiencia IDR
Alimenticias
Ca Formación ósea, función muscular Lácteos, tofu, Osteoporosis, espasmos musculares Hombres y
verduras de Mujeres: 1000
Calcio hoja verde mg

Fe Transporte de oxígeno, producción de Carne roja, Anemia ferropénica Hombres: 8 mg,


energía legumbres, Mujeres: 18 mg
Hierro espinacas

Na Balance de líquidos, función nerviosa Sal de mesa, Hiponatremia 1500 mg


alimentos
Sodio procesados

K Función muscular, balance de líquidos Plátanos, Hipocalemia 4700 mg


papas,
espinacas
Potasio

Zn Síntesis de proteínas, función inmunológica Carnes, Retraso en el crecimiento, problemas Hombres: 11


mariscos, inmunológicos mg, Mujeres: 8
Zinc legumbres mg

Lic. Moisés Gamboa Sánchez Fundamentos de Nutrición


REFERENCIA BIBLIOGRAFICA (APA).

Vitaminas. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002399.htm

Minerales. (2015, abril 17). CuídatePlus; Cuidateplus. https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/minerales.html

Minerales: Funciones y fuentes. (s/f). Cigna.com. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://www.cigna.com/es-us/knowledge-

center/hw/minerales-ta3912

Lic. Moisés Gamboa Sánchez Fundamentos de Nutrición

También podría gustarte